You are on page 1of 6

RESERVADO

COPIA Nº........
REGPOL-LIMA
DIVPOL NORTE 3
CPNP SMP OP
MAYO - 2022

(APRECIACIÓN DE SITUACIÓN) DEL ESTADIO ALBERTO GALLARDO – SMP), PARA EL


ENCUENTRO DEPORTIVO POR LA 13° FECHA DE LA LIGA 1 – BETSSON 2022, ENTRE
LOS EQUIPOS DE “UNIVERSIDAD SMP VS. ALIANZA LIMA – 2022.

ASUNTO: Para ejecutar operaciones policiales de vigilancia, seguridad, protección,


prevención, control del orden público y tránsito vehicular, antes, durante y
después del encuentro deportivo por la 13° Fecha de la Liga 1, entre los equipos
de “Universidad SMP Vs. Alianza Lima”, a realizarse el 09MAY2022 a las 15.30
horas, en las Instalaciones del estadio “Alberto Gallardo – SMP”, Jurisdicción de
la comisaria San Martín de Porres

I. FACTORES GENERALES DE LA ZONA DE OPERACIONES

A. UBICACIÓN

El estadio Alberto Gallardo (Ex San Martin) se encuentra ubicado en el kilómetro 3


de la Panamericana Norte, entre la Av. Caquetá y Zarumilla del Distrito de san
Martín de Porres, Provincia y Departamento de Lima.

B. LIMITES

Por el Norte : Con la Av. Zarumilla.


Por el Sur : Con la Rivera del Rio Rímac.
Por el Este : Con el Puente del Ejercito.
Por el Oeste : Con el Psje. Defensa.

C. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Se encuentra enclavado en una zona urbana y comercial “Caquetá”, terreno semi


plano, cuenta con todos los servicios básicos esenciales (alumbrado público, agua
y desagüe).
Ubicación : Av. Caquetá y Vía Auxiliar de la Av. Zarumilla del
Distrito de San Martín de Porres.
Capacidad : 10,500 espectadores. (A puertas cerradas).
Zona de acceso : Av. Zarumilla, Caquetá, Av. Alfonso Ugarte y Vía de
Evitamiento.
Ingreso y salidas : Aux. de la Av. Zarumilla cdra. 1, San Martin de
Porres. De Norte a Sur.
Características : El Estadio Alberto Gallardo cuenta a la fecha con
Tres (03) Tribunas Habilitadas y Una (01) Tribuna
Inhabilitada, cuenta con luz artificial durante el día y
NO tiene sistema de alumbrado nocturno durante la
noche, NO tiene Techo. Dentro de sus instalaciones
se encuentra el campo de juego.

RESERVADO
RESERVADO
VIAS DE COMUNICACION

1. Carreteras

Cuenta con vías asfaltadas por sus zonas adyacentes como son la Av.
Zarumilla, Caquetá, Av. Alfonso Ugarte y Vía de Evitamiento, etc.
2. Ferrocarriles
Circula por la zona las vías del Ferrocarril Central a una distancia de 500
metros.
3. Aeropuerto y Transporte Aéreo
No existe en la zona.
4. Puertos, Transporte Marítimo, Fluvial y/o Terrestre
El transporte por la zona es terrestre mediante las vías existentes por donde
circulan vehículos mayores y menores, públicos y particulares, mototaxis
siendo las vías principales la Av. Zarumilla, Caquetá, Av. Alfonso Ugarte y
Vía de Evitamiento.
D. SERVICIOS PUBLICOS

1. Sistema de Irrigación

El único sistema de irrigación que existe en el lugar es solo para el gramado


al interior del estadio. No se cuenta en la zona con hidrante o grifos contra
incendios.
2. Agua, Desagüe, Electrificación

Cuenta con los servicios básicos esenciales de agua, desagüe, luz eléctrica,
teléfono, mediante los servicios de Sedapal, Edelnor y movistar, etc.

3. Sistema de Comunicaciones

En la zona existen diversos sistemas de comunicaciones como son


teléfonos públicos y privados, celulares, cable e Internet, etc.

H. CENTROS POBLADOS
En las inmediaciones existen diversos centros poblados como son:

Urbanizaciones de Sur a Norte


1) Urb. Zarumilla
2) Urb. Zarumilla Alta

Urbanizaciones de Norte a Sur.

