You are on page 1of 28

MANUAL DE ESTILO

SAP
Sheylla C. Oré Medina
Jenny Polo Churrango
Angelo Guzmán Abarca
Jesús Vilchez Miranda.
Benjamín Caballero Pacheco

COMISIÓN REDACTORA DEL


PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP

Aprobado por el Concejo Directivo


SAN ANTONIO DE PADUA – JESÚS MARÍA 2021
ÍNDICE

I. FUNDAMENTACIÓN 3

II. INDICACIONES GENERALES 4

III. CITAS Y REFERENCIAS SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO SAP 5

3.1 CITACIÓN DENTRO DEL TEXTO 5

3.1.1 CITAS DIRECTAS 5

3.1.1.1 CITAS DIRECTAS CORTAS 5

3.1.1.2 CITAS DIRECTAS EN BLOQUE 6

3.1.2 CITAS INDIRECTAS 8

3.1.3 CASOS ESPECIALES DE CITACIÓN DENTRO DEL TEXTO 9

3.2 LISTA DE REFERENCIAS 13

3.2.1 CASOS ESPECIALES DE REFERENCIAS 14

3.2.2 EJEMPLOS DE REFERENCIAS 15

3.2.3 INSERTAR TABLAS 26

3.2.4 LISTA DE IMÁGENES 27

REFERENCIAS 28

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 2


FUNDAMENTACIÓN

En la actualidad, tanto jóvenes como adultos, estamos expuestos a diversos medios de


información que transitan cada vez con mayor rapidez y que generan, por lo tanto, la
necesidad de saber cómo emplear dicha información.

Ante esto, la Institución Educativa Particular San Antonio de Padua (2019) en su búsqueda
por “ofrecer una educación de calidad formando integralmente personas de paz y bien”
busca desarrollar comportamientos positivos en los estudiantes para que puedan demostrar
claramente la exhaustividad, honradez y autoría original de sus trabajos, lo cual refleja que
han actuado con respeto por los derechos de otros y asumen la responsabilidad de sus
propios actos, y, por ende, sus consecuencias.

Por lo tanto, al ver la vinculación entre la exposición libre de la información y lo que


institucionalmente se pretende, nos vemos en la necesidad de formalizar ciertas normas en
un documento institucional denominado: Manual de Estilo SAP. Asimismo, es importante
destacar que, aunque el presente documento está inspirado en los lineamientos de Probidad
académica del Bachillerato Internacional, nuestro manual será aplicable a toda la comunidad
educativa antoniana con la finalidad de asegurar una presentación clara y consistente de la
redacción de diversos documentos.

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 3


I. INDICACIONES GENERALES

Con la intención de estandarizar el formato de la institución. Todo trabajo o documento oficial


institucional deberá escribirse siguiendo estos parámetros:

 Tipo de fuente: Arial

 Número de fuente: 12

 Color de fuente: Automático (Negro, Texto 1)

 Espaciado entre líneas: 1.5

 Márgenes: Moderados

 Los títulos serán colocados en la parte central de la hoja; mientras que, los subtítulos
siempre serán colocados al margen izquierdo sin importar si de un subtítulo se
despliegan otros subtítulos más.

 Tanto el título como los subtítulos deben mantener el tipo y tamaño de fuente del
documento (Arial 12) pero en negrita. Asimismo, el redactor tiene la libertad de
colocarlos con todas las letras en mayúsculas o solo con la letra inicial mayúscula.

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 4


II. CITAS Y REFERENCIAS SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO SAP:

La Institución Educativa San Antonio de Padua toma como punto de partida las normas y
directrices propuestas por la Asociación Americana de Psicología (American Psycological
Association, APA) con algunas variaciones que se detallarán a continuación:

3.1 CITACIÓN DENTRO DEL TEXTO

Las citas son expresiones parciales de ideas o afirmaciones que están incluidas en algún
tipo de fuente y que se utilizarán para mencionarlas dentro de sus documentos. Las citas se
deben incluir dentro del texto siempre y cuando, puedan proporcionar información básica,
respaldar o disputar su tesis, u ofrecer definiciones y datos críticos. Podemos dividir a la
citación dentro del texto en dos grandes grupos: citas directas y citas indirectas.

3.1.1 CITAS DIRECTAS

Una cita directa consiste en copiar literalmente lo que aparece en la fuente de la que se
obtiene información. Dentro de las citas directas podemos encontrar dos tipos: citas directas
cortas y citas directas en bloque.

