You are on page 1of 7

CONTENIDO

ELEMENTOS DEL
MKT MIX INTERNACIONAL
EJEMPLO:
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Es la forma de
organizar los
equipos de trabajo y
tareas, y establecer
las relaciones y
comunicación entre
ellos. Esta es la clave
que nos permitirá
coordinar recursos y
esfuerzos para una
implementación
óptima del plan.
Pasos para optimizar al máximo la estructura
organizativa del plan de mkt:
•Nombrar a un responsable general de la internacionalización con el fin de que todas las decisiones importantes
sean coordinadas por él, y así mantener una coherencia general.
•Dependiendo de esta persona, se estructurarán los distintos equipos, que podrán ser, por ejemplo: Análisis de
mercado y cuentas, desarrollo de producto, gestión de distribución y venta, y por último, el equipo de promoción,
ventas y comunicación.
•Será importante valorar si alguno de estos equipos debe ser trasladado o creado en otra localización (nueva zona
geográfica donde nos vamos a introducir), o si es posible mantenerlo centralizado. También es posible que alguno
de los equipos sea externalizado, por ejemplo, podemos contratar a una agencia de marketing para que se
encargue de toda la promoción, ventas y comunicación en la nueva zona geográfica donde queremos expandirnos.
•Nombrar a un coordinador para cada equipo que sea capaz de conocer y analizar las aptitudes y actitudes de sus
compañeros de la mejor forma posible para poder otorgarles las tareas, responsabilidades y objetivos adecuados.
•Establecer un protocolo de comunicación y relación de forma interna en los equipos, así como entre distintos
equipos.
•Crea un calendario con todas las tareas, equipos, personas, responsabilidades, objetivos, deadlines (trabajo bajo
presión)…

You might also like