1) Urb. Pedregal Alto.


2) Urb. Pedregal Alto.

RESERVADO
RESERVADO
II. FACTORES ECONOMICOS

A. Agricultura, Ganadería y/o Pesca

No existe por ser zona urbana.

B. Actividades Forestales

No existe por ser zona urbana.

C. Actividades Industriales

No existe por ser zona urbana.

D. Actividades Comerciales

Es diverso; existen mercados de abasto (Caquetá), en las proximidades, bodegas,


panaderías, boticas, etc.

E. Servicios

La zona cuenta con servicios esenciales de agua, energía eléctrica, teléfono, etc.

F. Finanzas

No existe en dicha zona.

III. FACTORES POLITICOS


A. Autoridades Políticas

Aproximadamente a 1,000 m. se encuentra el local de la Municipalidad Distrital de


San Martín de Porres, donde viene desempeñando sus funciones el actual alcalde
Julio CHÁVEZ CHIONG.
B. Agrupaciones Políticas
No existen por el momento agrupaciones políticas.

VI. FACTOR ECONÓMICO

La zona de operaciones es netamente urbana existiendo en las proximidades, el rio


Rímac, Puentes (Vehiculares y Peatonales), viviendas multifamiliares, bodegas y una
diversidad de negocios, presenta bastante tránsito peatonal y vehicular.
__________________________________________________________________________

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
RESERVADO
REGION POLICIAL LIMA
DIVPOL NORTE 3
COMISARIA DE SAN MARTIN DE PORRES

INFORME N° 215 - 2022-REGPOL-LIMA/DIVPOL NORTE 3/CPNP SMP-OP.


ASUNTO: Posibles riesgos que pudieran registrarse antes, durante y/o después del
encuentro deportivo entre los equipos de “UNIVERSIDAD SMP Vs.
ALIANZA LIMA”, a realizarse el 09MAY2022 a las 15.30, en las
Instalaciones del estadio “Alberto Gallardo – SMP, jurisdicción de la
comisaria san Martín de Porres.

I. INFORMACION:

A. Mediante la O/T N° 612 - 2022-REGPOL-LIMA/DIVPOL NORTE 3-OFIOPE del


03MAY2022, la Superioridad dispone se formule la Apreciación de Situación, con
relación al partido de fútbol por la 13 Fecha de la Liga 1, entre los equipos de
“Universidad SMP Vs. Alianza Lima”, a realizarse el 09MAY2022 a las 15.30
horas, en las Instalaciones del estadio “Alberto Gallardo – SMP, jurisdicción de la
comisaria San Martín de Porres

B. Existen puntos vulnerables (Av. Zarumilla, Av. Tupac Amaru, Caquetá, Av.
Alfonso Ugarte y Vía de Evitamiento); que puede ser aprovechado por seudos
hinchas, periodistas no acreditados y/o curiosos que van aglomerarse con la
finalidad de poder apreciar los encuentros futbolísticos los mismos que podrían
subir al puente de la línea amarilla ubicado en el frontis del estadio Alberto
Gallardo, o alquilar los aires de las viviendas aledañas poniendo en riesgo sus
vidas y/o jugadores; en vista que las viviendas colindan directamente con el
Estadio Alberto Gallardo.

C. Las preconcentraciones de estos grupos de hinchas, generan actos antisociales y


delitos contra la propiedad y ciudadanos, aprovechando también la delincuencia
común las condiciones que se dan en este tipo de eventos para cometer actos
ilícitos.

D. Remanentes subversivos, utilizando la “infiltración”, participan de este tipo de


actividades para ejecutar acciones de agitación, propaganda y/o sabotaje.

E. La delincuencia común que comete los denominados "robos menores” orienta


su accionar delictivo en lugares donde se realizan concentraciones de personas,
por lo que las zonas adyacentes del recinto deportivo son consideradas de
riesgo, ya que se han registrado hechos, antes, durante y después de culminados
dichos encuentros futbolísticos, siendo los de mayor incidencia las vías de
aproximación como: Av. Zarumilla, Av. Tupac Amaru, Caquetá, Av. Alfonso
Ugarte y Vía de Evitamiento.

