You are on page 1of 38

DAÑOS A LA HACIENDA PÚBLICA

POR REFORMAS ELÉCTRICAS


NEOLIBERALES
2 DE FEBRERO DE 2022
MODELO ECONÓMICO OLIGÁRQUICO
… QUE ACRECIENTA LA DESIGUALDAD 2

Grandes consumidores de
Monopolios Privados
electricidad

Alianza

Sistema oligárquico que profundiza la desigualdad social:

Monopolios privados que concentran generación de electricidad y reciben subsidio del Estado Mexicano.

Grandes corporativos asociados en cámaras empresariales, beneficiarios de un sistema inequitativo de tarifas.


3

Los defensores del sistema oligárquico


defienden y propagan falsedades que
dirigen el debate al terreno de lo ideológico y
de las creencias…

De la propaganda negra, que busca repetir


una mentira muchas veces “para convertirse
en verdad”.
AFIRMAN HABER INVERTIDO MILES DE MILLONES DE DÓLARES QUE
PERDERÁN… 4

FALSO

Solo han invertido 11,000 MMUSD de los 44,000 que afirman. Se han financiado de recursos de los
contribuyentes y trabajadores mexicanos a través de AFORES, Fondos de la banca de desarrollo y
créditos de los bancos comerciales cuyos ahorros son del pueblo mexicano.

Banca de Desarrollo
Crédito Sindicato
Solo
40% 35%
11,000 MMUSD
de inversión directa

5% 20%

Capital Privado
Fondos de Inversión
DE APROBARSE LA REFORMA, CON EL 46% DEL VALOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL,
ELLOS GARANTIZARÍAN UN MERCADO DE MÁS DE 3 VECES SU INVERSIÓN 5

El mercado eléctrico mexicano es uno de los más grandes de Latinoamérica y cuenta un valor estimado de 6.4
billones de pesos mexicanos (MXN) equivalentes a 315 mil millones de dólares.

CFE es una de las empresas de electricidad más grandes del mundo y la tercera empresa, por el valor sus activos,
más grande de México. El valor calculado de CFE es de 7.7 billones de pesos mexicanos (MXN), equivalentes a
377 mil millones de dólares.

44,000 millones
de dólares Supuesta
(USD) Inversión Privada
Participación Participación
Pública (CFE) Privada
54% 46%

Mercado eléctrico mexicano El 46% de la participación privada representa 145 mil


(315 mil millones de dólares USD) millones de dólares(145 billion dollars USD) de
(315 billion dollars USD) ingresos potenciales, durante 30 años
DICEN QUE SON MUY BARATOS 6

FALSO

El Mercado Eléctrico actual simula el bajo costo de las energías renovables al solo tomar en cuenta los costos variables.
Se debe terminar con esa simulación.

Costo variable $/KW-h 1.76

0.82 0.83 0.85

0.55
0.49
0.37

0.16 0.17

Fotovoltaica Eólica Hidráulica Nuclear Ciclo Geotérmica Turbogas Carboeléctrica Combustóleo


Combinado
…PERO SOLO BUSCAN PRESERVAR SUS PRIVILEGIOS
DAÑANDO LA HACIENDA PÚBLICA 7

Rentabilidad relativa por tipo de participante


$95,099
Resultados de rentabilidad
julio 2020 – junio 2021
$72,893 Ingresos menos
Liquidación
Tipo costos variables Margen%
MEM (MDP)
Millones de Pesos

(MDP)
CFE 95,099 11,457 12%
LIE 29,255 16,605 57%
PIE 72,893 21,991 30%
$29,255
$21,991
$16,605
$11,457 Los privados desplazan a las plantas de CFE de manera
acelerada, al pasar en 2018 del 54% al 2021 al 38%, NO
por ser más eficientes, sino por acumular ganancias
CFE LIE PIE
monopólicas, basadas en el subsidio que indebidamente
obtienen del Estado Mexicano.
Liquidación MEM Ingresos menos costos variables
…PERO SOLO BUSCAN PRESERVAR SUS PRIVILEGIOS
DAÑANDO LA HACIENDA PÚBLICA 8