3.1.1.1 CITAS DIRECTAS CORTAS

 Se considera una cita directa corta a aquella que está compuesta por ideas que tienen
una cantidad menor a 40 palabras.
 Las citas directas cortas deben estar entre comillas y puede insertarse en cualquier
parte del párrafo (al inicio, al centro o al final).
 La letra inicial de la cita dependerá de la ubicación que ocupe: Si es insertada al inicio
del párrafo deberá utilizar letra inicial mayúscula; mientras que, si es insertada al
centro o al final del párrafo deberá utilizar letra inicial minúscula.
Al hacer una cita directa corta se debe hacer mención a la fuente de donde se obtuvo dicha
información, esta mención se puede hacer de dos maneras:

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 5


 NARRATIVA:

Este tipo de cita tiene la siguiente estructura:

Apellido de autor(es) (Año de publicación) “palabras copiadas literalmente de alguna fuente”


(Número de página(s) o párrafo(s)).

APELLIDO DEL AUTOR AÑO DE PUBLICACIÓN


Ejemplo:

Fernández (2003) sugirió que los “terapeutas en caso de deserción pueden haber validado,
sin darse cuenta, la negatividad de los padres hacia el adolescente y no responder
adecuadamente a las necesidades o preocupaciones de éste” (p. 541).

NÚMERO DE PÁGINA

 PARENTÉTICA:

Este tipo de cita tiene la siguiente estructura:

“Palabras copiadas literalmente de alguna fuente” (Apellido de autor(es), Año de publicación,


Número de página(s) o párrafo(s)).

Ejemplo:

“Quienes se encuentran dentro de las disciplinas médicas satisfacen las necesidades


médicas, cualquier miembro del equipo puede hacerse cargo de las necesidades no
médicas” (Martínez, 2005, p. 110).

APELLIDO DEL AUTOR NÚMERO DE PÁGINA


AÑO DE PUBLICACIÓN

3.1.1.2 CITAS DIRECTAS EN BLOQUE


 Se considera una cita directa en bloque a aquella que está compuesta por ideas que
tienen una cantidad igual o mayor a 40 palabras.
 Debe escribirse en un párrafo aparte y sin hacer uso de comillas.
 Debe llevar sangría en todo el bloque (espacio de 1.27 cm).

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 6


 Si hay párrafos adicionales dentro de la cita, debe colocar sangría a la primera línea
(espacio de 1.27 cm) de cada párrafo subsecuente adicional.
 Este tipo de cita se debe escribir a doble espacio.
 Como esta es una cita que inicia en un párrafo aparte, por norma ortográfica, siempre
lleva letra inicial mayúscula.

Al hacer una cita directa en bloque se debe hacer mención a la fuente de donde se obtuvo
dicha información, esta mención se puede hacer de dos maneras:

 NARRATIVA:

Este tipo de cita tiene la siguiente estructura:

Apellido de autor(es) (Año de publicación) palabras copiadas literalmente de alguna fuente


sin comillas. (Número de página(s) o párrafo(s))

Ejemplo:

APELLIDO DEL AUTOR AÑO DE PUBLICACIÓN

Martínez (1997) opina que

Es de vital importancia hacer uso de un planificador o agenda para organizar tanto el

tiempo que dedicamos a nuestras tareas académicas como a las tareas laborales e

incluso al tiempo libre; por ello, si aún no cuenta con alguno de estos elementos en

mención, no espere más y vaya por uno de ellos cuanto antes. (p.15)

NÚMERO DE PÁGINA

 PARENTÉTICA:

Este tipo de cita tiene la siguiente estructura:

Palabras copiadas literalmente de alguna fuente sin comillas (Apellido del autor(es), Año de
publicación, Número de página(s) o párrafo(s))

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 7


Ejemplo:

En base a lo anteriormente detallado en este documento

Es de vital importancia hacer uso de un planificador o agenda para organizar tanto el

tiempo que dedicamos a nuestras tareas académicas como a las tareas laborales e

incluso al tiempo libre; por ello, si aún no cuenta con alguno de estos elementos en

mención, no espere más y vaya por uno de ellos cuanto antes. (Martínez, 1997, p.15)

APELLIDO DEL AUTOR


AÑO DE PUBLICACIÓN NÚMERO DE PÁGINA

3.1.2 CITAS INDIRECTAS

Las citas indirectas son elaboradas con nuestras propias palabras (paráfrasis) para resumir
o reformular lo que un determinado autor ha dado a conocer. Estas citas son libres en su
elaboración:
 No tienen cantidad mínima ni máxima de palabras.
 No llevan comillas.
 No llevan sangría.
 No llevan número de página ni de párrafo.

