You are on page 1of 83

PRINCIPIOS GENERALES DE

CIMENTACIONES
QUE ES UN CIMENTACIÓN?
Grupo de elementos geotécnicos y
estructuralmente estables, localizados en la
zona de contacto de una obra de ingeniería con
el suelo.
Tiene como finalidad transmitir las cargas al
suelo de manera adecuada y segura.
REQUERIMIENTOS DE UNA CIMENTACIÓN

Se debe seleccionar el tipo de cimentación que mas se


adecué teniendo en cuenta:

- Las características geotécnicas del suelo de cimentación


- Las cargas a las que se va a ver expuesta

Segura Funcional “Económica”


REQUERIMIENTOS DE UNA CIMENTACIÓN

• Debe transferir de manera adecuada las cargas al suelo de fundación


por lo que:

 Cumpla capacidad portante (factor mínimo de seguridad FS= 3)


 Cumpla asentamiento total (1” - 2”)
 Cumpla asentamientos diferenciales entre cimientos aislados
• Debe contemplar la interacciones con las edificaciones vecinas
• Garantizar la NO superposición de bulbos de carga
PROFUNDIDAD DEL CIMIENTO

La profundidad mínima de cimentación para los cálculos de capacidad


debe contemplar los siguientes aspectos:

• Colocar sobre materiales que presenten propiedades mecánicas


adecuadas en términos de resistencia y rigidez.
• La profundidad mínima debe ser tal que se elimine toda posibilidad de
erosión o meteorización acelerada del suelo, arrastre del mismo por
turificación causada por flujo de las aguas superficiales o
subterráneas.
PROFUNDIDAD DEL CIMIENTO

• En suelos arcillosos la profundidad de las cimentaciones debe llevarse


hasta un nivel tal que no haya influencia de los cambios de humedad
inducidos por agentes externos

• Se debe evitar el contacto con las raíces principales de los arboles


próximos a la edificación o se deben dar recomendaciones en cuanto
al arbolado
TIPOLOGIA DE CIMENTACIONES

SUPERFICIALES PROFUNDAS

CIMENTACIONES COMBINADAS
TIPOLOGIA DE CIMENTACIONES
SUPERFICIALES
TIPOLOGIA DE CIMENTACIONES
SUPERFICIALES
CARACTERISTICAS - Superficiales
• La carga se transmite al suelo por presión bajo su base, no existe
rozamiento lateral.
•su profundidad de desplante debe ser mínimo igual a la base del
cimiento
• La selección del tipo de cimiento superficial a utilizar varia
dependiendo de la distribución de sus apoyos y las cargas a
recibir
• Son cimientos de poca profundidad, desplantadas sobre
estratos de suelo superficiales .
ZAPATA O LOSA DE CIMENTACION?

Por seguridad, economía y funcionalidad


cuando la suma de todas las áreas de las
zapatas sea mayor al 50% del área en planta
de la estructural, se DEBE realizar losa de
cimentación.
TIPOLOGIA DE CIMENTACIONES
PROFUNDAS

pilotes Caisson
Micropilotes
CARATERISTICAS
• Se utilizan cuando las cargas transmitidas por la estructura no se
pueden distribuir adecuadamente en una cimentación superficial.
•Se aplican cuando el suelo de fundación está sometido a grandes
variaciones de temperatura por hinchamientos y retracciones (caso
de suelos expansivos)
• Cuando la edificación está situada sobre agua o con nivel freático
muy cerca del nivel de suelo.
• Cuando los cimientos están sometidos a esfuerzos de tracción
CARATERISTICAS
• La carga de la estructura se transmite al suelo de fundación en mayor
medida por fricción lateral entre el cimiento y el suelo que por soporte de
punta. (mas profundidad menos sección transversal)
• Los micropilotes tienen un diámetros de 10 – 30 cm y longitudes de hasta
5m
• Los pilotes tiene un diámetro que varia de los 30 – 80 cm
• Los caisson tienen diámetros mayores a 80 cm y longitudes de hasta 40
metros
CARATERISTICAS - CAISSON
• Los caissons son utilizados en gran medida en el apoyo de pilares
de puentes en los cauces de los ríos.
CARATERISTICAS - CAISSONS

