You are on page 1of 3

1.

Alma mater
La escultura materna que engalana la Alma Mater del campus universitario fue construida por el
escultor español Benjamín Saúl, en el año 1955, junto a un conjunto de obras contratadas por el
régimen trujillista, y entre las que se destaca el imponente símbolo que forma parte del patrimonio de
la Primada de América
Av. Alma Mater, Santo Domingo 10105

2. Cristóbal de Llerena
Llerena, Cristóbal de. ?, 1541 – 1626. Eclesiástico, dramaturgo. Canónigo de la catedral
primada de América en La Española (Santo Domingo), fue también catedrático y escritor de
obras de teatro y entremeses, por lo que está considerado como uno de los padres de la
dramaturgia en el Nuevo Mundo.
C. Cristóbal de Lleneras, Santo Domingo 10105

3. Cándida Noboa
Destacada bióloga dominicana y profesora de la facultad de ciencias, de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo.
C. Prof.ª Cándida Noboa, Santo Domingo 10105

4. Fray Vicente Beltrán

Av. Dr. Bernardo Correa y Citrón, Santo Domingo 10105

5. Pedro Mir
Fue un escritor dominicano perteneciente a la generación de los Independientes del 40,
declarado Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984. Se
le conoce como uno de los poetas dominicanos más destacados.

Biblioteca Pedro Mir


Av. Paulo III, Santo Domingo 10105

6. José Dolores Alfonseca:


Nació en Santo Domingo en 1878 y murió en Santurce Puerto Rico, fue protegido por
el caudillo Horacio Vásquez y fue su mano derecha. Fue presidente de la junta
superior del partido nacional. Fue senado de la república y vicepresidente de la misma
y fue propuesto como candidato a la presidencia.

C. Dr. José Dolores Alfonseca, Santo Domingo 10105

7. Bartolomé Mitre:
Bartolomé Mitre nació en Buenos Aires el 26 de junio de 1821.
Se incorpora a la milicia en 1839 como alférez de artillería, en el ejército que luchaba
contra Rosas.  Estuvo en la batalla de Cagancha y en la derrota de los unitarios en
Arroyo Grande en 1842. Más tarde, escribiría en El Progreso, diario que había creado
Domingo Faustino Sarmiento, desde donde pregonó la indivisibilidad territorial de la
soberanía americana, defendió el derecho de pensamiento de los extranjeros (siempre
que no atentasen contra la soberanía delos países que los acogían) y la democracia
en un sentido integral, y emprendió campañas para mejorar social y económicamente
al pueblo.

C. Bartolomé Mitre, Santo Domingo 10105

8. Eugenio Marcano.

Eugenio De Jesús Marcano Fondeur (* 27 de septiembre de 1923, Licey al Medio,


Santiago de los Caballeros - 18 de septiembre de2003, Santo Domingo de Guzmán,
República Dominicana) fue un botánico, entomólogo, herpetólogo, espeleólogo e
investigador dominicano.
El 5 de marzo de 1955 fue nombrado Curador del Herbario de la entonces Universidad
de Santo Domingo (hoy UASD), pasó a ocupar la Cátedra de Botánica en la Facultad
de Farmacia de dicha universidad. Luego fue nombrado Profesor de Botánica y
Entomología en el Instituto Politécnico Loyola de la ciudad de San Cristóbal. Luego, en
1964, fue nombrado Director del Instituto de Investigaciones Botánicas y Zoológicas
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), cargo que mantuvo hasta el
día de su muerte.

9. Paulo III:

Nació en Cahino Italia, en 1468. Su verdadero nombre fue Alejandro Farnesio.


Durante su pontificado se abrió el concilio de Trento y encargo a Miguel Ángel la
construcciónde la obras de la basílica de San Pablo. Mando a redactar el famoso
Index libroum prohibitorum (Índice de los libros prohibidos). Mediante su Bula in
apostolatu culmine, fue creada lo que es hoy la universidad Autónoma de Santo
Domingo, en 1538.
Av. Paulo III, Santo Domingo 10105
10. Amin Abel

El 12 de octubre de 1942, nació en Santo Domingo, Amín Abel Hasbun, quien se


destacó como líder estudiantil y del Movimiento Popular Dominicano.

Fue asesinado por agentes de la Policía el 24 de septiembre de 1970, luego de ser


arrestado en un allanamiento a su residencia.

Amín Abel Hasbum había nacido en la ciudad de Santo Domingo el 12 de octubre


1941.

Fue muerto en la escalera de su residencia en la calle Francisco Henríquez y Carvajal


número 283, cuando era conducido por agentes policiales que allanaron la casa.

You might also like