You are on page 1of 3

PASO 1: BÚSQUEDA DE LA

INFORMACIÓN LOS
COLEGIOS
¿QUÉ ES UN COLEGIO?
Llamamos colegios, en términos muy amplios, a cualquier establecimiento o institución de enseñanza, es decir, en la que se
imparte cierto tipo de instrucción, ya sea a niños, jóvenes o adultos. Sin embargo, en muchos países el término suele
reservarse para la educación de los primeros, es decir, para referirse a la escuela primaria. Cuando hablamos de escuela, al
mismo tiempo, podemos estarnos refiriendo a la institución educativa, al procedimiento educativo (o sea, la escolarización)
o a la enseñanza impartida propiamente en la escuela. En esta multiplicidad de sentidos, además, el término “escuela”
se usa también para referirse a las doctrinas o valores de un autor específico, al conjunto de sus seguidores que los
adhieren (la escuela aristotélica de pensamiento, por ejemplo), o incluso a los rasgos comunes de un compendio de obras
artísticas que comparten momento histórico, tradición cultural o región geográfica (la escuela flamenca en pintura, por
ejemplo).

TIPOS DE COLEGIOS
En líneas generales, hoy en día se diferencia entre: La escuela pública: Es provista y mantenida por el Estado. Forma parte
del sistema de educación pública fuertemente estandarizado. La escuela privada: Está sostenida económicamente por
terceros. Puede ofrecer alternativas especializadas a quienes puedan permitírselo, como educación bilingüe, educación
enfocada en ciertas destrezas, educación religiosa o modelos educativos vanguardistas.

LA IMPORTANCIA DE LOS COLEGIOS


Se considera que la escuela influye directamente en la comunidad, así como también en las familias, con dos objetivos:
formar y preparar. Tal es así, que no se puede perder de vista la interrelación escuela-sociedad y especialmente la
necesidad de que la sociedad garantice, con estrategias económicas y sociales, el acceso real de todos/as a un proceso
educativo de calidad. En relación a esto, a lo largo del tiempo se ha hecho referencia a la escuela como institución que
prepara a sus integrantes con conocimientos y hábitos específicos. Sin embargo, hay una segunda dirección que resulta
imprescindible, sobre todo para que lo anterior sea efectivo: el papel de la escuela en la construcción de recursos
psicológicos que son necesarios para el funcionamiento integral de la persona. En la personalidad de cada uno, lo social
constituye un elemento esencial.
El niño no nace extrovertido o introvertido, dependiente o independiente. Es en la evolución de su historia donde se van
configurando los recursos psicológicos, en función de las características de los sistemas en los que va interactuando. La
sociedad como macrosistema y la familia y la escuela como instituciones básicas, son sistemas que participan activamente
en el desarrollo de la personalidad.
La participación en programas educativos desde la primera infancia tiene impactos positivos en el desarrollo cognitivo y
socioemocional. Dicho esto, la escuela se convierte en una de las instituciones sociales más importantes, necesaria para
favorecer la inserción de niños y niñas en la sociedad como seres responsables y capaces de convivir con otros a pesar de
las diferencias. Más allá de la transmisión se saberes y conocimiento (lo cual es importante) la escuela también tiene como
función principal permitir que los niños y niñas puedan sociabilizar con pares (con mismo nivel evolutivo y emocional). De
este modo, se refuerza la idea de que ser parte de la institución educativa permite aprender lo que es vivir en sociedad:
adaptarse a reglas, cumplir con ciertas normas, aprender a convivir con aquellas personas que no son sentidas como
cercanas, sentirse parte de una comunidad... Para que las dos direcciones de las instituciones educativas puedan ser
posibles, el desafío está en no perder de vista la importancia de poder personalizar el aprendizaje, lo cual implica prestar
atención a la voz y los intereses de cada alumno/a, con su historia, sus necesidades y sus deseos.
VISIÓN Y MISIÓN
COLEGIOS
MISIÓN: Aquello a cuyo cumplimiento debe dirigirse nuestro trabajo en el colegio, la razón de ser, aquello para lo que
existimos, quiénes somos.
Somos un colegio que ofrece a la sociedad una propuesta educativa que tiene como objetivo la formación integral del
alumno (personal, social y transcendente) y una adecuada formación académica desde Infantil hasta secundaria, desde la
corresponsabilidad del Equipo Educativo y con la colaboración de sus familias.

