You are on page 1of 1

 

“¿Qué significa que la fe viene por oír (Romanos 10:17)?”

 Esto significa que necesitamos estar constantemente leyendo la Biblia y aprendiendo de ella para crecer en nuestra fe.

Romanos tiene el tema de la fe (Romanos 1: 16-17). Pablo se refiere al proceso por el cual la fe se produce en el corazón
en Romanos 10:17: “La fe proviene de escuchar el mensaje, y el mensaje se escucha a través de la palabra acerca de
Cristo”.

En el período previo a la declaración de que la fe viene al oír, Romanos 10: 14–16 explica los requisitos para que se
lleven a cabo una serie de acciones. Para que uno “invoque el nombre del Señor”, debe creer. Para creer, uno debe
escuchar (o recibir el informe). Para que uno escuche, otro tiene que dar el informe. Y ese otro no dará el informe a
menos que sea enviado.

Pablo continúa en Romanos 10:17 para resumir el argumento hasta ahora: “De modo que la fe viene del oír y del oír
por la palabra de Cristo” (NASB).

“Fe” se traduce de la palabra griega PISTIS, que significa “creencia, confianza o confianza en alguien o en algo”. Es clave
para el libro de Romanos y se usa 40 veces en el libro; tres de esos casos aparecen en el capítulo 10. La forma verbal de
la palabra también se usa 21 veces en el libro y la mayoría de las veces se traduce como “creer”.

Si la fe viene por oír, ¿qué quiere decir Pablo con “oír”? En este contexto, no se trata simplemente de la recepción física
de sonidos por el oído como la mayoría de los angloparlantes entenderían el término. “Escuchar” parece designar algo
más: la recepción o aceptación de un informe. Note el uso de la palabra, traducida como “mensaje” en Romanos 10:16,
cuando Pablo cita Isaías 53: 1: “Señor, ¿quién ha creído a nuestro mensaje?” En los días de Isaías, el Señor le había
dado un mensaje a Israel, pero el profeta lamenta que pocos lo hayan recibido. La “audiencia” no se adjuntó a sonidos
simples sino a un mensaje o informe dado. En Romanos 10, Pablo señala que se han dado las buenas nuevas y que el
pueblo de Israel ha escuchado (Romanos 10:18).

La naturaleza del evangelio es un informe: un informe de Dios salvando a las personas de la ira que merecen. ¡Para
creer el informe, uno debe recibir el informe! La fe viene al oír. No es una garantía de que el informe resultará en fe,
como lo aclara Pablo en Romanos 10:16. Porque, así como los israelitas se negaron a creer en el mensaje de Isaías, todo
ser humano de hoy puede negarse a creer en el mensaje del evangelio.

La naturaleza de “oír” tampoco requiere el acto físico de oír con el oído. El informe simplemente necesita ser recibido.
Por ejemplo, alguien podría leer el evangelio de principio a fin y recibirlo por fe, sin que se diga una palabra audible.
Siempre que el mensaje pueda recibirse en su totalidad, el medio no afecta el resultado. El contenido del mensaje debe
ser “la palabra acerca de Cristo”. Como dice Pablo en 1 Corintios 15: 3–5, el mensaje es “que Cristo murió por nuestros
pecados según las Escrituras, y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día según las Escrituras, y que Él apareció a
Cefas, luego a los doce” (NASB). La fe que conduce a la salvación eterna viene después de “oír”; es decir, después de
recibir este mensaje acerca de Cristo.

La fe viene por el oír, y oír la palabra de Dios. Este es un versículo crucial para entender, lo que es la fe. La palabra
(Verbo) de Dios es el nombre de Cristo, Juan 1:1, Apoc 19:13-16; y Pablo nos acaba de decir en Rom 10:8 que él predica
la palabra de fe que está en su corazón.
De modo que la fe es oír la palabra de Dios desde el interior de su corazón, y reconocerlas como, el Espíritu de Dios
hablándole a usted, o Cristo hablándole a usted; y creerlo lo suficiente como, para obedecer. Por lo tanto, el creer es:
creer [confiar, depender, obedecer], en la palabra, Cristo, oída en su corazón.

You might also like