You are on page 1of 3

Título: Maneras de amar

Subtítulo: La nueva ciencia del apego adulto y cómo puede ayudarte a encontrar el amor y

conservarlo

Autores: Amir Levine y Rachel Heller

Contraportada:

¿Tiendes a obsesionarte con tu pareja y te inquieta la posibilidad de que no sea capaz de

corresponderte? ¿Te aferras a relaciones insatisfactorias? ¿O quizá te incomoda la intimidad y

sueles poner distancia emocional?

Sea cual sea tu caso, no eres una persona dependiente ni manifiestas una conducta disfuncional.

De hecho, las investigaciones más avanzadas acerca del apego y las relaciones adultas

demuestran que los vínculos afectivos poseen tanto peso en la madurez como en la infancia.

Estamos biológicamente programados para depender de otras personas igual que un niño depende

del afecto y los cuidados de su madre. En último término, nuestra forma de relacionarnos con el

mundo depende del estilo de apego que hayamos desarrollado: seguro, ansioso y evitador.

A partir de datos contrastados científicamente y reveladores ejemplos, Amir Levine y Rachel

Heller desmontan así el mito de las “mujeres que aman demasiado” y nos proporciona

herramientas indispensables para hacer de nuestra pareja la base segura y estable que todos

necesitamos.

Solapa:
En un pasado reciente, se creía que el exceso de atención convertía a los niños en personas

inseguras y dependientes, tanto que se desaconsejaba incluso cogerlos en brazos o atender su

llanto. Fue el psicólogo John Bowlby, en los años sesenta, el primero en advertir que los

pequeños precisaban fuertes vínculos afectivos para desarrollarse correctamente: sin afecto

materno, el pequeño enfermaba y su crecimiento se retrasaba.

No obstante, igual que a menudo se menosprecia la trascendencia del vínculo madre-hijo,

también tiende a pasarse por alto la importancia del apego adulto: aún hoy, un exceso de

dependencia se considera perjudicial en las relaciones.

En este libro eminentemente práctico, el neurólogo y psiquiatra Amir Levin junto con la

psicóloga social Rachel Heller demuestran, a partir de las últimas investigaciones en

neurociencia, que, lejos de ser una disfunción, la necesidad de sentirte seguro junto a otra persona

está grabada en tus genes. Partiendo de esta premisa, ponen a tu alcance herramientas específicas

para afrontar los problemas que surgen cuando topas con una persona que habla un lenguaje de

apego distinto al tuyo.

Descubrirás, por ejemplo, por qué las personas de estilo ansioso tienden a obsesionarse con las de

estilo evitador.

Dejarás de intentar agradar a toda costa y empezarás a considerar si esa persona es capaz de

intimar o de darte lo que necesitas.

Aprenderás a transmitir tus necesidades con claridad, desde una postura de fuerza y dignidad.

Conocerás las cinco estrategias que usan las personas con un estilo seguro para resolver los

conflictos.
Por encima de todo, descubrirás que comprender el propio sistema de apego y saber interpretar el

de los demás es fundamental para disfrutar de una relación sana pero también para conocer la

felicidad.

Amir Levine

Psiquiatra y neurólogo de adultos, niños y adolescentes, en la actualidad dirige un proyecto de

investigación junto con el premio Nobel Eric Kandel y el distinguido investigador Denise Kandel,

desarrollado conjuntamente por el Hospital Presbiteriano de Nueva York y la Universidad de

Columbia. Paralalemente prosigue trabajando en consulta con madres e hijos que presentan problemas

de apego. Su trabajo clínico unido a sus investigaciones como neurocientífico le han conducido a

formular su teoría del apego y a comprobar su indiscutible efectividad.

Rachel Heller:

Graduada en psicología social y organizativa por la Universidad de Columbia, ha trabajado durante

años para distintas organizaciones. Actualmente se dedica a orientar a familias, parejas y niños de

diversos contextos educativos a mejorar sus relaciones y sus vidas.

You might also like