You are on page 1of 4

NO.

DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

3.2.1 UNIDAD I: El análisis científico de los fenómenos sociales y su interpretación.


PROPÓSITO DE LA UNIDAD: PREGUNTAS GUÍA
Comprende la posibilidad de analizar científicamente los fenómenos sociales a través
¿Cuál es la diferencia entre las ciencias naturales, formales y sociales?
de diversas disciplinas, para reconocer que la realidad social es compleja y Fenómenos sociales como la migración, el desempleo, la delincuencia,
cambiante. etc., ¿Pueden ser analizados desde las ciencias sociales?
¿Puedes encontrar solución a estos fenómenos a partir de las ciencias
naturales, formales y sociales?
CONTENIDOS ESPECÍFICOS

CONOCIMIENTOS

1. El conocimiento científico y su importancia para la sociedad.


2. Circunstancias históricas en las que surgen las ciencias sociales.
3. Particularidades de las ciencias sociales respecto a las ciencias naturales y a las formales. Puntos de encuentro de estas ramas del conocimiento
científico.
4. Las ciencias sociales y su campo de estudio.
5. La importancia de la interdisciplinariedad para entender a las sociedades actuales y para incidir sobre su desarrollo.
Mtro. Cuitláhuac Iván Barajas Ruiz
GUÍA DE ACTIVIDADES, DEL 31 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO DE 2022
SECUENCIA DIDÁTICA UNIDAD I El análisis científico de los fenómenos sociales y su
interpretación.
EVALUACIÓN
FECHA ENSEÑANZA
EVIDENCIA INSTRUMENTOS
31 ene contesta p. 13 libro Introducción a las ciencias sociales. Cuaderno, Lista de cotejo
apuntes,
a 4 feb cuestionarios.

Lunes 7 de febrero de 2022 suspensión de labores.


8a Contesta act. 2 página 27 Introducción a las ciencias sociales, semejanzas y diferencias.
11 feb
Copia el mapa de objetos página 51 a tu cuaderno.
Lee y analiza la información de las páginas 51 y 52 de tu libro de Introducción a las ciencias
Inicio: sociales. Cuaderno Lista de cotejo

Realiza 7 mapas mentales en el que señales la siguiente información de los siguientes 7


Des: sucesos históricos de como surgen las ciencias sociales en el mundo.

-Nombre del suceso histórico


-Año o siglo en que sucedió
-Científicos que participaron y sus aportaciones y descubrimientos al mundo. .

Estos son los temas y sus páginas, puedes además buscar información en internet si así lo
Cierre
deseas.
:
1 Revolución científica. (luego contestar act. 1 p. 56)
2 Revolución industrial
3 Ilustración (luego de TAREA contestar act. 2 p. 61)
4 Racionalismo
5 Empirismo
(luego contestar act. 3 y reflexionemos… p. 64)
Inicio: 6 Revolución Francesa
SECUENCIA DIDÁTICA UNIDAD I El análisis científico de los fenómenos sociales y su
interpretación.
EVALUACIÓN
FECHA ENSEÑANZA
EVIDENCIA INSTRUMENTOS
7 Positivismo (luego realizar individualmente act. 4 p.
Rúbrica para
trabajo en
equipo
Des:

Cierre
:
14 a TEMA 2: (4 horas) Carteles Rúbrica
18 feb Libro de
Elabora un cuadro sinóptico en el que expliques en que consisten las ciencias formales y Texto.
factuales, además las características de las ciencias que integran a cada una de ellas:
Inicio:
Ciencias formales:
Lógica, estadísticas, matemáticas
Des: Ciencias fácticas:
Experimentales: Ciencias Naturales, sociales: filosofía y humanidades.

Cierre
:

Inicio:
SECUENCIA DIDÁTICA UNIDAD I El análisis científico de los fenómenos sociales y su
interpretación.
EVALUACIÓN
FECHA ENSEÑANZA
EVIDENCIA INSTRUMENTOS

Des:
Cierre
:
21 a TEMA 4: (6 horas) Cartel Lista de cotejo
25 feb Las ciencias sociales y su campo de estudio (economía, sociología, ciencia política, derecho, Glosario de Rúbrica.
Inicio historia y antropología) términos.

Analizas la historia antropológica de Tutankamon. Pág. 74 de introducción a las ciencias


sociales y contestas las siguientes preguntas:
Des: 1.- ¿Es importante conocer lo que sucedió en el pasado?
2.- ¿Cuáles son las ideas principales que se dan a conocer en esta nota?
3.- ¿Quiénes hacen este tipo de investigación?
4.- ¿Qué provoca este tipo de investigación?
Cierre
Investiga que estudia cada una de las siguientes ciencias, elabora organizador gráfico de
cada una de ellas:
(antropología, economía, sociología, ciencia política, derecho, historia y antropología)
Puedes guiarte en tu libro de Introducción a las ciencias sociales, páginas 74 a 102.

You might also like