You are on page 1of 3

Universidad Autónoma de Santo Domingo

PRIMADA DE AMÉRICA/ Fundada el 28 de octubre 1538


FACULTAD DE HUMANIDADES
División de Postgrado y Educación Permanente
Año de la Vinculación UASD-Estado-Sociedad

Terapia de Aprendizaje
Tarea 6.2
Descripción:
1) Ver las historias de estos dos jóvenes con TDAH
https://www.youtube.com/watch?v=ytWoh4LBClk
https://www.youtube.com/watch?v=lDN9FyILDN8

2) Hacer un análisis de los factores de riesgo y de protección en cada uno de los nichos
ecológicos que señala UrieBrofenbrenner
3) Presentar pautas de prevención e intervención oportunas para evitar el fracaso
escolar en estudiantes con TDAH, valorando cada nicho ecológico o ecosistema

Caso 1: ___________________________________________

Nicho ecológico Factores de riesgo Factores de protección Observaciones


Ontosistema

Microsistema:
Primer nivel que
designa las actividades,
los roles y las
interacciones de un
individuo y de su
ambiente inmediato: el
hogar, el centro de
atención diurna o la
escuela..

Mesosistema
Segundo nivel que está
constituido por las
interrelaciones entre
dos o más
microsistemas
Exosistema:
Tercer nivel que indica
los ambientes u
organizaciones sociales
fuera de la experiencia
inmediata del niño que
influyen en el.
Macrosistema
A diferencia de otros
niveles, éste —el nivel
más externo— no
alude a un ambiente
en particular. Consta
de los valores, las leyes
y las costumbres de la
sociedad en la que
vivimos.
Cronosistema y
Globosistema
el cual tiene que ver
con la época
histórica en que vive
el individuo y el
globo sistema el
cual tiene que ver
con la condición
ambiental tal como el
clima ambiental y los
desastres naturales.

Caso 2: ______________________________________________________

Nicho ecológico Factores de riesgo Factores de protección Observaciones


Ontosistema

Microsistema

Mesosistema

Exosistema

Prof. Betty Reyes Ramírez


Macrosistema

Cronosistema y
Globosistema

Prof. Betty Reyes Ramírez

You might also like