You are on page 1of 6

FACULTAD DE DERECHO Y

HUMANIDADES
PROGRAMA ACADEMICO DE DERECHO

RESPONSABILIDAD SOCIAL

La delincuencia en la provincia de Bagua región de Amazonas


en el año 2021

“Frase: La única medicina contra el sufrimiento, la


delincuencia y todos los demás males de la humanidad, es la
sabiduría”

PRODUCTO ACADEMICO N°01

INFORME DIAGNOSTICO SITUACIONAL REGIONAL

ESTUDIANTE:

Diaz Chozo Mirella Silvana

DOCENTE:

Morales Huamán Humberto Iván


Ciudad, mes año

Bagua, octubre 2021

ÍNDICE

II. IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.....................................

III. IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS..........................................................

IX. ANEXOS......................................................................................................................
II. IDENTIFICACION Y FORMULACION DEL PROBLEMA

Esta delincuencia, como todo problema de carácter estructural, es


provocado por múltiples factores causales de carácter socio-económico y
cultural, en los que están involucrados la familia, la escuela, la comunidad y
los medios de comunicación. La comunicación son espacios muy
importantes de socialización; Sin embargo, históricamente no han estado
claramente orientados a objetivos, lo que ha contribuido a la baja
ciudadanía. En Bagua y en las principales calles de la ciudad, el crimen
organizado y el crimen no prevalecen tanto como en otros países y en las
grandes ciudades, interceptándose, formando redes y sistemas de
pandillas.

La delincuencia afecta adversamente al desarrollo económico y social,


refuerzan la exclusión social y la pobreza y reducen la capacidad del Estado
de gobernar eficientemente. Pese a que el fenómeno de la delincuencia no
es nuevo, hoy día Latinoamérica, con una media de 28,4 homicidios por
cada 100.000 habitantes1, registra una de las tasas más altas de homicidios
y victimización criminal del mundo (UNICRI, 1995). Según los datos de la
Organización Panamericana de la Salud, la tasa de homicidios en la región
creció más de un 44 por ciento durante el periodo 1984-1994 (OPS, 1996,
citado en Buvinic, Morrison y Shifter, 1999). De todos los homicidios
denunciados, un 28,7 por ciento se atribuyeron a varones jóvenes de entre
10 y 19 años de edad (Guerrero, 1997, citado en Arriagada y Godoy, 1999).
En el caso de Perú hasta la actualidad ha aumentado considerablemente la
delincuencia en sus diferentes dimensiones; al parecer, particularmente
grave. Aunque no existen estudios concluyentes al respecto, se estima que
sólo el 25% de los actos delictivos son denunciados.

Por otro lado, los estudios realizados hasta el momento para el caso
peruano han incidido en una u otra manifestación violenta o criminal para
sugerir

así los niveles de inseguridad imperantes. Asimismo, gran parte de las


inquietudes se han focalizado en el ámbito de que nosotros debemos de
luchar hasta acabar con la delincuencia para así lograr vivir con
tranquilidad. ¿Cómo va el estudio de la delincuencia en la provincia de

Bagua región Amazonas en el año 2021?


III. IDENTIFICACION DE CAUSAS Y EFECTOS

Falta de aseo
Malos hábitos.
personal.
Efectos Incomunicación.
Ausencia en la escuela Abandono de su
Falta de respeto a las
y bajas calificaciones forma de vestir.
demás personas.
Cambio radical en su
carácter.

ESTUDIO DE LA DELICUENCIA EN LA PROVINCIA DE


BAGUA REGION DE AMAZONAS EN EL AÑO 2021

Problema
Central

EL DESEMPLEO:
es el desempleo, que
LA POBREZA enfrenta y vive una LA FALTA DE
EXTREMA: gran cifra de EDUCACION:
Una situación personas; las La estrecha y muchas
económica de pobreza personas que atentan veces utópica
extrema obliga a versus los beneficios y
Causas instrucción de los
algunas personas a la reverencia física de ciudadanos genera
buscar salidas los ciudadanos lo delincuencia,
equivocadas, las hacen, descortesía y por
cuales los conducen a frecuentemente, por imaginario endeblez
actuar ilícitamente o a no poseer un en aquellas personas
caer en los problemas ministerio que se mantienen al
de drogadicción, estabilizado que les margen, no obstante
excesos, y a veces a suficientes para cebar sufren las
caer en el suicidio. a su familia. consecuencias de esta
situación.

IX. ANEXOS.

Anexo 1:

You might also like