You are on page 1of 6

REFORMA ELÉCTRICA 4

Favorece a Iberdrola.
Continúa la devaluación de la moneda. https://www.youtube.com/watch?v=n2MzOzDfJuI&t=2s

En lo fundamental, la Iniciativa de Reforma Energética estuvo dirigida a completar


la reforma neoliberal de PEMEX y de la industria petrolera a tono con el Consenso
de Washington, cuyo punto ocho plantea la privatización de las empresas
estatales.

La campaña gubernamental consistió en dos momentos: el primer en difundir tres


planteamientos catastrofistas: 1) México ya no tiene reservas de petróleo y
solamente durarán 9 años, 2) Pemex no tiene la tecnología para explorar y
perforar en aguas profundas del Golfo de México, necesita aliarse con empresas
internacionales poseedoras de esa tecnología, 3) Pemex no tiene dinero para
llevar a cabo las exploraciones necesarias para encontrar los yacimientos que
compensen la caída de las reservas y de la extracción de petróleo.
El segundo comenzó el 30 de marzo de 2008 con la difusión del Diagnóstico:
situación de Pemex, elaborado por la Secretaría de Energía y Pemex para mostrar
las deficiencias de Petróleos Mexicanos y la problemática de las actividades de la
industria petrolera, sin reconocer que fueron los propios gobiernos neoliberales,
los que En su afán privatizador causaron deliberadamente el debilitamiento
de PEMEX al dejarle sin financiamiento suficiente para exploración,
restitución de reservas, instalación de nuevas refinerías, mantenimiento de
las plantas petroquímicas, etcétera.
https://rde.iiec.unam.mx/revistas/cero/articulos/articulo5/articulo5.pdf

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REFORMA ENERGÉTICA DE 2013. EPN
En el sector de la construcción hubo irregularidades, beneficiando a Grupo Higa y
a la española OHL.
Recibió financiamiento ilegal por parte de la empresa Odebrecht.
Firma el Pacto por México, integrado por los tres principales partidos políticos
(PAN, PRI, PRD). Su objetivo fue la aprobación de las reformas neoliberales.
Concesionó alrededor de 200 millones de Km 2 de mar a 31 empresas extranjeras,
entre ellas a Chevron, y Exxon Mobil cuyos inversionistas mayores son la familia
Rothschild.
Emilio Lozoya extiende numerosos contratos a Odebrecht.
A través de PEMEX Compran Grupo Fertinal y Agro Nitrogenados, estando
abandonadas en 1,395 millones de dólares. Pérdidas para PEMEX.
Irregularidades en la entrega de contratos y construcción del Tren México-Toluca.
La economía del país continuó con la tendencia a la baja.
Esto nos llevó a perder la soberanía y control sobre nuestro territorio
https://www.youtube.com/watch?v=xRKl7kNWnYM

El 12 de agosto de ese año (2013), el entonces presidente Enrique Peña Nieto,


presentó su iniciativa de reforma energética, una reforma estructural mediante
la cual se buscaba, según el discurso oficial, modernizar el sector energético
nacional. 

Esta fue aprobada en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de ese mismo


año. http://www3.diputados.gob.mx/camara/005_comunicacion/b_agencia_de_noticias/009_2013/12_diciembre/
12_12/5311_avalan_diputados_en_lo_general_y_en_lo_particular_la_reforma_energetica_que_aprobo_el_senado_y_la_turnan_a
_legislaturas_estatales

Y sé, que no les va a sorprender quienes fueron sus secuaces de Peña Nieto,
contó con el apoyo de 354 legisladores del PRI, PAN, PVEM y de Nueva
Alianza y del PRD (recuerde que este último partido, ya desde los tiempos
Calderonistas, favorecían la entrega del sector energético), así pues, conformaron
una mayoría calificada, es decir, consiguieron las 2/3 partes de los votos de

ambas cámaras y de los Congresos de los Estados . (mayoría absoluta 50%+1; mayoría,
es la que se decide solamente con base en el mayor número de votos emitidos, y puede ser

nominal o económica; mayoría calificada 2/3 o 2/4 de la votación).


https://aristeguinoticias.com/1507/mexico/estos-son-los-legisladores-que-aprobaron-la-reforma-energetica-de-pena-nieto/

Publicada en el Diario Oficial de la Federación ocho días después (20 de


diciembre 2013) http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_212_20dic13.pdf
Los argumentos de EPN para el pueblo: beneficiar los hogares; crear empleos y
fortalecer la soberanía nacional. EPN: Mensaje a la Nación

https://www.youtube.com/watch?v=3m0kLU7boKk&t=4s

https://embamex.sre.gob.mx/bolivia/images/pdf/REFORMAS/energetica%20comunicado.pdf

Aliados políticos: PAN: GUSTAVO MADERO, RICARDO ANAYA (Rico-riquín-


canallín).

Expresaba su felicidad y orgullo por haber sido parte, junto con otros, según él, por
impulsar un México moderno y de oportunidades (oportunidades para políticos,
empresas de la iniciativa privada, nacional y extranjera. Corruptos).