Las centrales de Generación de Enel Green Power


han tenido una recuperación de la inversión
fuera de cualquier estándar de mercado. COSTO TOTAL AÑOS
PERMISIONARIOS
INVERSIÓN RECUPERACIÓN
15

ENERGÍA LIMPIA PALO ALTO 8,046 15

VIENTOS DEL ALTIPLANO 6,134 9

DOMINICA ENERGÍA LIMPIA 12,064 12


8 ENERGÍA LIMPIA DE
12,646 9
AMISTAD
VILLANUEVA SOLAR 22,719 5
PARQUE SOLAR
17,211 4
3 VILLANUEVA 3

PARQUE SALITRILLOS 7,701 3

Mínimo Promedio Máximo


DICEN QUE SON MUY BARATOS
SON BENEFICIARIOS POR UN DESPACHO QUE OCULTA COSTOS TOTALES 9

FALSO
7,000 El modelo de despacho actual genera:
Turbina de Gas
simulación y especulación (Diésel)

Simulación. No refleja los costos reales de


6,000 generación. Costos marginales que ocultan costo
real de renovables y que obligan a su despacho a
costa del despacho de centrales más eficientes
de CFE
5,000
Especulación. Crisis de febrero

4,000 Turbina de Gas


($/MWh)

Térmica (Hidroeléctricas y
Precio

Convencional y Diésel)
Turbina de Gas
Térmica
(Mezclas y $6,500
3,000 Convencional
Diésel)
(Hidroeléctrica
y Mezclas)
Térmica
Convencional y
2,000 Combustión Interna
$3,500
(Mezclas y
Combustóleo)
$2,900
Ciclo
Combinado Carboeléctrica $2,400
1,000 Térmica (Gas Natural)
Convencional
(Combustible $1,400
Autoabasto (CIL) Renovables No definido) $800 $990
$0 $0 $300
-

Fuente: Reporte Anual del Mercado Eléctrico Mayorista 2018, ESTA Internacional LLC, S.A. de C.V.
EJEMPLO DE COSTO UNITARIO TOTAL
CONSIDERANDO COSTOS TOTALES LAS PLANTAS EÓLICAS TIENEN COSTOS MÁS 10
ALTOS QUE LAS DE CICLO COMBINADO

Comparación de costos totales entre tecnología Eólica y Ciclo Combinado


($/MWh)
2,000
1,800
1,600
1,400
1,200
1,000 1,865 Costo Fijo

800 Costo Variable


570
600
400
200 481

0 84
Central Eólica Ciclo Combinado

Considerando todos los costos de generación se observa que las eólicas y solares no son las más baratas.
Los costos fijos de estas plantas son muy elevados, pero no nos tomados en cuenta en el despacho actual
COSTOS TOTALES DE GENERACIÓN 11
LOS PRIVADOS SON MÁS CAROS

1.6 1.52

1.4
1.3

1.19
1.2

1.02 1.03
0.98
1 0.92

0.79
0.8

0.6
0.47

0.4
0.31

0.2

0
Hidraúlica Nuclear Carboeléctrica Ciclo Ciclo Fotovoltaica Geotérmica Combustión Turbogas Eólica Privados
Combinado Combinado Privados interna
CFE Privados
SUBSIDIOS Y PRÁCTICAS MONOPÓLICAS DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS
EJEMPLO DE “LA VENTA” 12

Venta de Energía a CFE en contratos (leoninos) de Producción Independiente

La central Eólica La Venta III, de La CFE lleva esta energía desde la central El costo total de la energía puesta en
Iberdrola vende energía a la CFE, a un eólica a toda la región oaxaqueña, por un un hogar oaxaqueño es de $4.01
precio de $2.73 pesos por kw/h. costo de $1.28 pesos por kw/h. pesos por kw/h.

La tarifa a la que CFE vende la energía al público


es de $2.33 pesos por kw/h. Es decir, la CFE sólo De continuar estos contratos, CFE y/o la Hacienda
recupera el 60% del costo total de la energía. Pública seguirán subsidiando a Iberdrola.

