You are on page 1of 1

DIPLOMADO EN INGENIERIA DE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE

Y SALUD OCUPACIONAL

MATERIA: Agentes Químicos y Substancias Peligrosas


CASO I: Análisis de combustibles y sistema de combustión

El trabajo debe ser realizado en grupo y los resultados serán presentados a todos los participantes:

a) Estimar el poder calorífico superior en BTU/ft3 del combustible y evaluar la energía total que
desprendería a explosión de un recipiente de Gas Natural Comprimido de un vehículo si almacena
90 lt a una presión de 200 Bar y 20 oC. Tomar en consideración el gas natural (3).

b) Determinar la relación R=Masa de hidrogeno/Masa de carbono y estimar la velocidad de


propagación de la llama del combustible, considerando que si R=0,33; V=0,85 m/s y si R=0,25;
V=0,45 m/s.
¿Si el combustible por un error en el sistema de alimentación propaga una llama y se tiene personal
a 5 metros del evento, en que tiempo puede alcanzar al personal?

c) Determinar los límites de inflamabilidad de los combustibles gaseosos. Si en la zona de recepción se


tiene un explosimetro que detecta una presencia de 5% del combustible, existe el riesgo de generar
inflamación y posterior incendio?

d) Si el gas asignado es aplicado en un sistema de combustión con un 3 %O2 definido en los humos,
determinar la relación en volumen de aire y gas natural para una combustión óptima. Aplicar el
modelo de Mekler &Ungar.

(1) GLP (2) GNL (3) Gas Natural

You might also like