You are on page 1of 6
Basia n@ rae ~ 1 Antes de enfermar, el cuerpo envia distintas sefiales de alerta (cansancio, insomnio, malas digestiones...) para brsts me [ULB eoTole bt aLeib seelol-Bave(cinyuce-$oV-l6) Coc ABRAMS rs Doctora pero a menudo hacemos oidos sordos a ec sabdholistcay SUS importantes llamadas de atencién. prereset rena) storavane) La doctora Rachel Carlton Abrams asegura que la salud fisica y mental de- pende en gran medida de la capacidad para recuperar la conexion con nues- tro cuerpo. Aprender a guiarnos por su sabiduria es la cura. Pam Dre et te ‘Antes de comer, de pedir comida en un restau- rante o de abrirla nevera, cierra los ojos, respira OOM nT Eee ser ol Cotsen eeu esg recta one cesita. El cuerpo sabe siempre lo que le resulta sanoy,sile escuchamos con atencién, nos guia. ee een cect oantt erty eee ec Rete tat nents a eetetet cease teatro es gico, sustancias antiinflamatorias, vitaminas... (OVelgelemgonNeVioslel{oy eT pT elevergi 2 el cuenypo reacciona deoannollando alguna enfermedad once uete Rent Rat sth elegimos los alimentos que nos sientan bien. Elalimento es una oportunidad que tiene el ret ce sasa tie ater ee Dt ea ce TSC meee atts Perv rectnennsrenct ents tenn) inmunitario resida en nuestros intestinos, que Flee e Merete achcantnrancteant Shores teri ner eet Peo Ratesencce ete SEO eat ant Ce ceed ET ee ene CIeTe et Sstetea te sientes mejor o peor segtin lo que comes, si Pee oa Cae ecesg ot ore Sete Rest etenetter eenta ates Cate ure ee ene een aera oe eR Cece nec ene Clermont Ered C te ce este ces, la cdircuma...), Para mf, las sensaciones son elprincipio de la salud y de la felicidad. Ladepresién también es fruto de la desconexi6n. Si. La dieta tiene mucha incidencia sobre la de- presi6n, que est relacionada con la ingestion de alimentos que originan una inflamacién en elcerebro, mientras que a ingestién de otro tipo de alimentos ricos en Omega 3 y Omega 6, de efecto desinflamatorio, nos protege de ella. La practica regular de actividad fisica funciona mejor que los farmacos antidepresivos. Vivimos en una sociedad exigente que nos va separando de nuestro cuerpo, con lo que uno ya nose sien- te duefio de su vida. La cura es conectarse otra vez, porque cuando habito mi cuerpo encuentro en élla seguridad para relacionarme con los de- mis y decidir sobre mi vida €Cuales son los pasos para desarrollar esta inteli- gencia corporal? Se trata de prestar atencién a las sensaciones sin buscar interpretarlas. Cierra los ojos y con- céntrate en la parte del cuerpo donde notes tuna sensacién. gCémo es? gEs hormigueante o efervescente? {Opresiva o expansiva? {Qué temperatura y color tiene? La habilidad para di- ferenciar entre as sensaciones es lo que permite desarrallar la inteligencia corporal. El siguiente ejercicio nos ayudar4: Imagina que estas ante tuna persona a la que quieres y con la que ests a gusto... ;Cémo son las sensaciones corporales? @Hay apertura, ligereza...? Ahora imagina que estds al lado de alguien que no te gusta. ;Qué sientes? ;Se estrecha el estémago, aparece una sensacion de vacio, una presién...? Esta deberia ser basicamente nuestra forma de funcionar y de decidir: optar por aquello que nos produce sensaciones placenteras y nos sienta bien. ‘Tengo una paciente que vino a verme con un do- lorabdorninal. La habian visitado otros médicos y Iehabjan recomendado extirpar la vesicula, don- de habia piedras, Vino a verme porque no queria operarse y se dio cuenta de que el dolor aparecia siempre después de hablar con su madre por te- ‘éfono. Su cuerpo le estaba diciendo que debia es- tablecer unos limites emocionales con su madre, To consiguié hacer y el dolor desapareci6, Cuando escuchamos al cuerpo de forma auténtica, acce- demos