You are on page 1of 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E Colegio “Juan Griego"
Juan Griego – Nueva Esparta

ANTEPROYECTO

Profesora: Estudiantes:
Damelis Velázquez #01 Alejandra Marcano
#03 Joan Barreto
#06 Hildamary Carrera
#13 Anthonella Salazar

Juan Griego, Mayo del 2022


Capítulo I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A nivel mundial y principalmente en los países en vías de desarrollo, la
problemática de los Residuos Sólidos Municipales (RSM), conocidos comúnmente
como Basura, se ha ido incrementando debido a la tasa de crecimiento poblacional y
de los centros urbanos, el desarrollo económico y, paradójicamente los avances
tecnológicos, debido a la gran cantidad de materiales que se utilizan para los
empaques y embalajes, así como los materiales utilizados en equipos eléctricos y
electrónicos que se desechan sin poderse, en su mayoría, reciclar o integrar
nuevamente a la industria.
El país está lleno de basura, quienes viven en las ciudades más habitadas
puede observar los conglomerados de desechos sólidos en las aceras y los que
circulan por las carreteras hacia el interior del país pueden verla en montañas
plagadas de animales.
Por el ciudadano común pueden llevarse a cabo acciones que tienden a
disminuir esos montones de basura y lo pueden lograr si se toma en cuenta que 80%
de las 18.600 toneladas de desperdicios que se generan en Venezuela son
aprovechables, esto significa que muchos objetos que se consideran desechos que
pueden reciclarse o rehusarse.
Sólo en Caracas se generan 5 mil toneladas de basura diariamente a una
producción per cápita que se calcula entre 800 gramos y un kilo. En el interior del país
la fabricación de desechos es menor, entre 300 y 500 gramos, de acuerdo con los
datos que maneja el especialista en residuos.
En el Estado Nueva Esparta, específicamente en el Colegio Juan Griego,
municipio Gaspar Marcano, se observa una amplia y frecuente conglomeración de
desechos sólidos, por lo cual se hace necesario implementar una vía de
sensibilización ante este problema de conglomeración de desechos sólidos debido a la
influencia de múltiples factores tales como ambiental y de conservacionismo
acrecentado un problema, puesto que ocasiona inquietudes entre los estudiantes y
personal docente. La causa de proliferación de toda clase de insectos.
El problema científico que sustenta la investigación que se planifica realizar, se
relaciona con el hecho que en el Colegio Juan Griego, de la comunidad, perteneciente
al municipio Gaspar Marcano del estado Nueva Esparta, existe un desconocimiento de
los factores socioculturales que influyen en la presencia y mantenimiento del
conglomerado de desechos sólidos, así como se desconocen las consecuencias que
esta problemática acarrea para el medio ambiente y para la salud de los estudiantes y
personal que labora.
Por lo anterior expuesto, la investigación pretende responder a las siguientes
interrogantes:
¿Cuáles son los factores socioculturales que influyen en la presencia y
mantenimiento del conglomerado de desechos sólidos que existe en el Colegio Juan
Griego, del municipio Gaspar Marcano del estado Nueva Esparta?
¿Qué consecuencias genera la presencia y mantenimiento del conglomerado
de desechos sólidos que existe en el Colegio Juan Griego, del municipio Gaspar
Marcano, del estado Nueva Esparta?
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Desarrollo de actividades de sensibilización ambiental para promocionar un
medio ambiente libre de desechos sólidos en el Colegio Juan Griego, municipio
Gaspar Marcano, del estado Nueva Esparta, durante el año 2022.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Describir los factores socioculturales que influyen en la presencia y
mantenimiento del conglomerado de desechos sólidos que existen en el Colegio Juan
Griego, municipio Gaspar Marcano del Estado Nueva Esparta.
Determinar las consecuencias que genera la presencia y mantenimiento del
conglomerado de desechos sólidos que existe en el Colegio JUANGRIEGO, municipio
Gaspar Marcano del estado Nueva Esparta.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Es responsabilidad de todos, la protección del medio ambiente y los recursos
naturales y artificiales. La formación y el desarrollo de hábitos correctos en lo
concerniente a la protección del medio ambiente, contribuyen a vincular la teoría con la
práctica y a familiarizarlos con estas tareas y exigencias a escala local. El trabajo que
está en estudio , se considera útil y conveniente pues; se basa en el desarrollo de un
programa de sensibilización para promocionar un medio ambiente libre de desechos
sólidos en el Colegio Juan Griego del municipio Gaspar Marcano del estado Nueva
Esparta, durante el año 2022-2023, según se apreció en el colegio no se conoce
mucho sobre los procesos de conservación y mantenimiento del ambiente, por lo
tanto, se debe bajo acciones educativas lograr una población estudiantil
ambientalmente informada, preparada para desarrollar actitudes y habilidades
prácticas que mejoren la calidad de vida. A tal fin, se hace importante el diseño de
estrategias que fomenten la conservación del ambiente, en este caso se hará
enfocado a la recolección de basura, que es un problema ambiental actuales en el
colegio, dándole así una cabal justificante a este proyecto.
Otro aspecto importante, viene a ser el valor teórico, que generará este
estudio, pues con su realización se aportarán nuevos conocimientos para los
estudiantes y personal escolar en su vínculo social como para la comunidad objeto de
estudio, propiciando a sensibilización ante la promoción de un medio ambiente libre de
desechos sólidos.
También puede acotarse, que este proyecto tendrá implicaciones prácticas,
considerando que posterior a su ejecución en la comunidad estudiada pueden
modificarse de forma positiva las formas de gestión de los desechos sólidos que
actualmente se efectúan en el Colegio Juan Griego, generando al mismo tiempo una
relevancia social beneficiosa para el estudiantado y personal escolar.

You might also like