You are on page 1of 17

EJERCICIO 1 DISEÑO DE

MODELO DE NEGOCIOS
ENTREGA 1
1.1 MODELO DE NEGOCIOS DE 20 BLOQUES
El modelo de negocios de 20 bloques consta en 5 fases en las que primeramente se tiene
que validar la idea de negocio por medio del establecimiento de la propuesta de valor y los
clientes en la que se debe investigar el mercado al que ira dirigido el servicio y producto, las
megatendencias o ambiente externo que podria afectar a la empresa y validación de la idea
de negocios. La segunda fase habla sobre el diseño del modelo de negocio en el que se debe
analizar el proceso por medio del planteamiento de decisiones de como son los pasos que
nesecita para hacer su valor agregado y asi lograr diseñar el modelo de negocios más idoneo
que eficientice su proceder al agrupar las acciones en modulos. En la tercera parte se busca
construir el modelo de negocio a través de una arquitectura de valor en donde se usen las
diferentes arquitecturas como la de procesos de negocios, la perceptual, la tecnologica para
finalmente contruir el modelo de negocios en modulos. La cuarta fase instaura las estrategias
por medio del pensamiento estrategico y el Business model development para por ultimo en
la quinta fase insertar el modelo en un ecosistema de negocios digital por medio de la
conectividad y cooperación mundial.
1.2 VERSIÓN LARGA OSTERWALDER

Alexander Osterwalder en su conferencia de enero del 2012 titulada


"Tools for Business Model Generation" expone su visión innovadora del
modelo de negocios desde su punto de vista como emprendedor al
analizar las herramientas que se pueden plasmar por medio de
dinámicas fáciles de usar y visualizar.
Por lo que el propone usar el lenguaje visual de su marco de lienzo de
modelo de negocio y comparte historias de cómo este enfoque ayuda a
las organizaciones de todos los tamaños a crear, entregar y capturar
valor de una mejor manera.
En el video de "Osterwalder explicando el
Business Model Canvas en 6 minutos" es una
manera resumida de los 9 modulos que buscan
plasmar en una sola hoja los aspectos mas 1.3 VERSIÓN CORTA
importantes de la empresa que se describiran a
detalle por medio de preguntas en la siguiente
OSTERWALDER
diapositiva.
KEy Partners Key activities Value propositions Costumer relationship Coustumer segments
¿A qué problemas se ¿Cómo resolverás estos ¿Cómo convertirás a un ¿Qué te distingue de los Crea tres o cuatro perfiles de
enfrenta la gente? Anota problemas? Anota una visitante casual en un competidores? ¿Qué te personas a las que puedes
tres frustraciones solución por problema. cliente interesado? separa de la mayoría? ayudar. Visualiza a estas
personas que se te acercarán
Crea un mensaje claro y
en busca de soluciones.
atractivo de una sola línea
que quieras transmitir.

Alternativas Concepto de alto valor Primeros usuarios


existentes Key recources ¿De qué manera tu Channels ¿Cuáles son las
¿Cómo se resuelven estos ¿Cómo medirás el éxito producto se ajusta al ¿Cómo llegarás a tus características específicas
problemas en la actualidad? contexto? clientes objetivo? de tus primeros usuarios?
de tu producto o
Puede ser un competidor Marketing directo, redes
servicio? Escribe las
directo de lo que tú ofreces sociales, anuncios,
o las formas actuales en las
métricas clave. alianzas; identifica cómo
que la gente intenta resolver llegar a ellos.
sus problemas.