Esto constituye prácticas ilegales como el dumping, el cual es una práctica monopólica relativa de acuerdo con el artículo
56 de la Ley Federal de Competencia Económica.
DICEN QUE GENERAN “ENERGÍA LIMPIA Y BARATA”
13

FALSO
Precio Unitario de Energía de la Venta III vs Tarifa por Capacidad y Energía al
Consumidor Final (Pesos/KWh)

4.5

4.0

3.5

3.0
El diferencial entre
2.5 Precio de energía y
tarifa regional es
trasladado a la
2.0 Hacienda Pública.

1.5

1.0

0.5

-
2020 2021 2022 2023 2024
Precio Unitario Capacidad y Energía Tarifa Regional Suministro Básico
DICEN QUE GENERAN “ENERGÍA LIMPIA Y BARATA” 14

FALSO

Generación de electricidad por fuente de energía


100%
19%
80% 38%

60% Fuentes límpias


Combustibles fósiles
40% 82%
62%
20%

0%
Privados CFE
DICEN QUE GENERAN “ENERGÍA LIMPIA Y BARATA”
15
FALSO
1. Del total de energía limpia inyectada a la RNT, el 55% 2. Del total de energía generada con Gas Natural (ciclo combinado),
proviene de CFE y el 45% proviene de privados. el 25% proviene de CFE y el 75% proviene de privados.

CFE
25%

Privado Total
Energía Total Energía
45%
Limpia: CFE Gas Natural:
86 TW 55% 185 TW
Privado
75%

Nota: Considera energía hidroeléctrica, geotermoeléctrica, eólica, nucleoeléctrica y solar fotovoltaica Nota: Se consideran a los PIE dentro de la parte Privada.

Tabla. Emisiones de CO2 por generación con combustibles fósiles


% del Total Ton
Tecnología Ciclo combinado Diesel Combustóleo Carbón Total Ton CO2
CO2
CFE 40% 12% 21% 28% 41,188,686 44%
Privados 95% 2% 3% 0% 52,464,220 56%

Si consideramos la cantidad de KG CO2 emitidos (en un año) por la generación eléctrica a base de combustibles fósiles, la CFE aporta
el 44% de las emisiones, mientras que los privados aportan el 56%.
DICEN QUE HAY LIBRE MERCADO 16

Simulación: Se aparenta libre competencia en el Mercado Eléctrico Mayorista. Sin embargo, son pocos los
FALSO
grupos que concentran la generación de electricidad privada y son pocos los dueños y son los mismos, de
estas centrales de generación.

Concentración de la generación eléctrica


Inyección a la Aportación
Empresa Num Centrales Concentración
red (GWh) al SEN
Iberdrola 21 50,945 16.00%

39.50% 41.10% 10 Naturgy


Mitsui
SAAVI
8
6
4
18,402
16,353
12,047
5.80%
5.10%
3.80%
empresas Techgen 1 7,283 2.30%
privadas Blackstone Energy 2 6,586 2.10% 41.10%
Abeinsa 1 6,005 1.90%
concentran el EFS Financing Ing. fondo de
3 5,565 1.70%
inversión filial de GE
19.40%
Enel 9 4,339 1.40%

Top 10 principales privados


41% KST Electric Power Company
CFE
Otros privados
1
158
232
3,353
125,553
61,781
1.10%
39.50%
19.40%
39.50%
19.40%
Otros privados
Total 446 318,212 100% 100%
CFE

Las voces que cuestionan la propuesta de Reforma Eléctrica actual mencionan que terminará con la competencia.
Sin embargo, actualmente no hay competencia en el sector eléctrico, la generación es concentrada por 10 grandes empresas.
17

Propaganda
vs Realidad
LAS REFORMAS FAVORECIERON LA CONCENTRACIÓN DE GRUPOS ECONÓMICOS PRIVADOS
ENTREGARON EL MERCADO ELÉCTRICO 18

Se esperaría que una empresa llegase a


dominar bajando sus precios para
acaparar el mercado
Una vez dominando el
mercado, el monopolio
puede subir los precios
Precio

t1 t2 t3
2 211 3 2 2 111
2 2 211
3 3 5
6 10
6 30 8
50
10 10
Dominio del
mercado 15 80
15
25

Dominio paulatino con precios bajos


LOS SUBSIDIOS DESCANSARON SOBRE LOS RECURSOS PÚBLICOS
EN LA REALIDAD 19

En México, la llegada de los privados supuso desde el


inicio precios altos que pudieron imponer gracias a que
CFE existe.

