You are on page 1of 11

Parroquia Eclesiástica

Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”

PLANIFICACIÓN_ RENOVACIÓN_ METODOLOGÍA DINÁMICA

Hora de inicio Duración Actividad o Trabajo Método Responsable


Mediante el aprendizaje de oraciones como
padre nuestro, ave maría, credo e himno de
alabanza. Se produce indicarles el mediante el siguiente presente se
9:30 - 9:45 15 minutos rosario y sus misterios. archivará la guía del rosario y cómo Kevin
Rezo del Rosario por las fiestas de la Virgen del hacerlo
Quinche
Misterios gloriosos

Dinámica con los chicos, por ejemplo: darles un


mediante el siguiente presente se
ejemplo de vida o un sacramento
9:45- 10:15 30 minutos presentará ejemplos de vida para la
5 minutos para reflexionarlo
ejecusión de la Dinámica
explicarlo porque es importante es estar con
Dios y qué pasaría si Dios no existiría Kevin
10:15 - 10:30 15 minutos Receso Catequista toca la Campana Catequista encargado

Mediante el siguiente documento se


enviará una guía metodológica de cómo
explicar el rosario y junto al catequista de
apoyo sobre el rosario
10:30 - 11:30 1 hora Explicación del Rosario Kevin y Gabriel Villavicencio

Franklin Jesús Palma


Catequista de Renovación
Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”


Gloria: Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.
Te alabamos te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias por tu
inmensa gloria, Señor Dios, Rey celestial, Dios, Padre todopoderoso. Señor, Hijo único,
Jesucristo Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre, tú que quitas el pecado del
mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra
suplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Porque solo
tú eres el Santo, solo tu Señor, solo tu Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la
gloria de Dios Padre. Amén.

Credo: Creo en un solo Dios Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de
todo lo visible e invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido
del Padre antes de todos los siglos. Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios
verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre; por quien todo fue
hecho; que por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra
del Espíritu Santo se encarnó de la Virgen María, y se hizo hombre; y por nuestra causa
fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer
día según las Escrituras, y subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre; y de
nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en
el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, quien con el
Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que hablado por los profetas.
Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo
bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida
del mundo venidero. Amén.

Guía de cómo hacer el Rosario


1. Inicio: señal de la cruz y acto de contrición.
Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor Dios Nuestro. En el
nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Señor mío Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío. Por ser
Tú quién eres, Bondad infinita, y porque te amo sobre todas las cosas, me pesa de todo
corazón haberte ofendido. También me pesa que puedes castigarme con las penas del
infierno. Ayudado de tu divina gracia propongo firmemente nunca más pecar,
confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén.
Señor, ábreme los labios.
Y mi boca proclamará tu alabanza.
Dios mío, ven en mi auxilio.
Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”


2. Rezar el Padre Nuestro.
3. Rezar 3 Avemarías y un Gloria al Padre.
4. Anunciar el primer misterio. Rezar el Padrenuestro.
5. Rezar 10 Avemarías y un Gloria al Padre.
6. Rezar un María, Madre de gracia y un Oh, Jesús Mío:
María, Madre de gracia, Madre de misericordia.
Defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.
Oh Jesús mío, perdónanos. Líbranos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al
cielo, especialmente a las más necesitadas.
7. Hacer lo mismo con el segundo, tercero, cuarto y quinto misterio.
8. Rezar letanías de la Santísima Virgen.
9. Rezar el Cordero de Dios:
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.
Perdónanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.
Escúchanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.
Ten piedad de nosotros.
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.
10. Rezar las intenciones del Santo Padre:
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu
reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas como también nosotros
perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.
Amén.
11. Rezar el Salve a la Virgen María.
12. Jaculatoria final:
Ave María Purísima.
Sin pecado concebida.
13. Señal de la cruz y santiguamiento.
Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”

LOS MISTERIOS DEL SANTO ROSARIO

Misterios Gloriosos
Primer Misterio Glorioso: La resurrección del Hijo de Dios

«El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas que
habían preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada del sepulcro, y entraron,
pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. No sabían que pensar de esto, cuando se
presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes. Ellas, despavoridas,
miraban al suelo, y ellos les dijeron: "¿Por qué buscáis ente los muertos al que está vivo? No
está aquí, ha resucitado"» (Lc 24, 1-6).

Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

Segundo Misterio Glorioso: La Ascensión del Señor al cielo

«El Señor Jesús, después de hablarles, ascendió al cielo y se sentó a la derecha de Dios»
(Mc 16, 19).

Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

Tercer Misterio Glorioso: La venida del Espíritu Santo

«Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino
del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que
se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se
posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a
hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse» (Hch 2, 1-4).

Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

Cuarto Misterio Glorioso: La Asunción de María al cielo

«Todas las generaciones me llamarán bienaventurada porque el Señor ha hecho obras grandes
en mí» (Lc 1, 48-49).

Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

Quinto Misterio Glorioso: La coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado

«Una gran señal apareció en el cielo: una mujer, vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y
una corona de doce estrellas sobre su cabeza» (Ap 12, 1).

Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.


Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”

¿Cómo se reza el Rosario?


En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Dios mío, ven en mi auxilio.
Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Se enuncia en cada decena el "misterio", por ejemplo, en el primer misterio: "La Encarnación
del Hijo de Dios".

Después de una breve pausa de reflexión, se rezan: un Padre nuestro, diez Avemarías y
un Gloria.

A cada decena del "rosario" se puede añadir una invocación.

A la final del Rosario se recita la Letanía Lauretana, u otras oraciones marianas.

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino,
hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona
nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer
en la tentación, y líbranos del mal. Amén

Dios te Salve, María, llena eres de gracia, el Señor está contigo. Bendita tú eres entre todas las
mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por
nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio ahora y siempre, por los
siglos de los siglos. Amén.

Letanías de la Virgen

Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve.
A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle
de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos,
y, después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima,
oh piadosa, oh dulce Virgen María!
Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”


LETANÍAS DE LA VIRGEN
Señor, ten piedad
Cristo, ten piedad
Señor, ten piedad.
Cristo, óyenos.
Cristo, escúchanos.

Dios, Padre celestial,


ten piedad de nosotros.

Dios, Hijo, Redentor del mundo,


Dios, Espíritu Santo,
Santísima Trinidad, un solo Dios,

Santa María,
ruega por nosotros.
Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las Vírgenes,
Madre de Cristo,
Madre de la Iglesia,
Madre de la misericordia,
Madre de la divina gracia,
Madre de la esperanza,
Madre purísima,
Madre castísima,
Madre siempre virgen,
Madre inmaculada,
Madre amable,
Madre admirable,
Madre del buen consejo,
Madre del Creador,
Madre del Salvador,
Virgen prudentísima,
Virgen digna de veneración,
Virgen digna de alabanza,
Virgen poderosa,
Virgen clemente,
Virgen fiel,
Espejo de justicia,
Trono de la sabiduría,
Causa de nuestra alegría,
Vaso espiritual,
Vaso digno de honor,
Vaso de insigne devoción,
Rosa mística,
Torre de David,
Torre de marfil,
Casa de oro,
Arca de la Alianza,
Puerta del cielo,
Estrella de la mañana,
Salud de los enfermos,
Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”


Refugio de los pecadores,
Consuelo de los migrantes,
Consoladora de los afligidos,
Auxilio de los cristianos,
Reina de los Ángeles,
Reina de los Patriarcas,
Reina de los Profetas,
Reina de los Apóstoles,
Reina de los Mártires,
Reina de los Confesores,
Reina de las Vírgenes,
Reina de todos los Santos,
Reina concebida sin pecado original,
Reina asunta a los Cielos,
Reina del Santísimo Rosario,
Reina de la familia,
Reina de la paz.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,


perdónanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,


escúchanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,


ten misericordia de nosotros.

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.


Para que seamos dignos de las promesas de Cristo.

ORACIÓN.
Te rogamos nos concedas,
Señor Dios nuestro,
gozar de continua salud de alma y cuerpo,
y por la gloriosa intercesión
de la bienaventurada siempre Virgen María,
vernos libres de las tristezas de la vida presente
y disfrutar de las alegrías eternas.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”

