You are on page 1of 6

METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

T2
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Elaboración de matriz de estructura temática y base de
datos
Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 participantes)
Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)
Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Selecciona un tema de indagación de acuerdo a tu carrera. Luego, completa la matriz de
estructura temática y base de datos, seleccionando cuatro (4) publicaciones de fuentes
confiables sobre el tema de indagación seleccionado.

III. INDICACIONES
Para la elaboración de esta tarea, debes considerar:
1. El contenido de los módulos 2, 4, 5 y 6 revisados en la unidad I y II.
2. Coordinar la formación de grupos con el docente del curso.
3. Condiciones para el envío:
 El documento debe ser presentado en archivo de MS Word (.doc/.docx) o Acrobat
(.PDF).
 Graba el archivo con el siguiente formato:
T2_(nombre del curso)_Grupo_Apellidos y nombres completos del representante de
grupo.
Ejemplo: T2_Metodología Universitaria_Grupo00_Nuñez Gutierrez Carlos
Alejandro
4. Asegúrate de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores. Tienes un solo intento de envío.
5. El tema seleccionado debe estar delimitado y cumplir con 4 criterios establecidos:
 Es novedoso.
 Existe bibliografía sobre él.
 Contribuye con tu formación profesional y/o humanista.
 Es de relevancia social.
6. La matriz de estructura temática debe contener los subtemas o contenidos vinculados al
tema.
7. Utilizar la matriz de estructura temática y base de datos que se encuentra en Anexos.
8. Las fuentes deben tener un período de antigüedad de máximo 5 años a excepción del
libro.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero
(0).
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

U UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE


Ingenieria Amb

El título del trabajo:


El Bullying y el acoso escolar

El nombre del curso:


Metodologia Universitaria.

El nombre del docente:


JOSE SANTOS CORTEGANA SALAZAR

La fecha de entrega:
30/09/2021

Los códigos y nombres de todos los estudiantes que conforman


el grupo:
 DE LA CRUZ FABIAN ESMERALDA AMARILIS N00281990
 RIQUELME DE LA CRUZ KAREN ARACELY N00293566
 VERA MOSTACERO ANITA CRISTINA N00285973
 JAIR CALEB HUAMÁN NOVOA N00295515

Cajamarca, Septiembre del 2021


METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

IV. ANEXOS:

Completa claramente los datos de tu equipo:

NÚMERO DE APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO DEL


GRUPO ESTUDIANTE
18 DE LA CRUZ FABIAN ESMERALDA AMARILIS N00281990

RIQUELME DE LA CRUZ KAREN ARACELY N00293566

HUAMÁN NOVOA JAIR CALEB N00295515

VERA MOSTACERO ANITA CRISTINA N00285973

MATRIZ DE ESTRUCTURA TEMÁTICA

TEMA DE INVESTIGACIÓN El Bullying y el acoso escolar


SELECCIONADO

Ejemplo:

1.Bullying Fisico
1.1. Golpes, cachetadas, patadas y pellizcos.
1.2. Hacer gestos groseros con las manos.
2.Bullying Psicologico
2.1.Daños de autoestima de la victima
2.2.El acosador puede causar la muerte de la victima
3.Bullying Sexual
3.1. Tocamientos indebidos contra la victima
3.2. Victimas del abuso sexual
4.Bullying Verbal
ESTRUCTURA TEMÁTICA 4.1.Burlas insultos
(mínimo 3 subtemas-máximo 5
subtemas) 4.2.Comentarios inapropiados

*Nota: Ajusta la estructura temática según el tema


METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

MATRIZ DE BASE DE DATOS

ESTUDIOS/ BASE DE
TÍTULO DE LA RELACIÓN CON
PUBLICACIONES DATOS/BUSCADOR/REPO AUTOR(ES) AÑO ENLACE
PUBLICACIÓN ESTRUCTURA TEMÁTICA
VIRTUALES SITORIO