Promulgación de la Reforma Constitucional en Materia Energética.

https://cursos.formacionpolitica.com/courses/take/reforma-electrica/multimedia/30943570-reforma-energetica-de-2013

Con la apertura del sector energético a la inversión privada se beneficiaron a


través de CONTRATOS LEONINOS (Contrato leonino” es la expresión coloquial para
calificar un contrato considerado en términos legales como abusivo, en el que una de las partes
obtiene ventajas exageradamente mayores a las de sus contrapartes)
https://www.eleconomista.com.mx/politica/Contratos-leoninos-que-son-y-como-dtarlos-20210807-0002.html

Gasolineras (50 nuevas marcas: Repsol, Mobil, Shell, BP).


Petroleras, 74 gigantes petroleros, de 20 países, de la talla de Eni, Total, Shell y
la alemana DEA Deutsche Erdoel, Hydrocarbon Storage Terminal. Bulkmatic de
México y 39 más).

Una que destaca es British Petroleum (BP), la primera trasnacional en instalar


gasolineras en México, En el primer año de operaciones en México, ya había
ganado más de $23,500 millones de dólares, iniciando operaciones en el país con
un total de 530 estaciones de servicio, distribuidas en ciudades y municipios de
29 estados del país. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/BP-llega-a-530-gasolineras-y-700000-clientes-en-
Mexico-20200312-0085.html https://www.youtube.com/watch?v=yaSa8wpxYtc
ACCIONES ENCONTRA DE LA IMPOSICIÓN DE LA REFORMA ELÉCTRICA
DE EPN.

LA REACCIÓN DEL PUEBLO: Fue un contundente RECHAZO a esa reforma.

MORENA SE OPUSÓ A ESTA REFORMA.

Se llevaron a cabo distintas acciones en contra de la reforma, por ejemplo, la


movilización del día 22 de septiembre del 2013 en la que se acordó llevar a cabo
la marcha del 06 de octubre del 2013 del Ángel de la Independencia al Zócalo de
la Ciudad de México (en la que AMLO propuso que cada uno de nosotros,
convenciera a, cuando menos, cinco de los diez firmantes, que hasta ese
momento no habían participado en las movilizaciones, para que nos acompañarán
en la marcha-mitin del día 6 de octubre)

AMLO (quien en aquel momento fungía como Presidente del Consejo Nacional
del Movimiento Regeneración Nacional MORENA:

Propuso a EPN a que exhortara al Poder Legislativo y al PRI a que consultarán al


pueblo de México sobre dicha reforma. Para saber si los mexicanos están de
acuerdo o no, en que se reformen los artículos 27 y 28 de la Constitución con la
finalidad de otorgar a particulares contratos de utilidad compartida y privatizar la
refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica y la
distribución y comercialización de los energéticos.

Reiteró, en aquel momento, que de aprobarse las llamadas reforma energética y


hacendaria, en vez de sacar a México de la crisis, lo conduciría a uno de los
peores desastres de su historia.

Expuso que el afán de lucro de una minoría no debe prevalecer y menos a costa
del sufrimiento del pueblo y de la destrucción del país.

Alertó que la entrega a particulares de la refinación, la petroquímica, el gas y la


energía eléctrica, nos dejaría sin la posibilidad de utilizar al sector energético para
promover el desarrollo, la creación de empleos, el bienestar y la paz.
Comentó que esa reforma no propiciaría el crecimiento, desincentivaría la
inversión, afectaría a varios sectores y reduciría la capacidad de compra y
consumo de la clase media.

Planteó que era una reforma regresiva, que generaría un déficit fiscal. (Hecho que
no se daba en los últimos 15 años y que siempre es el antecedente de las crisis
financieras).

Señaló que aquellos, que son los mismos que están en contra de esta reforma
energética, Claudio X González, siguen apostando a la simulación y al engaño.

https://lopezobrador.org.mx/temas/marcha-6-de-octubre/

https://www.youtube.com/watch?v=9yy8UPlZ0nY&t=7s

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REFORMA ELÉCTRICA 2022.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa de


reforma el pasado 30 de septiembre del presente años sobre la Ley Eléctrica ante
la Cámara de Diputados. 

¿EN QUÉ CONSISTE LA INICIATIVA DE REFORMA LA LEY DE LA INDUSTRIA


ELÉCTRICA?

En reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, así como nueve


transitorios, relacionados con la producción de energía eléctrica en el país y que
otorgan mayor control a la CFE en la producción, compra, venta y distribución de
energía.

Generar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sea una institución con


personalidad jurídica propia, desapareciendo las subsidiarias para que sólo un
órgano sea el encargado de realizar la distribución y administración de la energía
eléctrica.

Se propone que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54 por


ciento de la participación en el mercado y que el sector privado se quede con
el 46 por ciento. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/12/29/amlo-a-la-oposicion-reforma-electrica-no-es-
para-andar-convenciendo-ni-chiqueando-a-nadie/

“La CFE determinará las tarifas de las redes de transmisión y distribución, así
como las tarifas para usuarios finales”. Evitando el aumento del costo de la
energía eléctrica. https://lexlatin.com/reportajes/reforma-electrica-amlo-litio-energias-verdes-cfe

You might also like