You are on page 1of 7

CONTRATO DE CONSTRUCCION DE VIVIENDA y/o OFICINA

Conste por el tenor del presente contrato de construcción de VIVIENDA y/o


OFICINA, que con sólo el reconocimiento de firmas y rubricas de los
contratantes ante Autoridad competente, surtirá todos los efectos de ley, suscrito de
conformidad a las cláusulas y condiciones siguientes:
PRIMERA. (PARTES CONTRATANTES).- Son partes intervinientes en el presente
contrato:
1.1.- Los Sres…………………………………………………….. mayores de edad,
hábiles por ley, de nacionalidad bolivianos, con domicilio en la Calle ….., con Cédula
de Identidad N° Cbba. y C.I. Cbba respectivamente, quienes para los fines de este
documento se denominarán en adelante “CONTRATANTES”.
1.2.- MINI-KACITAS SACRED SEX, empresa legalmente constituida bajo la
legislación boliviana, con NIT Nº ……….. con Matrícula de Comercio Nº…….., con
domicilio en la Calle Los Ceibos Esquina Los Molles Nº 2198 zona Cala Cala de la
Ciudad de Cochabamba, representada para este acto por
..
La Srta. STEPHANY CABRERIZO UZIN, mayor de edad, hábil por ley, boliviana, con
C.I. 5300109 expedida en la ciudad de Cochabamba, soltera con domicilio en la calle
con domicilio en la Calle Los Ceibos Esquina Los Molles Nº 2198 zona Cala Cala de
la Ciudad de Cochabamba” que para fines de este documento se denominará en adelante
LA CONTRATISTA
SEGUNDA.(ANTECEDENTES).-.- Los señor(es)..........................................................,
son legítimos propietarios de un Inmueble ubicado en la
calle………………………………N°-………el sector (o
barrio)...................................................quienes en ejercicio de su derecho propietario y
conveniencia de sus intereses contratan a “LA CONTRATISTA” mediante el presente
documento quien por su parte, se compromete a construir una vivienda/ oficina de 14
m2 en el lote/ fracción/ inmueble , Nº C18 de 278.47 Mt2 de terreno dentro de la
zona…….., Provincia Cercado, del Departamento de Cochabamba de acuerdo a la
documentación del inmueble, plano y al pliego de especificaciones constructivas. el
presupuesto de obra , especificaciones técnicas constructivas y características elegidas
previamente por los CONTRATANTES en el cronograma de trabajo presentado por la
contratista con aceptación de los contratantes.
TERCERA. (OBJETO DEL CONTRATO).- Con los antecedentes expuestos por el
presente contrato, “LA CONTRATISTA” se compromete y obliga a construir a favor
de “LOS CONTRATANTES ” una minicasa / oficina, con una extensión de 14 M2 y
de 1 pìso de acuerdo con las características de planos aprobados y las especificaciones
constructivas elegidas previamente por los CONTRATANTES implementación y
observancia de las disposiciones técnicas, legales y otras reglamentarias aplicables en
materia de construcción, instalación, conexión y funcionamiento de servicios, por el
precio convenido y acordado, forma de pago, demás condiciones y estipulaciones que se
señalan en la cláusula cuarta , correspondiéndole la provisión de materiales, mano de
obra, equipos y todo lo necesario hasta alcanzar la completa terminación de la obra
contratada, hasta dejar la vivienda y/o oficina en condiciones de habitabilidad inmediata,
según la descripción que a continuación se detalla:
Descripción general de la vivienda: Vivienda Nueva: Área de
construcción: .......................m2 AMBIENTES A EJECUTARSE:
Sala ............................... Comedor ............................ Cocina ...............................
Dormitorios # .................... Baño ..................................
Otros . ..................................................................................................................................
................... ......................................................................................
