You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN


GUÍA DE ESTUDIO
TEMA “SISTEMA CARDIORESPIRATORIO”
FISIOLOGÍA HUMANA SEMESTRE 2021-I

1. ¿Cuál es la diferencia de denominar “Sistema vs Aparato Respiratorio?


2. ¿Cuál es la relación funcional entre el SISTEMA CARDIORESPRATORIO y los
diferentes sistemas del cuerpo (por ejemplo qué relación tiene con el Sistema
Endócrino, Nervioso y/o Aparato Renal entre otros?
3. Define respiración celular y respiración humana
4. Desde el punto de vista Anatómico y funcional ¿En qué consiste el proceso de
inspiración (inhalación) y expiración (espiración)
5. Menciona 5 funciones de las vías superiores del sistema respiratorio
6. Explica el mecanismo bioquímico del intercambio gaseoso (incluye los órganos o
estructuras involucradas y las reacciones entre oxígeno – hemoglobina y bióxido de
carbono - hemoglobina
7. ¿Cuál es la diferencia funcional entre la faringe y la laringe?
8. ¿Qué es el hipo?
9. ¿Qué es la ventilación pulmonar?
10. Diferencia entre ventilación e hiperventilación
11. Define frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria. ¿Cuáles son los valores normales
en niños y adultos?
12. Explica la relación funcional entre los dos conceptos frecuencia cardiaca y frecuencia
respiratoria (valores de referencia normal)
13. ¿Qué significado o valor clínico tiene la saturación de oxígeno y las presiones de CO 2
y 02?
14. ¿Por qué la sangre venosa es más oscura que la sangre arterial?
15. Menciona y explica brevemente las propiedades del corazón
16. Define pulso arterial e investiga las pulsaciones por minuto en niños, adultos (hombre
y mujer)
17. Define presión arterial y tensión arterial. Explica la diferencia de los dos conceptos
18. ¿Cuáles son los valores normales de la presión arterial en hombres, mujeres, niño y
adulto?
19. Define los conceptos: Potencial de acción, potencial de membrana, potencial de
reposo
20. Define Sistole y Diastole. Explica la relación que existe con la electrofisiología
(despolarización, repolarización, umbral, punto isoeléctrico, fase 0-4)
21. ¿Qué es un Ciclo cardiaco y un Ciclo respiratorio?
22. Define Gasto cardiaco
23. ¿Qué es y para qué sirve la Hemodinámia?
24. ¿Cómo se puede valor el estado fisiológico del corazón?
25. ¿Qué es el ECG y como está conformado? Y ¿Cuál es el valor clínico que tiene el
ECG?
26. ¿Qué información proporciona y para qué sirve él ECG?
27. Menciona los órganos y/o estructuras que conforman al Aparato Respiratorio y explica
la función de cada uno de ellos.
28. ¿Cómo se clasifican los Bronquios, bronquiolos y neumocitos? Explica la función de
cada uno de ellos.
29. Explica la función de las vías aéreas superiores (o conductora) y de las vías aéreas
inferiores (o respiratoria)
30. ¿Qué es una arritmia y como se clasifican? Descripción general
31. Diferencia entre la circulación mayor y la circulación menor de la sangre
32. ¿Qué es y diferencia entre la insuficiencia respiratoria y fibrosis pulmonar?
33. ¿Cuál es la diferencia entre Asma e Hipoxia?
34. ¿Cuál es la diferencia entre EPOC y Enfisema pulmonar?
35. ¿Cuál es la diferencia entre gripe y SRAS?
36. ¿Cuál es la diferencia entre disnea y apnea?
37. ¿Cuál es la función de un respirador (ventilador)?
38. ¿Cuál es la función de las nebulizaciones?
39. Menciona 5 enfermedades o padecimientos relacionados con el Sistema respiratorio y
el Sistema Cardiovascular

M. en D. María Verónica Vázquez Cianca

You might also like