Al hacer una cita indirecta se debe hacer mención a la fuente de donde se obtuvo dicha
información, esta mención se puede hacer de dos maneras:

 NARRATIVA:

Apellido de autor(es) (Año de publicación) Paráfrasis de la información leída.

APELLIDO DEL AUTOR AÑO DE PUBLICACIÓN

Según Gargurevich (2002), los periódicos chicha son diarios de presentación menor al
estándar, que presentan información llamativa, tanto por el recargado colorido como por la
exposición gráfica de personajes de la farándula nacional.

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 8


 PARENTÉTICA:

Paráfrasis de la información leída (Apellido de autor(es), Año de publicación).

Los periódicos chicha son diarios de presentación menor al estándar, que presentan
información llamativa, tanto por el recargado colorido como por la exposición gráfica de
personajes de la farándula nacional (Gargurevich, 2002).

APELLIDO DEL AUTOR AÑO DE PUBLICACIÓN

3.1.3 CASOS ESPECIALES DE CITACIÓN DENTRO DEL TEXTO

 Copiar y pegar o copiar, editar y pegar una imagen dentro de un documento


también se considera cita; por lo que, deberá colocar al pie de la imagen la
abreviatura Fig. seguida de la numeración correspondiente para su futura organización
dentro de la LISTA DE FIGURAS.

 Si dentro de tu trabajo incluyes una tabla, organizador o imagen hecha por usted
mismo, deberá colocar al pie de esta: Elaboración propia.

 Si utilizas información de más de una página, deberá colocar: pp. seguido de los
números de páginas separados por un guion (por ejemplo, pp. 50- 51).

 Si utilizas información de más de una página, pero estas son discontinuas, deberá
separarlas haciendo uso de una coma (por ejemplo, pp. 56, 62).

 Si no aparece el número de página, como en el caso de los materiales virtuales,


deberá consignar el número de párrafo utilizando la siguiente abreviatura: párr. seguido
del número de párrafo utilizado.

 Si no es visible el número de página ni de párrafo, deberá mencionar el encabezado


o sección y el número de párrafo siguiente para dirigir al lector a la ubicación del material
citado.

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 9


Ejemplo:

En su estudio, Verbunt, Pernot y Smeets (2008) descubrieron que “el nivel de


discapacidad percibida en pacientes con fibromialgia parece poder explicarse mejor
por la condición de su salud mental y menos por su condición física” (sección de
Comentarios, párr. 1).

 Si la cantidad de autores de una fuente incluye 3 o más, se coloca et al. seguido


del primer autor. Ejemplo: (Aron et al., 2019) si la cita es parentética o Aron et al.
(2019), si la cita es narrativa.

 Si no aparece el nombre del autor:


 Si hace una cita directa o indirecta de tipo narrativa, deberá colocar el
nombre del libro, periódico, revista o página web como autor en cursiva.

Ejemplo:

El diario El Comercio (2018) ………………………................ (p. 5)

 Si hace una cita directa o indirecta de tipo parentética, deberá colocar el


nombre del libro, periódico, revista o página web como autor entre comillas y
sin cursiva.

Ejemplo:
……...…………………………………….. (“El Comercio”, 2018, p.5)

 Si en la fuente aparece el término “Anónimo”:

Deberá considerar el término Anónimo como nombre del autor.

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 10


 Si se quiere citar a un autor con apellido compuesto, deberá colocar todo el
apellido tal cual se consigna originalmente (Por ejemplo: De la Serna…)

 Si la fuente de donde extrae la cita no muestra la fecha de publicación, deberá


colocar: s. f.

 Si la información que va a utilizar para hacer una cita textual tiene un error de
ortografía, puntuación o gramática, deberá insertar la palabra [sic] en cursivas y
entre corchetes, inmediatamente después del error.

 Si la información que va a citar directamente es muy amplia y no totalmente


necesaria, puede incluir puntos suspensivos para omitir parte de esta información.
(No se recomienda utilizar puntos suspensivos al iniciar o finalizar una cita).

 Si se quiere dar énfasis a una palabra o palabras de la cita textual, deberá


colocarlas en cursiva e inmediatamente después añadir entre corchetes [cursivas
añadidas].

