You are on page 1of 31

E

*rEw§
CA}¡EIeUE§ !
CONACORE§
Y PU}ITEG
PARAGUTTARB&

,r:
1

(.
i,
i
,.1
:l Lti l
I

-i
'i
fiti'
m
EDITORES iiUSICALES

l

tl.1 ilililffiniit[ffiililirNfl

,J iit,{irc§'AFrT9}rus0 uEt9iA üo - El
TE SIGO AMANDO EL REY
lRanchera)
(Juan Gabriel)
Bitmo: Ranchera
DO
Yo sé bien que estoy afu€ra
DO
Oue seas muvfeliz eslés donde eslés cadño pero eldíaque yo me muera
Lam La7 Bem
no lmoorlaquéya novuefuas iamás conmigo
se quet€ñdrás que llorar
Mt Lam
Sol7
Deseo miamoi que sepaslambiéñ qaE E arEo.
la7
Bem lbrar llorü, llofar llorar
oue no te oividé que nunca podré t€ extrafu'
tt Lm
Dirás quenó me quisiste
Que seas muy teliz quo ers.lgnGt¡tlr lai vide
1a7 Rem
pero va§ a estar muytriste
oue nunca mlamorte digan adiós un día
' lrl Lám'Lá7
y así to ias á quedar
coRo DO
Perdóname ri arDr Pordüdfrn?o
Rem tia gn&a en et camino
que te amé Yte hice daño,
Lam
me enseñó que mideslino
te amé deÍÉs Y fue mi eÍw qui, gotdad
út Ela rodar y rodar
estoy sin ti estoy pagardo SolT
Lam
ñdaf rodar, rodar rodar
oue seas mw feliz, que seas ñJy f€l¡, mientio6
lrl Lam
D@úé9 m¡¡dio un arriéro
que yo te sigo amando
Ml Lam
S¡o ¡olta, que éga. Primero

CORO p€o l¡6Y q¡e saber llegár


Perdóname mi amor Por lodo .. ... oO Do7
Rem

Con dinero o si¡ dinero


F&
hago ál€ttlre Io que q'riero

y nt palá¡r¿ e§ h ley
Sof,
rD E€Dr(,D ¡ú te¡no

rtrúq¡ íE defienda

fo¡¡lpsÉúo el rey
oo

Conseios Ptácticos

tie¡en algunas
l..El ritmo tr¿dicional de ranche¡a es a tres lieñpos' pero estas dos canciones
,l*i"""",;" ;i" ,ig" ar¡ando,, se comienza co¡ el rasgueo tradicional, pero al llega¡ al coro
;;;;;;;;, ;" ;át agitado, a1 llegar a esta sección debes encontrar el rasgueo co¡riando
se idomusi(al'
en tu oído, sólo a§i desattollará§
i-.Snla"unaOrr"EIRry.€liÍdoesconun r&§gu€o muy leflto r dos tieÍrpo§ PÚ $niv luego

pasa al .asgüeo trcdiei@ral eá eL coú.

lstt aic¡a¿rr. l, 4, flicnt lc¿|,ítu, bB' - ndro Ad¡o"¡' Delttdo


Pog.

MALAGUENA

Que bonilos ojos tienes Malagueña saferosa eres linda y hechicera


Lam Ml, Látn SoU
debaio dé esas dos cejas besarlus labios quisiera eres lrndayhechicera
La7 Rem SolT DO
debaio d€ esas dos céjas besar tus labios quisiera como élcañdorde l]na rosa
SolT DO DO FA MI
que bonÍtos oio6 tien9s malagueña salerosa como elcañdot de una rosa
FAM MI7 FAM Mt7
ydecirie nrña hermosa
Lám

Ellos m€quieren m¡rar Lam


Lam Eres linda y hechicera
pero si tú no los déia§ SolT Recuerdaque todos los
l-a7 Re¡tr eres linda y hechicera acordes de esta
pero sitú ho lo! dejas Dóllrl canción los enclrentm§
SolT l¡Ol corno elcandor de lna rosa en ¡a tabla de a.ordes
ni siqu¡era paD6d@r FAfú MIM
de la página 2.
FA lrtr7 coño e1 cáf¡dor de una rosa
Lam

EL TRISTE
lJoséJosé)

Qué lriste lue decirnos adiós Hoy quiero saborear midolor


Lam Rern Lam FA
cuando nos adorábamos más no pido compas¡ón nipiedad
SoP oo SOL Mim
hasta ¡a golondr¡na emigró la histoia de e§e ámor se escribió
Lam Rem Lam FA
présag¡ando elfinal para ¡a eternidad
FA MI MI

Que iriste luce todo sin ti


Lam Rem Que trisle todos dicen que soy
los mares de las playas se van Lam Reñ
SolT DO que sienrpre estoy hablando de ti
se tiñen jos colorés dé gris SolT DO
Lam Rem no sabén que pensando en tu amor
hoy lodo es soledad Lam FA
FA MI en tu amor.
M¡7
No sé sivuelva a verte después He podido ayudar,ne a vivir
Lam FA Fem Ml7 Lam
no sé que de mivida será he podido ayudarme
avivir
SOL Mim FA-MI Lam
sin el lucero azulde tu ser
Lam FA
que no me alumbra ya
MI

tuu Go¡tana L ,L Hiar¿ ¡c¿.44¿t t¿tu¿ - ña@ Ad¡.nio t ltado


I
Pog. 6

AMOR ETERNO
Autor: Juan Gabriel
lnlelDrele:Rocío Durcal

sul do tanto Por tu ause¡c¡a


Tu eres la trlsteza, aY de mis ops
Yo he
LA lll
que lloran on sf¡€nc¡o por tu amof desde ese día hasta hoy no soyfe¡iz
LA
auneue tengo tranqulla mi conciencia
m€ miro En €l ospeio y véo en miiostro MI
,LA
se due oude haber Yo hecho más Por ti
eltiempo qu€ he §lJfrüo Por tu adió6

,"tr.*t'ff' Oscula sol€dad estoy viviendo


Obl¡go a qu€ tE otvido el ifl
pue§ siempre €3toy p€n§ando en 6l ayer la misma soledad detu sepulcro
LA
Tu eres el amor del cual Yo tengo
pref¡ero éstar dornldÉ cl¡e de§pierta
MI

de tanto que me ólgls qu€ no esfA elmás lriste recuérdo de AcaPulco


LA

Como quis¡era ah que il vivielas


Corno quisier¿, ahl qu€ tu vivieras - etc

oue tus oiilosiamás so hubieran


ú¡¡
Ml Sirñ
cerrado nunca Y estaf mirándoloa
i,l LA ! Coweb¿ ntt útiles I
amor etemo e inokiJable
MI LA. I **,r"n,o.-,- o-c{rió\ to.avri.lveúas :
3i D
tarde o temprano estaé cooligo I et onmer aco¡dc, p¡n po&r otGÚ la s
Ml Sktr ¡ .;#;;r",h;" u corrrr¿¡ txm' s¡¡r¡r I
para seguir arná¡dono§ It -" *
i,.* r, ¡,.r" en r'¡ m' pnmÉ'¡' cud¡ l
MI LA .i** -mren¡endo el rrrm ro«le 1€. ur attiJm I
I p*" p"".¡-te'. ptro por ravor' m
| '**L
@entes ánadte)
t

t
tI
\------'- '---"--'

AMAR AMANDO
Amar amaramar, amar de frente No puedo vivir si¡ amar amando
Lam Ml Lam Lam Ml Lam
amar desde la v¡da hasta la muerte amarcomo té améy me has amado
LE? REM La7 Rem
amar , amar las cosas y la gente amar amarsin que sea Pecado
MI Lañt Ml Lanr
Amar de cára al sol sin esconderse ay amar, amal amar amando
FA i,I FA lll Lám

Amar como ama elniño susjuguetes


(Hablad.o)
Lám Ml Lam
amar corno ama elpájaro su ¡ido Amar es darla vida a cada rato
La7 Rem amar es no hacertrampas y dar la cala'
amar amár latlor amar eltrigo amares iuqarse por su pueblo
Ml Lam amarcomote amé y tú me amabas
v tu cintura lresca de rocio ah
FA ftll'

fqlt éu¡t Í.En.it¡ BoÚíta" ttm2 ' l"rc' lld"lo


"clg'¿o
-
Pog. 7

HISTORIA ENTRE TUS DEDOS


(GIANLUCA)

Yo pienso que Peñsañdo pero poco en las palabras


FA SOL Ber¡ SOL
no son tan inÚliles te hablaré de la sonrisa
Mirh ¡m
las noches que té di tan delinitiva
Lam Lám
te ñarchas Y que iu sonrisa que a nii mismo
FA SOL Mim
yo no intento d¡scutírlelo me abriólu paraíso
Mim Lam
lo sabes y lo sé
Lam
Hay una cosa que
DO
Amigos para que yo no te he dicho aún ''
Rem
maldita sea que mis Problemas
§oL soL
a un amigo lo perdono sabes que se llaman tú
Mim
pero a tite arno sólo por eso
Larñ Rem
pueden parecervanales lú me ves hacerme elduro
Mim Lam
mis in§tintos nalurales para sentiÍ¡e Lrn poquito más segufo
Lañr FA OOI,

Hay una cosa que


oo Y si no quieres tú decir en que h€ lallado
yo no te he dicho aún DO
recuerda qué lantbién a li
que mis problemas soL
soL te ho perdomdo
sabes que se llaman lú
en cambio hi d¡ces lo sieñto
sólo poreso Rem
Rem nolequiero
tú me ves hacerme elduro Lam
FA Lañ y te m6 vas
y le me vas con esta historia FA
FA M¡M con esta hisloia emre fus dedos
entre tus dedos Ml Lam
Lam Naha na na na.....
Rem SoL Mam Lám
Porque de mi
FA SOL Al m€nos quédale 6ó10 esta noche
no debieras Prcocuparté
im
áanr soL
Plomeio rb tocan€ e§tás s€gura
no debes Provocarme DO llh Lam
Lañl t s veces q¡E rie r.oy sinlb¡do solo
que yo to escribké Rem SOL
Rem Pqque co¡ozco esa sond§á tan defnitiva
un pa. de ca[o¡onos illmLam
SOL tu sonrisa que a mimismo ñe abrió tu paraiso
tratando de ocultar m¡§ omoe¡ones r,t¡m lám
M¡m Lam
CORO

,tll atia¿na E r¡. dlü. Ldtw L.Í.. ' 44@ rnto,lo Dr,tt'b
Pag. 8

MUCHACHA DE ABRIL
lLeonardo Favio)

