You are on page 1of 5

CONCIENCIA Y ESQUEMA CORPORAL

Leydy Viviana Largo Sánchez

Nataly Vélez Saldarriaga

ID: 726687

ID: 726679

DESARROLLO PSICOMOTOR Y JUEGO

Diego Colonia Ramírez

Licenciatura en Educación infantil

Universidad Minuto de Dios

Regional Cali valle

26 febrero del 2021


INTRODUCCIÓN

En el presente mapa mental se plasma la información de los aspectos más importantes


referente a la conciencia y esquema corporal y cómo se relaciona con el desarrollo cognitivo
y el movimiento, tema de gran importancia durante la primera infancia ya que desde esta
población se forman los esquemas mentales que se tiene de su propio cuerpo, el cual es
construido de las diversas experiencias motrices.

Enriquecer de manera práctica su importancia es una de las características principales ya que


están basadas en las etapas del desarrollo de las niñas y niños observando el valor de
estimular de manera conjunta los aspectos físicos y cognitivos. Por lo anterior es fundamental
el interés académico que se desea brindar, a través de conceptos cortos y claros que permite
a la comunidad en general reconocer factores relevantes a observar durante el desarrollo,
teniendo en cuenta la capacidad de lograr los niños y niñas de reconocer estos esquemas
corporales, las competencias físicas y sociales tendrán un buen desenvolvimiento en la
formación, de lo contrario el acompañamiento inadecuado puede afectar la integridad física y
cognitiva de los mismos y perjudicar de manera significativa la calidad de vida.
PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA

TOMA CONCIENCIA DE TU ESQUEMA CORPORAL

Link del blog:

https://leydy08.blogspot.com/2021/02/toma-conciencia-de-tu-esquema-corporal.html
CONCLUSIÓN

Nataly Vélez Saldarriaga:

Al concluir este ejercicio nos permitió ampliar los conocimientos referente a la importancia
del esquema corporal y el movimiento, en relación con el desarrollo cognitivo, es un ejercicio
que a través de palabras o frases cortas te permite ahondar en la realidad de las experiencias
profesionales y personales y reflexionar sobre la manera en la que se puede contribuir de
forma positiva a través de la práctica y la constante observación.

Leydy Viviana Largo Sánchez:

Cabe resaltar que el tema es amplio pero enriquecedor para cualquier contexto social, ya que
independientemente de las culturas o comunidades el desarrollo progresivo desde edades
tempranas puede marcar la vida de ellos y ellas de manera positiva o negativa, por ello se
hace fundamental recordar que todo cambio o evolución positivo, es un logro más para la
adecuada formación de la estructura del sistema nervioso.
Bibliografía

Cañizares, J. y. Carbonero (2017). Como mejorar las capacidades perceptivo


motrices, esquema corporal y lateralidad en tu hijo. Obtenido de :
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/63454?page=1

Cañizares, J. y. Carbonero (2016). sensomotricidad y psicomotricidad en la infancia.


Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/63427?page=1

You might also like