You are on page 1of 58
EVALUACION EDAFOCLIMATICA DE LAS TIERRAS DEL TROPICO BAJO COLOMBIANO PARA EL CULTIVO DE CACAO Jairo Garcia Lozano LA. M.Sc." Mandius Romero Carrascal IA. M.Sc.” Lilia Astrid Ortiz LF Esp." Mosquera, Agosto de 2007 + Inwvestigador Programa Agroecosisternas C.l. Tibaitata ” Coordinador Programa Agraecosistemas C.l, Tibaitaté “* Ingeniero Forestal Especialista en SIG a contrato ae Evaluacion edafoctimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao ISBN: 978-958-8210-98-4 ‘Cédigo Unico Interno: 23 Boletin técnico No: Tiraje: 450 ejemplares Disefio, impresién y encuadernacién produmadios hetpywww-produmedios.com Teléfono: 2 885 338 - Bogot, D. C. Depesiie Legoi $2e 0¢0| Evaiuacion edafoctimatica de las tierras del trépico bajo colombiane para el cultivo de cacao CONTENIDO 2 4 MAPAS Y GRAFICOS POR DEPARTAMENTO - - - 6 6 6 2 es ee ee INTRODUCCION © 6 ee ee METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTOS . . . we se 5 2.1 DISENO CONCEPTUAL DEL MODELO DE EVALUACION GOREFERENCIADO, 5 2.2. ANALISIS DE INFORMACION DISPONIBLE, MANEJO Y ESTRUCTURA DE LOS DATOS... 7 2.2.1 DEFINICION DEL AREA DE ESTUDIO A PARTIR DE LAS ZONAS. AGROECOLOGICAS HOMOGENEAS A ESCALA 1:50.00. . . . . 2.2.2 CONFORMACION DE UNA BASE CARTOGRAFICA DIGITAL DE LAS UNIDADES CARTOGRAFICAS DE SUELOS QUE HACEN PARTE DEL AREA DE ESTUDIO A ESCALA I:100.000. 2.2.3 CONFORMACION DE UNA BASE DE DATOS DESCRIPTIVA DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES DE SUELOS, LIGADA A LAS UNIDADES CARTOGRAFICAS DE SUELOS DELAREAESTUDIADA. . . 7 2.3. IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES REQUERIMIENTOS PARA EL CULTIVO DE CACAO . 8 2.4 CUALIDADES Y CARACTERISTICAS DE LA TIERRA CONSIDERADAS - 8 EVALUACION EDAFOCLIMATICA A NIVEL NACIONAL Y DEPARTAMENTAL . . . . 10 3.1 CLASE AI. SIN RESTRICCIONES (666.406 Has). 2... ee ld 3.2. CLASE A2. RESTRICCIONES MODERADAS (6.946.928 Has)... : ee 3.2.1 SUBCLASE MODERADA POR CARACTERISTICAS CLIMATICAS (DISPONIBILIDAD DE AGUA Y TEMPERATURA)... ce A 3.2.2. SUBCLASE MODERADA POR PENETRABILIDAD DERAICES.. 2 2... 2. 4 3.2.3 SUBCLASE MODERADA POR PENETRABILIDAD DE RAICES Y CLMA (TEMPERATURA Y DISPONIBILIDAD DEAGUA).. 2 ee ol 3.3. CLASE A3. RESTRICCIONES SEVERAS (7.647.249 Has). 2 2 eS 3.3.1 SUBCLASE MARGINAL POR CONDICIONES CLIMATICAS. (PRECIPITACION Y TEMPERATURA)... eo AS 3.3.2 SUBCLASE MARGINAL POR CONDICIONES DISPONIBILIDAD DE OXIGENO » | 116 3.3.3 SUBCLASE MARGINAL POR PENETRABILIDAD DERAICES .. wee lb 3.3.4 SUBCLASE MARGINAL POR FACILIDAD DE LABOREOENELCULTVO . 1... 16 3.4 CLASE N. NO APTA (2.368.654 Has)... ci 1b 3.4.1 SUBCLASE NO APTA POR CONDICIONES CLIMATICAS (TEMPERATURA Y PRECIPITACION). . rr 3.42 SUBCLASE NO APTA POR DISPONIBILIDAD DEOXIGENO | 2)... IT 3.4.3 SUBCLASE NO APTAPOR PENETRABILIDAD DERAICES. . = 5. 2 ss AIT 3.5 AREANO EVALUADAY EXCLUSIONES DEL ESTUDIO (23454376 Has). 0... o. 7 BIBLIOGRAFIA . © 2. 2 1 ee ee ee rere Evaluacion edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao gee a 1, INTRODUCCION El cacao en Colombia se cultiva desde los 100 hasta los 1.400 ms.nm., en palsajes que van desde montafia a planicies aluviales y en ambientes secos y perhimedos, €es decir, en miltiples condiciones edéficas, fsiograficas dliméticas, que originan una gama amplia de ambientes ‘agro ecolégicos, que responden de manera diferencial a recomendaciones tecnolégicas y a opciones de manejo del cultivo. La ampliacién y modernizacién del érea cacaotera bajo nuevas estrategias como la clonacién de material so- bresaliente y ol establecimiento de SAF con cacao, bajo criterios de competitividad y sostenibilidad, exigen fa seleccién de sitios con adecuadas condiciones biofisicas y de infraestructura que