Precio de privados a CFE


Precio de CFE la sociedad

SUBSIDIOS El margen económico de los


1.Contratos leoninos con tarifas crecientes privados fue a costa de los
2.Simulación en criterios de despacho recursos públicos
El margen 3.Predominio regional
económico 4.Autoabastos ilegales

t1 t2 t3

Cuando la CFE compra electricidad a los privados amortigua los abusos de las
empresas hacia los mexicanos
CONCENTRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
MONOPOLIOS Y FONDOS DE INVERSIÓN (FALSA COMPETENCIA) 20

BAJA CALIFORNIA
Tipo de Número de Generación Participación en
Participante Centrales kWh generación
81 CFE 356 125,553 39%
% NORTE
50 Privados 288 192,659 61%
% Totales 644 318,213 100%
19 49
% %

50 NOROESTE
% 51
%

BAJA CALIFORNIA
88.7%
SUR
NORESTE 88.
70 5%
35 %
% 11.
OCCIDENTE 3%
11.
93 30 5%
65 %
%
% ORIENTE
PENINSULAR
CENTRAL
38
7% % 43
% CFE
62 SURESTE Privados
57
% %

Fuente: Dirección Corporativa de Operaciones, CFE.


Los datos se organizan conforme a la Gerencia Regional de Transmisión de Electricidad.
CONCENTRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
GENERACIÓN POR NODO | GERENCIA DE TRANSMISIÓN REGIONAL NORESTE 21

Generación por nodo


Matamoros y en Güémez muestran predominancia y
Región Privados control monopólico de privados.
transmisión CFE Total
(Nodo) Total CIL LIE PIE

Río Escondido 82% 18% 13% 5% 0% 100%

Nuevo Laredo 100% 0% 0% 0% 0% 100%

Reynosa 1% 99% 35% 64% 0% 100%

Matamoros 0% 100% 0% 0% 100% 100%

Monterrey 4% 96% 40% 33% 23% 100%

Saltillo 0% 100% 54% 15% 31% 100% 11%


Güémez 0% 100% 100% 0% 0% 100% 29%
CFE
Total 11% 89% 33% 26% 29% 100% CIL
33% LIE
PIE
26%
CONCENTRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
GENERACIÓN POR NODO | GERENCIA DE TRANSMISIÓN REGIONAL NORTE 22

Moctezuma y en Durango muestran predominancia y


Generación por nodo
control monopólico de privados..
Región Privados
transmisión CFE Total
(Nodo) Total CIL LIE PIE

07-Juárez 13% 87% 2% 4% 82% 100%

08-Moctezuma 0% 100% 28% 72% 0% 100%

09-Chihuahua 48% 52% 0% 5% 47% 100%

10-Durango 0% 100% 0% 10% 90% 100%

11-Laguna 12% 88% 1% 37% 50% 100%


19%
Total 19% 81% 2% 15% 64% 100% CFE
2% CIL
15% LIE
64%
PIE

Fuente: Dirección Corporativa de Operaciones, CFE.


Las Gerencias Noreste y Norte comprenden parte el estado de Coahuila.
CONCENTRACIÓN EN FONDOS DE INVERSIÓN DE LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD 23

En apariencia se nos presenta la “competencia” con varios “participantes” del mercado. Sin embargo, detrás
de estas empresas se encuentran los mismos fondos de inversión. Esto es, concentración de generación
de privados en pocas manos, en pocos fondos.