a una gran fuente de informacién incons- ciente y se activa la capacidad autocurativa del ‘cuerpo, Para que expresen su capacidad curativa, les pido a mis pacientes que elijan dejéndose lle- var porsu “instinto” entre los diferentes métodos de tratamiento que funcionan para cada uno. En Estados Unidos, un 43% de la poblacién sufre un trauma psicolégico, lo que implica una gran desconexién automatica del cuerpo para no re- cordar el dolor vivido. Si, el trauma es mucho més comin de lo que creemos. Seguin las estadisticas, una de cada cuatro personas ha sufrido abusos. Si sufrimos un trauma, el mecanismo de defensa para so- brevivir es eliminar todas las sensaciones cor- porales. Para superar el trauma, lo primero es poner palabras a lo sucedido y después reco- nectarse con el cuerpo transitando el dolor que produjo el trauma. Solo transitando este dolor podernes reconectamos con las sensaciones de placer; porque cuando una persona se desconec- ta del dolor, también se desconecta del placer. éTenemos dificultad para conectarnos con el placer? Si, sobre todo es dificil para las mujeres, ya causa de ello les cuesta dirigir su vida: las sensaciones placenteras nos guian hacia lo que necesitamos. He trabajado con distintos grupos de mujeres y he visto cémo cuando conectan con su placer ganan una gran autonomia, desarrollan una ‘mayor capacidad para decir lo que quieren y no quieren, para avanzar, se empoderan y gozan mucho més dela vida en todas sus facetas. Cuando una esta en contacto can OL) CLENYOO; VECLYDEN la, seguridad a nivel floico y poliquico Cuando conectas con tu cuerpo, con las sensa- ciones placenteras y disfrutas de tu sexualidad, también disfrutas més de tu vida en general Para llevar a cabo este proceso, la mejor manera es masturbarse para darse placer una misma, Tienes que tocar tu propio cuerpo, descubrir lo que te gusta ylo que no, no puedes esperar que un amante sepa lo que te da placer. Para decir- selo, primero debes aprender cémo funciona tu cuerpo, tocandote. En general, las mujeres pien- san demasiado en los demas y no est mal dar, siempre que se haga desde la plenitud. No pue- des dar cuando estas cansado, triste o no tie- nes tiempo para ti, porque eso te agota y vacta, Primero tienes que cubrir tus necesidades més sicas para la salud, comer adecuadamente, dormir bien, tener amor y disponer de tiempo para estar sola. Para que una mujer sienta de- seo, lo primero que necesita es estar descan- sada, conectada y relevada de las obligaciones. Por eso a menudo digo que lo més sexy que un hombre puede hacer por su pareja es fregar los platos. Al respirar y descansar, la mujer puede conectar més con su libido. En su libro explica que es muy frecuente la deno- minada "fatiga suprarrenal”. Es determinante para la salud detectar a tiem- po esta prepatologia que puede derivar en en- fermedades muy graves. Est causada por él estrés que lleva a estas glandulas a descargar enormes cantidades de adrenalina y a elevar los niveles de cortisol, una hormona que debilita el sistema inmunitario y el digestivo, altera el suefio, produce ansiedad y también sobrepeso sobre todo en la zona del abdomen. Cuando las glindulas suprarrenales dejan de funcionar correctamente por agotamiento, toda la fisiologfa se altera. Aparece fatiga, ansie- dad, irritabilidad, aumento de peso, sensacién de mareo, dolores de cabeza, insomnio, infec- ciones recurrentes, pérdida de memoria... in embargo, es una prepatclogfa muy frecuente, como consecuencia del estilo de vida acelerado y exigente que llevamos. Por eso es importante detectarla y prevenirla respetando las horas de descanso, disfrutando de tiempo para uno mismo, de bafios relajantes, meditacion y efercicio regular.

You might also like