You are on page 1of 1

LA NEGOCIACIÒN

CON LOS HIJOS

CUANDO LOS HIJOS SE RESISTEN A EFECTUAR LO QUE LES CORRESPONDE, LOS PADRES
TIENEN BÁSICAMENTE TRES OPCIONES:

Efectividad
80

60

40

20

0
ar

ar

er
ci

ig

ed
go

bl

/c
Ne

/o

se
ar

ir
ot

nd
pl

Re
Ex

EJEMPLO
DEBEMOS TENER EN CUANDO ESTÁ EN RIESGO SU SALUD O
CUENTA QUE HAY SEGURIDAD
SITUACIONES NO
NEGOCIABLES

LA NEGOCIACIÓN PERMITE QUE LOS NIÑOS:


RESUELVAN CONFLICTOS

DISMINUYAN LAS RABIETAS 

SEPAN QUE SUS IDEAS SON


VALIOSAS Y TOMADAS EN
CUENTA.
COMPRENDAN QUE AMBAS
PARTES (PADRES E HIJOS)
PUEDEN QUEDAR SATISFECHAS

ENSEÑA A TUS HIJOS A NEGOCIAR


A NEGOCIAR SÓLO SE APRENDE NEGOCIANDO.
DEDICA TIEMPO A ESCUCHAR Y VALORAR LA PETICIÓN DEL NIÑO, SIN JUZGAR, NI DESCARTAR.
OFRECE ALTERNATIVAS BUSCANDO EN CONJUNTO OTRAS FORMAS DE CONSEGUIR LO QUE QUIERE.
ENSÉÑALE A PEDIR A TRAVÉS DE LA ARGUMENTACIÓN Y NO CON BERRINCHES.
TENDRÁ LA LIBERTAD DE PEDIR PERO DEBE APRENDER QUE NO TODO  LO PUEDE OBTENER.
ENSÉÑALE QUE TIENEN QUE TOMAR EN CUENTA LOS SENTIMIENTOS Y PUNTOS DE VISTA AJENOS.

CUANDO NO SE LOGRA LLEGAR A UN ACUERDO,


LA DECISIÓN FINAL ES DE LOS PADRES.

PSIC. IVETTE ALEJANDRA NORIEGA ARIAS CECIE

You might also like