 Si necesita incluir una cita que incluye otra cita, podrá hacerlo sin mayor
inconveniente. Por ejemplo: Según Villanueva (2018) quien menciona a Medina, …
(donde Villanueva es el autor que usted directamente está leyendo).

 Si se quiere citar una obra audiovisual (video de youtube, audiolibro, TED Talk,
programa de televisión), se deberá proporcionar una marca de tiempo para el
comienzo de la cita en lugar de un número de página.

Ejemplo:

Las personas hacen “inferencias y juicios radicales a partir del lenguaje corporal”
(Cuddy, 2012, 2:12).

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 11


 Si se quiere citar directamente del material con secciones numeradas
canónicamente (por ejemplo, Obras religiosas o clásicas), deberá escribir:

NOMBRE DE LA AÑO DE PUBLICACIÓN


OBRA RELIGIOSA ORIGINAL/ AÑO DE
O CLÁSICA. PUBLICACIÓN QUE CONSULTA
Cita narrativa:

Biblia Latinoamericana (1985/2011) “El Señor es mi pastor, nada me faltará.


En lugares de verdes pastos me hace descansar; junto a aguas de reposo me
conduce.” (Salmo 23: 1-2).
NOMBRE DEL LIBRO,
CAPÍTULO, VERSO, LÍNEA Y / O
CANTO.
Cita parentética:

“El Señor es mi pastor, nada me faltará. En lugares de verdes pastos me hace


descansar; junto a aguas de reposo me conduce.” (Biblia Latinoamericana,
1985/2011, Salmo 23:1-2).
NOMBRE DE LA OBRA
RELIGIOSA O CLÁSICA.

AÑO DE PUBLICACIÓN
NOMBRE DEL LIBRO,
ORIGINAL/ AÑO DE
CAPÍTULO, VERSO, LÍNEA Y / O
PUBLICACIÓN QUE CONSULTA
CANTO.

 Si desea citar textos como: correos electrónicos, mensajes de texto, chats,


mensajes directos, entrevistas personales, conversaciones telefónicas,
discursos en vivo, conferencias académicas no grabadas, memorandos, cartas
y materiales no grabados de tradición oral de pueblos indígenas, debe saber
que estos textos son considerados bajo el término de: Comunicación personal,
la cita debe incluir las iniciales del nombre, el apellido del comunicador , el término:
comunicación personal y la fecha más exacta posible dentro de un paréntesis.

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 12


Ejemplos:
Cita narrativa:

T. Reyes (comunicación personal, 5 de febrero de 2017)…

Cita parentética:

… (T. Reyes, comunicación personal, 5 de febrero de 2017)

3.2 LISTA DE REFERENCIAS

Las referencias conforman una lista que incluye a todas las fuentes que han sido citadas
dentro del trabajo. Por ello, es necesario deslindarlo del término bibliografía, la cual es una
lista que incluye a las fuentes que se han leído para hacer el trabajo sin haberlas citado o
fuentes que se sugiere leer para ampliar la información. Al elaborar una lista de referencias,
es necesario tener en cuenta lo siguiente:

 Siempre se coloca al final del trabajo, de preferencia en una página aparte.

 Se deberá colocar en el centro y en negrita el título: Referencias.

 Todas las fuentes citadas en el trabajo deben aparecer en la lista de referencias.

 Se debe revisar que los datos estén completos y correctos; dado que, quien realiza
el trabajo es responsable de toda la información que proporciona.

 Se debe ordenar alfabéticamente según los apellidos de autor seguido de las iniciales
del nombre.

 Nunca se colocan viñetas ni números para proporcionar un orden a la lista.

 Se deben escribir a doble espacio.

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 13


 Si la referencia ocupa más de una línea a partir de la siguiente línea, deberá dejar
sangría francesa (1.27 cm).

 En los trabajos que se requiera, se deberá hacer una Lista de figuras, a fin de
referenciar todas las imágenes colocadas en el trabajo.