EXPLICACIÓN DE QUÉ ES EL ROSARIO


El Rosario
Has pensado ¿por qué adorna un Rosario, tu casa, tu peinadora, el espejo del
carro? El Rosario no es un adorno, ni menos un amuleto. Es un instrumento
bellísimo para rezar a la Virgen. El Santo Rosario es un conjunto de Aves
Marías y Padres Nuestros en honor a la Virgen. SE LLAMA ROSARIO,
porque las oraciones se enlazan con las meditaciones de los misterios y forman una
corona de rosas para la Virgen.
Origen del Rosario
La Virgen en el cielo se paseaba muy preocupada por todos sus hijos del mundo. Los
veía confundidos, equivocados y hasta alejados de Dios. Como misionera por
excelencia buscaba una solución. Un buen día mirando hacia la tierra, encontró un fraile
llamado Domingo de Guzmán, el fundador de la Orden de Predicadores, o sea, los
Dominicos y las Dominicas. Pero este fraile no podía dormir pensando en la cantidad de
personas que no conocían la Verdad, que es Dios mismo. Sufría por todos los que no
amaban a la Madre de Dios. Pasaba horas y horas de rodillas frente al sagrario orando:
¿Qué hago para salvar las almas? Y rogaba a su madre del cielo, una vez y otra vez, dale
y dale... Oró con tanta fuerza que la Virgen se asomó a la ventana del cielo y de repente
¡sonrió fascinada! Más de un ángel brincó de gusto al ver a la Virgen bailando tan
contenta.
Fue que el Espíritu Santo le había soplado la idea para que hasta en el último rincón del
mundo, por los siglos de los siglos se alabara a Dios y a su Madre (esto pone feliz a
Jesús). Enseguida la Virgen cargó al Niño Dios y apareció justo delante de Domingo
mientras él seguía rezando. Le pidió que extendiera sus manos y se sacó del corazón el
gran regalo para toda la humanidad: EL ROSARIO. Y en un diálogo fabuloso unieron
Padrenuestro, Ave María y Gloria y ordenaron los misterios de la vida de Jesús en:
misterios de gozo, misterios de dolor, misterios de gloria. Entonces
le dijo la Virgen del Rosario: Enséñale esto a todo el mundo. Ve y
predica porque Dios te ha elegido para este ministerio. Así fundó
Domingo el Rosario, resumen del Evangelio salido del corazón de
María. Fue por los caminos alabando, bendiciendo, predicando y
enseñando a ser apóstoles con el Rosario. Desde entonces han
pasado 800 años y el Rosario sigue siendo la fuerza misionera de la
iglesia.
¿Por qué y para qué voy a rezar el Rosario?
Porque amamos a María y con el Rosario podemos darle una muestra sencilla, pero
profunda, de nuestro filial amor.
Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”


La Camándula
Para facilitar el rezo del Santo Rosario, se ha confeccionado un instrumento llamado
CAMÁNDULA; que consta de una coronilla de cuentas; una por cada Ave María; una
por cada Padre Nuestro y el Gloria; siguiendo con tres cuentas más que contemplan la
pureza de la Virgen, antes, en y después del parto; finalizando con un Cristo, como
señal de que el camino de María nos lleva a Jesús.
Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”


Origen de los Misterios
El Rosario está muy basado en la Biblia, los misterios son una meditación de la vida de
Jesús y su conquista de la muerte.

Cómo rezar el Rosario


1. . Hacer el signo de la cruz y rezar el Credo.
2. Rezar el Padrenuestro.
3. Rezar 3 Avemarías y Gloria.
4. Anunciar el Primer Misterio. Rezar el Padrenuestro.
5. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
6. Anunciar el Segundo Misterio. Rezar el Padrenuestro.
7. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
8. Anunciar el Tercer Misterio. Rezar el Padrenuestro.
9. Rezar 10 Avemarías, Gloria.
10. Anunciar el Cuarto Misterio. Rezar el Padrenuestro.
11. Rezar 10 Avemarías, Gloria.
12. Anunciar el Quinto Misterio. Rezar el Padrenuestro. 13. Rezar 10 Avemarías,
Gloria y Jaculatoria. 14. Rezar la Salve.

Misterios Según su día


Misterios Gozosos: lunes y sábados.
Primer Misterio: La Anunciación.
Segundo Misterio: La Visitación de la Virgen.
Tercer Misterio: El Nacimiento de Jesús.
Cuarto Misterio: La Presentación del Niño y Purificación de la
Virgen María. Quinto Misterio: El Niño perdido y hallado en el templo.

Misterios Dolorosos: martes y viernes.


Primer Misterio: La Oración en el huerto.
Segundo Misterio: La Flagelación del Señor.
Tercer Misterio: La Coronación de espinas.
Cuarto Misterio: Jesús con la Cruz a cuestas.
Quinto Misterio: La Crucifixión y Muerte de Jesús.

Misterios Gloriosos: miércoles y domingos.


Primer Misterio: La Resurrección del Señor.
Segundo Misterio: La Ascensión del Señor.
Tercer Misterio: Pentecostés.
Cuarto Misterio: La Asunción de la Virgen María.
Quinto Misterio: La Coronación de la Virgen.
Parroquia Eclesiástica
Jesús Sembrador de la Palabra

Centro Pastoral “Virgen del Cisne”


Misterios Luminosos: jueves.
Primer Misterio: El Bautismo del Señor.
Segundo Misterio: La Auto Revelación de Jesús en las
Bodas de Caná.
Tercer Misterio: El Anuncio del Reino de Dios.
Cuarto Misterio: La Transfiguración del Señor.
Quinto Misterio: La Institución de la Eucaristía.

Franklin Jesús Palma


Catequista _ Renovación

You might also like