CUARTA.- (PRECIO Y FORMA DE PAGO) De conformidad con el Presupuesto de
Obra presentado por la CONTRATISTA el precio por la totalidad de los trabajos que
debe desarrollar hasta completar la obra contratada, por la construcción de la minicasa/
oficina descrita en la cláusula precedente, es de $us.10.000. (DIEZ MIL 00/100
DOLARES AMERICANOS).
QUINTA.- (PLAZO) El plazo dentro del cual LA CONTRATISTA debe completar la
totalidad de los trabajos que se contratan por el presente instrumento, es de 60 días
calendario, contados a partir de la fecha de cobro del primer pago. El plazo estipulado,
es improrrogable, salvo el caso de fuerza mayor o caso fortuito debidamente justificado
por LA CONTRATISTA y comprobado por LOS CONTRATANTES dentro de los 5
días de ocurridos tales hechos.
SEXTA. -(DEL PRECIO PACTADO) Las partes acuerdan que el precio pactado por
la construcción de la minicasa/ oficina descrita en la cláusula precedente, es de
$us.10.000. (DIEZ MIL 00/100 DOLARES AMERICANOS).
SEPTIMA.- (DE LA FORMA DE PAGO). “LOS CONTRATANTES” se
comprometen a los pagos tal como están estipulados a continuación:
7.1.- Costo independiente inicial de 100 $us. (CIEN 00/100 DÓLARES AMERICANOS
) para revisión previa de documentos y para efectuar e iniciar los trámites
administrativos y aprobación de tramites de construcción.
7.2.- La primera cuota equivalente del 70 % del precio pactado consistentes en $us
7.000 (SIETE MIL 00/100 DOLARES AMERICANOS), para el inicio de obras,
las cuales con este pago corresponden a: nivelación, cimientos, sobre cimientos,
paredes de ladrillo y techo, este pago debe ser realizado cuando se tenga autorización de
inicio de obras para no demorar la construcción, que deberán ser cancelados en efectivo
indefectiblemente por los CONTRATANTES.
7.3.- Una segunda cuota equivalente al 20 % del precio pactado, es decir
$us 2.000 (Dos mil 00/100 Dólares Americanos), con este pago se continuarán las obras
que corresponden instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas, instalación de
cañerías, plomería, revoques exteriores e interiores, carpintería de aluminio y vidrio para
puertas y ventanas, pisos y revestimiento cerámicos, este pago debe ser realizado en un
plazo máximo de 30 días del primer pago para no demorar la construcción.
7.4.- Una Tercera cuota equivalente al 10% del precio pactado, es decir $us
1,000 (Un mil 00/100 dólares americanos), equivalente al saldo final del precio
pactado, con este pago se culminarán las obras corresponden a la pintura e
instalación de accesorios sanitarios, muebles de cocina y grifería, este pago debe ser
realizado después de 15 días después del pago anterior, para no demorar la
construcción.
Estos pagos de acuerdo a avance deben ser entregados por “LOS CONTRATANTES” a
la “CONTRATISTA”, sin mayor demora, por adelantado y una vez entregado el dinero
se inician las obras.
OCTAVA (DE LAS OBLIGACIONES DE LOS CONTRATANTES).- Son
obligaciones de LOS PROPIETARIOS CONTRATANTES: a) solicitar asesoramiento,
a LA CONTRATISTA del proyecto de construcción y control de acuerdo a las
características cualitativas y cuantitativas de sus necesidades y requerimientos
(programa de necesidades), desde los puntos de vista técnico y económico, para que la
CONTRATISTA elabore el proyecto LOS CONTRATANTES b) Facilitar la
documentación e información previa necesaria para la elaboración del proyecto, así
como autorizar a la CONTRATISTA responsables del proyecto, las posteriores
modificaciones del mismo cuando sea necesario; d) Gestionar y obtener las licencias y
autorizaciones administrativas exigidas por el Departamento; e) Exigir , cuando amerite,
las garantías de cumplimiento del presente contrato de construcción ; f) Solicitar la
documentación completa de la obra ejecutada y finalizada.

