You are on page 1of 7

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

CAMPUS CERRO AZUL

Docente: Ing. Alvarez Saucedo Carlos Ivan Vladimir

Alumnos:
Mar Castellanos Jefferson Herzael 20500047
Ricaño Acevedo Arturo 17500099

Materia: Taller de Investigación II

Carrera: Ingeniería civil

Semestre: Quinto

Trabajo: Proyecto

Fecha: ---
ESTUDIO TÉCNICO SOBRE LA ELABORACIÓN DE LA
CIMENTACIÓN PARA BARRILES DE TIPO CCT´S

INTRODUCCION

La cimentación es la parte estructural del edificio, encargada de transmitir las

cargas al terreno, el cual es el único elemento que no podemos elegir, por lo que

la cimentación la realizaremos en función del mismo. Al mismo tiempo este no

se encuentra todo a la misma profundidad por lo que eso será otro motivo que

nos influye en la decisión de la elección de la cimentación adecuada.

El objetivo de nuestro proyecto es abordar los conceptos básicos de la

limitación, que es muy importante, porque en caso de un impacto negativo, el

comportamiento del contenedor e incluso del apartado en su interior será la base

para la respuesta que permita la tierra. Para esto necesitamos investigar, analizar

y/o hasta crear información geotécnica y estudios técnicos muy específicos y

claros para finiquitar de manera conveniente y útil la obra a elaborar, porque

estas grandes cantidades necesitan profundizarse y almacenarse adecuadamente,

una mala planificación lleva a un mal resultado.

JUSTIFICACION

En arquitectura se dice que la calidad de los cimientos condicionará el éxito de

un buen proyecto, pues su función es clave para la seguridad en el interior de la

obra a elaborar. Las cimentaciones son elementos que recogen las cargas de la
estructura de una edificación, anclándola al terreno. De este modo, el peso del

edificio es asumido por el suelo y en caso de producirse alguna deformación en

la construcción, esta sería compatible y asumida por la estructura. En este caso

nuestro campo de estudio radicará principalmente en la cimentación para

tanques de tipo CCT´S los cuales son de contención para líquidos en medida que

con un análisis de información y aplicando esta de manera correcta

mantendremos una estimación real y muy próxima a las cifras estandarizadas

como debidas.

ANTECEDENTES

La finalidad de nuestro proyecto es llevar acabo la elaboración de la cimentación

de un tanque de contención dentro de la cual es de suma importancia, porque el

comportamiento de los mismos tanques e inclusive de los liquidos a retener en

los antes mencionados se ven afectados si una mala cimentación es producida

esto debido a que los tanques responden sobre lo que el terreno nos indique, para

ello debemos de establecer una información geotécnica y un estudio técnico

demasiado especifico y claro para llevar a cabo dicha producción porque estos

grandes volúmenes se traducen en grande peso el cual al momento de querer

analizarse será más alejado de lo real arrojándonos una cifra errónea que

conllevará a un estudio equivocado.


PROBLEMAS A RESOLVER

Primordialmente se cumple la necedad de concluir con una construcción la cual

servirá como contención de liquidos que traerá bienes a una empresa al

almacenar de manera adecuada dicho fluido, priorizando la precisión en la

construcción la cuál debere de ir por ley así entregando un trabajo de calidad que

cumpla las normativas y que a la vez también cumpla con las expectativas para

las cuales se esta deseando esta construcción.

HIPOTESIS

Con la correcta recolección de información y de datos obtenidos y por obtener,

se lleva acabo el inicio de nuestro proyecto el cual ya mencionado con

anterioridad será sobre la cimentación de barriles tipo CCT´S, manteniendo los

datos establecidos con imperatividad se pone en marcha los labores necesarios

para conseguir una cifra deseada u/o estimada para poder decir que nuestro

proyecto fue un éxito.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 La correcta construcción de una cimentación para los tanques de cimentación

de tipo CCT´S.

 El cumplimiento de normativas y visiones sobre la cimbra a elaborar.


OBJETIVO GENERAL

En este caso, nuestra área de competencia serán principalmente las bases de los

tanques tipo CCT, es decir, los contenedores de líquidos, y al analizar y aplicar

correctamente la información, mantendremos estimaciones verdaderas y muy

cercanas a los números, que se normalizan como necesario. Al mismo tiempo,

seguir una estructura compatible con los estándares que satisfaga las

expectativas del cliente y priorice la utilidad suficiente.

