You are on page 1of 3

Teorema de Pitágoras. Enunciado, dibujo formulas.

1 ejemplo
Pitágoras fue un filósofo matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de
manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas
particularmente de las relaciones numéricas y aplicadas, por ejemplo, a la teoría de pesos y
medidas, teoría de la música o de la astronomía.

El teorema de Pitágoras establece que, en todo triángulo rectángulo, la longitud de la hipotenusa


es igual a la raíz cuadrada de la suma del área de las respectivas longitudes de los catetos.

a  + b  = c
2 2 2

Donde:

“a” y “b” son los catetos

“c” es la hipotenusa.

De esta fórmula del teorema de Pitágoras podemos deducir las fórmulas para calcular el cateto y la
hipotenusa directamente. Esto es una operación algebraica donde se despejan: “a”, “b” y “c” y se
obtiene las siguientes fórmulas:

a  + b  = c
2 2 2
Ejemplo

1 Conociendo los dos catetos podemos calcular la hipotenusa, solo debemos


despejar la variable   de la ecuación

  

Lo hacemos simplemente sacando raíz cuadrada

  

Ejemplo: Los catetos de un triángulo rectángulo miden en   y   


respectivamente. ¿Cuánto mide la hipotenusa?

En este caso tenemos que     y debemos encontrar el valor de 

Reemplazando en la fórmula anterior

  

 
Por tanto la hipotenusa mide 

Bibliografía
Páginas web
https://www.lifeder.com/teorema-euclides/ por  Vincenzo Jesús D'Alessio Torres

https://www.universoformulas.com/matematicas/geometria/teorema-tales/ por Bernat


Requena Serra
https://santanderexperiences.es/

You might also like