Quiero aprender de memoria Consejos m ! útiles


Lam
con mibocatu cuerpo muchacha de abril No se necesita ser muy Pe.spicaz para
MI
darse cuenta que hay secuencias de
y recorrertus entrañas en busca del hlio
MI acordes muy repetitivos, a esto se les
Rem
llana 'círculos armón icos, memorízalos
que no ha de venir
Lam y así podrás tocar de memoda los temas
quiero Parlircon mi ca¡to que más le gusten.

lu cuerpode niñaY hundirmé a vivir


La7 Rém
poco me importa la genle que opina yse mele
LáM MI
no mé han deentender SITU TE VAS
Larn (Enrique loles¡asl

Como exPlicar que te quiero


La¡l
que rne sonno y muefo alverte pa§ef Siiú te vas, te llevar᧠micorazón
¡ DO l{im FA
ya donde ir
como explÉ¡rque le amo sino fuiste rr:a y yo sin ti no sé Por
Bem Ml Do üiñ FA
Si tú te vas, ñuEa ta Podré olvidar
Y no serás iamás
Lám DO má FA
ti
me quedo aqul sólo Pénsando en
como explicar que me duele
DO Mim fA
hasla el aire que iu€§E on tu p€l'c ylu andar Si lú te vas el dolor me corfierá
!ta7 Rem Reñ FA SOL
piba si escuchas mi canto ni un ía mrís Yo Podré
d vivir sin t¡
' Latr Rém FA SOL
sabrás que es elllanto qÚ6lloro por vos
Ml Lám-Le7 Mis lágdmas...u hacen un mar
poco me importa la genle que op¡na y se mete DO SOL
h.- Lam lll nadaré sin d€scansar
no comprénderán FA SOL
Lam esperanclo tu llegar, y es que esloy
FA SOL OO

Ay sipud¡era en lu pecl'o beber elsosiégo imaginándome el final


L?m soL
y enoontrara p8z v me dam¡edo Pensárque algÚn dfa
MI FA SOL FA
acarlciando tu Pelo llegará, sitú te vas
Y
SOL DO
enco.Írara el suetu quo no pu€do hallar Sitú te vas se me ká todo elvalol
t-añ DO Mim FA
vvo sé bien nunca enconlraré otra ¡güal
AY §i tu boca rE derB
Lam bo Mim FA
drar silú te vas el dolor me comerá
callada h fomra del amor
aa1
Y
Bütl Rem FA SOL
erEoritrada un mc't¡vo de seguir vívi€ndo niun día más Yo Podré vivirsin tl
Lam MI Bem FA soL
de poder lrrctrar.... Mis 1á9imas.........
tam DO

tu, darr. L t. Nd. M* - n'* n* *


"nt
Pag.9

MARIPOSA TECNICOLOR
lFito Páezl

Todas las mañanas que vivÍ Vl sus caás de resignación


SOL S¡m SOL S:M
todas las calles donde mé éscondí los vife ices lenos de dolor
DO RE DO BE
elencantamienlo de un amor ellas cocinaban el arroz
Lam RE Lam RE
es sacrificio de mis madres el ¡evanlabaslrs principios
SOL soL
los zapatos de charol de sulil emperador
DO DO
Los domingos en elclüb todo al fin se sucedió
SOL Sim soL Sim
salvo que Cristo sigue allíen la cruz só o que elliempo no los éspéró
DO RE DO RE
las columnas de la caledra a rnelancolíade nioriren este mundo
Lam RE Lam RE
y lalribuna grita golellunes y de vivirsin una estúpida razón
soL SOL DO
por la capital
DO
íepetir l)
Yo te conozco de antés
Todos giran ygiran SOL RE SOL
sol oo desde anles del ayer
RE
yo le conozco
lodos bajo elsol soL RE SOL-RE.SOL RE
Lam BE de antes cuando me fuino me alejé
se proyecta la vida Mim LamRE
SOL S¡m Miñ Llevo la voz cantante
mariposa lecnicolor
DO RE SOL
SOL RE SOL-RE
llevo la luz dellren
cadavezque me miras SOL RE SOL.RE
DO levo !n deslino erranle
cada sensación se proyecta
Lam BE SOL S¡m
soL RE Mim
Llevo tus marcas en mipiel
la vida, madposa tecnicolor
M¡m DO RE SoL
Lam RE
y hoy sólo te vuelvo a ver
DO RE SOL .M¡m
y hoy sólo tcvuelvo a ver
DO EE SOL-Mim
y hoy sólo te vuelvo a ver
DO BE SOL

Consejos mu! ütiles


Si has encontrado una canción que esté muy alta pa¡a tu voz, o por el contrario esté
demasiado " baja", no te preocupes, ia solución se llama tra¡sporte, podemos transporta¡
cualquier canción y pone¡la a la altura de fu voz, es decir que con este sistema
puedes ca¡tarlo que desees hacie¡do algunas modificaciones alos acordes, la canción
no varía en nada, sólo varían los acordes, ejemplo: si la canción nos pide SOL Sim
DO RE como la de arriba, poniéndola un tono más alto sería: LA Dom# RE MI, y
suena más agudo, si quieres emp¿pafe más del tema consulta la sección "Mi voz
no llega ¿que hago?".

tull coltú. E u. E Lr¿ ¡c.hítw lm, - ,l.N aOra¡ó tt 19.¿ó


Pog. t o

YA NO AMERICA
(Lt§rol (N¡no BraYol

Donde bñlla eltibio §ol


Lam
Me pudiste conquislar
OO Lrñ
Lrñ con un ñuevolulgordofañdo la§ arena6
DO
con mirarme nada más Y lú nicaso
DO SOL donde elaire es limpioaún baio lasuave luz
para hacerde miquerer
SOL FA
Rem de las estrellas
oo
una flor de amanecerYlú nicaso
FA Larñ
me habrías hecho bailar
FA Dond€ elfuego se haco amol
lo que quisierastocar
DO t¡ñ
C lo és hauador y €l mode éa lgtua
Rcm
DO
ahora es demasiado lardé
hoy cocor{é un lugat
MI Lam
FA fX)
ggÍa
para lo5 dos e¡ está n$oB

Ya no lo siento tu hol! Pa6o FA lXT E


FA
ya no to d€€€o éfliiá¡d€lo
soL Ar¡aÉa, fr!ata., bú llt ¡r¡..rotsdñ
l¡rn G
ya no Palabra lo Puedscr6er
FA
osocl th
no tenemos nada nada que ver
rA
cuando Oios hl¿o el Ed{ñ
soL
ya no seguro tu taz g¿ boíÚ
oomDo
peásó ea Amérba
FA
si alguna vez fui tqÉ drí&io
SOL DO
soL
yanoyanoyanoyamyano
FA frII Ctda nuevoslálúec€?
ÉLÚ
l\4e pudiste colocar C d&4tT*tza a a¡ü;*uclr el**o
Lañ E
como adorno que mirar y tÚ n¡ ca¡o quo m6 !É au .anc-Ú!
DO sOL sot
ula quels de anror cotm uo lalÍalú
hacerme brisadeimar
Rem
FA DO
ol porlume de u na lloaaadtnro de ú |tmbor
y uña p¡elqug acaiciar Lltñ IrO
FA
en las prederas
y lu ni caso
Lam
lanzas de guerra Y Paz
me habría Pueslo atus Pies
FA FA SOL DO
de un pu€blo que aÜn no ha roto aus cachnas
sinpreguntasniPorqués FA SOL l)o
Rem
Amédca.........
ahora es demasiado tarde
l-ám
I Lam
coRo

tu aathÍa E tl. dLr. BodltgÚlnt ' t"t" tlnb'lÓ l'tl't¿c


Pog. 11

SECRETO AMOR
Los Kiárkas

Desde un tiempo a esta pade sin que lo sepas


Lam Rem
mi menle ya no piensa si no es en ti
MIM La¡n
caminamos tú yyo mundos diferentes
Conse.ios mu! útiles
Rem
Con esta canción (la de Ia izquierda) puedes practica.
y tralar de olv¡darle sería elfin
tu rasgneo latinoame¡icano, el tema de los Do¡tons.
Mli, Lam - La7
encaja con elr¿sgueode baladantmica. y Ia cancidn
coRo de Juan Bau con el de baludr. mayores pormenorc,
Juntardos almas como las nuestras en uñ amor p¡ra rasgxeos en la página dos_
Bem SolT DOM-Larn
es querer que un día Ia luna llena sé acerque alsol
Rem MIM Lam - Lá7 Rasgueo de balada
La ilusiones que hayen mimente me hacen soñar
Rem SolT DOM - t-am Pú ió
que le tengo a veces enfe mibrazos ytú no estás
Bem MIM Lám-lIl Rasgueo lati¡¡oamericano
y tú no estás secreto amor
Lam - i/ll Lam
ñmaiV PÜ i{r.ami!
Muchas veces hé visto tus ojos limpios
Lam Rem
y he señtido eldeseo de amartu piel
MIM Lam
eres m¡ amor secreto mi amorludivo
Bem
y he de amarte en siléncio misolédád
MIM Lam
CORO

LA ESTRELLA DE DAV¡D
lJuan Bau)

Sé que para nuestro amor l¡egó ellina¡ Se alejó de mien un atardecer .:


Lam Hem Lam Lam Bem Lam .d
ya de nadavalen las palabras
n¡i7
con un béso a florde piel
SolT DO
i:.4
t¡enes que partiimuy lejos de ñí y aldeciradiós
Lam DO Rem Lam Rém
de regreso atu país poco a¡les dé partir
MI Lam
meentregó su estrella de David
Aunque m¡dest¡no fue erncontrartu amor FA Ml Lam
Lam Rem Lam Pala noo vidatsuformade mirar
en tus ojos brilla la noslalgia Lam Rem Lam
Mi7 vivhé cerca del mar
de otro despeÍarde otro renacer SolT DO
Lam DO Rem Lam pala no olvidarsus nochesjuoto a mi
bajo eJcielo de lsrael Rem Lám
MI llevaré su eslrella David
lara lara lalalalala FA MI Lam