METODOLOGIA

Para elaborar un proyecto de semejante magnitud se deben tener en cuenta

muchísimos estudios previos a la construcción, y cuidar los procesos que llevan

a la fabricación de un buen trabajo, a continuación explicaré algunos:

1.- PRELIMINARES: Realizarán trazos topográficos para delimitar el area de

los trabajos.

2.- CIMENTACIÓN PROFUNDA: Pensada para solucionar la transmisión de


cargas a los sustratos más resistentes del suelo.

3.- CIMENTACIÓN SUPERFICIAL: Son aquellos cimientos que se apoyan en


las capas superficiales o poco profundas del suelo

4.- RED DE DESAGUES: Consiste en una serie de redes de tuberías y obras


complementarias necesarias para recibir, conducir y evacuar las aguas residuales
y los escurrimientos superficiales producidos por las lluvias.

5.- PUESTA A TIERRA: Se instala como un anillo cerrado en las cimentaciones


de las paredes externas del edificio.
6.- LOSA DE CONCRETO: Se procederá al suministro y colocación de malla
electrosoldada.

7.- BORDILLO PERIMETRAL: Constituyen una faja o cinta que delimita la


superficie de la calzada, la de una acera o la de un andén.

8.- PINTURA Y ROTULACIÓN FINAL: Se realizará el suministro y aplicación


de pintura epóxica color amarillo tráfico en el bordillo perimetral, y a la
rotulación de acuerdo a proyecto de cada una de las bases que conformarán la
cimentación.

ESTUDIO TÉCNICO SOBRE LA ELABORACIÓN DE LA CIMENTACIÓN


PARA BARRILES DE TIPO CCT´S

RESUMEN

Se dice que la calidad de la cimentación será determinante para el éxito de un


buen proyecto, pues su función es clave para la seguridad interna de la obra a
realizar. La cimentación es un elemento que recoge las cargas estructurales del
edificio y lo ancla al suelo. De esta forma, el peso de la edificación es soportado
por el suelo, y en caso de cualquier deformación de la estructura, quedará
conectado y soportado por la estructura. En este caso, nuestra área de
competencia serán principalmente las bases de los tanques tipo CCT, es decir,
los contenedores de líquidos, y al analizar y aplicar correctamente la
información, mantendremos estimaciones verdaderas y muy cercanas a las
cifras, que se normalizan como necesario.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN A UTILIZAR


INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL:Este tipo de investigación se realiza
apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de
cualquier especie. Como subtipos de esta investigación encontramos la
investigación bibliográfica, la hemerográfica y la archivística; la primera se basa
en la consulta de libros, la segunda en artículos o ensayos de revistas y
periódicos, y la tercera en documentos que se encuentran en los archivos, como
cartas, oficios, circulares, expedientes, etcétera.
INVESTIGACIÓN DE CAMPO: Este tipo de investigación se apoya en
informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas
y observaciones. Como es compatible desarrollar este tipo de investigación junto
a la investigación de carácter documental, se recomienda que primero se
consulten las fuentes documentales, a fin de evitar una duplicidad de trabajos.

MOTIVO DE LA ELECCION DE ESTOS TIPOS DE


INVESTIGACION
Se toman estos tipos de investigación porque son los cuales se van a
implementar en la búsqueda de datos para proceder a construir, en ejemplo se
busca dentro de archivos para poder decidir cual será la mejor elección al
momento de querer trazar ya que en los datos vienen las medidas y consecuente
a esto podremos comenzar a analizar cual será la mejor opción al momento de
edificar. Las 2 investigaciones al usar el formato de datos recabados nos dan
una clara visión de que son las más viables.

LA RELACION QUE LIGA LOS TEMAS


La relación que tienen los tipos de investigación con la elaboración de una
cimentación es muy necesaria ya que se necesitan medias, medias necesarias
para poder usarlas como uso de partida para que esta quede de manera correcta y
la única forma de obtener estas medias son buscándolas por algún medio o
también haciéndolas, de esta manera es como se relaciona.

You might also like