You are on page 1of 1

Integrantes:

• Lloja Fernandez, Morayma


• Milian Sanchez, Agustin
• Rumiche Serrato, Claudia

Título
ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO Y LAS DIFERENTES CONEXIONES DE UN TRANSFORMADOR
TRIFASICO EN LA INDUSTRIA

Justificación
Un transformador constituye una de las partes principales de un sistema eléctrico de
potencia, es un dispositivo que permite modificar potencia eléctrica de corriente alterna con
un determinado valor de voltaje y corriente en otra potencia de casi el mismo valor. El
transformador trifásico es aquel que indica la configuración de las bobinas en los diferentes
ángulos de fase entre ellos, encontramos que las diferentes conexiones pueden estar
conectadas a la parte del transformador que son los desvenados, en donde se encuentran
diferentes maneras: conexión en estrella, delta o zigzag. Esta investigación la realizamos con
la finalidad de poder estudiar a profundidad el funcionamiento y las diferentes conexiones
de un transformador trifásico. Debido que puede darse fallas de conexión dentro de la
industria. Estas fallas pueden darse en el devanado de un transformador, así como también
en el sistema de protección de este. En el devanado de un transformador se pueden dar
fallas de media y baja tensión, en la primera las fallas son raras, pero pueden causar
corriente de falla alta, mientras que en la segunda son excepcionales ya que están más
cercas al núcleo magnético.
Teniendo en cuenta lo antes dicho y simultáneamente saber que el uso de un transformador
facilita el transporte de la energía eléctrica desde los puntos de producción hasta los puntos
de consumo. Se debe tener un conocimiento sobre el funcionamiento y las diferentes
conexiones que un transformador trifásico puede tener, para evitar que se ocasionen estas
malas conexiones y pueda tener su adecuado funcionamiento dentro de una industria.

You might also like