3.2.1 CASOS ESPECIALES DE REFERENCIAS

 Si se tiene un autor con apellido con preposiciones debe considerar la


referencia de la siguiente manera:
De la Cruz Cruz de la

 Si se utiliza varios trabajos de un mismo autor, deben ordenarlos según el año de


publicación, colocando primero el más antiguo.
Ejemplo:

Martínez, J.C. (2010)


Martínez, J.C. (2013)

 Si se utiliza trabajos con autores con el mismo apellido, debe ordenarlos según
las iniciales del nombre.
Ejemplo:

Rivera, B. (2015)
Rivera, D. (2001)

 Si se incluye diferentes autores con el mismo apellido e inicial, debe poner los
nombres de pila completos de los autores entre corchetes.
Ejemplo:

Gutiérrez, P. [Patricia]. (2015)


Gutiérrez, P. [Pedro]. (2015)

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 14


 Si el trabajo está a nombre de una corporación o una institución, debe
considerarla como autor.
Ejemplo:

Ministerio de Educación…

 Si el trabajo considera como autor a “Anónimo”, debe utilizar la palabra Anónimo


como nombre de autor.

 Si en un trabajo no tiene autor, debe moverse el título del trabajo a la posición del
autor.
Ejemplo:

La vida política en medio de la crisis. (2004). Lima: Caterva.

 Si la fuente posee 3 o más autores, se menciona a todos los autores.

 Si no aparece la fecha, deberá escribir s. f. entre paréntesis (s. f.)


Ejemplo:

Fuentes, O. (s.f.).

3.2.2 EJEMPLOS DE REFERENCIAS

LIBRO

APELLIDO DE
AUTOR, INICIALES
DEL NOMBRE O
NOMBRE DE LA AÑO DE PUBLICACIÓN TÍTULO DEL LIBRO EN
INSTITUCIÓN CURSIVA

Zavaleta, J. (2006). Estudios literarios de la poesía contemporánea. San Marcos.

NOMBRE DE LA EDITORIAL

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 15


LIBRO CON EDITOR (ed.), TRADUCTOR (trad.) O ADAPTADOR (adapt.)

APELLIDO DE AÑO DE PUBLICACIÓN


AUTOR, INICIALES
DEL NOMBRE O
NOMBRE DE LA TÍTULO DEL LIBRO EN NOMBRE DE LA
INSTITUCIÓN CURSIVA EDITORIAL

Shakespeare, W. (2004). Hamlet (J. M. Valverde, ed.). Planeta. (Original publicado en 1609).

INICIALES DE NOMBRE, APELLIDO CUANDO SE REFERENCIA UN


DEL EDITOR, TRADUCTOR O LIBRO CLÁSICO SE
ADAPTADOR (ESPECIFICANDO LA RECOMIENDAESCRIBIR EL AÑO DE
ABREVIATURA QUE LE LA PRIMERA PUBLICACIÒN.
CORRESPONDE)

LIBRO CON MÁS DE UNA EDICIÓN

APELLIDO DE AUTOR,
INICIALES DEL AÑO DE PUBLICACIÓN TÍTULO DEL LIBRO EN
NOMBRE O NOMBRE CURSIVA
DE LA INSTITUCIÓN

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.).

McGraw-Hill.
NÚMERO DE
EDICIÓN

NOMBRE DE LA EDITORIAL

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 16


LIBRO CON MÁS DE UN VOLUMEN

APELLIDO DE AUTOR, AÑO DE PUBLICACIÓN


INICIALES DEL NÚMERO DE EDICIÓN
NOMBRE O NOMBRE
DE LA INSTITUCIÓN
TÍTULO DEL LIBRO EN
CURSIVA

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22. ª ed.). (2 vols.).

Espasa Libros.
VOLUMEN
NOMBRE DE LA EDITORIAL

CAPÍTULO DE UN LIBRO

APELLIDO DE AUTOR,
AÑO DE PUBLICACIÓN
INICIALES DEL
NOMBRE O NOMBRE
DE LA INSTITUCIÓN
TÍTULO DEL CAPÍTULO TÍTULO DEL LIBRO EN
SIN CURSIVA CURSIVA

Barboza, C. (1998). Los conceptos modernos, La estructura del lenguaje. (pp. 130-147).
Amaru. Editores.

NÚMEROS DE PÁGINAS DEL


CAPÍTULO
NOMBRE DE LA EDITORIAL

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 17


OBRAS DEL MISMO AUTOR

 Publicaciones en el mismo año

Kotler, P. (1966a). Dirección de mercadotecnia: análisis, planeación, importancia y control.


Prentice-Hall.

Kotler, P. (1966b). Mercadotecnia. McGraw Hill.

