You are on page 1of 2

Juan Federico Cortes Ramirez c.c.

1015479722
Hanna Sharid Hernandez Jaramillo c.c. 1000505371

¿Por qué es importante intervenir?

Ciudad Bolívar -upz 67 pilona 10


La conformación de asentamientos informales constituye un fenómeno aun
presente en la ciudad dados los niveles de pobreza en el país y el avance de un
conflicto armado interno, frente a esta situación, Bogotá ha tenido un alto impacto
con la recepción de la mayor cantidad de población desplazada: 540.714 personas
entre 1992 y 2012. El esfuerzo de las administraciones de la ciudad ha sido
insuficiente ante el acelerado avance de la informalidad.
Centros culturales TrasMiCable
Desde la estación Mirador del Paraíso de TransMiCable, se dio inicio a las obras
de cuatro espacios culturales que acompañan la transformación integral que está
viviendo Ciudad Bolívar con la entrada en operación de este medio de transporte.
El primer centro cultural quedará ubicado en la pilona 10, en el barrio Compartir.
Tendrá galería, una cubierta transitable y escenarios para música, danza, artes
escénicas y proyecciones audiovisuales.
De acuerdo con el área de los espacios y la rotación diaria de grupos, se prevé
que la población beneficiada de las Pilonas 10 y 20 sea de 4.831 personas de la
localidad, además del impacto que tendrán las actividades culturales y de
formación artística que se desarrollarán en estas nuevas infraestructuras, que
permitirán que niñas, niños y adolescentes ocupen mejor su tiempo libre, lo cual
será un importante aporte en la reducción del consumo de sustancias psicoactivas
por parte de los menores. Además, programas como CREA, que ya tiene
presencia en Meissen y en Lucero Bajo, ofrece a sus beneficiados mejores
oportunidades para el desarrollo.   
A partir de estos proyectos de infraestructura cultural en Ciudad Bolívar, se busca
fomentar apropiación en el sector, reforzar el tejido social y la construcción de
redes comunitarias, que identifiquen cada uno de los proyectos como propios, lo
que permitirá la sostenibilidad de los proyectos a largo plazo y reducir riesgos en
temas de seguridad y falta de uso.
Programa CREA
El Programa Crea es una estrategia del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, que
hace parte del plan de desarrollo distrital 2020 - 2024 Un nuevo contrato social y
ambiental para la Bogotá 

You might also like