faciliten la optimizacién de la produccién, El presente estudio esta orientado principalmente a zonificar a escala 1:100.000, las tierras del Trépico Bajo Colombiano con potencialidad para el cultivo de cacao, teniendo en cuenta criterios edficos y climé- ticos. La cobertura, alcances y la precision de los, resultados son de cardcter regional y estén determina- das por la disponibilidad de informacién cartogréfica, ‘existencia de informacién sobre suelos y clima a dicha escala, y por el aporte de especialistas en el cultivo, que permitieron establecer una apreciacion lo mas ob- jetiva posible, de los requerimientos de! cultivo cacao. El tipo de evaluacién es netamente biofisico. Se plantea que las mejores tierras son aquellas que presentan me- nores restricciones en suelos y clima (no se incorpora- ron criterios econémicos). La representaci6n cartogréfica de los resultados, es Gti y necesaria para definir politicas de foriento, asistencia ‘técnica e investigacién, ya que, se identifican las tierras. con mejores opciones y a la pat, se establecen las res- tricciones que puedan presentar para el desarrollo del caltivo. El estudio cubre los departamentos de Antio- quia, Arauca, Atlantico, Bolivar, Boyacd, Caldas, Casa- Le Corpoica nare, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Quindio, Risaralda, Santan- der, Sucre, Tolima, Valle del Cauca. En el documento se presentan los resultados obtenidos apoyados cartogréficamente en mapas. En primer lugar cl resultado final de la zonificacion a nivel nacional y pos- teriormente por departamento, Debido al tamafo de impresién los mapas se presentan a nivel de clase, agrupando para cada una de ella ls di- ferentes subclases de restriccién. Se incluye una leyen- 100 cm), bien drenados, con diferentes grados de pendiente que no dificultan las practicas de ma- nejo requeridas por el cultivo. Ambientalmente se caracterizan por tener temperaturas promedio anual entre 24 y 28 °C y precipitacién anual entre 1.800 y 2.600 mm que garantiza la satisfaccién de Jas necesidades hidricas del cultivo. Pertenecen a esta unidad 666.406 Has. 3.2. CLASE A2, RESTRICCIONES MODERADAS (6.946.928 Has) Unidades de tierra que presentan al menos una cualidad calificada en grado moderado de restriccién, situacién ‘que podria afectar ligeramente el normal desarrollo fi- siolégico del cultivo o que requeriria de especial aten- cién en las précticas de manejo. 3.2.1 SUBCLASE MODERADA POR CARACTERISTICAS CLIMATICAS (DISPONIBILIDAD DE AGUA Y TEMPERATURA) Aldaa —_Suelos profundos (mayor de 100 cm), drenados, con diferentes grados de pendiente que no dificultan las précti- ‘cas de manejo requeridas por el cultivo, temperaturas entre 24 y 28 °C y nive- les de precipitacién (2.600 y 3.200 mm/ afio) levemente superiores al éptimo del cultivo. Se debe prestar atencién a la presencia de enfermedades fungosas. 1.063.008 Has. Aldab — Suelos profundos (mayor de 100 cm), bien drenatlos, con diferentes gradas de pendiente que no dificultan las. précticas de manejo requeridas por ef-cultive, tem- G Corpoica peraturas entre 24 y 28 °C y niveles de precipitacién (1.500-1.800 mm/afio) leve- mente inferiores al Sptimo del cultivo. De- pendiendo del patrin de distribucién de la, lluvias y de las condiciones de textura del suelo, pueden presentarse problemas de déficithidrico en algin momento del afio. 121,892 Has. Suelos profundos (mayor de 100 759%) que dificuta las practicas de manejo del cultivo, en especial el control de enferme- 75%) que dificulta de manera importante la implementacién de las pricticas de manejo del cultivo. 