You are on page 1of 2

PLAGIARISM SCAN REPORT

Date 2022-08-29

0%
100%

Words 986
Plagiarised Unique

Characters 6466

Content Checked For Plagiarism

Por lo tanto, se pretende realizar un estudio cuantitativo, transversal y cuasi-experimental con una población que oscila
entre los 65 y los ochenta años de edad, hombres y mujeres institucionalizados dentro de los Centros Geriátricos Integrales
Dulce Amanecer I y II ubicados dentro de las parroquias de Pomasqui y San Antonio de Pichancha, dentro del Distrito
Metropolitano de Quito, en el 2º semestre de 2022.

2.3. Preguntas de investigación

- ¿Existe una asociación entre la disminución de la capacidad útil y el deterioro del funcionamiento cognitivo en los adultos
mayores?

- ¿Influirá el menor en la capacidad útil y el deterioro del funcionamiento cognitivo sin demora en la dependencia práctica
en los adultos mayores?
- ¿Cuál podría ser el nivel de dependencia en las actividades primarias e instrumentales de la residencia en función del
grado de deterioro cognitivo?

- ¿Son la reducción del potencial funcional y el deterioro de la función cognitiva los factores más simples que inciden en la
tecnología de la dependencia funcional en los adultos mayores?

2.4. Objetivos

Objetivo general

Decidir la afiliación entre el potencial funcional reducido y el deterioro del funcionamiento cognitivo en los adultos
mayores de los Centros Geriátricos Integrales Dulce Amanecer I y II.

Objetivos específicos

Establecer la correlación entre la dependencia funcional en adultos mayores con la disminución de la capacidad funcional y
el deterioro de la función cognitiva.

Comparar el nivel de dependencia en los deportes simples e instrumentales de la existencia en función del grado de
deterioro cognitivo.

Determinar el diploma de aparición del deterioro útil y del deterioro de la función cognitiva sobre la dependencia útil.

2.5. Justificación

En los últimos años se ha producido un gran auge dentro de la población envejecida en el ámbito internacional,
numerosas ciencias de la salud se han interesado por esta organización de la edad para reducir la carga de mortalidad y
promover la vida saludable y principalmente un envejecimiento digno, la psicología ha visto la necesidad de generar
contribuciones para mejorar la aptitud mental de los ancianos, en consecuencia la idea de los estudios surge de la
voluntad de profundizar en la información en elementos esenciales y básicamente esenciales que podrían ser una parte del
envejecimiento, que incluye el descuento del potencial útil y el funcionamiento cognitivo.

Existen numerosas investigaciones a nivel mundial que conciencian su investigación sobre el deterioro de la característica
cognitiva y la capacidad propositiva, como variables imparciales o asociadas a diferentes factores, consistentes en el
deterioro de la característica cognitiva y su cortejo con los trastornos psico-emiológicos, la dependencia funcional y la
disminución de los estilos de vida excepcionales dentro de las personas mayores. Sin embargo, se ha observado que
durante los últimos años, los investigadores se han interesado en el estudio de estos elementos como una asociación que
implica una amenaza en la dependencia de los ancianos y consecuentemente de su mejor existencia. En el Ecuador existen
pocos estudios que inspeccionen la existencia de una correlación entre estos factores, por lo que este estudio tiene como

Page 1 of 2
objetivo ser parte de la primera línea de investigación dentro de los Estados Unidos que aborde esta problemática y así
generar un precedente para las intervenciones mentales del destino basadas en los deseos de esta institución etárea.

En los últimos años también se ha comprendido que las ciencias de la salud corporal e intelectual no son ajenas entre sí,
sino que, por el contrario, son complementarias. Es por ello que los expertos no pueden concienciarse mejor en la
renovación y prolongación del bienestar de una sola vecindad, ya sea la cognitiva o la funcional, tal y como se ha trabajado
durante décadas con esta institución, donde se suele trabajar sólo en la mejora y protección del área cognitiva para
salvarle de un extraño e innovador deterioro de la misma, Por lo tanto, a través de sus efectos, este estudio busca inspirar
la creación de corporaciones de trabajo multidisciplinario dentro de los Centros Geriátricos Integrales Dulce Amanecer I y
II, capaces de generar y ejecutar paquetes que orienten las medidas preventivas, convirtiéndose en pilares claves del
envejecimiento saludable.

2.6. Viabilidad de la investigación

Debido a la naturaleza de la investigación transversal, una de las limitaciones es el tamaño de la muestra, ya que no
cumple con la muestra montada para este tipo de examen, por lo que son alrededor de 20 adultos mayores, debido a que
no todos los adultos mayores que se encuentran en las estadísticas de los establecimientos son residentes de las
instituciones y no todos asisten a los centros de atención gerontológica integral de manera continua.

Otro obstáculo que observamos dentro de los centros gerontológicos es la falta de actualización de la información de los
pacientes, dentro del estudio es muy importante reconocer uno o algunos de los registros sociodemográficos de los
adultos mayores que pueden formar parte de la mirada, considerando que uno de los instrumentos utilizados en algún
momento de la investigación lo amerita.

Por otro lado, es vital mencionar que uno de los límites de la investigación es que las investigaciones a nivel nacional e
internacional sobre la conexión entre las variables, es decir, el potencial útil y el funcionamiento cognitivo, son
notablemente nuevas y algo restringidas, lo que provoca problemas en la localización de los antecedentes para la
investigación que prevalece.

En cuanto a las limitaciones en la elaboración de los planes y la coordinación de la empresa, éstas ya no suponen un
peligro dentro de la investigación, ya que se puede contar con un expediente de deportes y una agenda de los mismos
para ser entregados previamente a las autoridades de los establecimientos para su aprobación, todo ello para coordinar
los horarios específicos en los que el investigador podrá acceder a los locales y realizar sus trabajos de investigación.

A pesar de las barreras mencionadas, el trabajo de investigación es muy beneficioso para los centros geriátricos, ya que va
a permitir la introducción de paquetes de intervención en el futuro.

Matched Source

No plagiarism found

Page 2 of 2

You might also like