You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD DE Rúbrica de evaluación de reporte*

Rubro Puntos Puntos


COSTA RICA posibles obtenidos
Aspectos generales
Redacción y ortografía -5
FACULTAD DE Separación de componentes 5
del informe (p.e. no mezcla
CIENCIAS datos con resultados)
Apoyo en la bibliografía 5
ESCUELA DE QUIMICA Título 5
Introducción
Marco teórico 5
Objetivo(s) 5
LABORATORIO DE QUÍMICA Datos
GENERAL 1 Figuras (formato y contenido) 0
QU-0101 Resultados y Discusión
Cálculo y presentación de 5
resultado
Argumentación de fuentes de 5
error

INFORME DE Preguntas
Bibliografía
10
-5

LABORATORIO Día de tardía (____ días) -20/día


TOTAL 40
*Reportes en condición de plagio o que sean una copia total o
parcial de reportes de otros reciben una nota de CERO.

NOMBRE: Tatiana Brown Jiménez CARNÉ: B71331

Preparación de hidrógeno y fuente de


amoníaco

ESQUEMA DE TRABAJO:

PREGUNTAS:
(1) Cuando se calentó la mezcla de hidróxido de calcio y cloruro de
amonio, se observó la formación de pequeñas gotas en la parte superior
del tubo de ensayo. ¿Qué son estas gotas? Explique y use
preferiblemente una ecuación química para respaldar su respuesta.

2NH4Cl + Ca(OH)2 -------> CaCl2 (s) + 2H2O(l) + 2NH3(g)


Según la ecuación mostrada anteriormente, los productos formados
fueron cloruro de calcio, agua y amoníaco; las gotas que se formaron en
la parte superior del tubo, probablemente fueron gotas de agua las
cuales se evaporaron y cuando la temperatura disminuyó, se
condensaron formando las gotas observadas. El cloruro de calcio fue
descartado debido a que posee un punto de ebullición muy elevado (1935
°C), por lo que, es muy poco probable que se haya evaporado para luego
condensarse.

(2) Al colocar el balón con el amoníaco invertido sobre el tapón y la


pipeta que lo conectaron con la disolución de HCl, esta última subió
lentamente por la pipeta para luego dar la “fuente”. (a) Explique
químicamente qué ocasiona el ascenso de la disolución de HCl. (b)
Explique qué ocasiona el cambio de color del indicador.
a) El ascenso de la disolución es provocada por una presión levemente
inferior en el balón, luego la velocidad de la disolución incrementa y se
da la fuente.
b) El cambio de color se da gracias al efecto alcalino del amoníaco.

You might also like