¡r Gd an t tl. ¡.ú. ¡cCritrd ta¡r.a - M anaqr. D.tt¿¿o


.---
Psg. f2

Prosigac aLorn .Iavi2r


Ilúldo: Un v€rano lue mucha§ no€rr€6 ¡unto a tl
un dfa cualqul€ra Pr€ourtü{a
Lam Lrm Bam
que p¡ensas del enor la la la yo clelaque
soL
m€ éxtÉñarlas tanto como Yo
Amor amot amor
Lam
oo ml
luego m€ al6ié y la nostalg¡a ri€ ¡rivadió
Abre el tzma Robc¡ao:
Lam Rem
Pienso quo 6l amor
la la la la
Lam
es la más bglla co§a qu€ la la la h y al volver a t¡ ya era de otro tu corazón
Rerñ
da ,glicidad por €§o c¡6o que es una
sol DO irl
'redad viva viva el amor aquel amor del que s€ canta
soL DO fl Reln SOL Dllttn
veo a todos qu€ osláñ sufrl€ldo para halhr
vúa viva el amor el bello amor amor arloa anrca
Lam fultl
Rem SOL DO lll
la la la la

una chiz qu€ q¡ando b €rE €ntrg Opino ense gaida F eflwrtdo
SOL DO Creíaqu€elamor
l¡m
será lelirdad
lll no ela cüa pará mi la la h b
V¡/avfuad a¡mr Born
pgro üno asf mi Pask5n Y m(Eha 8€r l
Rattl
aqu€l af¡of dsl qE !9 6nta
SOL DO II
sol Dolrri es sublim€ el
Lan
anor
vlva \rlva ol amor
Rrrn SOL és cosa ñoblg en m¡ exl§l¡r
noltt
hlala
elb€lbanorsmt
Ix'Il pelo al v6mo a§f
soL
y úüé sieÍPre leliz
Coíri,¡ÍÚ el ,:rf,6 Vhb.t
Sóf, tg¡8 pá¡8bra
DO l
arpl arEf aí¡or
L{tl L!m
€l Y€«hd€ro arrcr rc q¡si8 h ts la h
Faíl
tan sólo b§ gloño€
Conclwe el terno Césa¡
sol- Creo en élamor
Lattl
hory.DOTI
(8¡é ha Pasa(b h ñslg i¡wrít¡d
en lo que d¡ce el corazón la la Ia
qE Rcm
§€ntlm¡€,nto
oues con el amor lo que se sisnte €§ f€llcirad
Leñ
quo nos d€strc¿a el corüzón. .b la la la lol Do t
Rdtl un sentimiento que nos complem€ma el exlslir
unafuer¿a qu€ L¡m Rem
la la al la
soL
tafdario§ fiucho e¡ fecoooc€r aÍlor arnor amor oracl,n
DO fl Llm es una sensación una esporanza y una
soL DO ul
Viva viva el arior
de boloda ,ítmi"o Rém
La línea después de l¿ P haóia abajo, irdica que este aque¡ amordelque se cánta
-Rosroeo
EolDe dura más que los deñás' si denes en cuentá
que SOL DGL¡m
subida viva viva el amor el bello amor arx,r amor
ia mano sube y bajá este esprcio es el de una
R€m sOL DO lll
que no llega a sonaL

,ott d,ri. A fr M. Ét Ü bñ' ba Ñ ryl-


t
Pog. I
LIBRE DEMASIADO AMOR
(N¡no Bravo) lBesitiol
M¡m
Tiene casiveinle años y ya está Demasiado amor demasiado amor
Lam
cansado de soñar es lo que te estoyyo dando cada día
SOL DO Lem
pero tras laÍronleraestá su hogar demasiado amor demasiados besos
Rem Mf Lám
su mundo y su ciudad para 6se cuePo frágiltan pequeño
FA MI t¡m
piensa que la a¡ambla4qsé.F es
.. Pu€do haceñe rhal, puedo hacerte daño
Lam
un hozo de mela¡ podria convertirtu dicha en llanto
SOL DO Lam
algo qu€ nunca puede detener CORO
FA Ml L¡m Es demasiadoamor para lus años
sus ansias de volar RE7
FA MI para lu Fieldelrigo recién hecha
SOL DO
para lua hbios nuévo§ lan cerado§,
Libre corno sl so¡ cuando ámanece yo soy tbre Lan S¡7
DO Lam OO es demasiado amor
como elmer M¡m
Tus oi)6 tan cansados medan miedo
Libre, comoelavoque escapó de sU prisón Láln RE7
Reñ FA so? podrías morkun díaéntré mis brazos
y puede allin volar SOL DO
,DO porque este añorque hacemos tú y yo
L¡bre como elv¡gnlo que recoge L.m S¡7
L!m es demasiado amor
mi lam€nlo y mi p€sar M¡m-L.m
I L¡m es demasiado amor
camino s¡n cesar delrás de la vedad Mim
FA SolT DO
y sabré lo que es all¡n la l¡bertad lrim
SolT DGltl En cualquier lugar

6n cua¡quier mofrténto
Coh su amor por baodera 8e ,narchó
Lam nos vomos énlazados abrezado6
canlando una canc¡ón Lrñ
SOL DO como §¡ 6llinal
marchabalan leliz qu€ ¡o escucho
Rém I Lam como siya eliieñpo
¡a voz que lo llamó
FA MI sefuera do una vez de nuestrals manos
yleñd¡do en elsuelo se quodó M¡m
Lam pienso alouna ve¿ 6n algú¡ mornento
sonfiendo y s¡n hablar
SOL DO que es ñUcho mucho amorpara un estreno
sobrc sus pecho fiores camesf Láin
FA Ml Lam (coRo)
brolaban s¡n cesar
FA MI
Libre.....
DO

fútt dúhn a, ñ, d¡N lo.hítd tm'- tM Anrorr¡c D.9.4.


¡+ rl
EL HOMBRE QUE YO AMO
lMi¡¡ám Hemándrz)

L!m Elhorb.e que yo arp sa¡e qrre lo ariÉ


El hombrc qu€ yo amo tien€ algo ds nflio ñ.ln Sof,
. B.m §of, v!* laaíp(9 l€ióÉ, paro vu€tvo al r*to
la sonrira .Ilcha, tlemt la m¡rada DO Lrn
DO Lam El honirÉ qr ¡t anr rabe gr lo amo
l¡en€ la palabra de mil hombrss jurfo§ R.E lll
Ram I yo lo qrÍ€ro ¡oco porb bco.mlo
y 6s un l@o amaaie sabio iñel¡gea1le l¡m l-r7
L.m l-.7
El hombrg qug yo arro si€rpre sabe todo
RclD SolT
El hombE que yo amo no le teme a nada no sabo rro 6nops no €¡t€nds rsncolE§
B.m SolT DO L¡n
pero cuando ama esir€rn€ce lodo
1o elarBghmcon sabHurla
DO l¡m Bqlr Xl .
guen€ro iñcánsable, en busca de avenluras con sólo mirarne m€ al€gra la vida
Sl R!ñ Lan Lr7
t¡one íiano6 luorios cálida filura
FA TI

El honbrE qr¡€ yo arno Sabe que lo amo Elhoíür€ q¡o yo aÍp car*la eo ml nl€nie
n trl sof, nqn SolT
r'lo toma sr l! brlzG y lo oMdo todo €a n{ ñ&o adlo oots tanúa oEnt€
DO LJn OO t rri
!
ólgsí Í!oü!ro 6 í{ propl'c sol d te ul. f6ta con mi p€b a¡¡lb
g
níI ' Sl ñ.il
rñ€ dr a¡ggla quo nadie m€ d¡o ladrúo ü ñe r|¡€ñG ü¡€ bón¡iffi
Lañ Lr7 F II
rr------ E¡ hoÍÉro qu6 yo año Éabo que lo amo
I Rütr Son
I í!e toña 6n sus blazo6 y lo olvido todo
I DO l-añ
I El os mi nptivo €s mi prop¡o sol
! Rn I
I eoqurERAlo I el me da alegrlas que nad¡e me dio
I YA! I L¡m La7
I I
Elhombre que yo amo, sabe qu€ lo amo
! ASOLO !
I I
5 SOLES
I I
I I
I DE VENTA EN ! Conseios mtn úliles
I TODAS LAS I ' Denlo ca& cúción existeun acord. que es €l acdde
¿e
¡ TIENDAS DE I principal alrededoi del cuál juesa! los orro'. pü.de¡
nevrsrns. I re.onee.lo porque probableñeÍe s.á e.l que más rc úe'
! E¡
I además sienpre as en el que lermin4 o co¡¡chyc cl l1l!¡¡,
ñ¡rf
nota muy clafatE¡re que d¡ el Éste a.orde iqorta¡t
!.
¡ '
lEdade cuión ac¡n i6ry selmaÉd.1o¡álq!¡i.rsre
ir 1t'f':,lr$",y¡'fn'ido'rs3.pl6orieo1:-u€
,.que ogr.
rcquc PfllM sdlo, d nrodrno rioemo do e«rittru
el prnn€r
derd. Ér
I que vaya a sa acor¡páñrdo lor un guit¡r¡ir¡ óáe tudtcarli

! usodo por pdreu ra o .tlc iitit n íto,hdlih sl


i tónica par. saber a qüe altr¡a canta cad, teúa, poldlo6 qÉ
my
iiv$is:vffi:Iffiff*:*
! p¡7l lo ¡¡rdrur d¡l l¡gd, t€ (.íriode hol .r ¿fu €|l el
I -"¡"'.¡.¡- ñffó. ñddha
d. ,.¿¿¡ p!r! k
!
I
muchas ¡/eces escochaoos i¡dicar a los c¿rt!¡t€t
sutilmente "m¡e51¡ir...... es úi men ,r por fayor.'.

