You are on page 1of 3

MATRIZ – SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Ica


NOMBRE(s) DEL(los/as) PARTICIPANTE(s):
Atúncar Deza, Susana Marleni
Saravia Matta, Gustavo

CARACTERIZACIÓN DE LOS DOCENTES:


El proceso de evaluación del desempeño docente en la Universidad Autónoma de Ica es
por competencias, según el perfil del docente establecido en el Reglamento General y el
Reglamento de Ingreso, Promoción, Ratificación, Evaluación y Capacitación del Personal de
la Universidad Autónoma de Ica; los cuales señalan que los docentes deben alcanzar las
siguientes competencias:
Conocimiento Disciplinario
Propios del docente en una determinada asignatura o área disciplinar adquiridas en su
formación profesional, es multidisciplinario y transdisciplinario, aquí debe desarrollar
proyectos, publicaciones, etc.
Conocimiento Pedagógico
Implica conocer las distintas formas en que un estudiante aprende (teoría de los
aprendizajes métodos de enseñanza) sistemas de evaluación y didáctica universitaria.
Habilidad de Gestión
Está vinculada a la gestión, organización y planificación eficiente de la enseñanza. Función
Tutorial
Orienta en el auto aprendizaje del estudiante creando ambiente propio para el aprendizaje
individual y colectivo.
Capacidad Comunicativa
Se trata de una comunicación cuidadosamente elaborada rigurosa, clara, bien estructurada
y especialmente dirigida al interlocutor.
Capacidad Tecnológica
Relacionadas con las habilidades digitales para el proceso de enseñanza aprendizaje, la
investigación formativa y el uso de las posibilidades de la tecnología de información en la
labor docente.
Autoevaluación y Acreditación Está orientado a la participación actividades de
relacionadas a los procesos de autoevaluación y mejora del programa.
Investigación
Está orientado a la participación y desarrollo de actividades de investigación y producción
intelectual.
CONCLUSIONES. - Los resultados obtenidos del proceso de evaluación docente evidencian
las competencias más sobresalientes alcanzadas por los docentes, en el periodo 2021-2
son:

COMPETENCIA LOGRO % NOTA VALORACIÓN


Conocimiento Disciplinario 80% 16 BUENO
Conocimiento Pedagógico 71% 14 BUENO
Habilidades de gestión 71% 14 BUENO
Función Tutorial 76% 15 BUENO
Capacidad Comunicativa 87% 17 MUY BUENO
Capacidad tecnológica 78% 16 BUENO
Investigación 64% 13 REGULAR
Autoevaluación y Acreditación 75% 15 BUENO
Responsabilidad social 80% 16 BUENO

Por lo antes expuesto se puede concluir que los docentes de la universidad autónoma de
Ica cumplen con estándares que le permiten ejecutar un proceso de enseñanza
aprendizaje fructífero, debido a que son destacables en su capacidad comunicativa, la
misma que es indispensable para poder lograr trasmitir el conocimiento de forma clara y
precisa, así como poder absolver dudas; demuestran estar preparados disciplinariamente,
es decir en la materia que dictan, son dinámicos y logran que el estudiante alcance las
competencias debido a su conocimiento pedagógico, hacen uso de herramientas digitales
a través de apps softwares y la plataformas que brinda la universidad demostrando su
capacidad tecnológica, conocen sobre acreditación y autoevaluación de los procesos
universitarios, y asumen con compromiso su responsabilidad con la sociedad a través de la
participación en actividades vinculadas a la RSU; finalmente respecto a la investigación
durante el semestre académico 2021-2 los resultados fueron regulares, lo que evidencia un
punto importante a observar y trabajar ya que se debe buscar elevar en las próximas
evaluaciones el nivel del logro alcanzado en dicha competencia. Asimismo, se advierte que
quince (15) docentes han obtenido la valoración Regular como resultado de la evaluación,
motivo por el que serán entrevistados por el Vicerrector Académico para dialogar sobre los
resultados obtenidos y establecer un compromiso de parte del docente por mejorar sus
resultados y participar en las actividades de capacitación organizadas por el Vicerrectorado
académico para fortalecer sus debilidades.

DIMENSIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EJES CENTRALES SOLUCIONES


GESTIÓN DOCENE NODOS IMAGINADAS
Dominio de lo enseñado: El proceso de evaluación del desempeño docente - Conocimiento
comprende: Disciplinario
- Evaluación del desarrollo de las sesiones de - Conocimiento
aprendizaje en la modalidad no presencial a través Pedagógico
de la plataforma zoom. - Habilidad de
- Evaluación de la satisfacción del desempeño Gestión
docente, en la modalidad no presencial, por parte - Función Tutorial
de los estudiantes. - Capacidad
- Evaluación del avance curricular del docente Comunicativa
- Evaluación de los documentos académicos. - Capacidad
- Evaluación de participación en actividades de Tecnológica
autoevaluación y acreditación - Autoevaluación y
- Evaluación de participación en actividades de Acreditación
investigación y producción intelectual - Investigación
- Evaluación de participación en actividades de
responsabilidad social.
Manejo de los aspectos
didácticos y de gestión de
clase:
Pensamiento: visiones y
creencias del maestro.

Motivación,
responsabilidad y
autoeficacia del docente.

You might also like