You are on page 1of 13
‘SUBDIRECCION DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE ‘600226031 APRUEBA CONVENIO DE COLABORACION MUTUA ENTRE SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Y CORPORACION INSTITUTO PROFESIONAL ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO ‘SANTIAGO, 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 RESOLUCION EXENTA Sil N° 107. vistos: Las facultades que me conferen los artioulos 1° y "letras h) y 0) de la Ley Organica del Servicio de Impuestos Internos, contenida en el aticulo 1° del DEL. N° 7 de Hacienda, de fecha 30.03.1980; Ley N° 18.575, Orgénica Constiucional de Bases Generales de la Administracon del Estado, y en la Resolucién N° 1600, del 06.11.2008, de la Contraloria General de la Replica: y ‘CONSIDERANDO: 4° Que, corresponde al Servicio de Impuestos Internos la apiicacion y fscalizacién de todos los impuestos internos actualmente establecidos o que ‘0 establecieren, fscales o de otto cardcter en que tenga interés el fisco y cuyo control no este ‘especialmente encomendado por fa ley a una autoridad diferente 2 Que, el Director tiene la facullad de _administracion y celebracion de actos y contratos en representacién del Servicio segin lo dispuesto en las letras h)y 0) del artculo 7" de la Ley Organica del Servicio de Impuestos Interns, contenica en el contenida en el articulo 1" del D.F.L. N* 7 de 1980, del Ministerio de Hacienda 3° Que, para tales efectos se ha acordado la firma del presente Convenio de Colaboracién, con el objato de poder desarrllar conjuntamente acciones destinadss a estimulare impulsar la educacin fiscal y tibutaria,fomentar el conocimiento y la préctica de un comportamiento tibutario responsable acorde con la legislacion vigente, y fortalecer la edueacion eviea de la comunidad estudiant 4 Que, en vitud de la anterior, y en cumplimiento de sus funciones y en el marco de las normas legales y reglamentarias pertinentes, el Servicio de Impuestos Internos y la Corporacion Insituto Profesional Escuela de Contadores Auditores de Santiago, han acordade suscibic un convenio de colaboracién ‘SE RESUELVE: APRUEBESE _el__—CONVENIO.—_—E COLABORAGION ENTRE SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Y LA CORPORAGION INSTITUTO PROFESIONAL ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO, calebrado ‘en el mes de noviembre de 2022, cuyo texto es el siguiente: ‘CONVENIO DE COLABORACION MUTUA ENTRE ‘SERVICIO DE IMPLEESTOS INTERNOS y ‘CORPORACION INSTITUTO PROFESIONAL ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO En Santiago, con fecha 8 de Noviembre 2022, compsrecen por una pate, el Servicio de Impuesos Internos RUT N* 60.503.000-, representado para estos efectos por su Director, don Heendn Frigolet Cérdova, RUT N* 6.367.513-K, ambos domiilados en Teatinos N* 120, comune de Santiago, en adelante "SI", pola ota la ‘CORPORACION INSTITUTO PROFESIONAL ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO, RUT N” 38,629.900-1, representado por su Rector, don Rodrigo Cerén Prandi, AUT N" 9.035.2065-x, ambos domiciiados, para estos efectos, en Avenida Providencia N'2640, piso 3, comuna de Providenca, Santiago, en audelante e inditintamente “CORPORACION IP ECAS”, quienes han acordado suse el presente Convento de Colaboracion Mutua Primero: Objeto det Convenie, Las entidades individsalzedas en el pitrafo anterior han acordado la firma del presente Convenio de Colaboraciin Mutua, con el abjeto de poder desarroliar conjuntamente aeciones destinedas © impulsor la educacién Asc y tebuteria, fomentar el conecimiento y la prdctica de un comportamients tebutario responsable acorde con a legistacion gente, fortalecer a educaci chica dele comunidad estudntl La facutad que asiste a Director de Servicio de Impuestosinternos par lever 3 cabo acciones de capacitacién 8 los contribuyentesy esablecer acuerdos v otras accionesorientadas a promover el cumplimiento tributri, constan en [a eta q) del Atiulo 7" dela Ley Organica del Servicio de Impuestos internos,contenia en ef FL. "7, de Hacienda de 1980, Entidndase para efectos de este Convenio que toda ceferencia alos términos “ambito fsa” 0 “temas fisales’ comprenderd aquellas materas relacionadas con la competenca de este Servicio, eto es, impuestos Intemas actuaimente estabiecidos 0 que se establecieven,fiscales ode ot cardeter en que tenga interés el isc ycuyo control no este especialmente encomendado por la ey a una autoriéed diferente, Segundo: Formas de materiakzar este Convenio, Este Convento de Cooperacién Mutua se llevard cabo a través de las actividades que se detalan 9) Elaboraclén de material educative informative complementaio, Considers i elaboraién conjunta de contenides y material pare ormacién, ¢ informacién en el dmbite fiscal y ibutorio, ue podeé ser en distintos medios(impreso, audiovisual, ete) para dfundir por ambas by Kleewein de act des edcativas. Implia la realizacion de cicos de chariasacontribuyentes 02 otro tipo de publi, cuyo fn sea|a ifusén y formacién para el cumplimient informado y voluntaro de as obligaciones tributaris ©} Realiacion de actividades de asistencia, CConsidera la elecucion de accionesdestinadssa epayar el cumplimiento trbutario de personas y empresas, por elemplo, durante el proceso masivo de decaracn de rentaen abr de cada afoy la implementacén e Nicieos de Apoyo Fiscal (NAF) en algunas Sedes que imparten carreras afines con los temas que aborda {este Convenio. ara concrete estas actividades al SI podré hacer uso de los productos especiicados en los anexos que forman parte integrante de este Convenia y donde ademis se scala su