224.287 Has. 3.4 CLASE N. NO APTA (12.368.654 Has) Unidades de tierra que presentan al menos una cualidad calificada en grado no apto, dependiendo de la subcla- se, esta situacién puede ser permanente, es decir que la situacién es de tal impacto en el cultivo, que no de- ben establecerse plantaciones de cacao en las unidades asi calificadas. Si la stuaci6n de restriccién puede solu- cionarse con précticas de adecuacién o tecnologia dis- ponible pero muy costosa, estas unidades podrian ser revalvadas, siembre y cuando el costo econémico sea compensado por la produccién, 3.4.1 SUBCLASE NO APTA POR CONDICIONES (CLIMATICAS (TEMPERATURA Y PRECIPITACION) Ndaa —_Tierras en diversos ambientes fisiograficas y Variadas condiciones de drenaje, pro- fundidad efectiva, grados de pendiente y temperatura, caracterizados por presentar niveles de precipitacién (>3.800 mmjatio) muy superiores a los exigidos por el culti- ‘vo, que favorecerian de manera dréstica la proliferaci6n de problemas sanitarios y que impiden completamente su uso en caczo. 1.122.624 Has. Ndab —_Tierras en diversos ambientes fisiogréficas 1 variadas condiciones de drenaje, profun- didad efectiva, grados de pendiente, tem- peratura, caracterizados por presentar riveles de precipitacién (IOdHOI-9IS ‘21U—N “eoneuy op oquoutesedop | ua 08282 ap exnin> ep o2uaquppeiqerse j@ e1ed uo!2oLnsed ep sase/> se] op uoInquasiq “¢ edeW Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao Corpoica Grafico 2. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento de Arauca para la siembra del ccultive de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C., Tibaitaté. Programa de Agroecosistemos. Febrero de 2005. AI (196) ~~” (20%) N(60%) A\_| Tierras sin restriccién o ligeras restricciones U1.705 ‘A2_| Tierras con restricciones moderadas 83.148 A3_| Tierras con restricciones severas 476.130 N__ | Tierras no aptas 1.404.836 Bosques 144.219 Ext_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 50.723 Exy_| Tierras varias excluidas del estudio 153.711 TOTAL 2.324.472 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.I. Tibaitaté 0 contactar a igarcial@corpoica.org.co Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano Corpoica para el cultivo de cacao Mapa 4. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultive de cacao en el departamento de Atantico. Fuente: SIG-CORPOICA, C., Tibaitaté. Programa de Agroecosistemos. Febrero de 2005. Evaluacién edafoclimatica de las tierrag del trépico bajo colombiano ‘orpoica BEas sm torpo secpeoe Gréfico 3. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento del Atlantico para la siembra del cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l Tiboitats. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. A2 (0.035%) 3 (496) Bx (43%) ay (15) N (53%) A2_| Tierras con restricciones moderadas us A3__| Tierras con restricciones severas 11.633 N__| Tierras no aptas 170.157 Exy_| Tierras varias excluidas del estudio 138.497, TOTAL 320.403 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subcase pueden ser consultados en CORPOICA, C.|. Tibaitata 0 contactar a jgarcial@corpoica.org.co ane px} para el cultivo de cacao Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano '500Z 2p o1a1q24 ‘sowarsisox0018y ap DUIBOIY pr0H10q1) | Uo ov2e> ap oanino jap oquatuID9/qe359 j2 e4ed UoI2>1S04 9p sosep> se] 9p UO!INUASIC “s Ede Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao ann Corpoica Grafico 4. Distribuci6n porcentual de la aptitud de las tierras del departamento de Bolivar para la siembra del cultivo de cacao, Fuente: SIG-CORPOICA, C1. Tibaitaté. Programa de Agroecosistemes. Febrero de 2005. AI(19%) Exv(26%) A2 (23%) A3(14%) B (16%) N (20%) ‘A\_|Tierras sin restricei6n o ligeras restricciones 21.458 ‘A2_| Tierras con restrieciones moderadas 597.664 ‘A3_ | Tierras con restricciones severas 372.957 N_|Tierras no aptas 523.693 B | Bosques £29.01 Exy_| Tierras varias excluidas del estudio 681.790 TOTAL 2.626.582 Nota: Los mapas y resuitados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.l. Tibaitaté 0 contactar a jgarcial@corpoica.org.co BEae phy Evaluacién edafoclimatica de las tierras de G Corpoica Mapa 6. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultivo de cacao en el departamento de Boyacé. Fuente: SIG-CORPOICA, C. Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005, Sas te Bite Ae BS OS SAA + Coad Be ees 37 Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao BEae Gréfico 5. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento de Boyaca para la siembra de! cultive de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l Tibaitatd. Programa de Agroecosisternas. Febrero de 2005. (19%) Bev (576) A2(12%) \, A3(11%) EST) Tso) ‘AL_| Tierras sin restriccién o ligeras restricciones 31.923 | ‘A2_|Tierras con restricciones moderadas 265.931 ‘A3_| Tierras con restricciones severas, 244.301 N_|Tierras no aptas 228.842 B | Bosques 100.417 Ext _| Tierra en clima frio excluidas del estudio 1.290.267 Exv_| Tierras varias excluidas del estudio 125.424 TOTAL 2.287.106 ‘Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.l. Tibaitatd o contactar a jgarcial@corpoica.org.co BEES 27 de las clases de restriccién para el establecimiento del cul taté, Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Gl =| QO} PH O} | | | | & Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao BEES Corpoica Grafico 6. Distribucién poreentual de la aptitud de las tierras del departamento de Caldas para la siembra del cultive de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C. Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Exv(0%) _A1(59%) N(279) ‘Al__| Tierras sin restriccién o ligeras restricciones 34.769 ‘A2__| Tierras con restricciones moderadas 157.897 ‘A3__| Tierras con restricciones severas 104.021 N__|Tierras no aptas | 202.806 B__| Bosques 19.341 Exf_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 221.233 Exy_| Tierras varias excluidas del estudio 3.599 TOTAL 743.666 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.I. Tibaitaté 0 contactar a jigarcial@corpoica.org.co SHE 29 Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico Corpoica Mapa 8. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultivo de cacao en el departamento de Casanare. Fuente: SIG-CORPOICA, CI. Tbaiteté. Programa de Agroecasistemas, Febrero de 2005. f a if Evaluacién edafoclimatica de las tierras,del trépico bajo colombia: para el cultivo de cacao Corpoica Gréfico 7. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento de Casanare para la siembra del cultive de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, Cl. Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. EM(I%q F185) _ALG%) Ba%)< 7 A3(5%) (73%) Al__| Tierras sin restriccién o ligeras restricciones 134.855 ‘A2__| Tierras con restrieciones moderadas 338,880 A3_| Tierras con restricciones severas 221.478 N Tierras no aptas 3.287.077 Bosques 66.903 Exf_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 28.255 Exy_| Tierras varias excluidas del estudio 375.903 TOTAL 4.453.350 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.\. Tibataté o contactar a jgarcial@corpoica.org.co BEES 31 Gcorpoica a Mapa 9. Distribucién de las clases de restricci6n para el establecimiento del cultive de cacao en el departamento del Cauca. Fuente: SIG-CORPOICA, C.. Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrera de 2005. J —— = z Evaluacién edafoctimatica de las tierras.del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao G Corpoica Gréfico 8. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento del Cauca para la siembra del cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Al__| Tierras sin restriccién o ligeras restricciones 5.350 = (AZ _ [Terra con restrleclones meoderades 267.384 3 ‘A3_| Tierras con restricciones severas 250.594 : N__|Tierras no aptas 218.062 B | Bosques 1.365.653, Exf_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 570.819 Exy_| Tierras varias excluidas del estudio 143.471 ve TOTAL 2.821.333 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.|. Tibaitaté 0 contactar ajgarcial@corpoica.org.co gan 33 Evaluacion edafoc ade las tierras del = Corpoica Mapa 10. Distribucién de las clases de restricci6n para el establecimiento del cultivo de cacao en el departamento de Cesar. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. i Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano G para el cultivo de cacao Cc . FPOICA BEES Cente Gréfico 9. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento del Cesar para la siembra del cutive de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l,Tibaitaté. Programa de Agroecosisteros. Febrero de 2005. AI (196) Exv (18%) A2(16%) 48%) f] B(4%) A3 (37%) N(21%) Al__ | Tierras sin restriccién o ligeras restricciones 27.263 ‘A2_| Tierras con restricciones moderadas 359.216 ‘A3_| Tierras con restricciones severas 831.838 N__|Tierras no aptas 463.634 B__ | Bosques 83.834 Exf_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 78397 Exy _| Tierras varias excluidas del estudio 407.852 TOTAL 2.252.034 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.l. Tibaitata © contactar a jgarcal@corpoica org.co Gcorpoica Mapa I. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultivo de cacao en el Fuente: SIG-CORPOICA, C.. Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005, Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao ¢C Orpoica BEES “cpwon ebins e engate tomer Gréfico 10. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento de Cundinamarca para la siembra del cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, Cl, Tibaitoté. Programa de Agroecosistemos. Febrero de 2005. A3(15%) Ext (37%) N (29%) ‘A\_| Tierras sin restriccin o ligeras restricciones 46.304 ‘A2_| Tierras con restricciones moderadas 212.603 ‘A3__| Tierras con restricciones severas 359.344 N_|Tierras no aptas 700.333 B | Bosques 103.588 Exf_| Tierra en clima fro excluidas del estudio 878.850 Exy_| Tierras varias excluidas del estudio 84.051 TOTAL 2.385.073 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subciase pueden ser consultados en CORPOICA, C.l. Tibaitaté o contactar a jgarcial@corpoica.org.co EES cys Mapa 12. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultive de cacao en el departamento del Huila. Fuente: SIG-CORPOICA, C. Tibaitaté, Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao Grifico |. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento del Hi cultive de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l. Tibaitatd. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Exv(1%) A1(0%) Exf (10%) A2 (6%) B(27%) N(19%) Corpoica para la siembra del A3(35%) Al_ | Tierras sin restricci6n o ligeras restricciones 4435 ‘A2_| Tierras con restricciones moderadas 152.190 ‘A3_| Tierras con restricciones severas 670.791 N__|Tierras no aptas 364.460 B | Bosques 517.014 Exf_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 200.479 Exy _| Tierras varias excluidas del estudio 12.186 TOTAL 1,921,555, Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultades en CORPOICA, C.l. Tibaitata o contactar a jgarcial@corpoica.org.co Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao BEBE Mapa 13. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultivo de cacao en el departamento del Magdalena. Fuente: SIG-CORPOICA, C. Tibaitoté, Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. ia anon Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao aus Gcorpoica Grafico 12, Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento del Magdalena para la siembra del cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, Cl. Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. A1(0%) A2(1%) 38%) N(Q%) B(10%) xf (496) Exv (75%) ‘Al__| Tierras sin restricei6n o ligeras restrieciones 4.193 ‘AZ_| Tierras con restricciones moderadas_ 25.383 [__A3__ | Tierras con restricciones severas 142.241 N_| Tierras no aptas 2 38.093, B__| Bosques 174.357 |_Exf_ | Tierra en clima frio excluidas del estudio 74729 Exv_| Tierras varias excluidas del estudio 1.348.962 E TOTAL 1.807.958 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.|. Tibaitata o contactar a igarcial@corpoica.org.co Snes oi erras de Mapa 14. Distribucién de las clases de restricci6n para el establecimiento del cultivo de cacao en el departamento del Meta. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l. iboitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Evaluacién edafoclimatica de las tierras,del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao Corpoica Bane Coreen manne tram Grifico 13. Distribucién porcentual de Ia aptitud de las tierras del departamento del Meta para la siembra del cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, Cl. Tiboiteté, Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005, AI(19%6) Exv(379%) B(27%) ‘Al _ | Tierras sin restriccién o ligeras restricciones 66.159 A2_| Tierras con restricciones moderadas T2477 ‘A3__|Tierras con restricciones severas, 1.220.463, N_| Tierras no aptas 754.385, B | Bosques [2.310341 Exf _| Tierra en clima frio excluidas del estudio 268.367 Exy _| Tierras varias excluidas del estudio 3.097.807 TOTAL 8.489.999 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.|. Tibaitata contactar ajgarcal@corpoica.orgco BEES 43 Corpoica Mapa 15. Distribucién de las clases de restricci6n para el establecimiento del cultivo de cacao en el departamento de Norte de Santander. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l Tibaitatd, Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. > i seen et stein teat es er] c 5 fe 7a aan im may — [sae aon [mas fies 28 [scence rr 7 [a Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao gaan G Corpoica Gréfico 14. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento de Norte de Santander para la siembra del cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l, Tibaitaté. Programa de Agroecosisternas. Febrero de 2005. Exv(3%) —_ AI(5%) Exf (13%) A2 (15%) A3 (19%) N (22%) Al__| Tierras sin restriccién 0 ligeras restricciones 108,750 ‘A2_| Tierras con restricciones moderadas 318,081 A3_| Tierras con restricciones severas 424,298 N__| Tierras no aptas 506.882 B__ | Bosques 495.639 Exf_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 277.046 Exy _| Tierras varias excluidas del estudio 54.877 TOTAL 2.185.573 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C. Tibataté 0 contactar a jgarcial@corpoica.org.co ry Mapa 16. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultivo de cacao en el, departamento del Quindio. Fuente: SIG-CORPOICA, C.|, Tibitatd. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Evaluacion edafoclimatica de las tierras-del trépico bajo colombiano pcan sce mans m= Gorpoica Gréfico 15. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento del Quindio para la siembra de! cultive de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, Cl. Tboitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Exf (42%) A2(34%) ‘A3(16%) N(6%) ‘AZ _| Tierras con restricciones moderadas 65.730 A3_| Tierras con restricciones severas 31Aa7 N__|Tierras no aptas 11.848 B | Bosques 3.507 Ex_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 80.324 TOTAL 192.856 ‘Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.|, Tibaitata o contactar ajgarcial@corpoica.org.co EHS cy Georpoice =r Mapa 17. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultive de cacao en el isaralda. Fuente: SIG-CORPOICA, C.. Tibaitoté. Programa de Agroecosistemos. Febrero de 2005. Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao Beas Corpoica Grafico 16. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento de Risaralda para la siembra del ccultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA. C.l Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Exv (3%) Al(1%) Ext (18%) N (12%) A2 (25%) ‘Al__| Tierras sin restriccion o ligeras restricciones | 4.932 ‘AZ _| Tierras con restricciones moderadas 88.301 ‘A3__| Tierras con restricciones severas 84.838 N__|Tierras no aptas 44.059 | B | Bosques 60.461 Ext_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 65.557 Exv_| Tierras varias excluidas del estudio 10.778 TOTAL 358.926 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.l. Tibaitaté 0 contactar a igarcial@corpoica.org.co BEES Mapa 18. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultivo de cacao en el dopartamento de Santander. Fuente: SIG-CORPOICA, Cl. Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano a Gcorpoico Baas ee a Ree Grafico 17. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento de Santander para la siembra del cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, Cl, Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005, Exv (9%) AI(A%) Exf(16%) ana368) B(0%) N(2298) ‘A3 (16%) ‘AI__ | Tierras sin restricein o ligeras restricciones 106.911 ‘A2__| Tierras con restricciones moderadas 1.023.321 ‘A3__| Tierras con restricciones severas 472.767 | N__|Tierras no aptas 661.664 Bosques I 894 | Exf_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 484.849 | xv _| Tierras varias excluidas del estudio 28.641 | TOTAL 7 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.l. Tibaitaté 0 contactar a jgarcial@corpoica.org.co gan sr Corpoica Mapa 19. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultivo de cacao en el departamento de Sucre. Fuente: SIG-CORPOICA, C.I. Tiboitaté. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. E Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao saan Evaluacién edafoctimatica de las tierras del trépico bajo colombiano Gréfico 18. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento de Sucre para la siembra del cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C.. Tibaitatd. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. A1(0%) N(18%) ‘Al__ | Tierras sin restriccién o ligeras restricciones 5.207 ‘A2__| Tierras con restricciones moderadas Sa [ame (26 ‘A3__| Tierras con restricciones severas 133.874 N | Tierrasno aptas 186.451 Exy_| Tierras varias excluidas del estudio 717.053, TOTAL 1.063.846 ‘Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.l. Tibaitaté 0 contactar a jgarcial@corpoica.org.co 7 Evaluacién edafoclimatica de las tierras del trépico bajo colombiano para el cultivo de cacao G Corpoica Gréfico 19. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento del Tolima para la siembra de! cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l Tibaitaté. Programa de Agroecosistemas, Febrero de 2008. Exf (20%) A2(22%) B(11%) A3 (26%) N (19%) A\_ | Tierras sin restriccién o ligeras restricciones 20.109 ‘A2___| Tierras con restricciones moderadas 529.902 ‘A3_| Tierras con restricciones severas 647.683 N__|Tierras no aptas 452.281 B__ | Bosques 259.980 Ext_| Tierra en clima frio excluidas del estudio 469.611 Exv_| Tierras varias excluidas del estudio 23.250 TOTAL 2.402.816 ‘Nota: Los mapas y resultados a nivel de subctase pueden ser consultados en CORPOICA, C.