You are on page 1of 5

BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE

“Formamos Líderes con Visión de Reino”

PROBLEMÁTICA ECOLÓGICA, MEDIO AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES EN


EL DEPARTAMENTO DEL META

PRESENTADOR POR: MARTÍN SÁNCHEZ VARGAS


PRESENTADOR A: ANDREA SARAY PEÑA PEÑA

MODELO COLOMBIA

GIMNASIO CAMPESTRE BETH SHALOM


SOCIALES Y DEMOCRACIA

GRADO CUARTO A
2022
BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE
“Formamos Líderes con Visión de Reino”

Discurso de apertura

Honorable presidente

Honorable vicepresidente

Honorables delegados

Buenos días,

Soy Martín Sánchez Vargas y represento al departamento del Meta ubicado en la Región Orinoquia, cuya

capital es Villavicencio. Cuenta con una población que se dedica principalmente a la Agricultura, la

Ganadería y el Comercio.

En cuanto a la situación que vamos a discutir la cual se denomina: La situación en temas ecológicos, de

medio ambiente y recursos naturales en el departamento del Meta, bajo diversas investigaciones, se

encontró que a nivel ambiental 1. Los ríos están siendo contaminados por las personas que invaden esas

zonas 2. Se presenta una grave deforestación causada por las grandes industrias que están haciendo

explotaciones de hidrocarburos como también los ganaderos contribuyen con esta causa 3. La

contaminación ambiental causada por las grandes corporaciones, esta delegación considera que la más

grave en su departamento es la deforestación, ya que El Meta es el segundo departamento con mayor

deforestación a nivel nacional; se ha venido trabajando año tras año para que se disminuya la destrucción

de las selvas; a hoy la deforestación disminuyo un 11% frente al año 2020, sin embargo en tan solo un

año se han perdido unas 32.000 hectáreas por este fenómeno, consideramos que:
BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE
“Formamos Líderes con Visión de Reino”

Los principales enemigos de los árboles del Meta son:

1. La extracción de petróleo y los hidrocarburos, especialmente en el piedemonte llanero, las grandes

multinacionales son las responsables de destruir la flora y la fauna para poder extraer hidrocarburos.

2. Expansión de la ganadería, los ganaderos no cuentan con un modelo de producción eco sostenible. Los

animales necesitan mucha agua para poder desarrollarse, acaban también con las fuentes hídricas; las

tierras que se han usado para la ganadería ya no pueden usarse para sembrar.

3. Los cultivos de uso ilícito; promueven la deforestación ya que destruyen la selva para que estos

terrenos sean adaptados para la siembra y fabricación de drogas ilícitas. La principal fuente de

deforestación por causa de los cultivos ilícitos son los grupos armados ilegales; ya que adicionalmente

estos también construyen caminos ilegales para transportar la droga.

Datos Importantes:

5 municipios del Meta se llevan el 90% de la deforestación de todo el departamento.

En el año 2021 se perdieron más de 32.000 hectáreas de selva.

El municipio que más se ha visto afecto es La Macarena ya que durante los últimos 8 años se han

perdido 93.000 hectáreas de bosques.

Y es por esta razón, que como delegación se proponen las siguientes posibles soluciones:

1. Propongo hacer campañas ecológicas a nivel departamental apoyándonos en fundaciones de nuestra

región, que se identifiquen con nuestra causa y puedan incentivar y motivar a la ciudadanía y al sector

agroindustrial a la siembra masiva de árboles.

2. Propongo aprovechar esta oportunidad para que organicemos una ley en contra de la explotación de

hidrocarburos con sanciones más ejemplares a quienes incumplan la norma.


BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE
“Formamos Líderes con Visión de Reino”

3. Propongo realizar una campaña dirigida al sector ganadero, apoyándonos en entidades no

gubernamentales, para concientizar al sector a que reutilice aguas lluvias para la manutención de su

ganado y reutilice los terrenos para la manutención y cría de los mismos.

4. Por último y no menos importante, propongo hacer una campaña de educación sobre la importancia de

los árboles, utilizando los medios de comunicación como la radio y la televisión.

“DIOS puso al hombre en el jardín de Edén para que lo cultivara y lo cuidara”

Génesis 2:15

Muchas gracias,

Fuentes consultadas:

Caracol Radio, LA “METÁSTASIS” DE LA DEFORESTACIÓN EN EL META, 2022

https://caracol.com.co/programa/2022/03/24/6am_hoy_por_hoy/

1648139702_362223.html#:~:text=En%202021%2C%20seg%C3%BAn%20datos%20todav

%C3%ADa,hacer%20un%20diagn%C3%B3stico%20m%C3%A1s%20detallado .

Periódico del Meta, AMENAZADO POR BOSQUES ARRASADOS, 2017

https://periodicodelmeta.com/meta-amenazado-por-bosques-arrasados/

RCN Radio, Deforestación en el Meta, 2021

https://www.rcnradio.com/colombia/llanos/deforestacion-en-el-meta-se-dura-inicia-ofensiva-

contra-el-ecocidio
BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE
“Formamos Líderes con Visión de Reino”

Minambiente, DISMINUYE EN UN 30 % LA DEFORESTACIÓN EN META, CAQUETÁ Y

GUAVIARE DURANTE PRIMER TRIMESTRE DE 2021, 2021

https://www.minambiente.gov.co/bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistemicos/disminuye-

en-un-30-la-deforestacion-en-meta-caqueta-y-guaviare-durante-primer-trimestre-de-2021/

#:~:text=La%20praderizaci%C3%B3n%20orientada%20a%20la,%C3%A1reas%20no

%20permitidas%20y%20los

You might also like