¡r
t¡-
ñeior rirh . ¿.

rr-------
lr m¡Jal¡¡¿
'!ñ
- - -----.l
lr ati¡.Íz r rl b aat- I,,t,, rbe
. M tdrú
I
Pog. 1

ME ESTOY ENAMORANDO
(Pedro Suárez v.)

soL Desde la mañana llamé a tu cuarto


Yo estaba en un club con miguitarra
DO Mim Lam DO7
DO M¡m Lam Do7
dlscúlpeme seño¡ta. me encanta,
no habÍa mucha gente yde espaldas
FA
FA
me gusla, soy sincero
andaban conversando
Bem SolT
Bem SolT

Después de una hora de esiarcallada


Peto senlí u¡ amorque me miraba DO M¡m Lam Do7
DO Mim Lam DO7 r¡e dlo. yo te s go.le amo
60ncho de vino elpelo, FA
FA
desde hace mucho liempo
delgada, ojos de caramelo
Rem SolT
Rem SolT

Na s er¡pre ocure pero no es gual


Dicen que elamor es todo un proceso
soL
DO M¡m Lam DO7 no siempre ocurre pero no es igual
Yo téjuro que es mentira
FA
[¡e esioyenamorando se que paraioda la vida
mi alma la amó en ese momento
FA SOL FA SOL
Rem SolT
Con su vozde n ñaquedé obsesionado

Perdí la canclón, perdí las palabras


DO M¡m Lam Do7
tómé un taxia escondldas,
DO Mim Lam Do7 FA
Perdí la noción deltiempo, fueclaro
mialma ilego antes que micuerpo
FA
ño fue un presentimienlo
Rem SolT
Su boca temblaba frenie a la mía
Bem SolT DO M¡m Larñ Do7
No sé que ocurre pero no es igual iuntar¡os las narices, los labios
FA
soL morimos en siencio
No sé que ocurre peto ño es igual
Bem SolT
no es igualaaaaaai
CORO
Me estoy énamorandó fu voz sobre m s labros
FA SOL FA SOL
sé que para toda la vida yo a respirotodavía
FA SOL FA SOL
Me estoy enamorando 1u pe o entre mis dedos
FA SOL FA SOL
sé que paratoda la vida lo que me mata y me hipnotiza
FA SOL FA SOL
tu piel bajo r¡ s manos
FA SOL
loquedeseolodoeldía
FA SOL
CORO

tull eeiiane t t . t iada ¡oCrítgd lefta . fiaB. Ana@io lr.lra¿a


Pog, 16

TE CONOZCO
(B¡cardo Ar¡ona)

pres
Te conozco désde el pelo hasla la punla de los
LA i¡I Fa#m iIl
Se que roncas por las noches y que duermes de reves
Fa#m
Fa#m DO# Fa#m
sé que dices qué tienes 20 cuando lienes 23
Sim S¡7 Ml
Te conozco cuando ríes y tus geslos al amar
LA MI Fa#m Ml
séde aq uella cirug ia que a nadie le has de contar
Fa#m DO# Fa#m
se que odias ia rutlna -n ooco 'I]ás que a Ia cociña
SimT
Sim SimT S¡7 Ml

Dime si élte conoce la mitad


LA Ml Fa#m
dirne siéltiene
la sensibilidad
LA Ml Fa#m
de encontrar pu nlo exaclo
e I
simT RE
donde explolas alamar DO#
si7 [¿t¡

Dime siélte conoce la mitad


LA Ml Fa#m
d¡mé siélte arna la mitad
LA lfi Fa#ñ
d€ lo que te ama este loco
S¡m7 RE
ME BEBíTU RECUERDO
qué déjaste en libenad
s¡7 Ml (Gall Gáleáno)

En mi mano ¡zqu¡erda tomé tu reÍalo


Reconozco lo que pi€nsas LA T,lI LA
LA MI yen la otla riano una copa de vino
anles que empi€ces a hablar MI
Fa#nr Ml y brindé contigo s¡n estarprésente
sé de tus ciento cincuenta dietas para adelgazar LA
Fa#m DO# Frtm y brindé cor{¡go portu amor ausente
sé que padecgs de insomnio III LA
S¡m y metf tu foto d€ntfo de mi copa
y que fumas sin parar MI LA
SimT Ml y en ella tu imagenselue disolviendo
MI
y poquíto a Poco Y muy lentamente
lmágino esaschadasque en mi LA
todo lu recu6rdo me lofui bébiendo
,LAMI
,, MI LA
lÉnol han de éniablar
Fa#m tll
y hasta sé lo qu€ este viernos Y m6 bebftu recuedo
Fa#m DO# MI
has de hácer para cenar pala quejamás vuelva a laslimarrré
F¡#m RE LA
y es que lanto te conozco' y quiero que sepas que aunque adoloido
' sirñ- Siír7 MI
que hasta sé me has de éxtrañar hoy nidetu nombreyo quiero acordarme
LA
, si7 MI
CORO Co¡o

tul ad¡a.n, E . Hhd.lclrítÚ t L¡7.. - tLrc lrrb,L Nt"b


Pca. 17
COMO NO CREER EN DIOS
Yo te l¡evo desde niño muy a&rtrc
Lam Ml Láln
le encontraba én el pájaro y la ñor
FA SolT m
en la llúvia en la t¡era y e¡silgrE¡o
Rem SolT Lár
y en mis sueños cada noche €straba§ tú
Rem FA
A MI MANERA
lrl (Frank Siñálra)
desde entonces.quiero da¡le siempre g¡ac¡as
Lam Ml L¿Ni
porque puedo darme cuenta detuamor
Eiloy mirando alrás y puedovermivida entera
FA SolT DO DO M¡m Lam La7
B6beré detr cuerpo y detusang@ ysé que estoy en paz pues la viví a mimanera
Rem SolT Lám Rem FA So? DO
y porsiempre té daré..... mjcorazó¡
crecí sin de rrochar log ré abrazar el mundo todo
Rem Ml Lam Do7 FA Fam
y más milsu€ños más vivfa mimodo
Como no créeren D¡os
üt
OO SolT FA-DO
s¡ me ha dado los h¡os y la vk a
tall Dolor lo conocí y recibí compensac¡oneé
como no caeet en Dios
MI
DO M¡m Lam La?
segui sin vacilar log/e vencer las decepcrones
sime ha dado ¡a muierquerida Rem FA
Lam
SolT OO
mi p¡an iamás falló y me mostró mil y un recodos
como no creer en D¡os
l.a7 Rem
DO7 FA Fam
y más y mucho más viví a mimodo
silo s¡ento en elpecho a cada ¡nstañte
SolT DO
DO SolT FA-DO
en Ia risa de un n¡ño por la calle
Ese fuiyo que aremelí hasta el azhar
Lam Rem Do7 FA
o en latierna caricía de una madrc quise perseguir
MI Lám
como ño
sime oculté sime afiiesgué
MI
Bem SolT
lo que perdÍ no lo lloré

Como no cr6er en Dios


M¡m Lam
porquevivÍsiempre vvÍ a m¡manera
Lam ill FA SolT FA-DO
si esiá én las viñas y en el manso trigo
[ám Amé tañbién sufrí y compartÍcaminos largos
como no ctéer €n Dios
MI
DO M¡m Lam La7
perdiy rescaté, más no guardé t¡empos amargos
simedió la manoabierta de un amigo Rem FA
Lam
SolT DO
iamás.ne a,repenli si amando dilodos mis sueños
Como no creer en Dios
La7 Fém
Oo7 FA Fam
lloré y si reifue a mi manera
s¡me ha dado la tristeza y alegría DO SolT FA-DO
SolT OO
de saberque hay un mañanacadadía
Que c.ueldecir o criticar siyo aprendí
Lám Rem Do7 FA
por la fé por la esperanza yelamor a renunciar, sihay que moriry hay que matar
MI Lam R€m SolT
nadáquedé s¡n enkégar
MI M¡m Lam
po.que vivísiempre vivía mi mañeeera
.FA SolT FA.DO

Hl @lr.n E . Hi.D. ro¿i;út br¡.. - i.t . Attt D¡o D.!/e¿o

,;i,
Pqg. 1g

MI AMIGA COMO QUISIERA DECIRTE


lAnoeles Neorosl
Loonsrdo Fav¡o

Miamiga mi buena amiga Lam


Lam Como quisiera decirte
mi amanle niña micompañera Ml Lam
Ml Lam a go que llevo aquídentro
quisiera contarle al mundo MI Lam
clavado como u¡a espina
lo que es tenerte la noche entera DO MI
Ml Lam y asíva pasando eltiempo
y recoÍér tus camiños Rem Ml
DO sin aqui nada decirle
tu vienke f¡no tu pie¡de cerá Lam Bem
SolT DO'[¡ll lo que a diado voy sintiendo
y élpaisaie de tu pelo SolT OO
Lam porlerF qu¡zás a oirte
sobre mialmohadaytu boca Lresca Ml Lám
Ml Lam cosas que ¡rte no quiero
Ml Lam
Razón dé mivida milá
Rem Lám Como quisiera clecirte
todá mialégla Ml Lam
Ml Lam que cuando conlemplo elciélo
molino en qué giÉ m¡59¡ Ml Lam
nem Lam rrl la estrella ñe va diciendo
rniamor y m¡vida oo Ml
Lam co[]o me lallan lus besos
a veces cuando deSp¡efto Rem Ml
Lam
avelartu sueño de niña buena Como qu¡siera decide
Ml l,ám Larn Rem
te robo en silencio un baso que me escuches un momento
SolT OO
miañante niña mi compafleB para quilañne dél pecho
Ml Lam irl Lam
y pienso si no es pecado esto que me va oprimiendo
oo Ml Lam
serlan dichoso y me davergüenza (Hablado)
So¡7 OGMI Comoquisiera decirle
y entonces lloro en §ilencio que eres miamor mi lucero
Lam que de sentirte lan lejos
por los quesulren micompañéra
de a poco me estay muriendo
Ml Lam
(Cantado\
Razón d6 mi vida mifé
Rem Lam
Que quiero qué eslés conmigo
loda mi alegrfa
Ml Lam Lam Rem
que gká misér como en un finalde cuentos
molino en
Rem Lam Ml SolT DO
como quisiera decirte
miamor y mivida
Lam Ml Lam
deciftecuanto te quiéro
Ml Lam
como quisiera decirte
ifl Lam
decirle clanto te quiero
Ml Lam

i,rt o!¡t¿n¿ E . ntú. lo&tÉ a.no. Lto M. ).rr.e


I
Pog.19

YO TENGO FE MURIO LA FLOR


(Pal¡to Orteoa) lLosAnoeles Negros)

Desde hace tiempo espero yo


Yotengo fé que lodo cambiará
Lar¡l Rem
DO
que kiunfará por siempre elamor
oírtu vozsent r tu amor
Belfr
Lam Ml Lam
y ya no se lo que es reír
yo tengo fé quesiérnpre brillará
DO
Rem
,a Iuz de la esperanza
no se vivir si tú no estás
Lam Ml Lam
SolT
no se apagará jarnás
Cada rumor que llega a mi
DO
yotengo lé yo creo en elamor Rem
me hace soñar que estás aquí
DO
yo tengo fé también mucha ilusión
Ml
Lam Lam
s ento c!erpo lunto a rni
tLr
Rerh
Rem
Porqué yo se sérá una realidad y al des'pertar 1ú ya no estás
DO
Lám Ml Lam
el mundo de justicia
SolT
qúé ya empieza a despertar
DO CORO
yolengo lé porque yocreo en Dios
DO I\¡urió la llory en mi
yo téngo fé será todo melor Rem SolT
Bem lu esencia se quedó
sé callará elodio y eldolor DO FA
DO y tlr risa jnfantilcreo escuchar
la gente nuevamenle Rem M¡7 Lam La7
sotT las noches lrÍas so¡
hablará de su ilusión Bem SolT
DO no brlla más elsol
DO
FA
Yo lenao lé los hombre ca¡larán desde que tú no estás
DO Rem M¡7
una canción de amot universal liorando estoy
Rem Lam (La7)
yo tengo fé será una realidad
DO
elmundo dejuslicia fiIablado.)
SolT
que ya empjeza a despertar Donde estarás, en que otros labios
DO mis caricias dejarás
mienfas aquicada recuerdo
es un marlrrio para mi

Co sejos mur útiles


Los cuatro temas que aquí aparecen, suenan muy bien, ion el rasgueo brásico,
I (balada), que aparece en la págiña dos, éste es el primer rasgleo que debes
dominar, los demás, sólo son variaciones de éste. Para obtener un buen rasgueo,
Ia rrano derecha debe mantener un ritmo uniforme, abajo y arriba, como un
péndulo, sin detenerse especialmente en el momento del cambio de acorde, si
logras hacer esto, puedes aventurarte con temas más complicados.

