Delitos Ambientales

You might also like

You are on page 1of 8

EL MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente es el espacio donde se desarrolla la vida de los organismos


y permite la interacción de los mismos, este a su vez esta compuesto de
factores Bióticos ( fauna y flora), factores Abióticos ( aire, suelo, agua) y
factores artificiales, este ultimo es el creado por el hombre. El medio ambiente
es el que nos provee de todos los recursos necesarios para poder subsistir, es
decir el nos provee del aire, el agua, alimento y refugio, todos estos factores
son esenciales para la vida en la tierra. Sin embargo el ser humano,
lamentablemente ha explotado y abusado de la naturaleza creando así
problemas medio ambientales a gran escala, contaminando el aire, las aguas,
generando toneladas diarias de basura, deforestación desmedida, caza ilegal
esto por mencionar algunas de las problemáticas que hemos generado. Es por
ello que no solo basta campañas de concientización sino que se han elaborado
distintos tipos de instrumentos jurídicos como acuerdos internacionales y leyes
para regular así las actividades que perjudican el medio ambiente, en
Venezuela se pueden mencionar leyes como: Ley Organica del Ambiente, Ley
penal del ambiente, Ley Forestal de Suelos y Agua, entre otras.
BASES LEGALES

Los instrumentos jurídicos con competencia en materia ambiente se sustentan


principalmente en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en
su capítulo IX de los derechos ambientales, el cual establece los siguiente en
los artículos 127, 128 y 129 Artículo 127. Es un derecho y un deber de cada
generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del
mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a
disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente
equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los
recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y
monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica. El
genoma de los seres vivos no podrá ser patentado, y la ley que se refiera a los
principios bioéticos regulará la materia. Es una obligación fundamental del
Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la población
se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el
agua, los suelos, las costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas,
sean especialmente protegidos, de conformidad con la ley. Artículo 128. El
Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las
realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales,
económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable,
que incluya la información, consulta y participación ciudadana. Una ley
orgánica desarrollará los principios y criterios para este ordenamiento. Artículo
129. Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas
deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y
sociocultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y
peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y
biológicas. Una ley especial regulará el uso, manejo, transporte y
almacenamiento de las sustancias tóxicas y peligrosas. En los contratos que la
República celebre con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras,
o en los permisos que se otorguen, que afecten los recursos naturales, se
considerará incluida aun cuando no estuviere expresa, la obligación de
conservar el equilibrio ecológico, de permitir el acceso a la tecnología y la
transferencia de la misma en condiciones mutuamente convenidas y de
restablecer el ambiente a su estado natural si éste resultare alterado, en los
términos que fije la ley. De estos preceptos derivan las siguientes leyes: Ley
Orgánica del ambiente. Ley Penal del Ambiente. Ley de sustancias, Desechos
y Materiales Peligrosos ( a excepción de los art78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, y 85
de acuerdo a lo establecido en las disposiciones derogatorias de la ley penal
del ambiente). Ley de Bosques y Gestión Forestal ( a excepción de los art107
al 129 de acuerdo a lo establecido en las disposiciones derogatorias de la ley
penal del ambiente). Ley Orgánica para la Planificación y Gestión para la
Reorganización del Territorio. Ley de Aguas. Ley Forestal de Suelos y Agua. ( a
excepción de los art17, 22, 23, 24, 25, 88, 89, 90, 91, 92,93,94, 95 y 122 de
acuerdo a lo establecido en las disposiciones derogatorias de la ley aguas). Ley
para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio. Ley de
Protección a la Fauna silvestre. Entre otras.
DELITOS AMBIENTALES

El delito ambiental se le puede definir como un crimen contra el medio


ambiente, el cual es sancionado gracias a la existencia una legislación
medioambiental. Los delitos ambientales consideran las leyes que propenden
la defensa, conservación y desarrollo armonioso del ambiente, es el marco
científico-jurídico que permite limitar las situaciones irracionales que deterioran
el ambiente con nefastas consecuencias para la vida del planeta. En marco
jurídico Venezolano, el documento que tipifica dichos delitos es la Ley Penal
del Ambiente la cual establece en su artículo 1 lo siguiente: "La presente Ley
tiene por objeto tipificar como delito los hechos atentatorios contra los recursos
naturales y el ambiente e imponer las sanciones penales. Asimismo, determinar
las medidas precautelativas, de restitución y de reparación a que haya lugar y
las disposiciones de carácter procesal derivadas de la especificidad de los
asuntos ambientales."

Delitos Tipificados en la Ley Penal del Ambiente

TÍTULO III
DE LOS DELITOS CONTRA EL AMBIENTE
Capítulo I
Delitos contra la Administración Ambiental
Artículo 33
Autorización de Actividades Tipificadas como Delitos

Artículo 34
Obstrucción de Justicia por Funcionarios Públicos o Funcionarias Públicas

Artículo 35
Presentación de Información Falsa

Capítulo II
Delitos contra la Ordenación del Territorio
Artículo 36
Otorgamiento de Actos Autorizatorios para Actividades no Permitidas

Artículo 37
Ejecución de Actividades no Permitidas

Artículo 38
Contravención de Planes de Ordenación del Territorio

Artículo 39
Contravención de Planes de Ordenación del Territorio en Zonas Montañosas

Artículo 40
Ocupación Ilícita de Áreas Naturales Protegidas

Artículo 41
Modificación o Destrucción de Bienes Protegidos
Artículo 42
Edificación en Terrenos no Edificables

