You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS
SECCIÓN DEQUIMICA ORGANICA

PRIMERA SERIE QUÍM. ORGÁNICA. II


Temas de repaso
Curso: Haluros de arilo, alcoholes, fenoles, éteres SEMESTRE 2023 I

Nombre del alumno

1.- Dar una definición y un ejemplo de cada uno de los siguientes términos
a) Ácido y base Bronsted-Lowry f) β-eliminación k) directores meta ñ) ion alcoxi
b) Ácido y base de Lewis g) adición Markovnikov l) nitración o) eter asimetrico
c) Nucleófilo h) grupo desactivador m) ) grupo activador p) Sustituciónes (SN2 y SN1)
d) Electrófilo i) directores orto-para n) sustitución q) Sintesis de Willianson
e) Transposición de H y/o Metilo j) hidruro electrofílica aromática r) Eliminaciones (E1 y E2 )

2. Dar el nombre sistemático IUPAC a cada una de las estructuras siguientes.

3. Dar los nombres apropiados de las siguientes estructuras

4. Prediga el producto de la reacción del estireno con acetato mercúrico en solución acuosa,
seguida de una reducción con NaBH4

5. Escriba las reacciones para indicar como se podría preparar el alcohol isopropílico.
Partiendo: a) de una olefina; b) de un haluro de alquilo; c) por medio de la reacción de Grignard, d)
¿cual método se usa industrialmente?

6. Proponga las reacciones que muestren como podrían prepararse los siguientes alcoholes a partir
de un (1) un alqueno, (2) una cetona. Con mecanismo de reacción

7. Proponer el mecanismo de reacción para obtener los productos orgánicos que se deben esperar
de las reacciones siguientes

8. Indique de qué alqueno proviene cada alcohol.


9. Dé las estructuras del reactivo de Grignard y del aldehido o cetona que reaccionarían para generar
cada una de los alcoholes siguientes. Nota: el reactivo de Grignard para obtener alcoholes es.

10. Predecir los productos principales de las siguientes reacciones.


H2 S O 4
A
180 ª C
HB r
B
OH
1) NaOH
C
Br
2)

1) Na 2 Cr2 O 7 1) EtMg Br
D E
2 ) H2 S O 4 2 ) H3 O
+

11. Completar las reacciones siguientes, dando la estructura y nombre de los productos orgánicos.

12 Que productos espera obtener de las reacciones siguientes; proponga mecanismo de reacción en
los (incisos b*, c*)

13 Predecir los productos de las siguientes reacciones

14 Desarrolle los pasos para una posible síntesis industrial del ácido pícrico a partir de cloro
benceno.

15 Desarrolle los pasos para una posible síntesis de laboratorio para obtener cada uno de los
compuestos siguientes a partir de benceno.

You might also like