,olt AuL.Da E L Eli¿n¿ Ucdrít@ t ft. " ttercc Araodt. D.t,.¿ó


I
IULI GUITARRA4 I
Si aún no la adquiriste, apresúlate son 100 temas
con acordes exactos para guitarra..ésta es la li§ta
ROCKLN CASTELI,ANO BALADAS
o rr\ !r\, r.Nu AMuk (VtrI1Pr r!'
L{ rlrr\ TEr-\risi (Irrcr,l6)
1I T'[ÑNNENIDÑ¡NITG) PoTAIARE rE,tcEN)

\ar 1, r!. r ... Md^ Pa¡M) P{EEEsrc@ (GLtuBco)


DomE ErMs I GuMncoi
I.rraG^*k(Esnm)
DF*,E wM. { M .¡r.^ IHoMBE G)
EL BAE DE Lós ou slBid (hsomd)
lilac¡Áma (No str q0ir) Clrw Añ e 21«hú@)
TEExnN¡¡! (cuñ)
Ln r,\ros \ r {s }Ar^s 1No sE Or¡ii)
ril s tr rv, ¡. Er o L§@ (Er^mG) (GuM.o)
v $r.s rtr .iM . lscoú!o$) c^MóN * doR
Pu¡ro MoM (IBC'^Ú)
Cab{!eo|rrDr.oAlrÁrE\,tft l Ur \mo LüsLEmaD ("8¡¡E)
i 1+ñxr Bd M{ñ¡ fE\¡sc) ause Em n N!reE eeE) IN(;T,F-!
EL { rcrtr ¡r Lrs .8.§ .mDúo (Eoir¡M c) l¡o@sE (L6Mrc@)
Trr hRm lcn¡srF^ r LG SL¡ftrE(MG)
\..rr$ alE ER^ aú.¡ (PD*o S!^sz. v,) C*n: rtr¡¡c¡o4 r \ F *ú (P¡NÉ PLcr,
Es u ulu aú * 0¡¡cúoc) \fr Ei * ! \o1 NE@n (SANraña)
Csrr:,¡rBhlasorlalEn)
F,,\ñ PRc'Nm (vLv^ P^L{, C2¡]tE6 súni^l¡¡M(C¡úsÉñ)
VAI.SF§ CNOLI'S EqY AÉ{q YoL r* (Poud)
AmILoEm(BÚÚ)
sB Cams (tucEm6 BBom§)
yóFmlÉ cdlzrr{ Akü¡za.rYma ME@ri
VARIADO

Ir PrRrr ólNc La@u{ú (B@o)


Iirsi r Rú6n
N^DtryrY Ema6o conomm¡xrc §¡MG chNAD¡ (,{6ñl¡¡ LM)
\f,DL!úrLCoRÁ2óN Z¡¡úa omsBNc ¡arff sór.. rrPm¡ üc (cúo)

-rL (Rmaj
^¡t¡ucs

! PEDESTATESPARAGU|IABM !
¡
I ATRILES FIJOS
I
I
: yeléctrica
Acustica de ¡¡i¡nero tolidod

ffi_"¡ ¡ Po¡L leduro musicol


!
i1,Í.,.:l,I'""_"., I I
iI l: ! I
precio:
I

,Irf Et'..'atl
l lorrodosü. t
pedestolr,.,,.': (on éste ¡ 40 soles I
i l.'' ''r',t
¡ l' I I
9rr.:r1',:'.!:ó ¡
a
! ¡olor."s v ve¡to¡ ¡
!
!¡ l.:'§'_..Xi{ firotegido de Iom 4n149

l*t'i&§**[i:1 #fiililip"'.
¡
;;il"--- !I I
lr"euin
I

:! ñF M 5o soles !
I
I p!]¡
t
PEdor Epedole¡
.oleq¡ot, Coriervoloriot
I
I
I
i K',,, I i:'#iiil;;""" !
l¡lorme¡ vvenlos: ! t
Il
Y tren0at 0e mulrc(

¡---------i¡r¡----.1
I
! - - - - - r -- - - --'J- ---¡
,utt ccirú¿ E . ahr. ,.d.ltud Lrrr. u.rto lrrrdro Nrú -
?o9,22

MARINERO DE LUCES
(lsabel Pantoia)
Ese barcovelero cargado de sueños cruzo la bahía
Lam DO Rem
me dejó aquellatarde agitando e pañlelo
MI Lam FA
sentado en la oriila
Ml Lam Conseios mu! útiles
Marinérode lucescon alma de fuego y espalda r¡orena Si tienes problemas con los
OO Rem acordes sostenidos o bemoles.
sequedóen su velero perdido eñ los r¡ares ten en cuenta Io siguiente: no
Ml Lam FA confundas sostenido y bemol
varado en la arena con mayot menor o séptima, son
Ml Lám-La7 cosas distinas, sostenido, quiere
Olvidaste queyo gaviota de lunate estaba esperando
decir que le subimos medio toro,
Rem Lam
o seaun traste, y mayor, menor
yte fuisle meciendo en olas de plata cantando cantando
MI
y séptima son colores, o
te embriaqo aquella tarde, elaroma del mar calidades de acorde. Si quieres
Lam -FA Ml obtener un acorde sostenido
simplemente sübe un traste a
Olvidaste que yo golond na deiaire te eslaba esperando todas las notasdel acorde inicial
Fem Lam (ojo: también a lás notas que
le llévasle conligo 1.'c úI Tos oesos n s .ll,mos anos tengan cuerda al aire).
MI
te embriago aquela tarde e olorde
azahar
Lam-FA t!
Ese barco velero cargado de sueños cruzo a bahÍa (fir,)
Lam DO Rem
Me dejó su mirada defuego encendida, clavada en amla
MI Lam FA-[,ll Lam
Marinero de luces de soly de sombra de r¡ary de olivo
DO Beñl
se quedó lu silencio de rojo y arena clavado en el mío
MI Lam FA-M¡ Lam

GRACIAS A LA VIDA Gracias a la vida


Bem Ml
(Mercedes Sosa) que me ha dado tanlo
Lam
Gracias a la vida Gracias a la vida Graciasalavda me ha dado la risa
Lam Rem Rem Ml Rem Ml SolT
que me ha dado tanlo que me hadadotanto que me hadado ta¡1o y me ha dado el llanto
Ml Lam Lam Lam DO
me d¡ó dos luceros mé hadado elsonido medóei corazón asíyo distingo
SolT SolT MI
qué cuando los abro yelabecedarlo que agitasu marco dicha de quebranlo
DO DO DO Lam
perfecto distingo con éllas palabras cua¡do miro al lrulo los dos materiales
MI MI MI MI
lo negro delblanco queprensoydeclamo delserqueyoamo que forman micanto
Lam Lam Lam Lam
y én el alto cieio padre amigo hermano cuando m¡ro al bueno el canto de usledes
MI MI MI M¡7
su fondo esirellado yluzalumbrando tan lejos del ma o es mi mismo canto
Lam Lam Lam Lam
Y en las múltitudes la ruta delalma cuando mko elfondo el canio de todos
M¡7 Mi7 Mi7 Mi7
la mujer que amo de laqueyoamo de sus ojos claros que es mipropio canto
Lam Lam Lam Lam

¡tll cttlt rr. E rr. RLñ, ¡cdrir@ t¿Ú.2 - L¿É. ttnr.,Jo Lr.Az¿o
Pog. 23

RASGUMIASPIEDRAS CH!QUTlTrA
lCharly García) IABBA)

Chiquitiia dir¡e porqué


Detrás de las paredes
DO
soL BE
tu dolor hoy te encadena
Oúe ayerte han levantado
Mim Sim
soL
en lus ojos hay
Te ruego que respires todavía
FA-Sol7
DO SOL FA RE una sombra de gran pena
Apoyo mis espaldas
SOL RE oo
no quisiera verte así
Y espero que me abraces
M¡m S¡m
aunque quiera disimulalo
Atravezando elmuro de misdías
Mim
DO SOL FA RE si es que tan triste estás

CORO
SOL FA SOL
para qué qu ieres callarlo
Y rasguña las p¡edras DO
DO SOL
Y rasguña lás piedr¿s Chiquitita dimelotu
DO sol DO
Y ra6guña las pie ée dras en mihombro aqLri llorando
DO lll¡m RE DO SOL L¿m Re? . soL
Hasta mi..- cu6ntaconmigoya
SOL BE FA OO RE FA SolT
para así segu ir hablando
Apenas perceptibles DO
SOL RE
Escucho lus palabras fan segurale conocí
Mim S¡m DO
Se acercan las bandas de rock and roll y ahora tu ala quebrada
DO SOL FA BE Mim
Y sacuden un poco déjamela arreglar
SOL RE SOL-FA SolT
Las paredes gastadas yo la quierovercurada
Mim Sim DO
Dciendolas preguntas de tu voz
DO SOL FA FE Chiquitita sabés muy bien
FA
(coRot que las penas víenen y van ydesaparecen
Y siestoy cansado dé gritarte DO
Lañ DO RE otra vez vas a bailary serás feliz
Es que sólo quiero despertarte SolT FA SolT
Lam OO Re4 RE Re4 BE corno flores que florecen
Y porlin veo tus ojos DO
SOL RE
Que llorañdesde elfondo
Mim S¡rn Chiquitita no hay que lforar
Y empiezo a amade con ioda mipiei FA
DO SOL FA RE las estre¡las brillan porti

