You are on page 1of 24

Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

Tabla de
Páginas Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción
3 • 1. ¿Qué son los Índices Sintéticos?
4 • 1.1. Herramientas.

Contenido
5 • 2. Términos y conceptos necesarios.
8 • 3. Pasos para crear una cuenta en el broker Binary.

Módulo 1
13 • 4. Ingresa una cuenta real en la computadora y en
el celular.
15 • 5. Fondear y Retirar en Binary con criptos.

2
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

1.
¿Qué son
de un mercado real, podemos hacer análisis en ellos
y operarlos, como en cualquier otro mercado.

los Índices Encontramos diferentes tipos de índices:

Sintéticos?
• Índices continuos
• Índices Crash / Boom
• Índices de reajuste diario
• Índices Jump
Como su nombre lo dice, sintético, quiere decir que • Índices Step
los movimientos de precio de cada índice, están
creados por el broker mediante algoritmos, a su Los índices que usaremos serán Crash / Boom, tanto
vez respaldados por un tercero para garantizar su los 1000 como los 500.
transparencia .

Su cotización no depende de ninguna clase de


economía, moneda o acciones. Por lo que las
noticias, feriados, depresiones, ni ningún factor que
no sea directamente del broker, no afectará sus
movimientos. Esto simplifica nuestro trading, ya que
las teorías de volumen, imbalances, especulaciones
sobre economías de los países o empresas, no harán
ruido a la hora de decidir.

Es operable las 24 horas del día, los 7 días de la


semana, durante todo el año.

Solo podemos negociar estos Índices en el Broker


Binary / Deriv.

A pesar de ser un mercado que imita los movimientos

3
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

1.1. Herramientas:
• MT5: Es el software que nos permite ingresar
una cuenta real o demo del broker Binary, para
realizar compras o ventas de los índices, ya sea
entrando por mercado o por órdenes pendientes,
con o sin stop loss y take profit.

• Otras funciones: MT5 es una plataforma muy


amplia, que nos permite incorporar dentro de
ella indicadores, bots, probadores de estrategias,
estas pueden ser creadas particularmente, o las
que el software incorpora.

• MT5 Móvil: La app más usada por traders, ya


que es de fácil acceso, con un solo clic podemos
tomar la decisión de generar una compra o venta
en cualquier lugar donde tengamos conexión a
internet. Podemos guardar y acceder a múltiples
cuentas, cerrar operaciones, cerrar parciales,
colocar take profit y stop loss.

• TradingView: Una alternativa que nos ofrece


el broker Binary, es la opción de visualizar los
gráficos de los índices, con la plataforma Trading
View, famosa por ser muy intuitiva y versátil
a la hora de ver y analizar gráficos de varios
mercados.

4
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

2.
Términos y
el precio, por eso también le llamamos «explosiones».
Las velas spike le dan identidad al índice, esta

conceptos
información es de mucha importancia, ya que si son
verdes nos dice que operemos en compras, si son
rojas, nos dice que operemos en ventas.

necesarios Velitas: Conocidas como velas trend, son velas


japonesas pequeñas de un minuto, de corto
movimiento en el precio. Estas velas nos informan si
Dentro del mundo del trading, existen un sin número
son verdes, que no operemos en compra, si son rojas,
de términos y conceptos complicados, muchas de
nos dicen que no operemos en ventas.
las veces innecesarios a la hora de ser rentables,
saberlos todos no mejorará ni afectará en tu
resultado. Usaremos las palabras más importantes Boom: Son los índices que sus spikes están a favor
y sencillas durante todo nuestro proceso, como al alza, por lo general representadas por velas
lenguaje para entendernos como traders y no japonesas verdes, con muy poca mecha o sin mecha.
perdernos en el camino:
Crash: Son los índices que sus spikes están a favor
Precio: Está representado por números, por lo general a la baja, por lo general representadas por velas
ubicados a la derecha de la pantalla. japonesas rojas, con muy poca mecha o sin mecha.

Velas Japonesas: Es la representación gráfica del Compras o Buy: Hacemos compras cuando
movimiento del precio en forma de una vela con queremos operar a favor de la subida del precio.
mechas en ambos lados o sin ellas, estas tienen
colores configurables para identificar un movimiento Ventas o Sell: Hacemos ventas cuando queremos
al alza o a la baja, en general el color verde es para un operar a favor de la bajada del precio.
movimiento alcista, y color rojo para un movimiento
bajista. Pips: Es una unidad de medida del precio, para
contabilizar su movimiento de un punto a otro.
Vela Spike: Es una vela japonesa de gran tamaño, que
dura un minuto, que grafica un brusco movimiento en Precio de entrada: Abreviado (PE) Donde inicia la

5
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

inversión, protegemos con el Stop Loss en este punto


para no tener ni pérdidas ni ganancias.

