You are on page 1of 10

Universidad Católica Nordestana - Ucne

Física I
Nombre:
Lissette Duarte Pujols

Matricula:
2022-0442
Maestro:
Miguel Ángel Herrera

Tema:
Practica Final 3-2022

I. Responde:

1. Clasifique la Física

La Física se Clasifica en:


 Física Clásica: Se encarga del estudio de aquellos fenómenos que tienen una
velocidad pequeña comparada con la velocidad de la luz.
 Física Moderna: Se encarga del estudio de aquellos fenómenos que se producen a la
velocidad de la luz o valores cercanos a ella.

2. ¿Qué es la Cinemática?

Es aquella que estudia el movimiento de un cuerpo y su trayectoria en función del tiempo, sin
tomar en cuenta el origen de las fuerzas que lo motivan.

3. ¿Qué es desplazamiento?

Es el cambio de posición de un cuerpo desde el punto de partida de la posición A hasta la


posición B.

4. Establecer diferencias entre distancia y desplazamiento.

La Distancia se refiere a la longitud que existe entre dos puntos cualquiera, mientras que
el Desplazamiento se refiere a la distancia desde una posición inicial hasta una posición final
independientemente del recorrido.
5. Defina Velocidad promedio

La velocidad promedio se define como el cambio en la posición dividido entre el tiempo de


recorrido.

6. Defina Velocidad instantánea

La velocidad instantánea es la velocidad que tiene un móvil en un instante de tiempo, es


decir, el límite del desplazamiento dividido por el tiempo transcurrido en el instante cuando
ese lapso de tiempo tiende a ser cero.

7. Defina Aceleración

La Aceleración de un cuerpo es la magnitud que indica cómo cambia la velocidad del cuerpo
en un determinado tiempo. 

8. Nombre las unidades del SI

Las siete unidades básicas del SI, son las siguientes:

1. Metro
2. Kilogramo
3. Segundo
4. Amperio
5. Kelvin
6. Mol
7. Candela

8. ¿Qué es la dinámica?

Es aquella que estudia la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los
efectos que se producirán sobre el movimiento de los cuerpos. 

9. Establezca relación y deferencia entre Masa y peso


 Relación:
El Peso es la fuerza con la cual un cuerpo es atraído por la Tierra; la Masa es una medida
directa de la oposición que ofrece un cuerpo a un cambio en su estado de movimiento.

 Diferencia:

La Masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo y el Peso es la acción que ejerce la


fuerza de gravedad sobre el cuerpo. 

10. Defina Trabajo (W)

El Trabajo es la transferencia de energía mecánica de un objeto a otro, es decir, el


movimiento de energía que se mide en las mismas unidades que la energía, julios (J).

11. Energía Cinética (Ec)

La Energía Cinética es la energía que tiene un cuerpo tiene a su debido movimiento.

12. Energía Potencial (Ep)

La Energía Potencial es la energía almacenada en un objeto debido a su posición, es decir,


aquel objeto con que la última energía tiene el potencial para moverse debido a su posición.

13. Relación y diferencia entre Trabajo y Energía.


 Relación:

La Energía es capacidad para realizar trabajo, mientras que cuando un sistema realiza


un Trabajo sobre otro le transfiere energía.

 Diferencia:

La Energía es la capacidad para realizar un trabajo y poner algo en movimiento, mientras que
el Trabajo es una magnitud escalar donde se utiliza la fuerza para transmitir energía y así
alterar el estado de movimiento de un cuerpo. 

14. Breve reseña histórica de la electricidad.

Los primeros contactos con la electricidad documentados se dan en la Antigua Grecia,


cuando en el siglo V A.C, Thales de Mileto documentó la atracción que ocurría al frotar el
ámbar con una tela. Más tarde, este fenómeno sería conocido como electricidad estática.
Además, la electricidad le debe su nombre a este filósofo griego ya que deriva de la palabra
griega “Elektron” que significa ámbar.

Tres siglos después, Teofrasto fue el primero que realizó un estudio sobre la electricidad,
documentando varios fenómenos relacionados.

15. Defina carga eléctrica.

La Carga Eléctrica es una propiedad física propia de algunas partículas subatómicas que se


manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas.

16. Cargas Eléctricas en el átomo.

Los átomos están constituidos por un núcleo y una corteza (órbitas). En el núcleo se
encuentran unidos los protones y los neutrones. Los protones tienen carga positiva y los
neutrones no tienen carga. Alrededor del núcleo se encuentran las órbitas donde se
encuentran girando sobre ellas los electrones. Los electrones tienen carga negativa.

