You are on page 1of 2

¿Quiénes son y qué proponen los candidatos de puente piedra?

 Esteban Monzon - Alianza para el Progreso


Con tan solo 26 años de edad, Esteban Monzon es el candidato más joven de su distrito. Estudió Administración y
Marketing en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y realizó sus prácticas preprofesionales en el Consorcio
Ejecutor Norte. Además, es el hijo del exalcalde de Puente Piedra que lleva su mismo nombre.
¿Qué propone Esteban Monzon?
Seguridad ciudadana: fortalecer las juntas vecinales, activar las alarmas comunitarias, construir dos centrales operativas
de monitoreo y crear cuadrantes seguros.
Educación: crear una academia preuniversitaria municipal, implementar un programa de becas para estudiantes de alto
rendimiento y uno que brinde asistencia social, asesoría legal y capacitación a las madres adolescentes de menores
recursos económicos.
Economía: otorgar permisos y licencias de funcionamiento de manera automática y a costo cero para los nuevos
emprendimientos, poner en marcha el Plan Joven Emprendedor, que busca identificar las nuevas iniciativas que generan
puestos de trabajo, y crear convenios con universidades y centros de estudios para llevar diplomados en la creación de
nuevos negocios.

 Jorge Alaya - Avanza País


Estudió Medicina Humana en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y tiene un máster en Salud Pública y
Gestión Hospitalaria. Fue dos veces elegido como regidor distrital y, actualmente, se desempeña como cirujano en el
Hospital Edgardo Rebagliati.
¿Qué propone Jorge Alaya?
Salud: estructurar programas de atención en salud a menores de 0 a 5 años, madres gestantes, adultos de la tercera
edad, personas con habilidades diferentes, personas con TBC, con sida; también a favor de la salud mental y ocupacional
para víctimas de alcoholismo y drogas.
Economía: incentivar la formalización de las micro y pequeñas empresas. Articular con programas de sensibilización en
toda actividad comercial, extractiva, transformadora e industrial en el campo de la modernización sostenible; a fin de
mantener prácticas efectivas en reducción de costos y la generación de puestos de trabajos formales y de calidad.
Educación: articular propuestas de accesibilidad a la capacitación, aumento de oportunidades educativas y el
crecimiento profesional.

 Paulo Anibal Casas - Juntos por el Perú


Estudió Educación en la Universidad San Martín de Porres y, actualmente, se desempeña como docente en la institución
educativa San Juan Bautista. Desde 2017 hasta 2020, formó parte del partido Unión por el Perú.
¿Qué propone Anibal Casas?
Educación: implementar la biblioteca municipal e incentivar el desarrollo de talleres de creación literaria para niños y
adolescentes. Promover el arte en sus distintas manifestaciones (danzas, pintura, música y teatro) a través de concursos
artísticos anuales.
Seguridad ciudadana: repotenciar los puestos de auxilio rápido (PAR), implementar 100 cámaras de videovigilancia en
los centros de monitoreo distrital y actualizar el mapa del delito para saber en qué puntos específicos del distrito se
debe prestar mayor atención.
Salud: crear la posta médica municipal, implementar la Farmacia del Pueblo, que tenga medicinas a precios cómodos, y
gestionar el Programa Municipal Nutricional Mente Sana en Cuerpo Sano, que busca contribuir en la lucha contra la
anemia en las gestantes y la población infantil.

 Rennan Espinoza - Somos Perú


Es administrador de empresas por la Universidad de San Martín de Porres e hizo un diplomado en Gestión Municipal en
ESAC. En las elecciones municipales del 2002, Espinoza Rosales fue elegido como alcalde de Puente Piedra. Entre sus
gestiones, destaca el Fondo Municipal de Becas, que ganó el Premio por las Buenas Prácticas Gubernamentales de la
Municipalidad Metropolitana de Lima.
Años más tarde, recibió el apoyo popular y logró conseguir una curul en el Congreso de la República para el periodo
2011-2016, logro que volvió a repetir en 2020.
¿Qué propone Rennan Espinoza?
Seguridad ciudadana: implementar el Instituto de Formación del Sereno, adquirir 500 nuevas cámaras de
videovigilancia, mejorar las centrales de vigilancia y equipar con armas no letales al personal de serenazgo.
Salud: crear la farmacia municipal, tres establecimientos de salud especializada y dos modernas clínicas móviles, y
campañas médicas en los diferentes sectores del distrito en las especialidades de medicina, odontología y obstetricia.
Educación: continuar y reforzar el programa Psicólogo en tu Cole y mejorar la enseñanza del idioma inglés en los
colegios a través del programa Twenty.
 Miguel Ángel Rodriguez - Frente de la Esperanza 2021
Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Federico Villareal. Se desempeñó como regidor municipal de
Puente Piedra y obtuvo un puesto en el Ministerio de Salud como promotor de campañas.
¿Qué propone Miguel Ángel Rodriguez?
Educación: promover el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, implementar la digitalización de la biblioteca
municipal, gestionar convenios para el desarrollo de talleres vocacionales y crear una academia municipal.
Salud: conformar el Comité Distrital de Salud, implementar la farmacia municipal y crear el programa Bien Cuidados,
Bien Sanitos para combatir la anemia infantil de los niños y niñas de 0 a 5 años.
Economía: impulsar ferias agrícolas, artesanales y gastronómicas de manera descentralizada en el distrito, promover
circuitos de turismo y recreación, y articular con las empresas del distrito para el fomento de bolsas de trabajo reflejado
en la inserción laboral de la PEA.

 Stefani Reyes - Partido Patriótico del Perú


Estudió Administración de Empresas en el Instituto Superior Particular Christian Barnard y tiene un diplomado en
Gestión Pública otorgado por la Cámara de Comercio de Lima. Además, trabajó como asesora educativa en la
Universidad César Vallejo.
¿Qué propone Stefani Reyes?
Seguridad: implementar una escuela de serenos, fortalecer el Sistema del Vecino Vigilante con la inclusión de cámaras,
alarmas y casetas, y realizar convenios y alianzas estratégicas con la Policía, el Ministerio Público y el Reniec.
Educación: gestionar la construcción y rehabilitación de espacios educativos a nivel preescolar, primario y secundario,
poner en funcionamiento el Instituto Tecnológico Municipal de Puente Piedra y crear un programa de becas como
estímulo para los jóvenes emprendedores.
Salud: implementar el Hospital Municipal de Puente Piedra y ejecutar Programa Preventivo de Embarazo en
Adolescente e Infecciones de Transmisión Sexual.

 Alfredo Perez - Podemos Perú


Estudió Ingeniería Administrativa en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Posee experiencia en el rubro de
alimentos, ya que ha trabajado en Nutri Perú, Holding Alimentario y Cereales de Vida Orgánicos y Exportación.
¿Qué propone Alfredo Perez?
Seguridad: potenciar la presencia ciudadana en la formulación, implementación y vigilancia de las políticas y acciones de
seguridad, mejorar el sistema de capacitación para los vigilantes y serenos, y equipar los servicios de seguridad.
Economía: impulsar la empleabilidad brindando a los ciudadanos mejores condiciones de formación, preparación y
entrenamiento, preferentemente a las mujeres y jóvenes. Además, propone fomentar las cadenas productivas y los
talentos técnicos y empresariales de las personas.
Salud: garantizar la calidad de los servicios de salud y fomentar hábitos saludables entre los ciudadanos.

You might also like