You are on page 1of 1

Las adicciones en el deporte

Las drogas en el deporte se utilizan con más frecuencia de lo que parece, son empleadas
mayormente por atletas universitarios y profesionales, los atletas universitarios las usan
como algo recreativo, mayormente se usan en el deporte profesional. Los atletas
profesionales las utilizan para mejorar su forma física y su nivel de competitividad, pero
corren el riesgo de que con su uso constante provoque problemas en su salud física.

Las drogas afectan al rendimiento deportivo, pero hay que tener en cuenta también que
conlleva efectos adversos, por ejemplo, la cocaína disminuye la sensación de cansancio
físico, los atletas pueden permanecer más tiempo con un rendimiento elevado, lo que hace
un aumento de la presión arterial y del ritmo cardiaco que genera con el paso del tiempo
problemas cardiovasculares. También las drogas depresoras como el alcohol o el cannabis
causan problemas en la coordinación, en la concentración y en la atención de los atletas.

¿Qué efectos físicos producen las drogas en el atleta?

- Problemas respiratorios

Se han dado casos de deportistas de élite que padecían serios problemas respiratorios,
dolores en el pecho, neumonías y depresiones respiratorias.

- Desajustes neuroquímicos en el cerebro

El consumo constante y prolongado produce pérdidas neuronales y graves problemas


neurodegenerativos además de afectar a la capacidad funcional de las personas.

- Problemas cardiovasculares

Los deportistas profesionales que consumen drogas suelen tener graves problemas
cardiovasculares, alteran significativamente el funcionamiento del corazón, produce una
variación de la presión arterial, como consecuencia hay infecciones en los vasos sanguíneos
y ataques cardíacos.

- Alteraciones del sueño

Algunas sustancias como el éxtasis provocan una enorme ansiedad nocturna, por eso los
deportistas no descansan de forma adecuada. El descanso es un elemento básico que influye
en el rendimiento deportivo. Además de este trastorno, provoca cambios bruscos de humor
en las personas, estos cambios son muy evidentes en horas posteriores al consumo. Si no se
toman medidas a tiempo, los consumidores pueden presentar importantes trastornos de la
personalidad. Este tipo de sustancias son muy perjudiciales para los deportistas. Lo más
recomendable es que cualquier persona y cualquier atleta se aleje de cualquier tipo de
drogas, si el atleta ya está enganchado, es necesario recurrir a un profesional de
desintoxicación.

You might also like