Capítulo III
Omisiones en las Evaluaciones Ambientales y Planes de
Manejo
Artículo 43
Otorgamiento de Permisos o Autorizaciones sin Estudios de Impacto Ambiental

Artículo 44
Otorgamiento de Actos Administrativos sin Plan de Manejo Sustentable

Capítulo IV
Delitos contra la Diversidad Biológica
Artículo 45
Transacciones sobre Derechos de Propiedad Reconocidos

Artículo 46
Acceso a los Recursos Genéticos sin Autorización

Artículo 47
Transacción de Material Genético en Violación a Contratos de Acceso

Artículo 48
Otorgamiento de Patentes sobre Seres Vivos

Artículo 49
Reconocimiento sobre Muestras Adquiridas Ilegalmente

Artículo 50
Omisión del Consentimiento Informado y Fundamentado Previo

Artículo 51
Introducción o Liberación de Material Genético Modificado

Artículo 52
Daños Irreversibles por Investigación Científica

Artículo 53
Uso de Jaulas Flotantes, Encierros o Corrales

Artículo 54
Uso de la Biodiversidad como Arma Biológica

Artículo 55
Daños por Aplicación de la Biotecnología

Capítulo V
Degradación Alteración, Deterioro y Demás Acciones Capaces
de Causar Daños a las Aguas
Artículo 56
Cambio, Obstrucción o Sedimentación
Artículo 57
Interrupción del Servicio de Agua

Artículo 58
Uso Ilícito de Aguas

Artículo 59
Medida Accesoria

Artículo 60
Surgimiento de Peligro de Inundación o Desastre

Capítulo VI
Degradación, Alteración, Deterioro y demás Acciones Capaces
de Causar Daños a los
Suelos, la Topografía y el Paisaje
Artículo 61
Extracción de Minerales no Metálicos

Artículo 62
Dificultad de Acceso a Playas

Artículo 63
Degradación de Suelos Aptos para la Producción de Alimentos

Capítulo VII
Destrucción, Alteración y demás Acciones Capaces de Causar
Daño a la Vegetación, la
Fauna o sus Hábitats
Artículo 64
Incendio de Plantaciones o Sabanas de Cría

Artículo 65
Incendio de Vegetación Natural

Artículo 66
Entorpecimiento de Labores de Control de Incendios

Artículo 67
Negativa a Informar

Artículo 68
Propagación Culposa de Fuego

Artículo 69
Destrucción de Vegetación en las Vertientes

Artículo 70
Transacción Ilícita de Guías de Circulación

Artículo 71
Aprovechamiento de Especies del Patrimonio Forestal

Artículo 72
Uso Ilegal de Licencias de Caza o Pesca
Artículo 73
Falsificación de Instrumentos Identificatorios

Artículo 74
Falsificación de Moldes o Matrices

Artículo 75
Uso indebido de Instrumentos Identificatorios

Artículo 76
Medidas Accesorias

Artículo 77
Pesca y Caza Ilícita

Artículo 79
Alteración de Cadenas Tróficas

Artículo 80
Pesca y Caza de Poblaciones Bajo Manejo

Artículo 81
Invasión de Predios de Manejo de Fauna Silvestre

Artículo 82
Propagación de Especies

Capítulo VIII
Delitos contra la Calidad Ambiental
Sección primera: envenenamiento, contaminación y demás
acciones capaces de alterar la calidad de las aguas
Artículo 83
Corrupción y Envenenamiento de Aguas de Uso Público

Artículo 84
Vertido de Materiales Degradantes en Cuerpos de Agua

Artículo 85
Daños a Aguas Subterráneas

Artículo 87
Alteración Térmica de Cuerpos de Agua

Artículo 88
Descargas Ilícitas al Medio Marino, Fluvial, Lacustre o Costero

Artículo 89
Vertido de Hidrocarburos
.
Artículo 90
Construcción de Obras Ilícitas

Artículo 91
Infracciones a Convenciones Internacionales sobre Contaminación por Hidrocarburos

Artículo 92
Sanción al Propietario o Explotador del Buque
Artículo 93
Contaminación Accidental de Aguas Territoriales

Artículo 94
Omisión de dar Aviso

Artículo 95
Inmovilización de Navíos

Sección Segunda: envenenamiento, contaminación y demás


acciones capaces de alterar la atmósfera
Artículo 96
Emisión de Gases Capaces de Deteriorar la Atmósfera

Artículo 97
Instalación de Dispositivos

Artículo 98
Violación a Normativa sobre Capa de Ozono

Sección Tercera: Residuos y Desechos Sólidos


Artículo 99
Disposición Indebida de Residuos o Desechos Sólidos no Peligrosos

Artículo 100
Disposición Indebida de Residuos o Desechos Sólidos Peligrosos

Artículo 101
Importación de Desechos Peligrosos

Sección Cuarta: Sustancias y Materiales Peligrosos


Artículo 102
Manejo Indebido de Sustancias o Materiales Peligrosos

Artículo 103
Generación de Epidemia

Artículo 104
Propagación de Enfermedad en Animales o en Plantas

Artículo 105
Omisión de Medidas

Artículo 106
Medidas de Seguridad

Sección Quinta: Materiales Radiactivos


Artículo 107
Emisión de Radiaciones Ionizantes, Electromagnéticas o Radiactivas

Artículo 108
Liberación de Energía Nuclear

Artículo 109
Perturbación de Instalaciones Nucleares
.
Sección Sexta: Molestias Sónicas

Artículo 110.
Generación de Ruidos

You might also like