You are on page 1of 3

Universidad Tecnología de Izúcar de Matamoros

Formación Sociocultural 1

Nivelación 1er. Parcial

Septiembre – Diciembre 2022

Reporte de Lectura: “¿Cuál es el impacto de la crisis económica


mundial?”

Nombre del Alumno: Cristal De Los Santos Gil

Grado: 1A

Fecha de Entrega: Domingo 02 de octubre de 2022


REPORTE DE LECTURA
Título de la ¿Cuál es el impacto de la crisis económica mundial?
lectura

De la fuente Juan Ramon, 2015. A quien le importa el futuro, México, Planeta


Referencia APA
6ta. Ed. Mexicana.

Alan Greenspan «un barco ebrio, desconectado de las realidades productivas. Erich

Fromm «puede ser el comienzo de la razón y que hay que aprender a decirle que no a

los poderosos>>.sin curro, sin casa y sin pensión»>«Ellos (los políticos) y nosotros

(la sociedad) no tenemos puntos de contacto. No aceptamos ser la generación nini.

Tal expresión sólo existe en el lenguaje de los neoliberales, los mismos que

Citas textuales criminalizan nuestras reivindicaciones>>>«El movimiento es pacífico. La

organización se basa en asambleas donde se toman las decisiones. No nos fiamos de

los partidos politicos, no nos representan Representan los intereses financieros a los

que son sumisos».«Nosotros hemos planteado una reforma electoral, proponemos el

referéndum vinculante para proteger nuestros derechos y abrir canales de

participación directa; queremos una banca pública y un alquiler social universal>>

Preguntas que
¿Qué es la generación neni? ¿Qué es curro?
te genera la
lectura
Resumen
El desmoronamiento generalizado de la esperanza puesta en el progreso es, quizá, lo

que mejor refleja la crisis actual en la que estamos inmersos.

Cada vez son menos quienes dudan sobre el hecho de que la crisis se ha agravado con

la globalización como resultado del desorden desenfrenado del sistema financiero


internacional, y con el desempleo masivo que alcanza ya dimensiones pandémicas.

Que una población empobrecida por el encarecimiento desmedido decida mantener su

nivel de vida a través del endeudamiento no parecería a simple vista, ser razón

suficiente.

El hecho es que hoy muchos de los cimientos sociales de las democracias

occidentales están en riesgo.

Todo lo anterior, por supuesto, repercute en la crisis de la política, la cual, más allá de

su ideología, ha mostrado su incapacidad para afrontar con imaginación y con mayor

eficiencia la trama de una crisis que no cede.

El desmoronamiento generalizado de la esperanza puesta en el progreso es, quizá, lo que mejor

Reflexión refleja la crisis actual en la que estamos inmersos.


personal sobre el
Que una población empobrecida por el encarecimiento desmedido decida mantener su nivel de
texto
vida a través del endeudamiento no parecería a simple vista, ser razón suficiente.

Organizador
gráfico

You might also like