You are on page 1of 1

CLASE 2

Cánceres mas frecuentes en


Chile.
INFOGRAFÍA
CANCER DE VESICULA.
UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en
oncología.

El cáncer a la vesícula biliar es la segunda causa de


muerte por cáncer entre las mujeres de nuestro
país, sólo superado por el cáncer de mama.

Afecta principalmente a la población femenina, en


general entre los 50 y 60 años. 

El cáncer de vesícula biliar usualmente se desarrolla


de manera silenciosa y los síntomas aparecen en la
mayoría de los pacientes cuando la enfermedad
está avanzada.

Más del 90% de los casos diagnosticados en nuestro


país está relacionado a la presencia de cálculos en la
vesícula.

Esta neoplasia tiene uno de los peores pronósticos


entre todos los carcinomas gastrointestinales y hepato-
biliares, con una sobrevida que no supera los dos años
luego del diagnóstico.

La extracción preventiva de este órgano cuando presenta


cálculos es fundamental para poner atajo a una
enfermedad agresiva y cuyos síntomas son inespecíficos
o tardíos.

GES: La extirpación (colecistectomía) está incorporada a


la canasta de prestaciones GES entre los 35 y los 49
años cuando hay síntomas. Desde la sospecha realizada
por un profesional médico.

REFERENCIAS
Fundación Arturo López Pérez (2020). ¿Por qué el cáncer de vesícula afecta a tantas chilenas?. Recupera-
do de https://www.institutoncologicofalp.cl/noticia/por-que-el-cancer-de-vesicula-afecta-tantas-chilenas/

Superintendencia de salud. (2022). Garantías explícitas en Salud

TEN405
Manejo especialidades en técnicas de enfermería.
Facultad de Salud y Ciencias Sociales.

You might also like