Libro Publicación
Google seleccionada por
https://es.calameo.com/re
académico EL LIBRO DEL Alexander contener
2012 ad/004346770e74850590e5
BULLYING Schwarz información para
c
el apartado
1.1,1.2,2,
4.1,4.2,3.1,3.2
Tesis
“BULLYING Y https://repositorio.upn.edu
DEPRESIÓN EN .pe/bitstream/handle/1153
Eduardo Publicación
ESTUDIANTES DE 7/25029/Mayta%20Flores%
Gabriel Mayta seleccionada por
SECUNDARIA DE 2c%20Eduardo%20Gabriel
Flores contener
Repositorio upn UNA INSTITUCIÓN 2018 -
Vanessa información para
EDUCATIVA %20Mayta%20Flores%2c%
Maribel Mayta el apartado 1,4
NACIONAL DEL 20Vanessa%20Maribel%20
Flores ,3.
DISTRITO DE ..pdf?sequence=7&isAllow
COMAS.” ed=y
Artículo de
Publicación
investigación seleccionada por
BULLYING EN
Google Cerezo, https://www.redalyc.org/p contener
AULAS 2009
académico Fuensanta df/560/56012884006.pdf información para
ESPAÑOLAS
el apartado
2.2,1.2
Artículo de Carla Cobián- Publicación
investigación MEDICIÓN Y Lezama Ayar seleccionada por
Google MAGNITUD DEL Nizama David https://www.redalyc.org/p contener
2015
académico BULLYING EN Ramos-Aliaga df/363/36338592032.pdf información para
PERÚ Percy Mayta- el apartado
Tristán 2.1,2.2
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

Nota: los enlaces deben estar hipervinculados y activos.


METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de
experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

El tema de indagación está El tema de indagación solo El tema de indagación cumple solo
correctamente delimitado cumpliendo posee dos de las condiciones con una de las condiciones
con todas las condiciones propuestas y propuestas en la delimitación. propuestas en la delimitación.
Tema de es novedoso, existe bibliografía sobre Además, su estructura temática Además, su estructura temática
indagación él. Además, su estructura temática no detalla con precisión lo que está incompleta y detalla una
(5 puntos) detalla lo que tendrá que indagar y su tendrá que indagar y detalla dos fuente en su base de datos.
fuentes en su base de datos.
base de datos está completa.

5-4 3-2 1-0

Todas las publicaciones seleccionados Algunas publicaciones (3-2) Solo una (1) de las publicaciones
(4) provienen de fuentes confiables y provienen de fuentes confiables proviene de fuentes confiables y
están correctamente detalladas en y están detalladas está correctamente detallada en la
cada criterio de la base de correctamente en la bases de base de datos.
datos. datos.

Estrategias de 5 4-2 1-0


búsqueda y
selección
(8 puntos) Todas las publicaciones (4) Algunas publicaciones Solo una publicación seleccionada
seleccionadas se relacionan con el seleccionadas (3-2) se (1) se relaciona con el tema
tema de indagación y cumplen con los relacionan con el tema elegido, y elegido y cumple con un tipo de
tipos de estudios solicitados en la base cumplen con 2 de los tipos de estudio solicitado en la base de
de datos. estudios solicitados en la base datos.
de datos.

3 2 1-0

Todas las publicaciones (4) se Algunas publicaciones (3-2) se Solo un artículo seleccionado (1)
relacionan con algún acápite de la relacionan con algún acápite de se relaciona con algún acápite de
Elementos de estructura temática propuesta para la la estructura temática propuesta la estructura temática propuesta
relación indagación. para la indagación. para la indagación.
(5 puntos)

5 4-2 1-0

No hay errores ortográficos ni Hay menos de cinco errores, Se leen cinco o más errores entre
gramaticales que dificulten la entre ortográficos y ortográficos y gramaticales.
comprensión. gramaticales.
Ortografía
(2 puntos)

2 1 0

You might also like