Revenue cost Revenue screams


¿Cuáles son los costos fijos y variables para lanzar tu producto o servicio? Piensa ¿Qué fuentes harán crecer tus ingresos? ¿Cómo generarás ingresos? Muestra un
en el costo de cada etapa, desde crear un sitio web, contratar empleados, la modelo de precios de tu producto o servicio e incluye otras fuentes de ingresos,
producción, el marketing y llevar el producto o servicio a los clientes. como ventas y tarifas de suscripción.
EJERCICIO 1 DISEÑO DE
MODELO DE NEGOCIOS
ENTREGA 1
1.4 CASO MARSHALL
BOHEM
1. HECHOS PRINCIPALES (LINEA DE TIEMPO)
2. PERSONAJES (PERFIL EDAD,ESTADO CIVI, ESTUDIOS, MOTIVADORES)
HECHOS PRINCIPALES
En los 60s
Surge la conciencia e idea de Ve que se aceptan más las
negocios esculturas de aves y flores
Decide hacer sus esculturas en La esposa comienza
porcelana involucrarse en el negocio
Crea su propia porcelana por la Alianza con Minton China
falta de proveedores

Fabrica sus primeras piezas en Nuevo canal de venta por


porcelana encargo
Sale al mercado Surgen problemas
organizacionales
Poca credibilidad de la calidad Busca que sus ideas
de su producto trascendiendan
PERSONAJES

Edward Marshall Boehm Helen

ESTUDIOS Granjero Veterinario


ESTUDIOS Mercadotecnia especialista en
EDAD 55 años oftalmologia
MOTIVACIÓN Contacto con la naturaleza y
MOTIVACIÓN El dinero y el éxito
el reconocimiento
ESTADO CIVIL Casado
ESTADO CIVIL Casado
EJERCICIO 1 DISEÑO DE
MODELO DE NEGOCIOS
ENTREGA 2
2.1 DIFERENTES SEGMENTOS DE MERCADO
QUE ATIENDE EDWARD MARSHALL BOHEM
El artista buscaba que sus obras de arte fueran para todo mundo, por lo que segmento su mercado en 3 grandes
grupos de personas por su poder adquisitivo, es decir que se hizo una segmentacion socioeconomica.

Poder adquisitivo Poder adquisitivo Poder adquisitivo


bajo mediano alto
Hombres y mujeres de Individuos de más de 40 años Expertos del arte que
más de 30 años que sean que posean ingresos superiores busquen aumentar sus
apasionados por la al promedio y quierean exibir colecciones y exibir las
naturaleza y cuenten con obras de arte en lugares obras en mercados de arte
un ingreso promedio. propios o sean para regalo. de gran tamaño y relevancia
Piezas Sencillas
Esculturas de pichones
Proceso sencillo de 52 etapas
2.2 PRODUCTOS Precio de menos de $100

PARA CADA
SEGMENTO DE Piezas Medianas
Esculturas compuestas
MERCADO Y SUS Precio entre $800 a $5,000

CARACTERÍSTICAS
INCLUÍDO PRECIO Piezas Especiales
Proceso complejo de 509 secciones de molde
Precio de más de $20,000
2.3 PROPUESTA DE VALOR DE
EDWARD MARSHALL BOHEM
El artista ofrece esculturas elaborados de porcelana de pasta dura que se
caracterizan por su belleza translúcida, durabilidad, precisión, color y diseños unicos
EJERCICIO 1 DISEÑO DE
MODELO DE NEGOCIOS
ENTREGA 3
ESTRATEGIA PARA CADA SEGMENTO
DE MERCADO

Para culminar el trabajo en un modelo de negocios es necesario definir una estrategia


individual para cada producto que sera ofrecido a un segmento de mercado en especifico
por lo cual a continuación se mencionarán las 3 estrategias que se debe buscar para tener
un mayor exito de ventas fiel a los principios de Edward Boehm, Inc.
Bajo
Promocionar las esculturas como un gran regalo
incluyendo certificados de autenticidad
Crear una linea de diferentes productos que puedan

ESTRATEGIA
representar la naturaleza pero son procesos complicados

Medio
Implementar nuevos diseños para canales de venta on line
PARA CADA
que junten varias ideas de esculturas estableciendo un
maximo de procesos y secciones SEGMENTO
DE MERCADO
Alto
Ofrecer sus esculturas a gobiernos y museos que quieran
preservar la escencia de su naturaleza
Fin

You might also like