You are on page 1of 3

ISFD y T Nº 24.

Sistemas Ciclo 2022


Análisis Matemático I. Curso: 1º A y B Prof. Pugliese G. Osamendia J. M.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Conjunto de números Reales. Densidad y completitud en ℜ.


1. Resolver, si es necesario, luego ubicar los siguientes números en el conjunto al cual pertenezcan.

∗ 𝑥3 = 7 ∗ 𝑥2 + 8 = 7 ∗ 𝑥 3 + 1 = −7

∗ 27. (𝑥 − 1)3 = 8 * 2,43 ∗ √𝑥 − 1 = 7

 
∗ √𝑥 + 15 − 1 = 1 * 2, 1 *
5

∗ 3√𝑥 − 4⁄3 = 3⁄2 ∗ 5. 𝑥 2 − 1 = −21

2. Responder Verdadero o Falso:


a) El cero es un número entero.
b) El 2 es un número racional.
c) Todos los naturales son reales.
d) Todos los reales son naturales.
e) 5,4 es un número racional.
f) Los enteros negativos son números naturales.
g) Los naturales pueden tener como máximo 20 cifras.
1
h) 2 es fracción, y por lo tanto, pertenece a los irracionales.
i) Las raíces cuadradas inexactas son todos números irracionales.
𝜋
j) 2 pertenece al conjunto de los números racionales pues es una fracción.

3. Señala el conjunto numérico más pequeño al que pertenecen los siguientes números.
1 + √2 5 − √100
√16⁄5 −3. √16
3 3
1⁄9 . √−125 √27⁄9
33 : √3 √5. √20
4. Colocar el símbolo = 𝑜 ≠ según corresponda, para que los siguientes enunciados sean
verdaderos.
9.7 9 7
a) (20 − 7) − 8 _______20 − (7 − 8) b) (5 + 3)2 ______52 + 32 c) 15 ____ 15 . 15
9+7 9 7 9+5 9+1 9.5 9
d) ____ 15 + 15 e) ____ f) ____ 5
15 25 25 25
2 −2
g) 1 − ____1 + ( ) h) −𝑥 ____(−𝑥
2 )2 i) 3. 22 ____62
3 3
5. Hallar la mínima expresión, aplicando las propiedades de la potenciación y radicación en cada
caso. Resolver si es posible.
3 5
a) ( ) . ( )
3 −3
= e) 𝑏 5 . 𝑏8 : (𝑏2 )5 =
4 4
1
b) 𝑧 2 . 𝑧 −1. 𝑧 −3. 𝑧 5 = f) √(8) ⁄2 . √8 =
4

c) √162 ∶ √2 = 𝑦6
g) =
𝑦7
d) 3 . 3 . 3 . 3 =
2 −3 −4 2
53 −1
h) (7−2)3 = 3 4
k) (( ) ) =
2
3
i) √ √4 . √√6 =
3
l) √183 ∶ √22 . √6 =
6 4

1 3
j) (22)5. ( ) ∶ 24 =
2

6. Expresa en forma de radical las siguientes potencias. Con ayuda de la calculadora expresa
estas mismas potencias en forma decimal, redondeando el resultado a las milésimas.
Radical Decimal Radical Decimal
1 3
3 2 68
2 3
75 5− 7
1 2
18−3 23−3
1 5
24 96

7. Considera los números 𝑎 = 2 ; 𝑏 = 2 3 ; 𝑐 = 1 2 ; 𝑑 = 3  2 para analizar la


validez de las siguientes afirmaciones.
a) 𝑎 + 𝑐  𝐼 c) 2 . 𝑏  𝑅 e) 𝑎2  𝑍

b) 𝑎 – 𝑑  𝑄 d) 𝑏 . 𝑑  𝑁 f) 𝑏2  𝐼

8. Justificar tu respuesta.
2
a) ¿Es (3 + √5) un número irracional? b) ¿Es √2 . √6 . √3 + √−9 . √3 un número entero?
2 3 3

4𝑛+3 1−2𝑛
(√8−√2) . (√8−√2)
c) d) √−16 . √4 + √2 . √5 . √10 ∈ 𝕀
3 3
2𝑛+2 ∈𝑍
(√8−√2)

9. Extrae factores de los siguientes radicales.


a) √23. 𝑎5 b) √𝑎3 . 𝑏5 . 𝑐 6 c) √25. 𝑎7
3 3 4

1⁄
27 288 4
d) √ e) (
3
)
625 972

10. Realicen las siguientes operaciones:


a) √6 + 2 √6 − 3 √6 = b) √80 + √45 − √8000 =
4 4 4 6

c) (5√8) − (3√3) = d) (1 + 2√2)(1 − 5√3) =


2
e) (√3 + 2√2) =

11. Resolver racionalizando el denominador.


7 4 2
a) = b) = c) 5 =
√10−√15 √18 √32
5 −1 −1
√28 1−√18 1−√7
d) ( ) = e) = f) ( ) =
7 2+√2 √3−5

You might also like