ARTÍCULO DE REVISTA CON AUTOR(ES)

AÑO Y MES DE
APELLIDO DE AUTOR,
PUBLICACIÓN
INICIALES DEL
SEPARADOS POR TÍTULO DEL ARTÍCULO DE
NOMBRE
UNA COMA LA REVISTA SIN CURSIVA

Blanco, F., Díaz, A. y Venero, A. (2014, mayo). El triángulo de la gestión energética en la

empresa: Optimización de compras, mantenimiento y eficiencia energética. Revista

Ingeniería Industrial, 5(32), 11-25.


NOMBRE DE LA REVISTA
EN CURSIVA
PÁGINAS DEL
VOLUMEN DE LA ARTÍCULO
REVISTA EN CURSIVA

NÚMERO DE LA REVISTA
ENTRE PARÉNTESIS

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 18


ARTÍCULO DE PERIÓDICO CON AUTOR(ES)

APELLIDO DE AUTOR,
INICIALES DEL FECHA COMPLETA DE TÍTULO DEL ARTÍCULO
NOMBRE PUBLICACIÓN DEL PERIÓDICO SIN
CURSIVA

Trigoso, M. (10 de junio de 2015). Polémica entre promotores de alimentos sanos y la SIN.

La República, pp. 2-3.

NOMBRE DEL PERIÓDICO NÚMEROS DE


EN CURSIVA PÁGINAS

ARTÍCULO DE PERIÓDICO SIN AUTOR

FECHA COMPLETA DE
EL NOMBRE DEL ARTÍCULO PUBLICACIÓN
VA EN EL LUGAR DE LOS
DATOS DEL AUTOR

Bolivia rechaza negociar un acuerdo comercial con la Unión Europea (10 de junio de 2015).

Gestión, p. 30.

NÚMERO DE
PÁGINA
NOMBRE DEL PERIÓDICO
EN CURSIVA

* En el caso de los artículos de revista sin autor, también se mueve el título del
artículo al lugar del autor y se continúa con los datos del artículo de revista.

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 19


PÁGINA WEB

TÍTULO DEL
ARTÍCULO, ENTRADA
O POST DE LA WEB
APELLIDO DE AUTOR, FECHA DE PUBLICACIÓN DE
EN CURSIVA
INICIALES DEL NOMBRE O LA INFORMACIÓN
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Universidad de Lima. (26 de enero de 2015). La mirada local e internacional para los

negocios. Recuperado el 20 de febrero de 2020 de

http://www.ulima.edu.pe/pregrado/negocios

FECHA DE RECUPERACIÓN DE
URL DE LA PÁGINA WEB LA INFORMACIÓN

VERSIÓN ELECTRÓNICA DE UN LIBRO (PDF)

APELLIDO DE AUTOR,
INICIALES DEL NOMBRE O
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN TÍTULO DEL
AÑO DE PUBLICACIÓN LIBRO EN
CURSIVA

Departamento de Educación de los Estados Unidos. (2002). Cómo ayudar a su hijo durante

los primeros años de la adolescencia [versión PDF]. Recuperado el 28 de diciembre

de 2010 de https://www.asturias.es/Asturias/ARTICULOS/adolescentes-guia.pdf

FORMATO ENTRE FECHA DE


URL DE LA PÁGINA WEB
CORCHETES RECUPERACIÓN DE
LA INFORMACIÓN

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 20


ARTÍCULO DE PERIÓDICO EN LÍNEA

APELLIDO DE AUTOR,
INICIALES DEL
NOMBRE O NOMBRE FECHA COMPLETA DE TÍTULO DEL ARTÍCULO
DE LA INSTITUCIÓN PUBLICACIÓN DEL PERIÓDICO SIN
CURSIVA

Faus, J. (10 de junio de 2015). Los vídeos por móvil transforman el debate racial en Estados

Unidos. El País. Recuperado de http://elpais.com/elpais/portada_america.html

NOMBRE DEL PERIÓDICO URL DEL ARTÍCULO DE


EN CURSIVA PERIÓDICO

ARTÍCULO DE REVISTA EN LÍNEA

APELLIDO DE FECHA DE
AUTOR, PUBLICACIÓN DEL TÍTULO DEL ARTÍCULO DE PÁGINAS
INICIALES DEL ARTÍCULO LA REVISTA SIN CURSIVA DEL
NOMBRE ARTÍCULO

Schaefer, N. y Shapiro, B. (6 de septiembre de 2019). Nuevo capítulo intermedio en la

historia de la evolución humana. Science, 365 (6457), 981–982. Recuperado de

https://doi.org/10.1126/science.aay3550
NÚMERO DE
VOLUMEN DE LA REVISTA
NOMBRE DE LA REVISTA ENTRE
LA REVISTA EN CURSIVA PARÉNTESIS
DOI O URL DEL
EN CURSIVA
ARTÍCULO DE LA
REVISTA

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 21


AUDIOLIBRO

FECHA DE
APELLIDO DE AUTOR, FORMATO
PUBLICACIÓN
INICIALES DEL ENTRE
DE LA TÍTULO DEL
NOMBRE O NOMBRE CORCHETES
INFORMACIÓN LIBRO
DE LA INSTITUCIÓN

Rowling, J. K. (2018). Harry Potter y la piedra filosofal (G. Monsalve, narr.) [audiolibro]. Ivoox.