Monopolio: Detrás de los “competidores”


existen fondos que concentran su capital

Fondos de
Apariencia “Competidores”
Inversión

“Competencia”
Concentración
Precio

anónima

Cantidad
CONCENTRACIÓN EN FONDOS DE INVERSIÓN DE LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
ESQUEMA PIRAMIDAL DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ELÉCTRICO CON PRIVADOS (IBERDROLA Y MITSUI) 24

Concentración del capital de forma piramidal


Blackrock y sus dueños
controlan a dos de los
generadores de electricidad
más grandes del país: Iberdrola
y Mitsui

participan en

La Laguna Tamazunchale Noroeste 2 Monterrey III Noroeste Rio


(Topolobampo) Topolobampo III* Bravo II, Tuxpan
III y IV V Valladolid
Noreste Topolobampo II (2aC) Saltillo
Altamira III y IV Altamira V BC III Altamira
II
CONCENTRACIÓN EN FONDOS DE INVERSIÓN DE LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
ESQUEMA PIRAMIDAL DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ELÉCTRICO CON PRIVADOS (SAAVI Y NATURGY) 25

Concentración del capital de forma piramidal


Global Infraestructure Partners controla,
en alianza con algunos fondos como
Blackrock y fondos privados españoles a
Saavi y Naturgy

participan en

El BC III
Sauz Chihuahua La Venta III Norte
Campeche
Mexicali Hermosillo Tuxpan III y
IV
Naco
Nogales
CONCENTRACIÓN EN FONDOS DE INVERSIÓN DE LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
RELACIÓN ENTRE FONDOS, EMPRESAS Y CENTRALES DE MÉXICO 26

Fondos
Empresas
Centrales
27

¿Cómo impacta este


sistema oligárquico
a la Hacienda
Pública?
SISTEMA TARIFARIO
INEQUITATIVO 28

TARIFAS DE PEQUEÑOS CONSUMIDORES


VS GRANDES CONSUMIDORES (EJEMPLO OXXO)

7.0
6.3
6.0

5.0

4.0
3.3 3.3
3.0
2.3 2.3
2.0
0.9
1.0

0.0

Oxxo Oxxo Tiendita Tiendita en hogar


Hogar clase media (con CONCANACO
(autoabasto ilegal) (CFE) (Baja Tensión)
subsidio)
EL AUTOABASTO ILEGAL QUE RECIBE SUBSIDIOS
DAÑANDO LA HACIENDA PÚBLICA 29

Mediante la simulación de suministro energético a sus “socios”, generaron un mercado fraudulento


alterno de electricidad con tarifas subsidiadas (de Transmisión y Distribución).

75,000
Daño a
Demanda evitada MMUSD
Subsidio por transmisión

Respaldo

• Actualmente, las sociedades simuladas tienen 76 mil socios y 250 mil centros de carga.

• La CRE les otorgó de manera ilegal un permiso de Autoabasto a PIEs que venden a la CFE, aún cuando el
contrato establece una exclusividad al 100%. Esto es, están imposibilitados de utilizar infraestructura financiada
por CFE para vender energía a privados y quitarle clientes y mercado a CFE. No obstante, lo hacen.
EL AUTOABASTO ILEGAL QUE RECIBE SUBSIDIOS
DAÑANDO LA HACIENDA PÚBLICA 30

Propietaria de 3 Centrales de
Autoabastecimiento y un total 320
socios (clientes)

Principales clientes
EL AUTOABASTO ILEGAL QUE RECIBE SUBSIDIOS
DAÑANDO LA HACIENDA PÚBLICA 31

Propietaria de 2 Centrales de
Autoabastecimiento y un total 486
socios (clientes)

Principales clientes
EL AUTOABASTO ILEGAL QUE RECIBE SUBSIDIOS
DAÑANDO LA HACIENDA PÚBLICA 32

Propietaria de 2 Centrales
de Autoabastecimiento y
un total 13,666 socios
(clientes)

