You are on page 1of 16

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

INMERSIÓN A FORMACIÓN PRÁCTICA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

___________________________
_

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: ___________________________________________________

ESTUDIANTE: ________________________________________________________

ID: _____________________ BLOQUE:___________________________________

CARRERA: ___________________________________________________________

INSTRUCTOR: ________________________________________________________

SEMESTRE: ______________________ DEL: _______________ AL: ______________

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN

El Cuaderno de Informes es un documento de control, en el cual el estudiante, registra


diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que analiza y describe para su
aprendizaje, enfocándose en la parte procedimental.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO


DEL CUADERNO DE INFORMES

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente las tareas


analizadas, indicando el tiempo correspondiente incluyendo los temas desarrollados en
la sesión de tecnología. Al término de la semana totalizará las horas.
De cada una de las tareas analizadas durante la semana, el ESTUDIANTE realizará el
informe de una tarea que comprenderá: Descripción del proceso, cálculo justificativo,
dibujo/esquema/diagrama/simulación, lista de recursos, especificaciones técnicas del
uso y precauciones para la manipulación de máquinas, equipos, herramientas e
instrumentos, especificaciones de materiales consumibles y/o insumos, lista de equipos
de protección personal EPP, normas/recomendaciones de protección ambiental y
planificación del trabajo.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (dibujo técnico, descripción de la
tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.).
2.3 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

......2........SEMESTRE SEMANA N°: __1___

DÍA TAREAS ANALIZADAS HORAS

LUNES CONOCIMIENTO TECNOLOGICO:


 Marco legal/Normativa legal
 Normas legales Internacionales y Regionales de SST
(ISO 45001 – Inciso 6.1.3)
 Antecedentes y principios de la Normativa legal en
Seguridad y salud en el trabajo en el Perú (Ley 29783
y su Reglamento)
 Organización estructural de la SST vigente en el Perú
o Política Nacional de SST 4
o Sistema Nacional de SST: Estructura orgánica
o Consejo Nacional de SST y Consejos regionales
o Normas sectoriales de SST: Industrial, Minería,
Hidrocarburos, construcción. Energía otros
vigentes
 Procedimiento de elaboración de Matriz de Requisitos
Legales
 Modelo de Matriz de requisitos legales en la industria

4
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

1
INFORME N° 1.

Tarea N. ª…1: Nombre de la tarea


Matriz de requisitos legales en la industria: HIDROCARBUROS
1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:
Para elaborar la matriz de requisitos legales de hidrocarburos busque información de las
siguientes Normas: D.S N°043-2007-EM-- Ley 19,587-72--Ley N° 31334.
Luego leí detallada mente y selecciones algunas normas y leyes más importantes a mi parecer.
Las cuales son:

D.S N°043-2007: Artículos: 108-33-45-50-67-54-60-56-80-79-1


Ley 19,587-72: Articulo: 8
Ley N° 31334: Articulo: 1 y 2

Finalmente, las puse en una Matriz de requisitos legales.

1
CÁLCULO JUSTIFICATIVO:

2
2. ESQUEMA / DIBUJO / DIAGRAMA / SIMULACIÓN:

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

3
3. LISTA DE RECURSOS:
a. Materiales
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

b. Herramientas
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

4
c. Máquinas
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

d. Equipos
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
Reactores de hidrotratamiento y
1
1 separadores
2 1 Tanques de almacenamiento
3 1 Cuerpo y Tubo HE
4 1 Columnas de alto espesor
5 1 Separadores de proceso de alto espesor
Convertidores de síntesis de amoniaco y
6 1 reactores de urea

7
8
9

5
10

6
e. Instrumentos
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

f. Insumos
ITEM CANT U.M. DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

7
g. Otros
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL USO Y PRECAUCIONES


PARA LA MANIPULACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPOS,
HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
a. Materiales
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

b. Herramientas
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

c. Máquinas
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
d. Equipos
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
e. Instrumentos
_________________________________________________
_________________________________________________

8
_________________________________________________

Otros
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
5. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES CONSUMIBLES E INSUMOS
a. Materiales consumibles
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
b. Insumos
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

6. LISTA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP


ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 2 Tapones de inserción auto expandible
2 1 Casco de polietileno
3 2 Arneses anticaídas
4 1 Mascarilla de fibras plásticas
5 2 Botas con punta reforzada en acero
6 2 Guante
7 1 Abrigo impermeable(amarillo)
8
9
10

9
7. NORMAS/RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

DECRETO SUPREMO N.º 039-2014-EM (Articulo 4)


8. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

10
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

11

You might also like