definicén, objetve, forma de ejecucin ‘Aneve N*1~ Asistencia durante la Operacin Renta ‘Aner N*2~Miclea de Rpoya Fiscal = nex N° 3 Charlas de austin ycapactacién a contebuyentes 4) Owes actividades. Ambas instituclones podrén acordar el desarolo © implementacién de otras actividades en el marco de la edueaciin fiscal y trbutaria, de acuerdo con necesidades detectadas, ls que deberén ser formalizadas por ‘medio de un Anexo que al igual que este Convenio: deberé see susrto por las auterdades competentes 0, en 1 eso, por las personas que elas autoricen para tal efecto, en el marco de sus atribucioneslegales y reslamentaras. “Tercero: Compromisos de ambas instituclones. Elstlsecompromete a 18}, Entrega los contenidos necesarios para a ser utlizados como base para el desarrollo de actividades academics obligatorias Los contenides relacionados con educacién fiscal y ibutatiaserdn elaborados en el Sl por la Oftcina de GGeitién de a Experenca, dependiente dela Subdireccién de Asistencia al Contribuyente, de acuerso con sus neces Wades y planes generales de ecucacin fecl y astarén disponibles para el resto de ls cludadania, por lo que su uso no serd restrictive para la CORPORACION IP ECAS. Sobre los castos de produccién y reproduccién de estos contenidos en dferentes medias o materiales, serdn asumis por la parte que los genere. )_Planicar charls sobre temas fscalesy tibutarios de interés del, enlacantidad que ambasinstituciones acverden, para ser realzadas en las dependencas de la CORPORACION IP ECAS, en fecha 2 determinar segin la disponbligad de los expostores y de acuerdo con la dlsponibilidad del Instituto, no alterand el normal funcionamiento de la Sede, abe indicar que los compromisos adoptados por el Servicio de Impuestos Internos quedan sujetos 2 la {actibilidad de contat con la disponibilidad de recursos humanos y materiales necesaros para llevarlos & ‘cabo, y este Convenio no generar obligacién de pago de ninguna naturaleza por ambas partes. Porotra parte, la CORPORACION IP ECAS se compromete a 1}, Elaborar -con ls contenides y/o material que el Sl le entregue referido a educaciin fiscal y tibutaria~ actividades educatvas asocladas alos médulos dela carrera que la CORPORACION IP ECASimparte 'b) Generar- Materias como: navegacién en sitio web del Sil; Facturacién Electronica; Boleta Electrénica, Impuesto a la Renta, IVA, Ciclo de Vida del Contribuyente, Beneficios de Avaluaciones; etc. a ANEXO N"3, CCHARLAS DE DIFUSION Y CAPACITACION A CONTRIBUYENTES. Contenido DEFINICION. ee sen en son 2 ‘OBETIVo. ns nn DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO, 12 RECURSOS ASOCIADOS. B DEFINICION. EI Servicio de Impuestos Internos ha asumido, como un objetivo estratégico, la capacitacién a los contribuyentes para el correcto cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias. Por dicha actividad, no podra cobrar ni obtener beneficio alguno, por lo que se ha optado por lograr alianzas estratégicas con instituciones de educacién superior, con el fin de realizar esta actividad en sus ependencias, con monitores del Sil y que para la Institucién de educacién superior también signifique beneficios tales como: estar al tanto de las dltimas novedades en temas del émbito tributario y ayudar en la formacién de os futuros profesionales y de sus docentes. ‘OBJETIVO. Desarrollar acciones conjuntas de capacitacién y difusién en los 4mbitos del conocimiento y préctica de la legislacién tributaria nacional, con el fin de favorecer el cumplimiento tributario de fos contribuyentes, en especial de las personas naturales, empresarios individuales, micro, pequeias y medianas empresas. DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO. Para llevar @ cabo esta iniciativa, ambas instituciones realizardn una propuesta de charlas, indicando et objetivo y el beneficio mutuo, destinatarios, fechas, duracién, sedes, forma de'convocatoria y otros detalles logisticos. Una vez acordado un calendario de charlas, que seré aprobado por ambas instituciones, el Servicio se compromete a participar con los monitares y los contenidos respectivos. Lz institucién de educacién superior se compromete a: 1. Disponer de instalaciones y soporte logistico para el desarrollo de las charlas. 2, Realizar la convocatoria y el control de los asistentes con el RUT, nombre y firma de cada uno, 2 See 3. Entregar al Sil al términe de cada actividad un informe Ejecutivo con el resultado de las actividades desarrolladas, que indique a lo menos los sigulentes antecedentes; identificacién de la actividad: numero de participantes; nivel de saisfaccién, entre otros, RECURSOS ASOCIADOS. Los recursos necesarios para realizar las charlas son: Por parte det Si ‘© Nombrar a un coordinador por Direccién Regional. “+ Preparat las presentaciones de acuerdo con las temas ya definidos. ‘© Designar alos monitores. Por parte de la institucion: * Nombrara un coordinador. Poner a disposicién las salas y los implementos necesarios. Convoear alos asistentes. Controlar a asistencia y toda la log(stica para asegurar el correcto desarrollo de la chal. Informe de resultados. Actualmente el SII cuenta con algunas charlas de interés general en temas de formalizaci6n y cumplimiento de obligaciones tributarias, facturacién electrdnica, boleta de ventas y servicios, boletas de honorarios, regimenes tributarios, beneficios de avaluaciones para el adulto mayor y otras, que estén a disposicién del presente Convenio, ANOTESE, COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE HERNAN ANDRES = FRIGOLETT 5 CORDOVA Ss DIRECTOR WSIMSNICABIRFP Distribucién: = Internet 3B

You might also like