VISIÓN: Aquello hacia lo que queremos avanzar a medio y largo plazo, es nuestra aspiración, nuestro deseo.
Profundizar en nuestro trabajo para que seamos:
 Un Colegio que considere al alumnado el centro de toda su acción educativa, ayudándole a ser el protagonista activo de su
proceso formativo.
 Un Colegio que favorezca la formación integral del alumnado contando con su diversidad, fomentando el espíritu de
superación, cooperación, respeto, solidaridad, creatividad y sentido de la trascendencia.
 Un Colegio reconocido socialmente por su calidad académica y educativa, por su orientación a resultados, por su
innovación constante, su apertura a la sociedad y por la apuesta decidida por los valores que derivan del Ideario.
 Un colegio al servicio de las familias y comprometido con la mejora continua en una gestión de calidad.
 Un Colegio que garantice su sostenibilidad económica generando los recursos necesarios para su funcionamiento.
 Un Colegio plurilingüe que sea reconocido en nuestro entorno por una enseñanza de calidad en los idiomas.
 Un Colegio cuya actividad implique el menor impacto posible en el medio ambiente y que colabore en su conservación.
 Un Colegio que desarrolle el sentido ético y trascendente del alumnado a partir del Proyecto Educativo (PEC).
 Un Colegio que trabaje en iniciativas de cooperación y solidaridad, para una futura inserción activa, manteniendo una
actitud acogedora y de preocupación por atender a los más desfavorecidos.
 Un Colegio donde se respete las religiones de cada miembro de este (Estudiantes, maestros, etc)
 Un colegio integrado en su entorno y que promueve la propia cultura, costumbres y valores.
 Un Colegio en el cual las familias participen activamente en las actividades organizadas por el centro y colaboren en el
proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado y en la sostenibilidad económica del mismo.

MI NEGOCIO

MISIÓN: Somos un negocio independiente que ofrece pulseras o collares de hilo, usamos diferentes técnicas y colores,
contamos con precios cómodos y promociones

VISIÓN:
-Nuestros clientes puedan expresar su estilo o estados de ánimo mediante estos hermosos accesorios.
-Un negocio reconocido por su buena atención
-Un negocio reconocido por la buena calidad de productos
-Un negocio que sea recomendado de persona a persona
-Un negocio que logre satisfacer los gustos del público
-Un negocio que genere buenas ganancias
-Un negocio con clientes confiables
-Un negocio donde se note la gran cantidad de ventas
-Un negocio con clientes diarios
COLEGIOS CONSIDERADOS "EXCELENTES"

B L E O PO E C O U D

MAYOR SECUNDAR O PRE b"lDENT E DEL PERU NacionaT Lima Cnaclacayo


ALPAMAYO Particular !awc› Lima Ate
CAMBRIDGE COLLEGE LIMA Par5cuIa‹ laico Lima Cnorriilos
ANTONIO B.A! MONDI Particular !awc› Lima Lz MoIi*a
F RANKLIN D. ROOSEVELT Par8cula‹ laico Uma La Molina
ñLINA DE US ANGELk S Part›cula• religioso Lima Lz MoIi* a
MARTIN ADAN Par0cuIa‹ laico Uma Los Ol vos
JOSL Ah TONil ENCINAS Part›cula• !awc› Lima fvtagda:eMe del
MSr
MARKHAM COLLEGE Par8cuIa‹ laico Lima Miraflores
PE?/ *ALOZZI Particular !awc› Lima fv\ irafl ores
SAN SiLVEST RE SCI-iOOL Part›cula‹ laico Lima MiraflOres
SAN lGhAClO DE HECALD*- Particular !aicu Lima Sae. 6orta
LEON PINELO Par8cuIa‹ religioso Lima San Isidro
SAN1A UBS*iJLA Part›cula• religioso Lima Sar. Isidro
SS. CC. BELEN Par8cula‹ religioso Lima San Isidro
PL YUANO BF\I TANIC 0 Part›cula• !awc› Lima Sant ago de Surco
SALCAN TAY Par8cuIa‹ laico Lima Sa.nt ago de Surco
SAN1A MARGAFtI f”A Part›cula• !awc› Lima Sant ago de Surco
TRENER Particular laico Lima Sa.nt ago de Surco
SAN1A MARIA MARIANISTAS Part›cula• religioso Lima Sant ago de Surco
ENBIQUE MEIGGS Part›cula‹ laico ilo Pacocha
SAN JOSE Part›cula• religioso Areguipa Arequipa

You might also like