• La sección de los caisson son generalmente es circular, pero


existen también secciones cuadradas, rectangulares o
elípticas.
• Los caissons se pueden construir en madera, acero y
concreto reforzado
CARATERISTICAS – Pilotes - micropilotes
• Pueden ser hechos en madera, concreto y acero
• Su longitud puede exceder los 40 m
• Su comportamiento estructural y geotécnico puede ser por PUNTA o por FUSTE (FRICCION)
CARATERISTICAS -Pilotes
Algunas secciones típicas de los pilotes son:
CARATERISTICAS -Pilotes
Según el perfil longitudinal, los pilotes pueden ser:
CARACTERISTICAS - pilotes

Se diferencian por su proceso constructivo

PIOTES HINCADOS
CARACTERISTICAS - pilotes

Se diferencian por su proceso constructivo

PIOTES IN-SITU
CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA DE
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
Modos de falla de cimentación
superficiales

Modos de falla
Dr = Cr Compacidad relativa
Df = Profundidad de desplante

Si L > B
B*= 2BL / B + L

Si L=B
B* = B

Si es un cimiento circular
B* = Diámetro
TEORIA DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE
TERAGHI
TEORIA DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE
TERAGHI – FALLA GENERAL DE CORTE
Cimiento corrido FALLA
GENERAL
Cimiento Cuadrado DE CORTE

Cimiento Circular

C = Cohesión del suelo


ϒ = Peso especifico del suelo
q = ϒ * Df
Nc, Nq y Nϒ = Son factores de capacidad de carga adimensionales que están en función del
Angulo de fricción interna del suelo
TEORIA DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE
TERAGHI – FALLA GENERAL DE CORTE
Los factores de capacidad portante pueden determinarse de la siguiente manera
TEORIA DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE
TERAGHI – FALLA LOCAL DE CORTE
FALLA
Cimiento corrido
LOCAL DE
Cimiento Cuadrado CORTE

Cimiento Circular

C = Cohesión del suelo


ϒ = Peso especifico del suelo
q = ϒ * Df
Nc, Nq y Nϒ = Son factores de capacidad de carga adimensionales que están en función del
Angulo de fricción interna del suelo
TEORIA DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE
TERAGHI – FALLA LOCAL DE CORTE
Los factores de capacidad de carga por falla local pueden determinarse de igual
manera a los factores de capacidad de carga por falla general, pero realizando cambios
en el Angulo de fricción interna del suelo
FACTOR DE SEGURIDAD
Para calcular la capacidad de carga admisible se debe contemplar un factor de
seguridad FS = 3 para cargas de servicio
EJERCICIO

Una zapata cuadrada cimentada en suelo arenoso tiene un


área de 1,5 m x 1,5 m en planta, el suelo de cimentación
tiene un ángulo de fricción interna de 34° , La carga a
soportar es de 1805 KN y profundidad de desplante de 1,5m ,
Determine la carga (KN) admisible que puede soportar la
zapata
MODIFICACION DE LA ECUACION DE CAPACIDAD
ULTIMA DE CARGA POR NIVEL FREATIO
CASO 1

El NF se localiza de manera que 0 m ≤ NF ≤ Df, en este caso


MODIFICACION DE LA ECUACION DE CAPACIDAD
ULTIMA DE CARGA POR NIVEL FREATIO
CASO 1
MODIFICACION DE LA ECUACION DE CAPACIDAD
ULTIMA DE CARGA POR NIVEL FREATIO
CASO 2

El NF se localiza de manera que 0 m ≤ d ≤ B, en este caso


MODIFICACION DE LA ECUACION DE CAPACIDAD
ULTIMA DE CARGA POR NIVEL FREATIO
CASO 2
MODIFICACION DE LA ECUACION DE CAPACIDAD
ULTIMA DE CARGA POR NIVEL FREATIO
CASO 3

