You are on page 1of 2
éLas plantas se adaptan a la luz y a la temperatura? Viviendo a bajas temperaturas Las plantas que viven en zonas frias y secas suelen ser muy pequefias y crecer muy juntas. Estas adaptaciones les permiten resguardarse del viento, aprovechar el calor que se despren- de del suelo y disminuir la pérdida de agua En 6poca de bajas temperaturas, en algunas plantas todos los érganos que se encuentran sobre la superficie del suelo se secan y mueren, y solo se mantienen vivos los érganos sub- terraneos, en los que se almacena alimento. Cuando llega la primavera, el alimento almace- nado en estos érganos es utiizado para el cre- cimiento de la planta. Algunos organos subte- rraneos en los que se almacenan nutrientes son los tubérculos, los bulbos y ciertas raices. @ Viviendo con mucha 0 con poca luz La luz del sol es indispensable para la vida. Gra- cias a su energja, las plantas elaboran su propio alimento, a través de la fotosintesis. Pero cuan- do [a radiacién solar es muy fuerte, las hojas pueden dafiarse; por ello las plantas presentan espinas 0 pelos claros para reflejar la luz Las plantas también pueden vivir en lugares con poca luz; en este caso, tienen otras adaptacio- nes. Asi, pueden tener hojas grandes y de co- lor verde intenso —debido a la gran cantidad de clorofila que contienen— para aprovechar la poca luz que les llega. @ También pueden ele var sus hojas por encima de la sombra de los Arboles del bosque, trepando con la ayuda de ganchos, aguijones 0 espinas, como las enre- daderas. @ Otras plantas se apoyan sobre las ramas y los troncos de los Arboles, de esta for- ma logran alcanzar la luz, como las epifitas. o 32 DA) Tubérculos: son talos subterréneos abultados, por ejemplo, la papa: B) Bulbos: son tallos pprovistos de hojas carnosas, por ejemplo, la cebolla; C) Raiz almacenadora de alimentos, por ejemplo, la zanahora y a remolacha. B Plantas en un bosque tropical G Orquidea epifta Escaneado con CamScanner hh RRR RR ERE RPP PP RPP PPeRreeaocc..... ®@ Observamos ambos cactus. Identificamos con una letra "A" al cactus que habita en zonas altas y con “B" al que vive en zonas mas bajas. Fundamentamos nuestra elecci6n. uenmesto ¢h_ CGesclsoolente. Cro pec/o de sv © Observamos las fotografias. Remarcamos el borde con diferentes colores, segun la condicion ambiental a la que la planta se encuentra adaptada: rojo al frio y azul a poca luz. Justificamos nuestra respuesta. Le otro Dlante 2K est? eh ela borgve no le /kge lve _y le bles shaeh frie | \ eee commen Pane 82 33 Escaneado con CamScanner

You might also like