You are on page 1of 3

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD EDUCATIVA
“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”
Dirección: Pascuales, Avenida Cayambe entre Latacunga y Baños (Sector Paquisha)
FUNDADO EL 22 DE MAYO DE 1980 CON ACUERDO MINISTERIAL 9716

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO


PROYECTO -SEMANA 2
Curso: TERCERO CONTABILIDAD A

CAPÍTULO III 3.6 Factores que intervienen en la planificación de la gestión del talento
humano
Existen muchos factores que deben ser analizados como el ausentismo, la rotación, el cambio de los requisitos de la
fuerza de trabajo; estos factores forman parte de la planificación de la gestión del talento humano. 3.6.1 Ausentismo
Las ausencias son faltas o retrasos para llegar al trabajo. El opuesto al ausentismo es la presencia. El ausentismo es la
frecuencia y/o la duración del tiempo de trabajo que se pierde cuando los colaboradores no se presentan; constituye
la suma de los períodos en los cuales los colaboradores se encuentran ausentes del trabajo, sea por falta, por retraso
o por algún otro motivo.
N. º de personas
Índice de ausentismo = ______________________________________
días de trabajo perdidos por ausencias al mes
______________________________________
N.º promedio de colaboradores
_____________________________
N.º de días de trabajo en el mes
La fórmula refleja el número de días de ausencias de los colaboradores.
total de personas
________________
Índice de ausentismo = horas perdidas
_______________
total de personas
______________
horas laboradas
La fórmula para calcular el costo total de ausencias incluye todos los días de trabajo perdidos por el motivo que
fuere, ya sea por vacaciones, enfermedad, maternidad, accidentes de trabajo, con permiso o licencias de todo tipo
por motivos personales inevitables como enfermedades, accidentes, responsabilidades familiares y personales,
problemas de transporte al llegar al trabajo, los que disminuyen la permanencia en el lugar de trabajo. El índice de
ausentismo puede ser mensual o anual, ejemplo: si es el 3%, la organización tiene ausentismo y cuenta con el 97% de
su fuerza de trabajo durante el período. Las organizaciones premian las presencias y sancionan las ausencias,
realizando recompensas para fomentar la permanencia.
3.6.2 Rotación del personal
La rotación del personal o turno ver es el resultado de la salida de algunos empleados y entrada de otros para
sustituirlos en el trabajo. La rotación es el flujo de entradas y salidas de personas en una organización; las entradas
compensan las salidas de personas. A cada separación casi siempre corresponde una contratación de un sustituto
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA
“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”
Dirección: Pascuales, Avenida Cayambe entre Latacunga y Baños (Sector Paquisha)
FUNDADO EL 22 DE MAYO DE 1980 CON ACUERDO MINISTERIAL 9716
para reemplazarlo. Esto significa que el flujo de salidas puede ser por separaciones, despidos y jubilaciones, y se
compensa con el flujo equivalente de entradas o contrataciones de personas. La separación es cuando una persona
deja de ser miembro de una organización. Existen dos tipos de separación:
• Separación por iniciativa del empleado: renuncia.
• Separación por iniciativa de la organización: despido.
3.6.2.1 Separación por iniciativa del empleado.- Se presenta cuando un empleado decide, por razones
personales o profesionales, terminar la relación de trabajo con el empleador. La decisión de separarse depende de
dos percepciones:
• La insatisfacción del empleado con el trabajo.
• El número de alternativas atractivas que hay fuera de la organización en el mercado.
3.6.2.2 Separación por iniciativa de la organización.- Es cuando la organización decide separar a los empleados
para sustituirlos con otros más adecuados sobre la base de sus necesidades, para corregir problemas de selección
inadecuada o para reducir su fuerza de trabajo. Los cambios en el diseño de los puestos provocan transferencias,
recolocaciones, tareas compartidas, reducción de horas de trabajo y despido a los colaboradores.
Costos de Costos de Costos de Costos de
reclutamiento selección formación separación
Proceso de Entrevistas de Programas de Pago de salarios y
reclutamiento selección integración liquidación de derechos
del trabajo. Vacaciones,
proporcionales,
aguinaldos, etc.
Anuncio Aplicación de pruebas y inducción Pago de prestaciones
publicitario calificación
Atención a candidatos Aplicaciones de test Costos directos de la Entrevista de separación
formación
Tiempo de los reclutadores Tiempo de los Tiempo de los instructores Costo de recolocación
seleccionadores (outplacement)
Estudios de Verificación de Baja productividad Puesto vacante hasta
mercado referencias durante la formación encontrar sustituto
Elaboración y costo de Exámenes médicos y de Elaboración de programas Tiempo en la formación al
procesamiento laboratorio de capacitación sustituto
Cuadro 23. Costos de reposición debido a la rotación de personal, según Chiavenato, 2009

Actividades de la Asignatura
Actividad N.º 1 Tema: Realiza un mapa mental con cinco causas de la rotación y separación de los colaboradores en
la empresa, separación por iniciativa del empleado y por iniciativa de la organización. Tarea: Analiza y da tu
comentario, máximo una página.

Lcdo. Milton Vargas C.


Correo: ulises.vargas @educacion.gob.ec móvil: 0959813037
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA
“CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA”
Dirección: Pascuales, Avenida Cayambe entre Latacunga y Baños (Sector Paquisha)
FUNDADO EL 22 DE MAYO DE 1980 CON ACUERDO MINISTERIAL 9716

You might also like