You are on page 1of 3

LA CIENCIA CONTRA LA FE

LOGICA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA

MARIANA LEON GARZON


UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA
4746944
La ciencia contra la fe
La lectura comienza con lo que son los dogmas de fe, y que estos siempre
están presentes en la historia aun que se quiera ver un lado diferente, con un
dogma de fe no haces que las personas cambien de opinión fácilmente, el
texto dice que Los dogmas de fe son muy difíciles, si no imposibles, de refutar
con argumentos científicos, como la historia de la humanidad y da de ejemplo
la creencia que muchos científicos han dicho durante muchísimo tiempo sobre
que el ser humano desciende del mono.
De manera que, y a poco de respetar el significado elemental de las palabras
y los conceptos, esta creencia en el origen del hombre a partir del mono, sólo
puede ser una hipótesis de trabajo, una suposición, una conjetura. Más o
menos razonable, más o menos disparatada, pero siempre de carácter
hipotético. No sólo no demostrada sino, aún más –por definición–
indemostrable. Y la ciencia es demostración.
Muchos científicos afirman que el hombre se origino a partir del mono es a
base de una ciega aceptación de la hipótesis evolucionista darwinista.
Lo que la ciencia no explica es porque se tiene una idea o imagen de un mono
evolucionando hasta convertirse en hombre y actualmente seguimos
existiendo en conjunto con monos. Y existen fósiles de monos u hombre, pero
no del momento transacción de mono-hombre. Por lo que en lo personal me
pone a dudar también si solo creemos en esa teoría porque es la que se nos
enseña en las escuelas que es la que hay y punto.
En el texto dice que de todos modos, hace ya varios años, los autores
darwinistas comenzaron a proclamar
triunfalmente lo que según ellos constituiría el argumento definitivo para
demostrar nuestro origen simiesco, a saber, el ADN del hombre tiene un 99%
de semejanza con el del chimpancé!, con lo cual quedaría cerrada la cuestión.
Y en efecto, quedaría cerrada, pero no en el sentido que suponen los
darwinistas, sino, en todo caso, en el sentido contrario, ya que si seres tan
distintos como un hombre y un chimpancé tienen estas semejanzas en su
ADN, entonces la única conclusión sensata es que el ADN –o al menos lo que
conocemos del ADN– no es lo decisivo en la conformación de una especie.
También compartimos cerca del 50% de nuestro ADN con las bananas y eso
no nos hace mitad bananas, ya sea de la cintura para arriba o de la cintura
para abajo. Por lo que se puede decir que no todo esta en los genes y que
muchos científicos si sostienen con mucha fe que los monos y el hombre
tenemos un antecesor común y el hombre surgió de este y evolucionó.
En conclusión puedo decir que la ciencia y la fe son algo que siempre se ha
creído esta en contra pero muchos científicos son ateos y siguen teniendo sus
dogmas de fe que bien no van a una religión pero no lo puedes sacar de ahí
tal como si hablaras con una persona con argumentos de religión; también
muchos religiosos han impulsado al desarrollo de la ciencia a lo largo de la
historia por lo que yo digo que estos van unidos aun que sea de una manera
inconsciente.

You might also like