Stop Loss: Abreviado (SL) Es el límite de pérdidas que


ponemos en una entrada, al llegar el precio a este
punto, la entrada se cierra automáticamente.

Take Profit: Abreviado (TP) Es el límite de ganancia


que configuramos, al llegar el precio a este punto, la
entrada se cierra automáticamente.

Tomar Parciales: Significa que tomamos


manualmente parte de la ganancia, y dejamos la
otra parte en operación, esta acción la realizamos
configurando la entrada individualmente.

Entrar por mercado: Es una opción rápida de MT5


para hacer compras o ventas en la ubicación actual
del precio.

Proteger en positivo: Para ello movemos el SL a


favor de la ganancia de la entrada, para que cuando
llegue a ese punto se cierre automáticamente.

Lotaje: Es la cantidad de lotes que pondremos en una


entrada. En Índices 1 lote por pip representa a 1 dólar,
así que los lotes que uses determinarán la inversión
que hagas al operar, pudiendo contabilizar con los
pips tus pérdidas, y proyecciones de ganancias.

6
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

Temporalidad: Es el tiempo en el que el precio se Gap: Se forma un gap en la gráfica cuando


movió, graficada en una sola vela japonesa. no se dibuja una vela japonesa consecutiva y
queda un espacio, debido a que el precio salta
Impulso: Es el movimiento a favor de la tendencia instantáneamente de un punto a otro.
del precio, si es un impulso alcista, se identifica por
dejar puntos altos en el precio, y el impulso bajista
deja puntos bajos.

Retroceso: es la contracción del impulso, quiere decir


que luego del impulso nace un retroceso.

Tendencia: Tenemos tendencias bajista y alcista.


Las tendencias alcistas se caracterizan por tener
puntos más altos en el precio, junto con velas verdes
en su mayoría. Las tendencias bajistas en cambio
va dejando puntos más bajos en el precio, y en su
mayoría con presencia de velas rojas.

Consolidación: Es un momento en el que el precio, no


supera ni máximos ni mínimos.

Rompimiento: Tenemos un rompimiento cuando


el precio supera un punto máximo o mínimo en el
precio.

Retesteo de zona: Usamos este término, cuando el


precio llega a una zona que hemos identificado en
un rompimiento, o una zona que en el pasado ha
tocado varias veces.

7
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

3.
Pasos para crear
4. Te saldrá un mensaje para que comprobar tu
correo eléctrico, ve a tu buzón de mensajes de
tu correo.

una cuenta en el
broker Binary 5. Llegará un correo de Binary, ingresa al mensaje, y
dale clic al enlace de color verde.

1. Ve a la página www.Binary.com

2. Dirígete a «crear una cuenta gratis» que está en


la pantalla principal.

3. Ingresa tu correo electrónico, preferible tiene


que ser el mismo correo de tu cuenta Skrill o
Wallet favorito, para hacer la transacciones sin
problemas.
6. Automáticamente se te creará una cuenta
demo, ingresa una contraseña que te servirá
para acceder a tu cuenta.

8
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

7. Seguido, te saldrá dos recuadros, da click a 10. Ve a la página principal de tu cuenta, puedes
«Cuenta Real». regresar dándole click al logo de Binary, luego
dale click al botón «Depositar».

8. Llenar los ítems con tus datos reales y dirección


actual, esto es importante para futuras
transacciones.

11. Te saldrán varias billeteras virtuales, elige tu


favorita, en este caso lo haremos con Skrill.

9. Binary tiene la opción para depositar o retirar


en criptomonedas, en este caso escogeremos
dinero en dólares.

9
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

12. Elige tu moneda local y el montó que deseas 15. Nuevamente regresa a la pantalla principal, ve a
transferir de Skrill a Binary. «opera», luego a la opción MetaTrader 5.

13. Ve a iniciar sesión, ingresa tu correo de Skrill y la


contraseña, vuelve a dar click a Iniciar sesión.

16. Elige «Cuenta Real», puedes practicar creando


una cuenta DEMO, el procedimiento será similar
al real, en esta ocasión elijamos «Cuenta Real».

14. Pon el monto que quieras transferir a Binary,


procura que sea dinero que estés dispuesto a
arriesgar.