Qtré ganas de abrazarte


SOL RE ffi¡ allá en lo alto
DO
Y me sangran las rnanos
Mim S¡m
Pelo qué iibres vamos a crecer
ffi
12 3
quiero vede son ¡eir
So¡7
para companir tu alegría chiquitita
OO SOL FA RE FA SolT DO
olra vez qulero compartir
soL FA SolT
tu alegría chiqúitita
DO
,. @t¡rrnL . albn ,o¿ritat¿n -ttuAr,qtctt tt do
-F P€9. 2{

i CAMA Y MESA
IROBERTOCARLOSI
i

Qt sro s€rlu canciúr dasde elprinc¡p¡o a¡fin Todo hombre que sabe quer6r
Mim
quiero rozañ¡g en t¡s láb¡os y ser tu carmin
Lañ R.7
sab€ dar y pedir a ta muj€r
W7 Lem SOL lllñ
sereljabón que l€ suaviza lo mejor y hacer de esé amor
Re7 Larn Sl7
el paño que te baña lo qug cor¡6, que bebe, que da qu6 rec¡b€

la toalla que desl¡zas p(rtu fiel morada


Xlm lU?
ol hofiúae que sabe qrerB¡
sol sl7 lll¡ Re7
yo quiero ser tu almohada tu edr€dón de seda y scapaskna por una muj€r
Mlm
besarte mientras sueñas y verte dormir
SOL Mlm
conli€rte su añtor en su üda
ir¡7 Lam Lam Si7
yo qurero ser É¡ sol que enlra y da sobro tu cama
su comida y beb¡da €n la justa med¡da
R6' M¡m Ml7
despertarte poco a poco hacerte sonreír
soL si7
quiero estar en el más suave toqu€ d€ tús dedos
FAtdi.
enfar en lo más íntimo de tus socrotos
im
qu¡erc g€r la cosa buena liberada o prohlffi
s¡7
ser lodo 9n lu vftra
lm

Todo lo que me quieras dar quieb que m6 lo des


im
yo ts doy todo lo qug un hombre omrega a una muj6r
)fi? Lim
y más allá de €§e cáriño qu6 s¡empre me das
R€7
me ¡mag¡no tantas cosas quiero s¡empre más
sol si7

. Tu eres lni dulce desayuno mi pastel pedecto


frtim
mibebida preférida el ptato preditecto
Ái7 Lanr
yo comoy bebo de lo bu€no y no l€ngo hora fija
Re7 FA#dis
de mañana larde o noche no hagodieta
soL
y éste amor que alirlenta a mifantasia
si7

FA*dt!
es mi sueño es mifiesta es m¡alggrla
Mim Este acorde es muy especial, está en la categoría de los
labomida más sabrosa miperfume mibebida acordes disonantes, tan comunes en la música brasilera.
s¡7 su nombrecompleto er Fr so.renidocon qu inu ósnúnuid4
és todo en r¡ivida es deci¡ que ai quinto grado se le baja medio tono y .....
i,lim ( ¡7) son cosas que ya te enseñaré más adelante.

,t$:tuttzr. Ln ttu a tttst ro.rcOitut*


t-
Pog. 2s

EL ULTIMO BESO
Esta és la historia de un muchacho,
DO
que perdió a su arnada,
Lam
Y ruego al§eñorse lo lleve,
FA
para reunirse con ella
soL
(Cantado)
lbamos los dos alanochécér
DO Lam
oscurecía y no podfa ver
FA SOL
yo manejaba iba más de cien
DO Lam
prendÍ las luces para leer
FA SOL
habíaun letrero de desüac¡ón
DO l.áíl
el cual pasamos siñ precaución
Y VOLVERE
(Los Anoeles Néoros)
FA SOL
muy tardefue y a¡fronar
Amor adiós, no se puede continuar
DO LáÍr Mim Lam Re7 SOL
elcarro volcó y hasla el londo ya la magia terminó
FA soL Do Lam
fueadar
ahoratengo que marchar
DO
si7 M¡m
Al vuellasdardel canosalí
DO Lam
Será mejor seguir nuestra soledad
por un momenlo perdf la razón
Lam Re7
FA SOL
si ya el cielo se cubrió
SOL
al desperlar hacia ella conl
DO Lam
Do Lam
quizá mañana brille elsol
y aún con vida la pude hallar
FA SOL
si7 . .._-* MIm
alverme ¡loró me d¡jo amor
No sukas más,
DO Lam
Lam
allá ie ésperc donde 6stá elseñor
quizá mañana nuestro llanto quede atrás
FA SOL
né7 SOL
él ha querido separamos hoy
y sime dices que tu amor mé esperará
DO LAm
m s¡7
abriiame fuene poque me voy
téndré la luzqL¡e misendero alumbrará
FA SOL
M¡m
así la abracéy albesarla se sondó
DO yvolveré como un ave que retorna a su nidal
Lam
después dió un suspiro
Lám Re7 soL
verás que prontovolveré y mequedaré
FA
yeñ mis bEzos quedó
DO si7
por esa paz que sieñpre siempré tú me das
SOL DO
M¡m
coRo qué tú me das
Por qué se fue , porqué murió si7
DO Lam
por qué elseñor me la quitó Y volvéré. a tus brazos caeré
FA SOL Lam Re7 soL
se ha ido alcielo para poder kyo las estlellas brillarán
DO Lam Mim Lam
debo serbueno para estarcon miamor nuestro amor renacetá
FA SOL OO. S¡7 M¡m
It Galt ¡t a. , E le. ,o6rr¡., tm. - ,r.r.o ,rr@lc o.bd. :
I

r
Pog,26

TODO A PULMON
lAle¡andro Lernerl
-I

Quedifícilse r¡e hace Cada gola cada deacada paso en micarrera


DO FA DO Lam FA soL*
mantenermeen este v ale y a eslrofa de mi última canción
OO FA DO Lam SOL
siñ saber dondevoy en réalidad cada fecha poslergada
DO Lam Bem Do Do7
sies de ida o de vuelta la salida o ia llegada
l' FA Fam Fam SOL#
s ellurgón es la primera y eloxígeno de mirespiración
DO Lam DO SOL DO
s volveres unaformade llegar y todo a pulmón lodo a pulmón
I
Bem SOL DO SOL FA DO

Oue diiícil se me hace


QuedifÍcilse me hace DO FA
DO FA manteneíne con comie
cargartodc este eqLriPaie DO FA
DO FA léjos de la transá y la prostitución
se hace lenla la subida alcaminar DO Lam Rem
DO Lam Rem defeñder mi ideología
esta realidadtirana FA Fam
FA Fam buena o ma apero mía
que se rie a carcaiadas DO Lám
DO Lam lan humana cor¡o lacontradicción
porque espera qr.re me cansé de buscar
Rem SOL DO Rem SOL Do

Que difícilse me hace


DO FA
seguirpagando peaje
DO FA
de esta ruta de locura y ambición
DO Lam Rem
una amigo e¡ la carrera
SOL# FA Fam
una luz y una escalela
DO Lam
y la fueza de hacerlodo a pulmón
Bem SoL DO

,aI Au¡ratr E . g¡.M rbdrltÚÚl@¿ - l¡ar.ó t túiodt.b


I Pqs. 30

I lSilvio RodrÍouez)
¡ntroducc¡ón: Remt RemT+ ReniT Rem6 Ojalá que la aurora
I (arpegiado) No dé grltos que caigan en miespalda
Ojalá que las hoias
Bem RemT+
@ Oialáque nor¡bre
Se e olvide a esta voz
h' Noletoquen elclerpocuanoo ca !an Olalá las paredes
RemT Rem6 Rem(Rem7+ BemT BemG) No retengan tu ruido
Para que no las puedas De camino cansado
DO. Ojalá que eldeseo se vaya lrás de li
Converiiren cristal A tu viejo gobierno de difuntos y ,lores.,
Rem(Rem7+ RemT Rem6) Ojalá se le acabe la mirada consiañle
Oja á que la luvia
i La palabra precisa, la son ñsa periecta
Mim' LA' Ojalá pase algoquete borre depronto
Deje de ser mifagro
RE
Oue baja portu cuerpo
B U¡a luz cegadora, un disparc de nievo,... elc.
Fam* Sim(S¡m/A) l,ll
Ojalá que no pueda locarte ni en qenciones
Ojalá que la luna p¡./eda salr sin ti
Las- SOL FA* Slm/A Ml c Ojalá pase algo quete bo¡re de prgntq

Oja á que latiera no b bese los pasos


Bem (RerVC) LA* La7 Bem
B Una luz cegadora, un disparode nieve...
Olalá se le acabe la mirada constante
Rem RemT+ RemT Bem6 DO Ola á que no puedatocarte nien canciones
La palabra precisa, lasonrisa perfecta
Fám* c FamFA-M¡m-Bem
SOL DO-DO/Si-Lam-Lari/Sol
Ola á pase algo quele borre de pronlo
RemT+ BemT RemG DO
SOL SolT Do

Una luzcegadora
Ml Lam
Un disparo de nieve
Rem*
-rrtt Hem6 HE+:
Ft +--*G
Lam/G
Olalá por lo
FA
menos
t-+i-l
89 10
¡Jq.+J
LII.I_I-J
7'8 g
soL .a--
Que nie lleve la muerte
DO BemT+ Efl.'I
-+r_"I
t----J---J-J
DO. rf.H
l#G
Para no ve ¡te ianto L_t-t_J ffi
Ml Lam
Para no verte siempre
- !r-# 2l4
Lam/G FA r}-ral
t---H.--] LA-
rf,F--r-r
U.l-
-.fc.f-l
En todos los seguñdos
Rem(Bem7+-Bem7-Re 6) RemT !-LJ-J
l-.1
l-.t H-+-.t
.1
Firl'T-1
L-t_t-.1 l-tll-+I l-l-r'1
En todas las visiones
DO ¡t 9 10 vtY 12 3

Oja á que no puedalocarle nien canciones


Fam SOL Rem Rem(Rem7'Rem7'
DO/B ffi
rTai.
Jh-rl_r
llLJ l]---L--l
LI_I_,J
Rem6)
l-i+H
1)3
LIffi
¡ú aú¡,¿na E ¡t. dLr. ,cditud l¿rtc¿ - tl¿6. antÓn¡. D.lr.¿o
_T
Pog' 91

