You are on page 1of 2

CAPÍTULO II:

AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO HUMANO

1. ¿Qué es la autoestima?
Un aspecto muy importante de la personalidad del logro de la identidad y de la
adaptación a la sociedad, es la autoestima decir el grado en que los individual
tiene sentimiento positivo o negativo cerca de si mismo y su proprio valor
2. ¿Cuántos tipos de autoestima existen?
Autoestima alta y estable…
Autoestima alta e instable…
Autoestima estable y baja…
Autoestima inestable y naja…
Autoestima inflada.
3. ¿Cómo piensan y actúan las personas con baja/negativa/inadecuada autoestima?
Tiene miedo a los cambios, a situaciones nuevas y evitando cualquier riesgo.
Sienten que no pueden y que no van a conseguir lo que se propongan. La materia de
ellos muestran estados de animo ansioso, depresivo. No se valoran, no sienten que
tienen ningún talento.
4. ¿Cómo piensan y actúan las personas con alta/positiva/adecuada autoestima
Cuando tiene la autoestima alta, te sientes bien, feliz, seguro, confiado; te sientes
bien contigo mismo; sientes que estas al mundo de tu vida y eres flexible e
ingenioso; disfrutas con los desafíos que la vida te presenta; siempre estas
preparado para abordar la vida de frente ; te sientes poderoso, y creativo .

5. ¿Por qué se dice que las persona con autoestima “inflada” son personas con baja
autoestima?
Una persona con autoestima inflada sufre mucho porque quiere tener la razón en
todas las discusiones y se toma a nivel personal cualquier posible critica
constructiva que le hace confiar de su proprio valor.
6. ¿Qué podemos hacer para mantener una autoestima alta?
Poner todo de nuestra parte tener en claro porque y para que fuimos creados,
relacionarnos con gente que te traten bien, fijarse meta, esforzándose no
creyendo que somos perfecto.
7. ¿Qué es perdonar y qué papel juega el perdón en el nivel de autoestima de una
persona?

Perdonar es dejar atrás sentimientos negativo como el record, la rabia y la sede de


bengala, para dejar paso a la empatía y la aceptación. El perdón es beneficio porque
te ayuda a aceptar lo que te ha ocurrido y te da la posibilidad de dejar de aferrarte a
un episodio pasado para comenzar a vivir en el presente.

You might also like