10
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

17. Escoge «Cuenta Sintética». Ya que operaremos 20. Pon el monto que deseas transferir a tu cuenta
índices. de MT5, tu capital principal siempre estará en tu
cuenta de binarias, al depositarlo a la de índices,
estarías segmentando tu capital, por tanto lo
que pase en esa cuenta no afectará a las demás.

18. Pon cualquier servidor disponible, no tiene


importancia cual sea.

21. En la misma página, a lado derecho de donde


transferiste a MT5, está el logo de MT5, dale un
click.

19. Ingresa la contraseña para esta cuenta, anota


cada contraseña que vayas creando, preferible
en un cuaderno o agenda, tener claves en tu
ordenador o celular no es buena idea, ya que
podrían acceder a ellas.

11
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

22. Luego te enviara a la pagina de descarga de Recomendaciones:


MT5, dale click al botón verde de descarga.
1. El depósito mínimo es de solo $5 y se puede pasar
de la cuenta demo a la real en un solo click.

2. No arriesgues dinero que no estés dispuesto a


perder, por lo tanto tu puedes elegir con cuánto
dinero quieres empezar la cuenta.

3. No muestres los datos ni claves de la cuenta a


nadie que no sea de tu confianza, y evita que
estas no salgan en publicaciones de redes
23. Se descargará un archivo con el nombre «deriv5 sociales.
setup», ve a tu bandeja de descargas, y dale
doble click, y como cualquier programa de pc,
4. Puedes tener varias cuentas sintéticas dentro de
dale a siguiente, hasta instalarlo finalmente.
tu cuenta general de Binary, pero no es necesario,
dependerá del uso que les des.

5. Ingresa los mismos datos de tu cuenta, que


ingresaste en MT5.

12
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

4.
Ingresa una
2. Busca el bróker «Deriv» y luego darle click en la
opción «Busque su broker», selecciona «Deriv

cuenta real en la
Limited» y dale a siguiente.

computadora y
en el celular
Ingreso mediante
computadora:
1. Esta es la pantalla principal del programa MT5,
para ingresar tu cuenta al programa debes ir
a «archivo», y darle click a la opción «Abrir una
cuenta».
3. Luego te saldrán 3 opciones, elige «conectarse
a una cuenta comercial existente», e ingresa
los datos de tu cuenta, que se encuentran
en tu cuenta Binary, en la opción «Operar» –
«MetaTrader5», donde transferiste el dinero a la
cuenta sintética, click en finalizar, y listo.

13
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

4. Busca el broker «DERIV LIMITED» y dale click.


Ingreso mediante el celular:
1. Descarga la App MetaTrader 5.
2. Ingresa a la app MT5, luego ingresa a la opción
«cotizaciones» en la parte superior izquierda, y
dale click a «Administración de cuentas».

5. Ingresa los mismo datos de tu cuenta, que


ingresaste en MT5.

3. Luego click al símbolo +.

14
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

5.
Fondear y Retirar
2. Elegir la opción crear cuenta.

en Binary con
criptos
1. Abrimos Binary, y le damos a la opción de las 3
rayas ubicada en la parte superior derecha.

15
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

3. Click al botón verde crear cuenta. 4. Vamos a crear una cuenta en la criptomoneda
que deseemos, yo les recomiendo usar eUSDT.

16
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

5. Nos vamos a la opción cajero. 6. Le damos a la opción «Depositar criptomonedas».

17
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

7. Seleccionamos la cripto que deseamos 8. Copiamos el código que nos aparece, que sería
depositar, en este caso seleccionados ERC20 nuestra wallet generada por binary para esa
(eUSDT), luego le damos a continuar. cripto.

18
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

9. Nos dirigimos a nuestro exchange de 10. Le damos click a Retirar.


criptomonedas favorito, para el ejemplo
usaríamos Binance, y seleccionamos la cripto,
para la wallet que copiamos, en este caso sería
USDT.

19
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

11. Insertamos el código de la wallet que copiamos. 12. Este paso es muy importante, ya que debemos
elegir bien la red, para que coincida con la red
que elegimos anteriormente en binance, en este
caso ERC20.

20
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

13. Ponemos el monto que deseamos enviar, y le 14. Click en confirmar.


damos a la opción de retirar.

21
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

15. Hacemos la verificación normal de Binance. 16. Se nos confirma que hemos enviado.

22
Índices Sintéticos - Módulo 1 - Introducción

17. Luego nos dirigimos a Binary, confirmando en


la parte superior azul, que el dinero ya está en
nuestra cuenta.

23

You might also like