You are on page 1of 2

Introducción

El crecimiento de los centros urbanos y el aumento de la cantidad de residuos sólidos generados obligan a las
autoridades responsables a mejorar continuamente los sistemas de gestión residuos sólidos y a aumentar su capacidad
de gestión. Esto no sólo por los riesgos que generan los residuos sólidos mal manejados para la salud de la población y
para los ecosistemas sino también por el costo que implica para la sociedad el manejo y disposición adecuada de los
residuos solidos
Características y problemática de residuos urbanos
Si no existe el propósito de hacer un reciclado de los residuos sólidos se Irán creándose una serie de dificultades
manifestadas en impactos ambientales negativos para la comunidad en el que el manejo no adecuado de los residuos
sólidos produce la contaminación del medio ambiente y formación de focos y el manejo no adecuado y su aumento
debido a su considerable aumento poblacional tiene como uno de sus principales problemas la escasez del agua, recurso
vital poco disponible a causa de la pobreza y el bajo índice pluvial de esta zona.
En los parques industriales, los basureros municipales, las zonas urbanas más pobladas y los depósitos de químicos,
combustibles y aceites sin dejar de mencionar las zonas agrícolas donde se utilizan los fertilizantes o pesticidas de
manera excesiva son algunos de los lugares y sustancias que produce una contaminación de suelos.
Análisis del mercado de materiales reciclados
Existen empresas que compran materiales del centro de acopio de EMSA ya sea para su reutilización, recuperación o
reciclado el dato de estas empresas en el que comparan ciertas cantidades de cada tipo de material que acopian y
venden por semana, así como los precios por kg de material de los residuos sólidos
Sugerencias contra la contaminación de los residuos solidos
• Para tal efecto se sugiere considerar opciones como el de incrementar personal para la logística que cubra la
totalidad de la ciudad con servicios de recojo y reciclaje de basura por un lado además se debe efectuar
campañas intensas de concientización empezando por establecimientos educativos en todos sus niveles y la
población en general.
Una de las mejores opciones para optimizar la gestión de residuos sólidos es buscar la revalorización de materiales que
encontramos en los residuos mediante una recuperación y transformación de estos
• La creación y fomento de redes y mercado de segunda mano, medidas orientadas a reducir el despilfarro
alimentario o el desarrollo de Planes de Contratación Pública Verde.
• Establecer medidas de gestión estandarizadas y reguladas para fomentar la recogida, la preparación para la
reutilización y el reciclado de flujos como el textil, de cada vez mayor impacto en los residuos municipales.
• Distinguir los residuos los generados en los hogares (domésticos) y los grandes generadores (comerciales y de
servicios, mercados, restaurantes, comedores colectivos, etc.).
• Diseñar canales de comunicación/formación/información entre entidades del sector/técnicos
administración/legisladores que faciliten el acceso a los datos públicos derivados de la propia gestión, aseguren
la necesaria formación de los técnicos
• Informar al ciudadano sobre el coste real de la gestión de los residuos municipales.
• La innovación social empieza por sacar la gestión de los residuos del debate político, asumiendo la importancia
del medio ambiente en todas sus facetas en el área municipal.
MISION DE LA EMPRESA.
Somos una empresa dedicada a la fabricación, diseño y mantenimiento de maquinarias industriales
que busca satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, brindándoles servicios de fabricación de alta calidad
gracias a la experiencia de nuestro equipo y los vínculos estratégicos con nuestros proveedores, mostrando
responsabilidad con el medio ambiente y comprometidos con buscar permanentemente el bienestar el de los socios, de
los trabajadores y de la sociedad impulsando su desarrollo tecnológico, decididos en ser la empresa referente del
mercado boliviano.
VISION DE LA EMPRESA.
Ser sinónimo de desarrollo tecnológico para la fabricación de maquinarias industriales de calidad en el ámbito nacional e
internacional por implementar tecnologías de la industria aplicándolas a nuestros procesos, brindando a nuestros
clientes la automatización de sus procesos industriales de forma puntual, buscando permanentemente el bienestar y
crecimiento profesional del personal y la satisfacción de los socios, formando vínculos estratégicos con nuestros
proveedores y mostrando responsabilidad con el medio ambiente, decididos a impulsar el consumo de productos
hechos en Bolivia
OBJETIVO GENERAL.
El objetivo de la Práctica en la Industria es que los alumnos tengan un contacto directo con empresas, relacionándose
con personas de la organización, teniendo responsabilidades y funciones asignadas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
-Adquirir conocimiento en el diseño, construcción y mantenimiento de maquinarias y equipos industriales
-Aportar con ideas en la ejecución de la fabricación de una maquina secadora de papel picado para la empresa DURALIT
S.A.
-Identificar aspectos a mejorar dentro de la empresa para realizar una crítica constructiva.

You might also like