You are on page 1of 1

J U E V E S

Materia Secuencia didáctica jueves 24 de marzo de 2022 Instrumentos


4to grado A, CUITLÁHUAC IVÁN BARAJAS RUIZ de
evaluación
Español S12 y 13 Difusión de la información. Presenten a su
4 8:00 – 10:00 personaje. P. 137 a 139 libro de texto lengua materna.
Previamente se pidió que trajeran una cartulina cada uno, lo Cuestionario
indicado es usar una en equipos binarios y se guarde el resto del mapa
para otras actividades, ya que también es común que varios mental.
alumnos no lleven la cartulina y así tendrán todos una. Organización,
Inicio: coordinación,
Anteriormente los alumnos habían analizado la biografía de Folleto o
Miguel Hidalgo y la pegaron en su cuaderno, preguntarles si presentador,
recuerdan la vida de él…. Exposición
grupal y/o
Por ejemplo, Un personaje que estudió para cura y fue rector, individual.
mismo que fundó las bases para llevar a cabo la independencia Lista de
de México rompiendo las cadenas de la esclavitud y que fue cotejo, valor
apresado en el puente Calderón en Jalisco y fusilado, lo que lo 10 puntos
llevó a nombrarlo como el padre de la patria. (cuestionario),
10 puntos
Se pregunta a los alumnos si conocen algunas formas de (folleto) y 10
presentar la información de su biografía de Miguel Hidalgo, puntos
¿Qué diseño le pondrían para hacerlo atractivo? Dibujos, texto, (exposición).
¿diseñarían un folleto o cartel? Se les da la indicación de que lo
harán de forma individual.

Desarrollo:
Analizan el portador de información de la página 138 para
identificar las características de como se puede diseñar un
folleto, ahora en binas elaboran el suyo, la biografía de Miguel
Hidalgo que deberá tener dibujos, colores y texto en colores
porque deberá ser llamativo y lo expondrán al grupo.

Al finalizar su cartel pasan a exponerlo al grupo.

Cierre:
Exposición y socialización de sus carteles. Al finalizar los
alumnos contestan el cuadro de la p. 139 y las preguntas del
punto 2 en su libro de texto.

Matemáticas Tema: DM 51 y 52: Sumas y restas I y II. SEP p. 98 a 101


10:00 10:30 Inicio:
Se lleva a cabo una socialización de los aprendizajes de la Actividades
sesión anterior en cuanto a las fracciones equivalentes. de
Se les dibuja en el pizarrón las siguientes figuras pidiendo aprendizaje
reflexionen la forma en que pueden dividir al entero para poder libro SEP,
contestarlas. En su caso, se explican algunas formas en que observación,
pueden resolverlos. resolución de
+ = problemas
matemáticos.
Lista de
Desarrollo: cotejo, valor
En parejas contestan las páginas 98 y 99 SEP 10 puntos
Cierre: cada DM.
Para evaluar los aprendizajes contestan las páginas 100 y 101
SEP
Receso 10:30 a 11:00

Geografía Tema: Cuando las ciudades crecen p. 82 a 99


11:00-12:30 Inicio:
Se socializan las actividades de la sesión anterior sobre lo que
es la densidad de población y cuáles son los motivos del porque

You might also like