(Original publicado en 1997). Recuperado de https://bit.ly/2NyZ04G

URL DE LA
AÑO DE LA PÁGINA WEB
PUBLICACIÓN INICIALES DE NOMBRE,
DEL LIBRO APELLIDO DEL
ORIGINAL. NARRADOR, narr.
NOMBRE DEL
LUGAR DONDE
APARECE EL
AUDIOLIBRO

EXPOSICIONES (PONENCIAS, CONFERENCIAS, TALLERES)

APELLIDO DE
FORMATO
AUTOR, INICIALES FECHA COMPLETA DE TÍTULO DE LA ENTRE
DEL PONENTE PUBLICACIÓN PONENCIA CORCHETES

Páramo, G. (8 de septiembre de 2011). Mito, lógica y matemática [ponencia]. Cátedra Mito

y Ciencia, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/32aAWu5

URL DE LA PÁGINA
NOMBRE DE LA WEB
CONFERENCIA, LUGAR

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 22


TESIS

APELLIDO E
INICIALES DEL
NOMBRE DEL
AUTOR DE LA TÍTULO DE LA
FECHA DE
TESIS TESIS
PUBLICACIÓN

Barreto, A. G. (2015). Fundarvid: una contextualización de sus neologismos en la lengua de

señas colombiana [tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio

Institucional UN. Recuperado de http://bit. ly/2JHcwSV


TESIS DE TIPO DE
URL DE LA PÁGINA GRADO, INSTITUCIÓN
BASE DE DATOS: WEB QUE OTORGA EL
REPOSITORIO GRADO ENTRE
CORCHETES

PELÍCULA

APELLIDO E
INICIALES DEL
AÑO DE COMPAÑÍA
NOMBRE DEL
PUBLICACIÓN PRODUCTORA
DIRECTOR DE LA
PELÍCULA

Zemeckis, R. (1994). Forrest Gump [película]. Paramount Pictures.

TÍTULO DE LA FORMATO
PELÍCULA ENTRE
CORCHETES

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 23


DIAPOSITIVAS

APELLIDO E INICIALES DEL


NOMBRE DEL AUTOR FECHA COMPLETA D TÍTULO DE LAS
PUBLICACIÓN DIAPOSITIVAS

Reyes, J. (23 de octubre de 2014). Geografía de la población: tendencias demográficas

actuales [presentación de diapositivas]. Slideshare. Recuperado de https://

bit.ly/3322vHy URL DE LA PÁGINA


WEB
FORMATO ENTRE LUGAR DONDE
CORCHETES APARECE N
LAS
DIAPOSITIVAS

20 PRIMERAS
PUBLICACIÓN EN REDES SOCIALES PALABRAS DEL
COMENTARIO
COMO TÍTULO

APELLIDO DE ETIQUETA EN
AUTOR, REDES SOCIALES FECHA COMPLETA
INICIALES DEL DE PUBLICACIÓN
NOMBRE

Gates, B. [@BillGates]. (7 de septiembre de 2019). Hoy, es difícil para los


investigadores diagnosticar a los pacientes de #Alzheimers lo
suficientemente temprano como para intervenir. Un diagnóstico confiable,
fácil y preciso sería [Miniatura con enlace adjunto] [Twitter]. Recuperado de
https://twitter.com/BillGates/ status/1170305718425137152

URL DE LA ESPECIFICAR LO ADJUNTO: RED SOCIAL


PUBLICACIÓN [Imagen adjunta] DONDE SE
[Video adjunto] HACE LA
[Miniatura con enlace adjunto] PUBLICACIÓN

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 24


PUBLICACIÓN DE FACEBOOK
20 PRIMERAS
PALABRAS DE LA
NOMBRE DE FECHA COMPLETA PUBLICACIÓN COMO
QUIEN HACE LA DE PUBLICACIÓN
TÍTULO
PUBLICACIÓN