Es decir que los CONTRATANTES deberán entregar a “LA CONTRATISTA ”, la


siguiente documentación legal para su revisión previamente antes de la construcción:

8.1.- Fotocopia Legalizada de la Escritura Pública de propiedad.


8.2.- Folio Real original del inmueble objeto de este contrato.
8.3.- Fotocopia Legalizada de los Planos aprobados del inmueble objeto de este
documento.
8.4.- Fotocopia Legalizada de la Resolución Municipal de aprobación.
8.5.- Pago de impuestos Legalizados de las últimas cinco gestiones.
8.6.- Toda otra documentación en poder de “ LA CONTRATISTA ” que sea requerida
para los trámites administrativos a efectuarse ante el Gobierno Autónomo Municipal de
Cochabamba para viabilizar la construcción y obtención de permisos con carácter
previo a la construcción.
Para la realización de trámites administrativos, cuando sea requerido, el propietario
deberá acreditar su calidad de tal, mediante la presentación del Folio Real del predio en
el que se ejecutará la edificación. También puede certificar su condición de propietario
presentando la minuta de compra-venta del predio, con firma y sellos, legalizada por
Notario de Fe Pública. Además acompañará los documentos de pago de obligaciones
tributarias.
NOVENA. (DEL PLAZO DE CONSTRUCCIÓN Y ENTREGA DE LA
VIVIENDA).- La obra deberá ser entregada, a satisfacción de “LOS
COMPRADORES”, de acuerdo al plano aprobado y especificaciones constructivas, en
plazo estipulado en la clausula quinta o se agregara mayor plazo de ser necesario, para
la realización de trabajos adicionales o mejoras solicitadas por LOS COMPRADORES
acondicionamientos, ampliaciones del proyecto, tendrán un costo adicional competitivo
previamente aprobado y convenido entre partes.