PLAYA GIRON
{Silvio Bodríouez)

lntro. SOL Re4 Dog Re4 SOL


Compareros de historiá
Compañeros poetas tomando en cue¡ta lo implacable
que debe ser la verdad
soL
quisiera preg!ntar
Tomando en cuenla los úliimos sucesos
me Lrrge q!e debiéradec¡r
RE
que fronteras debo respétar
En la poesía
sialguien roba comida
ydespués de a vida que hacer
Ouisiera pregunlar'me urge-
Mim (VI-0.2-3-V-0) LA (La4 hastadonde debemos
practicar las ve rdadés
Que tipo de adietivos
OO BE hasta donde sabemos
Se debe usar para hacer
soL
E¡poema de un barco
oo si7 que escriban pues la historia
DO Sim
Sln que se haga sentimenlal
M¡m-OO su histoía los hombres
Fuoñ dé la vanguardia
FA DO-Lam-RE
RE de Playa giron
O evidenle panflelo? SOL-Be4-Do9-Be4-SOL
SOL-Sl7 M¡m
Sidebo usarpalabras
BE
Como fJó1a Cuba¡a de f¡esca
DO Slrn
.or.ffir"o
Larñ-RE
Y "Playa Girón"
§OL Bo¡l-Do$Re,l
Col'pañ€ros dé fúsica
Tomardo en cuenta esas po¡ilona¡es
_ffi
Y a¡d!@6 canciones
Ouis¡e¡a pregurlEr -me urq€-
Bem-C
DO9
Oué tlpo de armonfas
Se deb€ usarpara hacer
La canción de este barco 89 10
con hombres de poca niñez _/L
hombres y solamente
FA,.
hombressobre cubierta
HFt]
f,ffi
hombres negros y ro¡os
y azules 106 hombres que pueblan
el playa Girón

Muy Importanae
Esta revista: FULL GUIIARRA, es elabomda, y revisada por ñúsicos profesionales,
(académicos), es ura pr¡blicaciStr especializada en el campo de la guitara po¡ ello tratamos
de b.indarte, material de calidad, en una forma amena, pero seria. Si tienes
recomendaciones, dudas o algo que decir siempre acerca de la guitarra, escríbenos a:
Casilla No 2128 Arequipa Per'ú y publicaremos tu carta y la respuesta.

t ll A.laD. L * mr. húÚw t rn . .r<. Ar,a¡o t .tt,&


,F
Pog' 92

LA MAZA
tSilvio Bodríouezl
que cosa fue la co razón que cosa luera
Si no creyera en la locura SOL FA MI
Lem* MUG* que cosafuela la maza sin canlera
de Ia garganta delciñzonte Lam
SOL- Re/F* que cosa fue ra colazón que cosa fueaa
si no creyera que en elmonte SOL FA MI
FA Lafi7lE que cosa fuera la maza siñ cantera
se esconde ellrino Y ta Pavora Lam
RE* MI
Si no creyera en el balanza Si ño creyera en lo más duro
Lam* MUG# Lam Ml/G#
en la razón delequilibrio si no creyera én eldeseo
SOL. Re/F# soL RE/F#
si no creyera en el delirio sino creyera en lo que creo
l' FA Lar¡7lE
si no cteyera en la esperanza
FA LantTlE
sino cleyera en algo Puro
RE- MI RE* MI
Sino creyera en lo que agencio
I Lam MUG#
sino creyera en micarnino Si no creyera en la herida
sOL- Re'/F* Lañ MI/G#
sino crayera en misonido sino creyéra en la que ronde
FA Lar¡7lE SOL RE/F#
si no creyera en rñi silencio sino creye€ en lo que esconde
RE" MI FA Lañ7L
hacerse hermano de la vida
Oue cosa fuera BE' MI
MI
que cosafuerala maza sin cantera
Lam Sino creyera en quieñ me escucha
ytendo¡es
un amasijo hecho de cuerdas Lam MUG#
SOL FA M!
un revoliiio de carne con madera
@ si no creyera en lo que duele
soL RE/F*
Lam si no creyera en lo que queda
un instrumeñto sin meiores resplandores FA LarnTE
SOL FA MI
si no créyera en lo que lucha
que lucécitas monladas para escena i
BE*
Lam
que cosa fuera corazón que cosa luera
Que cosafuera,..
SOL FA MI
quo cosa fuera la maza sin cantefa
[ám

fffi
testaferro deltraidorde los aplausos
dr.n
¡Jn
SOL FA MI
Un servidorde pasado en copa nueva soL. t!t@
Lam
HEJ'-
un éternizadorde dioses del ocaso
SOLFA MI
U IJ-JJ-J
14 s Hffi
júbilo erguido con trapo y lenleiuela
lE--n
ffi
Lam LI LLJ
l.am: REF#
LU.l+l
Con:eios muv útiles
H}HIH
i"iáü¿* qñ r"*, ¡arra inclinada (/)
no deben confundi¡te. son ¿cordes simples
con uñ baio específico: REF. significaque
se toca el acordc de Re mayor con baio en
l tiÉ trT-T_I
t+.]
Re'* ffi
L_I-J_J
t_l_J-J
Fr. EI baio se coloccen abre\iatura
rnsle\¡ C,D,E.F.G.A.B es igual a do. re, mi
t+i-j
a 123 P,+
fa. sol,I.r, si.

tstl Gti .n L ¡* Hl.n. ,.4rítsd t¿n6 " ,t 2¡@ /1,,@iÓ D'lt'dc


¡
Pog. 33

IMAGINATE UNI@RNIO
lS¡lv¡o Bodríguez) {Silv¡o Rodríouez}
Intro: FA Ml Lam(V-2) DO RE Ml FA
M¡m Bem lnko. DO (V¡-2'3-lll-l¡)
(v-o-vD FA RE* SOL DO BE.
[¡im (lv-2-3-lll-ll)
MT FA' M!- RE' SOL' FA' MF
FA LaÍVF# Sol4 SOL
FAT MT RE- DO- SOL
Miunicornio azu ayerse me perdió
lmagínate
SOU.B DO
Do M¡m
Paslando lo deié y desapareció
que desde muy n ño
Bem FA7+ DO(lV-2-3-lll-fl)
Bem DO SOUB Cualqu erinforr¡ación bien lavoya pagar
te llevaba I ores BE- Mim FA M¡m
SOUB Rem DO
L6ltrEqEdáimnE¡arqBtbh#
le daba miabrigo
Rem FA6 F€m7sof/
Rerñ m SOLB Lan SOL
ll4im

lmagínateque
soy el amigo
de tl,l mismo grado ---1 \_,/, No se s. se me l,e. no sé s. se e{trav,o
+I-§J Rem FA7+ Do(lv-2-3-lll-ll)
que leatus libros ) Ó/ Y yo -o le^qo n¿s q-e -n Ln co..io azul

lmaginate T;T--f-l Mim FA M¡m


'FA Ml Lam FA- El-_l-l Srd'ou e- <abe de el. le 'uego into'mac on
(V.2)
que soy de lu call6 +O# Rem (rv-o-3-v.o-2) Do
p^ .n', o L. 1 ',ton yo pag¿rp
oo RE tr ffil C
quc siempfé pase 6 7 8 Lam Fam Do-
Iri unicornio azulse me perdió ayer
FA (Mim) Rem (v"0-Vl-3)
por donde miraste r-:-r---T---] DO (SOUB) Lam (Lam7) FA7+ SOL
FA (RE*) SOL sL. *|--H se r,re
l-taLl (sol4) DO M¡m FA LanVF# Sol4 SoL oo
l+G
lE)ff"{::[,',",,"
\g, me busca en tu puena SOIJts
T
|---+--.]{1 L-/t
yr
lÁ) co_;:::;: íir J:x":#""""#:,:i
<L
cuerno de añii pescaoa
cdber a
conpal[ e.a \u vocac,o
ca'rc.on -na
dJando me le pierdo i+-|_]
É¡| 't a-lv -n.orn'o azu'averse.ne perdro
o-"o" r'-""' ucaso uña obsesio-
Imagfnate " I ts I "
I a l T l \-r,/t Pe'o no 'e_oo -nds q-e u- unicornio azLl
que eres midama _uvrera
@ mi úllimo sueño
mi más roja flama
Lam/F# i---+.]-l
F-f-l-l
Y ¿unoue Oos vo sólo qute.o aquei
cudlq-ierirlormaL'ón'¿paga'e
Mr ur iLornio a/Ll se ne -¿ perdioo avér

lmagíñale
F¡E=

ffi
que somos nosolros
@ tú y yo para siempre
que no eres de otro FATt
l-+L]
F+-F-l
t ur útiles 123
ffi
Conseios
La m¡isica trova tiene muchas peculiaridades, mucho uso
de acordes disonantes, arpegios, y rasgueos. En "LaMaza' RemT FA6
comienzacon pegios y bajos en la sextacuerda, cüando l--...]+.]
entra al coro cambia a rasgueo lati¡oamericano. Las t-+i---l
introducciones, son algo complicad¿s, pero no imposibles, | 23
¡e aconseio que compres un cas\ete con e.tx5 canciones.
Do- -raTq
y será mris fácil, cuando intenies resolverlas, mücho influirá
tu sentido musical, porlo demás.....es todo un ¡eto. F.EF
F+-Fi
345
¡uI Grit re A tt. E ¿Da ,..|¡it@, L¿ftz - ¡taBc ADtorlo D.tt..t
Pqg.

PERO... COMO FUNCIONA TODO ESTO DE LA MUSICA?


Todos sabemos que las notas musicales son \je¡e DO, RE, I{I, FA, SOL,
LA, SI, pero 10 que mucha gente no sabe
\ n oia. n o ¿s I a misma, v aquí radica et secreto del entend imiento inicial de
es que la distancia que ex iste ent.e ¡ ota
el sistema musical, p¿ra grafrcañe mejcr errt . \ 1-'amos a Ia5 recras del pi¡no,
tene¡nos lecras brancas y negras. las
aeclas blancas ocüpan todo el Fen¡e. v .n ellai encontmmos las si:te notas
va mencionadas ¿y 1as negras?i.. bueno
las negms son los sostenidosi enre dos lecra\ brimcas srempre enconrru..mos on',
negra despues ae óo, oo*, y
RE pero después de sI, no bay tecla negra es decir que el siguiente sonido es Do, io irrismo
ocurre con MI, no h¿y
MI#, srno v¡ene rnmed,arámenre el FA.

Do# Rer

Iil !iu[o II II il
iil ,rll MI I'A ,orirn i.E . fI j
@o
(st )

Ml VOZ NO ALCANZA ¿QUE HAGO?