17. Aisladores y conductores.

Los Conductores son los materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, los


Aisladores impiden el paso de la electricidad.

18. Cargas inducidas.

La carga inducida se produce cuando un objeto cargado repele o atrae los electrones de la
superficie de un segundo objeto.

19. Electroscopio.

Es aquel aparato que sirve para conocer si un cuerpo está electrizado y permite, en caso
afirmativo, determinar su signo.

20. Ley de Coulomb.

La ley de Coulomb es aquella que señala que la fuerza con que dos cargas eléctricas q y q
(culombio, C) se atraen o repelen es proporcional al producto de las mismas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia R que las separa.

21. ¿A qué llamamos Corriente Eléctrica (I)?


La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que atraviesa un material conductor
durante un periodo de tiempo determinado. Esta se expresa en C/s, y su unidad es el Amperio
(A).

22. Diferencia entre Corriente Continua (CC) y Corriente Alterna (CA):

La Corriente Alterna CA, es el voltaje alterna continuamente entre positivo y negativo.


Mientras que la Corriente Continua CC, es el voltaje es continuamente el mismo y por lo
tanto en su máximo.

23. ¿A que llamamos tensión eléctrica o voltaje (V)?

Es la energía por unidad de carga que proporciona una pila o fuente de alimentación y se
mide en Voltios (V).

24. ¿Qué función tienen los adaptadores de corriente?

Los adaptadores de corriente eléctrica se utilizan para el cableado eléctrico de tu casa o


edificio para conectarse a la red. 

25. ¿Qué significa 60 Hz que vemos en la placa de los equipos eléctricos en


República Dominicana?

Significa el número de ondas por segundo.

26. Enuncie la Ley de Ohm.

La ley de Ohm enuncia que: “La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un
conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e
inversamente proporcional a la resistencia del mismo”.

27. ¿Qué es Resistividad?

La resistividad es la medida de la fuerza con la que un material se opone al flujo de la


corriente eléctrica.

28. Potencia Eléctrica.

La Potencia Eléctrica es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida


de una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo.

29. Enuncie la Ley de Watt.


La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un
aparato y enuncia: “La potencia consumida por la carga es directamente proporcional al
voltaje suministrado y a la corriente que circula por este”.

30. ¿Qué es el Magnetismo?

El Magnetismo es uno de los dos componentes de la radiación electromagnética junto a la


electricidad que se manifiesta a través de fuerzas de atracción o repulsión entre ciertos tipos
de materiales y un campo de energía magnética.

31. Reseña histórica sobre del magnetismo.

Los fenómenos magnéticos fueron conocidos en la antigua Grecia. Se dice que por primera
vez se observaron en la ciudad de Magnesia del Meandro en Asia Menor, de ahí el término
magnetismo. Sabían que ciertas piedras(magnetita) atraían el hierro, y que los trozos de
hierro atraídos, atraigan a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales.

El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue Tales de Mileto, primer
europeo en conseguir desarrollar esta técnica en 1187.Mas tarde, Peter Peregrinus de
Maricourt, fue un estudioso francés del siglo XIII que realizó experimentos sobre
magnetismo y escribió el primer tratado existente para las propiedades de imanes. Su trabajo
se destaca por la primera discusión detallada de una brújula.

II. Hacer la siguiente investigación: Determinar el consumo eléctrico total de su


casa y comprobar o no si los conductores eléctricos soportan el amperaje
requerido de acuerdo a su grosor (será necesario ver en la placa de especiaciones
el consumo en watts de cada equipo eléctrico en el hogar: luminarias, nevera,
aire, abanicos, etc.).