Principales clientes
0
5
10
20
25
30
35
40

15

0
10
20
30
50
60

40
1
1
6
6
11
11
16
16
21
21
26
26
31
31
36
36
41 41
46 46
51 51
56 56
61 61
66 66
71 71
76 76
81 81
86 86
91 91
96 96
101 101
106 106
111 111
116 116
121 121
126 126
131 131
136 136
141 141
146 146
151 151
156 156
161 161
166 166
CON TARIFAS CRECIENTES…

171 171
176 176
181 181
CONTRATOS LEONINOS DE PIEs

186 186
191 191
196 196
201 201
206 206
211 211
216
Tarifas de Capacidad Crecientes: Escobedo (Iberdrola) | (USD/Kw)

216
Tarifas de Capacidad Crecientes: Noroeste (Iberdrola) | (USD/Kw)

221 221
226 226
231 231
236 236
241 241
246 246
251 251
256 256
261 261
266 266
271 271
276 276
281 281
286 286
291 291
296 296
DAÑO A LA HACIENDA PÚBLICA CON SUBSIDIOS CRECIENTES
33
DAÑO A LA HACIENDA PÚBLICA CON SUBSIDIOS CRECIENTES 34

CONTRATOS LEONINOS DE PIEs


CON TARIFAS CRECIENTES…
Crecimiento de las tarifas de capacidad: Escobedo y Noroeste (Iberdrola) | Logaritmo de las tarifas de capacidad

1.9

1.7

1.5

1.3
Escobedo
1.1
Noroeste
0.9

0.7 No son contratos viejos, son


centrales relativamente nuevas
0.5

0.3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

El diseño de los proyectos de centrales PIE trasladan estructuras de financiamiento a la CFE, considerando crecimientos
abruptos en los primeros pagos y crecimientos sostenidos hasta el término del proyecto (300 meses). Durante 25 años
los generadores privados garantizaron flujos de efectivo crecientes siempre.
ELIMINAR LAS AFECTACIONES A LA CFE Y A LA HACIENDA PÚBLICA
SUBSIDIOS AL SECTOR PRIVADOS
35
Riesgo
Respaldo inflacionario

$40,000 $11,500
Transmisión $29,000
Subsidio (precio compra vs venta)

Subsidio por el no $60,000 $209,000


despacho de plantas
privadas

Tarifa creciente $52,500


(venta de energía a
CFE)

$88,000
Riesgo cambiario *CIFRAS EN MILLONES DE PESOS

SUBSIDIO TOTAL A PRIVADOS:


• Subsidio a PIE´s: 421 mil millones de pesos
• Subsidio a Autoabasto: 69 mil millones de pesos $490 MIL MILLONES DE PESOS
$490 BILLION DOLLARS
REFORMA CONSTITUCIONAL: NECESIDAD DE REGULAR EL SISTEMA ELÉCTRICO
REORDENAMIENTO A PRIVADOS 36

Reforma energética necesaria para:

Regular los monopolios privados, garantizando una tarifa de servicio público de electricidad

Eliminar los subsidios regresivos que profundizan la desigualdad y pobreza en un país


desigual y con la mitad de su población en pobreza

Garantizar el suministro confiable para el desarrollo regional equilibrado

Garantizar a toda la población, sin distingos ni privilegios, servicio de energía eléctrica


como un derecho humano y no como una mercancía
REFORMA CONSTITUCIONAL: MANTENER EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD 2021
(PESOS/MWH), PAÍSES SELECCIONADOS 37

8,000

7,000

6,000

5,000

4,000

3,000

2,000

1,000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

México España Francia Alemania


Italia EUA, CAISO EUA, PJM

Fuente: SENER 2021


REFORMA CONSTITUCIONAL
REORDENAMIENTO A PRIVADOS 38

Tarifas crecientes Deuda pública


(Contratos leoninos)
La carga presupuestaria de las
reformas neoliberales a favor de Aumento de tarifas
Simulación en los los privados se da a costa de:
criterios de despacho
Unidades rentables de la CFE
Monopolios privados
Autoabastos ilegales
Se requiere que el sistema eléctrico desigual cambie, pues todo tipo de
subsidio de la CFE a los privados lo termina pagando el pueblo.

You might also like