Noticias de la ciencia. (21 de junio de 2019). ¿Eres fanático de la astronomía? ¿Le gusta

leer sobre lo que los científicos han descubierto en nuestro sistema solar y más

allá? Esta [Imagen adjunta] [Actualización de estado]. Facebook. Recuperado de

https://www.facebook.com/ScienceNOW/photos/a.117532185107/101562680572601

08/?type=3&theater
ESPECIFICAR LO RED SOCIAL
ADJUNTO: DONDE SE HIZO
URL DE LA [Imagen adjunta] EL COMENTARIO
PUBLICACIÓN [Video adjunto]
[Miniatura con enlace
adjunto]

VIDEO EN LÍNEA

FECHA COMPLETA DE TÍTULO DEL


NOMBRE DE LA CUENTA QE VIDEO EN
PUBLICACIÓN
SUBIÓ EL VIDEO CURSIVA

Universidad Harvard. (28 de agosto de 2019). Pinza robótica suave para medusas [Video].

Youtube. (6 min, 12s.). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=guRoWT

FORMATO ENTRE
CORCHETES

LUGAR DONDE SE TIEMPO DE


URL DE LA PÁGINA WEB
PUBLICA DURACIÓN DEL
VIDEO

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 25


3.2.3 INSERTAR TABLAS

Toda tabla incluida en un trabajo debe estar numerada y con título en cursivas. Además,
solo debe incluir 3 líneas horizontales.

Cuando se inserte una tabla de otro autor, se debe presentar, debajo de ella, la referencia
del autor original, aunque se trate de una adaptación.

Si la tabla es elaborada por el alumno, se coloca: Elaboración propia.

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 26


3.2.4 LISTA DE FIGURAS

Todas las imágenes que se incluyan a lo largo del trabajo deben enumerarse como en el
ejemplo:

Fig. 1
Fig. 2

Si se incluye una imagen (fotografía, dibujo, tabla u organizador) elaborado por usted mismo
debe colocar al pie de esta: Elaboración propia. (sin negrita ni cursiva)

Al finalizar el trabajo, se debe colocar el título: LISTA DE IMÁGENES, y se deberán


referenciar cada una de las imágenes según el orden en el que aparecen en el trabajo según
el modelo:

TÍTULO DEL
FECHA COMPLETA DE ARTÍCULO O
NOMBRE DE PÁGINA QUE PUBLICACIÓN SECCIÓN QUE
CONTIENE LA IMAGEN CONTIENE LA
IMAGEN

Fig.1. Lifestyle. (24 de abril de 2016). Él es William Shakespeare, una celebridad de cuatro

siglos. [Imagen]. Recuperado el 24 de febrero de 2020 de

https://lifestyle.americaeconomia.com/articulos/el-es-william-shakespeare-una-

celebridad-de-cuatro-siglos

FECHA DE
FORMATO ENTRE RECUPERACIÓN Y URL DE
CORCHETES LA PÁGINA WEB

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 27


REFERENCIAS

Alayza, C., Cortés, G., Hurtado, G., Mory, E., Tarnawiecki, N. (2016). Iniciarse en la

investigación académica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

American Psychological Association. (2010). Manual de Publicaciones. (3. a ed. en español).

El manual moderno.
a
American Psychological Association. (2019). Manual de Publicaciones (7. ed. en inglés).

Recuperado el 20 de febrero de 2020 de https://apastyle.apa.org/

Ander- Egg, E., Valle, P. (2013). Cómo elaborar monografías, artículos científicos y otros

textos expositivos. Universidad inca Garcilaso de la Vega.

Bachillerato Internacional. (2017). Guía de Monografía. Cardiff, Wales: Organización del

Bachillerato Internacional.

Colegio La Unión. (2018). Manual de Estilo para la elaboración de trabajos académicos.

[versión PDF]. COOPSE La Unión.


a
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.

ed.). McGraw-Hill.

Institución Educativa San Antonio de Padua. (2019). Política de Probidad Académica. Perú.

Institución Educativa San Antonio de Padua. (2019). Proyecto Educativo Institucional. Perú.

Universidad Central. (2019, noviembre). Normas APA 7ª Edición. Guía de citación y

referenciación. [versión PDF]. Recuperado el 20 de febrero de 2020 de

https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normas-apa-7-ed-

2019-11-6.pdf

COMISIÓN REDACTORA DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA SAP 28

You might also like