DECIMA (DE LA RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA).-


“LA CONTRATISTA”, como directa responsable de la construcción, del
personal subalterno contratado , compra del material, insumos de construcción medidas
de seguridad y costos específicos inherentes a la obra , no podrá entregar obra
defectuosa o mal ejecutada, debiendo el trabajo erróneo o defectuoso ser
subsanado o enmendado por observación de LOS CONTRATANTES. Al efecto, al
momento de la entrega de la obra se firmará un documento de conformidad de entrega.
Consecuentemente, cualquier defecto o trabajo erróneo deberá ser notificado y
subsanado por “LA CONTRATISTA” durante la etapa de construcción y en un tiempo
no mayor a 3 meses después de la entrega de la vivienda, por así haberse convenido y
aprobado por LOS CONTRATANTES.
Sus derechos y obligaciones están determinados por las disposiciones del Código Civil,
Código Penal, y otras disposiciones legales vigentes y aplicables; así como al contenido
del presente contrato de construcción.
DECIMA PRIMERA. (DE LA DOCUMENTACION A SER ENTREGADA
POR LA CONTRATISTA).- LA CONTRATISTA deberá entregar a “LOS
CONTRATANTES”, junto con la casa terminada, la siguiente documentación:
11.1.- Esquema del sistema eléctrico.
11.2.- Esquema del sistema de agua potable y alcantarillado.
11.3.- Esquema de la instalación sanitaria.
11.4.- Documento de conformidad de entrega.
DECIMA SEGUNDA. (GARANTIAS).- La VIVIENDA/OFICINA a construir
motivo del presente contrato, será construida de acuerdo a las especificaciones de
calidad, habitabilidad, seguridad y confort, La edificación contempla la seguridad de las
personas, la calidad de vida y la protección del medio ambiente, deben proyectarse y
construirse, satisfaciendo las siguientes condiciones básicas: a) Seguridad: Seguridad
estructural, de tal forma que no se produzcan en la edificación, o partes de la misma, daños
que tengan su origen o afecten al sistema de fundación (cimentación), las columnas, los muros
portantes, las vigas y otros elementos estructurales, y que comprometan directamente la
resistencia mecánica, durabilidad y la estabilidad de la edificación.
Espacio vital, para ocupación y circulación suficiente, entendiéndose como suficiente, la
superficie y altura mínimas establecidas en normativa específica, sobre bases
antropométricas y ergonométricas. Uso, de modo que las dimensiones y disposición de
los espacios, así como la dotación de las instalaciones y equipamiento, posibiliten la
adecuada realización de las funciones para las que fue proyectada la edificación.
Índice de calidad global de la vivienda, en la que se dispongan de espacios de uso exclusivo:
Dormitorio (uso exclusivo), baño (uso exclusivo), estar – comedor – cocina (uso múltiple),
deben garantizar las condiciones mínimas de habitabilidad
DECIMA TERCERA. (DE LAS CAUSALES DE RESOLUCION).- Las partes
acuerdan como causales de resolución del presente acuerdo las siguientes:
13.1.- Acuerdo mutuo de partes.
13.2.- Incumplimiento de cualquiera de los pagos establecidos en la cláusula QUINTA.
Dentro del plazo previsto en esta cláusula, el presente contrato podrá darse por
terminado por LOS CONTRATANTES, sin perjuicio de hacer efectivas las garantías
rendidas por LA CONTRATISTA, de mediar una o varias de las siguientes causas
imputables a LA CONTRATISTA. 1. Si no se cumplieren las especificaciones técnicas
y constructivas constantes en la oferta 2. Si se abandonare la obra por más de diez días
consecutivos. 3. Si no se hiciere la provisión de los materiales de construcción y más
insumos necesarios para la obra. 4. Si dentro de los 10 días posteriores al cumplimiento
del primer pago parcial no se iniciaren los trabajos contratados. 5. Si en general hubiere
manifiesto incumplimiento de las presentes cláusulas contractuales o de las
especificaciones de la oferta.
De igual manera, LA CONTRATISTA, podrá demandar la resolución del contrato en
los siguientes eventos: 1. Cuando LOS CONTRATANTES, injustificadamente, no
realicen o retarden los pagos que correspondan a LA CONTRATISTA, de conformidad
a los términos acordados en el presente contrato. 2. Cuando LOS CONTRATANTES
ejecuten actividades que interfieran en el normal desarrollo de las obras a cargo del
contratista. La resolución unilateral del contrato da derecho a quien la formule de
manera justificada, a reclamar la indemnización que corresponda por los daños y
perjuicios que se le ocasione.
DECIMA CUARTA.- LA CONTRATISTA, deberá suscribir en forma previa la
correspondiente Acta de Entrega-Recepción dentro de los quince días calendarios
posteriores a la notificación que debe realizar con la razón de que los trabajos están
concluidos en su totalidad y de conformidad con las especificaciones técnicas
constructivas correspondientes. El Acta de Entrega-Recepción, deberá otorgarse por
triplicado,
DECIMO QUINTA - CONTROL Y SUPERVISION.- LA CONTRATISTA tendrá
la facultad de realizar el control y supervisión del avance de los trabajos y la calidad
técnica de la obra.
DECIMO SEXTA.- (TERMINACION DEL CONTRATO) El presente contrato
terminará una vez cumplido el plazo y concluida la obra que se contrata por medio del
presente instrumento, sin perjuicio de que este pueda darse por terminado
anticipadamente de conformidad a las previsiones constantes en la cláusula cuarta.
DECIMO SEPTIMA- CONTROVERSIAS.- Para el inesperado caso de controversias
respecto de la interpretación y aplicación del presente instrumento, las partes, acuerdan
someterse expresamente a los tribunales de conciliación civil.
DECIMO OCTAVA.- (CONFORMIDAD) Para constancia y en conformidad de lo
estipulado, las partes suscriben el presente en forma voluntaria y expresa por una parte
La Srta. STEPHANY CABRERIZO UZIN, mayor de edad, hábil por ley, boliviana, con
C.I. 5300109 expedida en la ciudad de Cochabamba, soltera con domicilio en la calle
con domicilio en la Calle Los Ceibos Esquina Los Molles Nº 2198 zona Cala Cala de
la Ciudad de Cochabamba” que para fines de este documento se denominará en adelante
LA CONTRATISTA y por otra parte los Srs.
………………………………………………….. mayores de edad, hábiles por ley,
vecino de esta, con Cédula de Identidad N° Cbba. y C.I. Cbba respectivamente, en
calidad de “CONTRATANTES”.
Es suscrito en 3 ejemplares hoy ……Noviembre de 2021 en la Ciudad de Cochabamba –
Estado Plurinacional de Bolivia.

CONTRATANTES CONTRATISTA

You might also like