Bien si ya entendiste, lo de las dista¡cias eÍtre notas, podemos continuar, todas las la#
canciones estiin a una altu¡a de voz, a la altura del cantan¡e original. es decir que sj la
ca¡ción la canta Pavarotti y su máxir¡a nota aguda es ,,La,' e¡tonces se fij a 1a tonalidad
de a.uerdo a esto, pero si ia misma canción la canta Miki Gonzales y ,supongamos,,
(LA )

que no pudieru llegar tan alto sino que llega a un ,'Re,,entonces la canción se
TRANSPORTA a una tonalidad rnás baja, Si la ca¡ción estuvo en LA mavor entonces sol#
ahora- esrará en Re mayor. y si la progresión origüat tue LA, Ul, ni, Ul. fe
U
nueva progresion pam Miki sení RE. LA, SOL. LA RE. pero
¿de dónde sdle e.ro?
bueno sencillameDte movemos todas las altums en forma proporcional, y rclatit%,
conserya toda la estructura de la ca¡ción pero bajarnos su altum, al nivil del
s€
(qq,
nuevo
cantante,
La siguienre IABLA
DE TRANSPORIES re alrdará llevar tu ca¡ción
fa#
a a la roDaliald
ma. convenie[te pa¡¿ ru voz.
(rn .

Ml l

Malot DO re#
Tórri.a RE LA SOL
')
Dominante SOLT La7 Mi7 RE7 i.n¡
iub-.lomi ante FA SOL RE DO
do#
Tónica menor Lam Sim Fa#m Mim
MI FA# DO# st7 iDO l

,*-Or*r"* Rem Mim Sim Lam


Mediante Mim Fa#m Do#m Sim

,41 cuir¿ra E ,t. .tLr. o¿itw ta,r.a - ¡re&o Aq¡onio D¿t4¿d.


.<_

tlF Pos. r ¡
¡{
EXPLICACION DE LA TABLATURA q
La T¿blatum es e1 slstema que se empleaba
antiguainente para la notación de música para taúd y
Debsjo teieinos ur ejemplo d€ ci$a.
a
ll
llrca inferior corcsponde
ld.e\n cuerda. Mr grate y ta tinea supfno| d ¡d
I
rimfra: Mi
actuamente se emplc¡ para mu.hoj rnsrrume¡ros con
tmstcs A lo lar.go de Io. ,,!io. nd adopr¿do vd.ar
¿8udo lo. nrFeros dentro de las lireás son los tra¡res
en dondc
t
I lirmas. v<rhaemrleidotJ"ae¡ llL,renco. roll y mu.iL¡ EI cero indica que la cuerda se tocárá at aire, si
barrocá. Es un sistema senciilo que ¡o emplca que dos o más noras se toquen ai mismo tiempo
se quiere indicar d
entonces
peni¿grama y notas sino una ptantilla de seis llneas que apareceráo ve¡licaimenle en Ia misrna llnea. en vez de
represerlan las s¿is cuerdns de ta guitar¡a. Et sisrema consecuüvaJnente como en etejemplode abajo.
depend€ d€ que el lector hala oído ¡a piezá musical Sinembargo la tablarura no puede r¿nsm¡tir infomacrón precrsa
antes, y esté fa$iliaiizado con su estructum d§nica v et acera del ritmo y de lá duración de las notas, ni tampoco ayr:aa a
üempo de cada oo¡a. Én .ras petabras es un sr,rema entender la estrucrum amónica de ta pieza. No hay que caer en Ia
qu€ 3e us¿ e¡ cqi¡¡ación con la rncmoria. Comparando tarnpa de p€nsa¡ que se prede hacer co¡ elh Io mismo qüe con el
con l¿ DotEió ñrÉicdL e.s Éás fácil de entender Los solleoo Iapanrrurá. hayque romarlá como loque esj unaespecre
Ilfone¡os qua fiSr¡faB en estas rayas con€sponden a los de raqurgrafia m usical.

1ra cuerda
2da cuer¿1a
cuerda
4ta cuerd[a
5ta cu
6ta ct¡érala
,E!¡cala v acord. dé DO msvo. uaaGdo ltli*¡r
Los núñsros déntro de las tiness son loa't¡r8!ea q.; phr¡b.

INTRODUCCION PARA VALS CRIOLLO


Efu Ia m¿¡aot

Conseios mur úñIes


En ésta págila tenemos dos introducciones criollas típicas, la priinera es para al .vals Olga, que apa¡ece
con todos sus acordes en e1 primer número, y la segunda introducción puede ser usada pam cralquier
vals en La menor. debes tener cuidado al leer dos notas a la vez, o dúos, que so¡ cornunes en música
cliolla, cl ritnro no ¿slá escrito, para tocarla debes recurri¡ a h¡ buen sentido y memoria musical.

?
, CCtúrt E n t,5. ¡cd?ítw tañz - ,t¿r<o araorié D¿tg.& t

---'
rqo. 44

OLGA
flnkoduccion vals cr¡ollo)

lr )

-T
NUESTRO SECRETO
VALS CRIOLLO

fúfl 6da.rta l, tl. cl¡.r, b.rr§t t ,,.t ' A"o'lo l"lgt'L


'le'?'
:;.--
i

o BAIADAS
T¡: srco
OE IIOY

^MANDo
H§loRI r tr:'¡rRErls DEDos
lJu^N GaBRlEl )
(GhN l-L cA)
01
07
l\IrR¡púsi ThcH\r.or úR

HuNrsl\ lB l y lorl/
gorLLC' rFúRNr1(T!E
iFlTo p)17
R\sc, \\ I rsptEDRrs(SLrrCFN, e,\r

LaL, r\r
;,
;
;:

tr
lb
Srrn rE Í\s (!-\Rrolr IG'-ESras) Sr L¡1N¡s rn SwrNc (DIFL
SrRc¡r\, ;
10
l\lE r\r,» rN\¡¡ñr.aNDnrpLDkuSLrtsET
\) 16 V I ;
TE CoNoz..) (Rrc¡RDo'\Rn)\
t6
NIE BEBi rt RE.rrrRoo (Gnr r

ls^BEr 'i\Lr\\t'
\\ror \ :0
NtrRrNERo nt Ltr( Es ( P r

Er
i )l)
l oDo,{ P!r.uÓ\ (ALfr\\Dro l-rRrER)
i¡UEVA IBl¡IIA
or\L\ (SrL'1 RÚDPr' Ltl) 1,
DFUUET'
BAI.AI'¡S OTI. AYTN PL$\ CrRoÑ rSrL\lo R ,l
EL TRis,rE (JosE Josa) t \\l\/-r rSrr\ruPorrR 6rE-) '-
AüoiErE¡ño (JuaN c,a¡Rrxl )
tb- l\ucrN\lF lSrL\r ' R^DPr"Ltz) ll
tiucotu\ro l:rL\1' RuDPr!!rz
I
AMARAMANDo
MucuacEA DE ABRI laEoNARDoFavtor
AMERTCA (No{o BR {vó
fn
I
I.A E§TRELLA DE DAID (JUAN t0
BA I, I l1
¡iL AMoR g-os DomNct
12
L8RE (N¡No BRAvo) UAIIAIIO
_ll
= DEIAsra¡o AMoR (BasLrol
i3 C-oMo No cRFeE¡{ Dros (Wu{ir,¡cE) 17
lir HúwRl l.
aLÉ r,\¡o aMÍ r\r HER\ \,\D, I 1,1
ELREy(RaNcmA) U
r vr \r \NFf,,IFR \\( Sr^
lf ¡ a\ncr (j_EoNaRDo Flvrol
\r"ar 1',7
l{aLAcr,ñA 05
SEcp.rIo AMóR (Los frax&\s) tl
(_u,'aLrllsrLn. t8
Drcn,T| n \^!, r|§Nr,,Ro\I
,uttuur r rL k Lo§ AñcELEs t8
Yo TENco FE tpAr,no OR.rucal l9
NrcRosr GRacLas { l,A trDa O,{PlreDEs Sosa)
¡ lÍur r r{ (ABBA l9 20
r
21
C{r¡r \ NIt.§{ rRo6ERr,, C.\R,, *,
f.'- U, urr,,s¡"rro O.,.-*, 21

Y \i, \ rRj rL!. Av:LE! 1t


NE;Ro\r li PUIÚTEÍ|S EN IIBI.AIUBA
36

C A trr MAT.EBA (BaLAD/_)


3?
Clnaljnna (BAhDA)
a7
YISTERDAY (BarADA)
(B¡JADA) l8
HI§TONA DE AMOR
'üÉffiHI"'*^DEAFNABTAG'TaFBA' 3 l8
HEY J(DE (Ba!ADA)
INTRoDtrccróN ¡aRA vALs
cRlo -o 39

i E.-á ó""tt"^" *^
guENA GunaaFA 34
ol,c,\ ñNl) 40
40
v r)IBOS MÁS'.''--' flsrE SEcREro (VAÚ)

aR Ct oS lust LEs
Ín attu edkiá,n, rc lrinthñoa ¡'u¡lelt . it e¡oJdrtes ,¡odu..ioll€¡
ansfud* arc podrús olqhir dcsde «td{,ntier lugdr ¿el gaiq ésloi
30¡ti
r (MODULO DE EN']iANZA)
Full Guítarre es uaa p,'o&r«ión
FLAUTA D1JLCE
etpcciollnda cn guildtrr,, esló
T I\¡ANUAL PARA ÉL GUITARRISTA PROFESIONAL d¿sliÉat,/, a lir hs aon.cptos ñü.
dilu
! RICHARD CLAYDERIV]AN (OBMS COIMPLETAS) ¡í:oles-gvllwtí¡ri¡os e¡ lo¡ma da,t, f
I Y
PFDES]ALES PARA GUITARRA
ATRILES pfiiro.
Pnrd obknerlos d¿beúÉ r¿rt¡wt cl depüilorú el volot e¡ la €la' si ,ienea o,lgin .oñ¿n dio o ¡lv.ld
l,ra.2l5.536a t-58 l¡t,,lt.o^.Delgot/60htt o)B.o,ct¿¿ilo del .A,o#§B d h Cor td 21 28 dá A¡ccttilr
Perú, lúego enuirr ol f/lón h deqótlro o l, (/,sill,
''
2128 ' y pthlir,/I?,not it @lo.
WP A.2l)
A¡eq¡¡th.t, 'i asla h Próxialll

,¡¡lo¡es aüia¡ales Fo,iú,: t2ttl84ÚÚ A,eqntho'Penú'

You might also like