II. CONCLUSION DE RIESGO

A. Por las precisiones descritas anteriormente se determina que las operaciones


policiales a desarrollarse con el personal policial comprometido en el Plan de
Operaciones en la Región Policial Lima, barristas de los Clubes de “Universidad
SMP y Alianza Lima”, protagonicen actos de alteración del Orden Público,
vandalismo, daños a la propiedad pública y/o privada, así como daños personales
y cometan actos Ilícitos contra las personas que circulan por los alrededores del
estadio Alberto Gallardo.

RESERVADO
RESERVADO
B. En este contexto de ideas, resultaría sumamente necesario que el personal
policial, designado en el presente evento a desarrollarse el 09MAY2022 a partir
de las 15.30 horas, en las instalaciones del Estadio Alberto Gallardo, este
debidamente preparado física y mentalmente en caso de producirse algún tipo de
alteración del orden público y algún Ilícito Penal, asimismo este asegurado con el
equipamiento y medios logísticos en cantidad suficiente y adecuados, utilizando
siempre el tino y como medio estratégico el dialogo para evitar algún tipo de
daños materiales, personal y costo social.

III. PROYECCIONES

A. Integrantes de las denominadas "BARRAS BRAVAS”, durante su Desplazamiento


al estadio:

1. Portarían objetos contundentes (piedras, palos, etc.), carteles y banderolas


con inscripciones alusivas a sus respectivos equipos.
2. Harían uso de artefactos pirotécnicos.
3. Interrumpirían el tránsito vehicular con la finalidad de cometer actos o delitos
contra el patrimonio (Robos y hurtos) a los choferes y transeúntes que circulan
por dicho lugar.
4. +Realizarían actos de pandillaje, disturbios, alteraciones del orden público,
enfrentamientos con efectivos de la PNP.
5. Ocasionarían daños materiales a locales públicos y/o privados.
6. Generarían enfrentamientos entre integrantes de las barras contrarias, por la
rivalidad existente, así como entre sus propios miembros por la distribución de
entradas de cortesía, siendo previsible el uso de objetos contundentes y armas
blancas o de fuego.
7. Cometerían agresiones verbales y/o físicas, a jugadores, dirigentes y cuerpo
técnico del equipo contrario, así como a la terna arbitral (en caso haya dirigido
a su equipo y este no obtuviera un resultado positivo como consecuencia de
un mal arbitraje).

B. Los hinchas e integrantes de las barras bravas, pretenderían ingresar al recinto,


deportivo con:

1. Artefactos pirotécnicos prohibidos, los que al ser usados podrían causar


lesiones a los concurrentes y/o a las fuerzas del orden que custodian las
tribunas y/o instalaciones.
2. Bebidas alcohólicas y otros envases (entre sus ropas o por otros medios) que
podrían ser arrojados causando lesiones.
3. Signos de haber consumido bebidas alcohólicas u otras sustancias tóxicas.
4. Banderolas y/o mangas impresas para estadios alusivas al club participante.
5. Drogas y/o alucinantes para ser vendidas y consumidas al interior del estadio.

C. Vendedores ambulantes impidan el normal desarrollo de las actividades previas y


posteriores al encuentro.
D. Consumo de bebidas alcohólicas y/o sustancias alucinógenas en zonas
adyacentes al recinto deportivo.
E. DD. CC infiltrados aprovecharían la medida, para la comisión de ilícitos penales
(robos o hurtos) y que bandas organizadas pretenderían apropiarse de la taquilla
recaudada.

IV. RECOMENDACIONES

RESERVADO
RESERVADO
A. Debido a las deficiencias que presenta el estadio Alberto Gallardo - SMP, se
recomienda se realicen en forma periódica la supervisión y control de las
instalaciones de parte de la autoridad competente (Fiscalía, Municipalidad), con la
finalidad de evitar riesgos a la integridad física de los espectadores asistentes a
este tipo de eventos.
B. Establecer zonas de seguridad en caso de eventos o desastres naturales (sismos
y otros).
C. Las rutas de acceso y evacuación (vía de un solo sentido de circulación), deberán
estar colocadas y con gran visualización, para que el público asistente o
espectador se oriente al momento de la evacuación.
D. Que, las deficiencias detalladas en la parte considerativa del presente documento,
sean levantadas por el club Sporting Cristal y subsane realizando las gestiones en
las instancias pertinentes.

Lo que se cumple en informar a la superioridad para los fines que se digne


determinar.
San Martín de Porres, 03MAY2022.
AHDLBP/Orp.

RESERVADO

You might also like