\. Tibataté o contactar a garcial@corpoica.org.co BEBS Et} G Corpoica Mapa 21. Distribucién de las clases de restriccién para el establecimiento del cultive de cacao en el departamento de Valle del Cauca. Fuente: SIG-CORPOICA, C.l. Tibaitatd. Programa de Agroecosistemas. Febrero de 2005. Evaluacién edafoclimatica de las para el cultivo de cacao erras del trépico bajo colombiano Gréfico 20. Distribucién porcentual de la aptitud de las tierras del departamento del Valle del Cauca para la siembra del cultivo de cacao. Fuente: SIG-CORPOICA, C.Tibaitatd. Programa de Agroecosstemas. Febrero de 2008. A1(0%) Ex (1196) A2(7%) Exf(1196) A3 (17%) N (20%) B(34%) ‘Al__ | Tierras sin restriccién o ligeras restricciones 4.053 ‘A2__ | Tierras con restricciones moderadas 145.058 | ‘A3__| Tierras con restricciones severas 364.596 Tierras no aptas 426.147 | B | Bosques 680.695 Exf_| Tierra en clima fro excluidas del estudio 238.397 Exy _| Tierras varias excluidas del estudio 228523 z TOTAL ~_| 2.087.469 Nota: Los mapas y resultados a nivel de subclase pueden ser consultados en CORPOICA, C.|. Tibaitaté 0 contactar a jgarcial@corpoica.org.co Ban Lyd Corpoica 4, BIBLIOGRAFIA COUTO, W. 1996. Adaptacién de la metodologia de zo- nificacion agroecoligica de la FAO para aplicacio- nes a diferentes niveles de zonificacién en paises de América latina y el caribe. Taller regional sobre aplicaciones de la metodologia de zonificacién agroecolégica y los sistemas de informacién de recursos de tierras en América latina y el caribe. Documento orientador. FAO. Santiago de Chile. CORPOICA-IGAC, 2002. Zonificacién de los Conflictos de Uso de las Tierras en Colombia. Mapa de usos de la tierra. Bogota, D.C. FAO, 1985, Directivas: Evaluacién de tierras para laagri- cultura de secano. Boletin de suelos de la FAO 52. Servicio de recursos, manejo y conservacién de suelos. Direccién de fomento de tierras y aguas. IAPAR, Instituto Agronémico de Parané, 1997-1998, Zonificacién agroecolégica y econémica de la ‘cuenca hidrografica de! Riberao do meio Il, en cl distrito municipal de Carlopolis, Estado de Parana. Informe final para el proyecto regional GCPIRLAI26)PN. IAPAR/BRASIL. ICAIGAC, 1985. Zonas Agroecolégicas Homogéneas de ‘Colombia. Memoria explicativa. Bogoté, Colombia . 1985. Mapa de Zonas Agroecolégicas Homo- ‘géneas de Colombia. Bogoté, Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Apuntes de ‘coyuntura cacaotera. Consejo Nacional Cacaotero - Direccién de Cadenas Productivas. Boletines N° 2-7. Varias fechas. MOLFINO, J. H; CALIFRA, A; CLERICI, C; PETRA- GLIA, C. Zonificacién de las tierras de! Uruguay bajo dos sistemas de produccién agricola. Minis- terio de ganaderia agricultura y pesca. Uruguay, Septiembre de 1998. MULLER, M. W. Eco fisiologia del cultivo de cacao. Se- minario Internacional de Agroforesteria con Enfa- sis en Cacao. Bucaramanga, 2003. ROLDAN, L. D.; SALAZAR, S. M.; TEJADA, I. M.; OR- TIZ, H;; L. X. La Cadena de Cacao en Colom- bia. Documento de trabajo No. 13. Observatorio ‘Agrocadenas, Ministerio de Agricultura y Desa- rrollo Rural. Bogoté, Colombia. Julio, 2004. SAENZ, C. B.; GUTIERREZ, C. M. Un acercamiento a Ia ecofisiologia del caco. Consejo Nacional Cacao- tero, Documento de trabajo. Bogoté, sin fecha. Terminé de imprimirse en agosto de 2007 en produmedios ‘www.produmedios.com Teléfono: 288 5338 - Bogoté, D. C.

You might also like