-Consumo Eléctrico:

Consumo. Mensual Total, consumo


Equipos energía Cantidad mensual energía
(KWH/mes) equipos (KWH/mes)
/equipo
Aire acondicionado 210.6 2 421.2
12,000 btu
Abanico de techo 18.7 4 74.8
56″
Congelador 15 pies 138.0 1 138
cub.
Nevera hielo-agua 240.0 1 240
dos puertas
Estufa eléctrica de 2 45.0 1 45
hornillas
Horno microondas 12.6 1 12.6
2,2 pies cub.
Sandwichera 18.0 1 18
12″X10″
Batidora 1.0 1 1
Extractor de grasa 3.0 1 3
Licuadora 3.5 1 3.5
residencial alta
potencia
Aspiradora 12.7 1 12.7
horizontal
Lavadora de ropa 28 43.2 1 43.2
lbs americana
Plancha eléctrica 5.6 1 5.6
Secador de pelo tipo 15.8 1 15.8
blower
Secadora de ropa 168.0 1 168
Computadora 3.6 2 7.2
Laptop
Equipo de música 14.4 1 14.4
Impresora Laser 1.8 1 1.8
Nintendo 2.4 1 2.4
Televisor plasma 59.4 4 237. 6
42″-50″
Luminaria 100 watts 18.0 11 198
Total, estimado consumo mensual de energía del 1663.8
suministro

-Conductores Eléctricos:

Conductores eléctricos Sección del Cable: Intensidad:


Calibre 50 mm2 160 amperios
Calibre 35 mm2 125 amperios

“Los Conductores eléctricos de mi hogar soportan el amperaje establecido, lo cual se


muestra en la tabla de arriba el grosor e intensidad que poseen cada uno”.
III. Convierte de a:

1. 205 km a _____________ metros


2. 150 gramos a _________ kilogramos
3. 500 cm a _____________ metros
4. 2.50 hectáreas a _________ tareas
5. 1000 pies a ____________ metros
6. 10 hectárea a ___________ metros cuadrados
7. 25 hectárea a __________ acres
8. 1 tarea a ______________ metros cuadrados

IV. Escribe en notación científica las siguientes cantidades:

1. 35,548,000,000,000,000 = _______________
2. 0.00000000000000675 = _______________
3. 3000000 =______________________
4. 0.00000000000000000000000000000009109 =_______________

V. Resuelve:

1. Un solar de forma rectangular, tiene 80 metros de largo y 65 de ancho. Calcule


su área.
2. Un móvil que se mueve a una velocidad de 45m/s, recorre una distancia de 18
kilómetros. ¿Qué tiempo tarda en recorrerla?
3. Dos ciudades que distan 1450 kilómetros, he recorrida por un auto en un tiempo
de 5 hora y media. ¿A qué velocidad media va el auto?
4. Un objeto es lanzado de un edificio a una velocidad de 35m/s. ¿Qué velocidad
tendrá al cabo de 15 segundos?
5. Un carro arranca a una velocidad de 60km/h, al transcurrir 30 segundos su
velocidad es de 120km/h. ¿Cuál es su aceleración?
6. Un balón es pateado a una velocidad de 45m/s, formando un ángulo de 40 grado
con la horizontal. Halle:

 Su mayor alcance
 Tiempo en caer
 Su altura máxima

7. Qué aceleración experimenta un cuerpo de 180 kg al que se le está aplicando una


fuerza de 300N.
8. ¿Cuál es su masa de un cuerpo, si al ser colocado en un plano inclinado con una
inclinación de 45° se obtiene una fuerza normal de 250 N.
9. Una bola metálica de 2 kg de masa se encuentra en reposo colgando del techo de
una habitación por medio de una cuerda de 3 metro de longitud. Si la masa de la
cuerda es despreciable e inextensible. ¿Cuál es el valor de la tensión de la
cuerda?
10. Una Fuerza horizontal de 85N, actúa sobre un cuerpo, logrando desplazarlo 12
metros. ¿Cuál es el trabajo realizado?
11. Una grúa levanta 500kg en sentido vertical a una altura de 15 metros. ¿Cuál es el
trabajo mínimo a realizar para levantar el cuerpo?
12. Calcule la energía potencial de un cuerpo de 15kg que está colocado a una altura
de 18 metros.
13. Una patana de 500 toneladas se mueve a una velocidad de 80km/h. Qué energía
cinética desarrolla.
14. ¿Qué potencia tiene una grúa que eleva un 500kg a una altura de 40 metros en
20 segundos?
15. Una fábrica de blocs usa un remolcador de 1500W (vatios) y tarda 1.5 minutos
en llevar su carga a 30 metros. Calcular los kg teóricos que podría mover el
remolcador.
16. ¿Cuál es el trabajo neto (Wn) sobre una masa de 45kg en la que actúa una fuerza
de 180N, formando un Angulo de 55 grado con la horizontal, logrando
desplazarla 8 metros y sabiendo que el coeficiente de fricción cinética (µc) entre
la masa y la superficie es de 0?4µc.

Desarrollo:

You might also like