Si el nivel freático se localiza a d ≥ B, el agua no afecta la capacidad


de carga ultima
ECUACION GENERAL DE CAPACIDAD DE CARGA
ULTIMA
Meyerhof (1963) propuso una ecuación para el calculo de la capacidad de carga
ultima, con el fin de tomar en cuenta la forma de la cimentación, las condiciones
de inclinación de la carga y la profundidad de la cimentación
Factores de capacidad de carga ultima
FACTORES DE FORMA
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
EJERCICIO

Una fundación cuadrada (BXB) se cimentara sobre un suelo que tiene


un peso especifico de 17 KN/m3, un peso especifico saturado de 18.5
KN /m3, Un ángulo de fricción interna de 30°, DF = 1,2 m y el nivel
freático se localiza a una profundidad de 0,6 m, determine la base de
la zapata si la carga a la cual estará expuesta es de 670 KN
CIMENTACIONES CON CARGA EXCENTRICA

=
=
EXCENTRICIDAD

AREA EFECTIVA
CIMENTACIONES CON CARGA EXCENTRICA

SUSTITUYENDO

=
e > B/6
e < B/6
CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA DE
CIMENTACIONES CON CARGA EXCENTRICA

METODO DEL AREA EFECTIVA DE MEYERHOF (1953)

1. Determinación del área efectiva – excentricidad sobre la base


CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA DE
CIMENTACIONES CON CARGA EXCENTRICA

METODO DEL AREA EFECTIVA DE MEYERHOF (1953)

1. Determinación del área efectiva – excentricidad sobre la longitud


CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA DE
CIMENTACIONES CON CARGA EXCENTRICA

METODO DEL AREA EFECTIVA DE MEYERHOF (1953)

2. Capacidad de carga de Meyerhof


FACTORES DE FORMA
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE INCLINACION
FACTORES DE SEGURIDAD
3. Determinar la carga ultima que la cimentación puede soportar, determine el FS contra la falla y con
respeto a el esfuerzo máximo
EJERCICIO
CIMENTACIONES CON CARGA DOBLEMENTE
EXCENTRICA
CIMENTACIONES CON CARGA DOBLEMENTE
EXCENTRICA

Las excentricidades no pueden ser mayores a B/6 o L/6 según


sea el caso
CIMENTACIONES CON CARGA DOBLEMENTE
EXCENTRICA

Las excentricidades no pueden ser mayores a B/6 o L/6 según


sea el caso
CIMENTACIONES CON CARGA DOBLEMENTE
EXCENTRICA
CASO 1: y

AREA EFECTIVA
CIMENTACIONES CON CARGA DOBLEMENTE
EXCENTRICA
CASO 1:

L´ es el lado mas largo entre B1 y L1, por consiguiente:


CIMENTACIONES CON CARGA DOBLEMENTE
EXCENTRICA
CASO 2:

AREA EFECTIVA
CIMENTACIONES CON CARGA DOBLEMENTE
EXCENTRICA
CASO 2:

Los valores de L1 Y L2 se calculan a partir de la siguiente grafica


CIMENTACIONES
CON CARGA
DOBLEMENTE EXCENTRICA

CASO 2:
CIMENTACIONES CON CARGA DOBLEMENTE
EXCENTRICA

CASO 3:

AREA EFECTIVA
CIMENTACIONES
CON CARGA
DOBLEMENTE EXCENTRICA

CASO 3:

Los valores de B1 Y B2 se
calculan a partir de la siguiente
grafica
CIMENTACIONES CON CARGA DOBLEMENTE
EXCENTRICA

CASO 4:

AREA EFECTIVA
CIMENTACIONES
CON CARGA
DOBLEMENTE EXCENTRICA

CASO 4:

Los valores de L2 Y B2 se
calculan a partir de la siguiente
grafica
CIMENTACION CIRCULAR CON CARGA EXCENTRICA

CASO 4: CIMIENTO CIRCULAR


CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA DE
CIMENTACIONES CON CARGA EXCENTRICA

METODO DEL AREA EFECTIVA DE MEYERHOF (1953)

2. Capacidad de carga de Meyerhof


FACTORES DE FORMA
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE PROFUNDIDAD
FACTORES DE INCLINACION
FACTORES DE SEGURIDAD
3. Determinar la carga ultima que la cimentación puede soportar, determine el FS contra la falla y con
respeto a el esfuerzo máximo

You might also like